
Al hilo de mi pregunta sobre la evolución de las redes, a la cual más o menos teniamos unas ideas similares, concentración en redes masivas y dispersión en redes profesionales o de nicho, he encontrado este estudio que creo reafirma esa tendencia/idea.
Y sobretodo desvela que la rigurosidad en el discurso y tratamiento en las relaciones B2B es más elevada que en las relaciones B2C.
El artículo es denso y con mucha información que merece la pena leer, o al menos ojear, para entender mejor que pasa en las redes sociales. Algunos de los datos del informe de Business.com son estos:
Social Media: B2B vs. B2C
Maintained company-related profiles on social networks:
B2B: 81%
B2C: 67%
Participate in Twitter:
B2B: 75%
B2C: 49%
Host blog/s:
B2B: 74%
B2C: 55%
Monitor brand mentions:
B2B: 73%
B2C: 55%
Engage in discussions:
B2B: 66%
B2C: 43%
Participate in Q&A sites such as Yahoo Answers, LinkedIn, forums:
B2B: 59%
B2C: 44%
Upload content (social objects) to Social Networks:
B2B: 50%
B2C: 32%
Manage a community dedicated to customers or prospects:
B2B: 49%
B2C: 51%
Monitor/support user ratings and reviews:
B2B: 49%
B2C: 51%
Produce Webinars or podcasts:
B2B: 46%
B2C: 22%
Advertise on social networks:
B2B: 42%
B2C: 54%
Utilize social bookmarking sites such as delicious and digg:
B2B: 38%
B2C: 21%
Employee recruiting:
B2B: 36%
B2C: 27%
Algunos puntos de interés o conclusiones ( todo en general:)
– Como cobra valor el Real Time Searching, la búsqueda de información en tiempo real,. La empresas, independientemente de la industria, están participando activamente en los motores de búsqueda para aprender más acerca de las marcas y productos mencionados en su corriente social.
Always On in Real Time, unos para captar información (Real Time Searching) otros para reivisarla (Real Time Review). Cobra valor la tendencia Tracking & Alerting derivada.
– Los datos de la Nueva Era de la Influencia. Los consumidores toman los social media, más del 40% ha recomendado alguna vez productos, servicios o marcas «amigas» por la red sus otros, recomendación espontánea. Pero el 20% de los tweets publicados ya son invitaciones para la recibir mayor información del producto, o las respuestas a preguntas generadas por clientes y directamente por los representantes de la marca, costumer service online.
– Respecto al ROI, sorprende ese dato del 85% que no mide sus resultados actuando por la red, el hecho de que la métrica más usada es el tráfico ya es sabido y si me gusta ese cuestionamiento que dice que parece que un sector típicamente caracterizado como aletargado (un paso por detrás) es en realidad, pionero de nuevas formas de comunicación, servicio, ventas y la marca en el ámbito social. Quizás han entendido mejor el diálogo en el medio??
– EL Ciclo de compra. Si todos, empresas y consumidores, estamos buscando mayor información para la toma de decisiones ( en este caso de compra o negocio), están afectando los social media en todo el ciclo de compra?? Está claro, y existen empresas estudiando esas fases del comportamiento para ver como incidir en ellas, cultivar relaciones e inspirar a la acción.
Fases del ciclo de compras:
1. Reconociendo de la necesidad
2. Toma de Conciencia
3. Investigación
4. (Examen de la lista corta)
5. Evaluación
6. Compra
7. Aplicaciones
8. La experiencia
9. Oportunidad para la promoción
El tejido social off y online es femenino:) el proceso de compra en el B2C está también dominado por la influencia de la mujer, por eso se centra la atención en ellas.
Me ha parecido muy interesante este artículo sobretodo para los que están en el proceso de desarrollo de negocios en la red, tanto B2B como B2C, entender ese proceso de compra y de toma de decisión para sacar conclusiones y diseñar estrategias y tácticas en cada una de las fases para incidir en el resultado final . Entender cada fase y luego tener profesionales que pueden dialogar y actuar en cada fase creo que es uno de los retos a futuro, estoy segura que es un gran nicho de mercado;)
Etiquetas: Always On, B2B, B2C, motores de búsqueda, Real Time, Real Time Review, Real Time Searching, Retail, Tracking&Alerting