Archivo | marzo, 2010

Cantidades y Calidades de «amigos» en las Redes Sociales.

29 Mar

Todo en esta vida sigue una trayectoria, la famosa curva de la vida: nace, crece (ahora viene el «en ocasiones se reproduce o se declina») y muere, y/o la curva y cadencia de las tendencias, conforme una tendencia nace y crece generalmente surge una contra-tendencia en dirección contraria y no siempre directamente proporcional.

Y con esas premisas claras, el fenómeno de las redes sociales no iba a ser menos.

A estas alturas todos estamos requeteenterados de todo lo que acontece en los mundos de Facebook, qué es, quien está, qué se hace por allí, cuántos amigos puedes tener…el crecimiento de Facebook en países como el nuestro, donde la cultura de «pon en común» por decirlo de una manera está ampliamente arraigado, ha sido abismal. Y no  tengo evidencias exactas para saber en qué punto del ciclo de vida de Facebook debemos estar, si en crecimiento o tocando la madurez, lo que si tengo evidencias es de que la contratendencia ya está muy en la calle, too fast:)

Se ha hecho demasiado mainstream como para que los perfiles iniciadores, los primeros en colarse, se sientan cómodos conviviendo los más rezagados, es demasiado común, vulgar, obvio….llamalo como quieras para ellos. Y además está el tema de la privacidad, en cuestiones de círculos cerrados que quieren ser menos accesibles, y la gestión de la accesibilidad a mis circuitos, y de contactos (dicen que solo alcanzamos a gestionar correctamente menos de 200 de ellos;), y si antes la moda era acumular sin fin, 200-400-600-1000….ahora lo «cool» es «quitar», restar amigos, quedarte con los «escogidos«, ese grupo reducido de «150 mejores colegas», o crearte una segunda cuenta (al estilo celebrity cansado y acosado de tanto amigo falso) para acoger a los mejores, y  otros que directamente se  borran el perfil y mueren en «los mundos del Facebook»

Pero al igual que no sé, con certeza, en que punto del ciclo de vida está Facebook, si sé que el fenómeno de las Redes Sociales sigue en crecimiento y le auguro un largo recorrido en esta fase, con muchas ramificaciones. Muchos desarrollos de microblogging ( más y más twitteres), mucho hibridismo (twitter+facebook+google wave+…= tarari!!!), más y mayor blogosphera y más tendencias y necesidades que cubrir…y en ese punto precisamente entrán otro colectivo de sites dentro de las redes que han saltado a escena en menos de unas semanas. Las que cubren las necesidades de aquellos individuos que necesitan ganar y sumar y sumar contactos con desconocidos.

Pasamos del control al descontrol en el grado de conocimiento de los contactos y mientras unos restan otros suman y se están produciendo migraciones y/u oscilaciones entre la cantidad a la calidad y viceversa….

Aumenta la tendencia a compartir, conectar y pedir opiniones a desconocidos, se declina el fenómeno foro,  y aquí entrán pisando fuerte los juicios y juzgados populares, que cada vez son más populares y bien recibidos, un fenómeno que está creciendo a través de nuevos y diferentes canales. Failin.gs proporciona un foro para conseguir «la crítica constructiva de anónimos»,  su pretensión es ayudar a los usuarios al responder a la pregunta «¿What´s wrong with me?», al estilo más televisivo, el foro de fre-nemies (friens&enemies) te provee de opiniones, juicios y prejuicios para sacar tus propias conclusiones…..a preguntas tipo…¿ qué hago con la relación con mi novio???? Dios!!! qué miedo;) con los diagnósticos de la retahila de expertos/inexpertos que poblan la red. Otros del estilo son Better Me, para dar y recibir feedbacks anónimos. O Anonymous Feedback con una sola dirección y para enviar mensajes «secretos» a aquellos que te han molestado..ohhh lo que puede salir de aqui, el insulto anónimo:). O los que están destinados a  emitir juicios por el sistema de jurados populares como Instant Jury.

Y por supuesto el que ha dado mucho que hablar estos días, Chatroulette, site que te facilita el contacto con  desconocidos y en ocasiones anónimos o seudónimos y que ya ha dado alguna que otra muestra de uso en términos publicitarios😉 le seguiremos de cerca…

Está claro que de la total apertura y el «a pecho descubierto» paralelamente corre un mundo y un colectivo que apuesta por el secretismo….y sino mira este blog: Post Secret!!! PostSecret is an ongoing community art project where people mail in their secrets anonymously on one side of a postcard. Exquisita manera de tratarlo!!!

El fenómeno de las redes sociales sigue evolucionando y camina con sus propias tendencias, y al hilo de un post que hice hace tiempo preguntándome si las redes sociales tendían hacia la concentración o dispersión , y viendo como da pasitos en su camino, cada día creo que el triunfo será para la integración pero con diversificación. El gato al agua se lo puede llevar quien sepa crear una red donde con el  mismo perfil, sin tener que darse de alta y gestionar 30 perfiles y contraseñas, poder estar en diferentes canales (nichos) de ocio, locales (ciudad, colegio…), amigos personales, profesionales, aficiones (cine, series, deportes…), por targets o por estilos de vida….como si dentro del edificio común existierán diferentes habitaciones con grados de privacidad y número de invitados:  saltar a gusto y conveniencia del comedor de familia numerosa o el patio de vecinos, a la alcoba para dos o el rincón vouyer;)

Y para entonces, espero que ya habremos, entorno de la comunicación y marcas,  profesionalizado y declinado el  perfil del  Community Manager hasta disponer de varios de ellos para gestionar cada una de las habitaciones donde los individuos se relacionen.


Bookmark and Share

Anuncio publicitario

Revolución en cifras y letras;)

25 Mar

Revolution???? en fin ya quedó claro con  Socialnomics y aqui tenemos una versión a lo Español. Pero está bien darle un ojo porque toca el mercado español y bien documentado, no aporta nuevos conocimientos pero reafirma.

Me encanta la frase de :

LAS NOTICIA IMPORTAN….PERO IMPORTA MÁS LO QUE PASA EN TU MURO;)
Qué grande!!!

Como hemos cambiado, a pesar de las reticencias de algunos;)


Bookmark and Share

Artisans & DIY QR Code

23 Mar

El haztelo-tu-mismo y la artesanía se recupera a marchas forzadas, a todos los niveles y en todos los sectores, Back to Origens como mega-tendencia que los acoge.

Es fácil verlo en otros sectores pero no deja de ser sorprendente cuando algo producto del avance tecnológico se recoje por una tendencia social como es volver a los orígenes y lo lleva hacia atrás con esa facilidad:) pues eso refleja este video donde tricotosa en mano te fabricas un código QR tejido en una bufanda!! No tardaremos en verlos en camisetas del H&M;)

Y esta página donde haztelo-tu-mismo y personalizate tu business-card con un código QR para dotarla de contenido, tu contenido! Ya lo vimos con el AR business card

Y ya puestos vemos como una marca como FRISK MINT se lo lleva a su terreno y se auto-hace su código QR con su materia prima, muy al estilo M&M´s:) so cute!


Veremos con que más nos depara estos cruces incomprensibles pero reales en la mix actual!!! Límites y Fronteras absolutamente perdidas y/o desdibujadas en todos los sectores:)


Bookmark and Share

SHISEIDO y el Tryvertising

21 Mar

Estamos construyendo una nueva visión de la realidad del futuro, mundo ON=OFF convive en el mismo plano y bajo ese paradigma nacen las estrategias para conectar con ese nuevo consumidor ON=OFF y algunas herramientas, como el Augmented Reality, nos ayudan a convertirlo en «realidad».

Esta es la estrategia de Shiseido, la marca de cosmética y maquillaje japonesa, que bajo esta filosofía, ha creado el primer simulador de maquillaje.

El Espejo Digital Cosmético instalado en los conocídismos grandes almacenes Takashimaya de Tokyo son un excelente ejemplo de como hacer un buen uso del AR para ofrecer un servicio al trysumer, un tryvertising adecuado, simple y útil.

Permite a las clientas japonesas probar y dejarse asesorar en cuestión de maquillaje sin tener que aplicar nada en su piel, algo poco apropiado en Japón (buena estrategia para adaptarse a tendencias glo-cales).  La cámara del espejo les explora la cara primero y genera una serie de recomendaciones personalizadas. Después y mediante el dispositivo interfaz de la pantalla sensible al tacto se le puede pedir probar los tipos específicos de maquillaje (base, sombras, coloretes…) en su cara,  todo de forma muy real y en tiempo real. Diferentes colores y formatos pueden ser aplicados y borrados con el toque de un botón, y las consumidoras pueden imprimir «antes» y «después» de las fotos  que más les gusta. En cada impresión se incluye  la información de compra del producto;)

Lo mejor es ver el video en acción:) y bueno… ya sabemos…hoy en Takashimaya, mañana desde tu casa:)

En el nacimiento de una nueva Era…..será «el maquillador de las estrellas de Max Factor» desbancado por el «Digital Make-Up» de Shiseido???;)

 


Bookmark and Share

Bicing-QR

18 Mar

Cada vez se encuentran más ejemplos con las nuevas herramientas: el Augmented reality y los códigos QR, el Hit de la temporada;)

Para mi la diferencia, entre lo que al final triunfará o pasará como un pluff sobre estas herramientas, sigue siendo el grado de utilidad que se le está dando a la herramienta. Por un lado, campañas que la usan por la pura novedad y por tanto para ganar cierta notoriedad y diferenciación, así como repercusión en medios, como es el caso de la campaña de CK USA. Para su campaña de underwear ha usado el Augmented reality para los medios digitales, como golpe de efecto, acercar una experiencia de este tipo al consumidor. Todo bien, pero es totalmente superfluo, no me crea ni me cubre ninguna una necesidad, solo me da un estímulo, no más:)

Pero por otro, te vas encontrando ejemplos cada vez más utiles, empresas que se han buscado huecos de mercado con el conocimiento de la herramienta y por tanto su buena aplicación.

My Bike Number, una start-up alemana ha encontrado su propio nicho. Ha diseñado un sistema de asignación de códigos QR para identificar las bicicletas. Una especie de matrícula fácil y poco aparatoso que simplifica el registro de las bicicletas. Muy útil tanto para los vendedores para facilitar su control su stock, para registros institucionales (tipo ayuntamiento local) como para el propietario (una forma de localizarla más facilmente si la roban).

Ante el crecimiento del parque de bicis en muchas ciudades me parece una gran idea, seguro que en Barcelona estaría muy bien recibido tanto para las bicis propias como para el servicio público Bicing:)  Incluso podrían añadirle un código QR con lectura del mapa de los carriles bici de la ciudad….

Con suerte funcionaba mejor y también robaban menos bicis;)


Bookmark and Share

WHAT´S GOING ON WITH THE SOCIAL MEDIA??

12 Mar

Estos últimos días que he podido retomar  leer lo que cae en mis tantas newsletters suscritas veo que la cantidad de información que generan los Social Media y su entorno, no solo no decae, sino que crece y se reproduce.

Lo cual ante otro fenómeno que voy observando me hace preguntarme si no existe el temor a qué…en tanto en cuanto más se profesionalizan los Social Media más desierta se está quedando la plaza???

Vaya, que  quizás desierta no es la palabra, eso es demasiado catastrofista, pero si diría que existe la posibilidad que el “hype” suscitado por los Medios Sociales entre los individuos (tú, yo, mis amigos, todos….) se deshinche y se convierta en una rutina, una constante, más consolidada pero de menor crecimiento y auge….y por supuesto se derive hacia otras novedades, y mientras el sector siga obsesionado en entender qué paso, qué está pasando, qué pasará…

De entrada, ante esta creciente profesionalización, están los propios medios, Facebook se lanza a la aventura de la geolocalización, desarrollo y sofisticación del producto. En tanto se modifica el producto  cuanto varian las posibilidades si nosotros incorporamos localización al realizar los updates de nuestro status??? Cuanta información proporcionaremos a facebook y  a las propias marcas??? De huella digital a huella real! pero también hay que pensar en tanto en cuanto se modifican las posibilidades para las marcas con esa información, pues de entrada la posibilidad de segmentar su comunicación y de salida explorar que le ofrece ese mapping en facebook  como herramienta.

Y todo ello bajo la amenaza de nuevas Start-ups que nacen, y a ver si crecen o desaparecen. Redes que cada vez procuran integrar más y más servicios como Foursquare, que permite a los usuarios registrados conectarse entre sí y actualizar su localización, un híbrido de Twitter y Facebook, el cual ha sido considerado por la revista Mobile Entertainment (ME) como una de “Las 50 aplicaciones más innovadoras”. Una red social, un juego, un microblog y un servicio de localización creado en marzo de 2009 y que utiliza el nombre de un popular juego/deporte practicado en Estados Unidos.

Por otro lado y siguiendo con esta profesionalización están las empresas de medición, cada día más dispuestas a controlar y medir “al dedillo” y al “detalle” hasta el último movimiento y comentario de lo que está pasando por el entramado social digital y para eso ya tenemos la primera herramienta de monitorización y rastreo online de marcas en español: Webrunner 2.0. Proporciona a las marcas un resumen diario y en tiempo real de su clima de opinión online. Rastrea los medios de la Web 2.0 (medios de prensa tradicional- incluidos portales de radios y televisiones-, nuevos medios online, blogs y servicios de microblogging, agregadores de opiniones, sites de e-commerce, las alertas de los buscadores, foros de opinión y debates, las redes y medios sociales) en busca de las opiniones de sus clientes y consumidores sobre una empresa y sus marcas, así como de la competencia, y permite sistemas de alertas cada vez que hay una novedad. Ahí es nada!!!

Y por último tenemos al anunciante, a la marca, que asustado ante la incertidumbre que lo que le ha costado tanto esfuerzo, años y sobretodo dinero en construir: su valor más preciado que es la Marca, sea destruido en un plumazo a golpe de post y comentario, diseña todo tipo de herramientas para paliar y contrarrestar esos comentarios negativos o bulos en su defecto, como ha sido el caso de Danone con su estrategia, vía la plataforma en desarrollo DanoninoResponde.

Y la realidad es que la red crece, inunda nuestras vidas y conforma nuestras opiniones y más de la mitad de los internautas españoles busca información a través de webs de empresas, y según datos que publicaba Cinco Días a finales del 2009 el 76% de los individuos confía más en la opinión de sus iguales en la red que en la publicidad de una marca, así que señores estos son datos a tener en cuenta cuando uno se pone a hablar y conversar en la red.

Pero por otro lado estamos nosotros, cuando nos bajamos del carro profesional y somos individuos, todos por igual buscamos la novedad, nos movemos en grupo, nos gusta socializar y nos gusta exhibirnos, unos más que otros, somos aspiracionales, nos gusta mostrar nuestras señas de identidad y que nos valoren nuestras aportaciones y opiniones, pero lo que seguro no nos gusta y no soportamos y nos repele es que nos controlen.

Y si empieza a dejar de ser una novedad Facebook, porque en fin como novedad ya está pasando y cada día tengo la impresión subjetiva de encontrarme menos afluencia, y si la contratendencia es el “In live”, avidez de experiencias reales….quizás, o eso creo yo,  estamos caminando hacia el punto de equilibrio, ni en un lado ni en el otro, ese ON=OFF en el que todo camina en un plano paralelo, mejor en un mismo plano.

Pero luego te encuentras videos como la cara oculta de Facebook que corren como la espuma y amenazan al todopoderoso Facebook con ser un Danonino más;) porque a la gente le da miedo ese control que están o pueden estar ejerciendo sobre nosotros y la reacción es “yo me borro”…y aunque quizás este video solo sea el Zeitgeist de Facebook (cada uno que crea lo que quiera) ahí siembra la duda.

En fin que Control, Medición, Contrarrestar, Paliar, Miedo…no son precisamente palabras ni gestos agradables que sentir o percibir a través del medio. Habrá que pensarlo;)

Yo sigo confiando en los Social Media como fenómeno de cambio, que no solo como medio de comunicación, y esto es solo un debate personal que espero hacer común, pero que conste que creo en los medios sociales y sus capacidades:)

En cuanto a la superviviencia y actuación de las marcas en el medio confío en el camino a recorrer, en no correr antes de andar, en las marcas a la hora de dejarse aconsejar, en no sobrevalorar ni tampoco ningunear por no entender, en no estar por estar y en la buena gestión del Community Manager. Un CM que con un buen dialogo, que se sepa poner a un nivel “tú a tú”, con dosis de humildad cuando toca, y gran dosis de estrategia y entendimiento del medios y del ser humano y la comunicación, mucho sentido común, ejerciendo menos presión y control por saber que hacemos y donde estamos cada uno, capacidad para entender que cada perfil es nuestra casa y capacidad para ponerse en la piel y en la personalidad de la marca como uno más podrá triunfar e incorporar los social media en sus planes como un canal más.

Pero de momento….TO BE CONTINUED


Bookmark and Share

2020. Odisea AR. Faketastic!!!

9 Mar

Buceando en la red he ido a dar con un artículo que no solo me ha parecido buenísimo para validar lo que decía en el anterior con respecto  a la moda (un sector a explorar si quieres detectar tendencias, pero tendencias sociales y de marketing no solo de producto) sino que me ha venido genial para leer, imaginar y soñar como puede ser un futuro muy cercano si la aplicación de las nuevas herramientas sigue el ritmo acelerado que estamos viviendo.

Pasen y vean porque no hay película que se vaya a acercar a lo que podemos llegar a vivir;) ahí va el escenario relatado!!

«….Estamos en 2020, los dispositivos AR se han popularizado, más de la mitad los usa en su vida cotidiana. El más popular es el ARglasses, un par de gafas de lo más trendy, otros han optado por la nueva fantasía de lentes de contacto digital, con toda la capacidad de AR de arglasses y otros llevan nuevos dispositivos en mano. En 2020 el Augmented Reality ya se ha recuperado del momento hype que vivió a inicios de la decada, allá en los 2010 cuando se puso de moda. Ahora, en 2020, uno de los usos más desarrollados para el AR útil son las etiquetas inteligentes, que están en todas partes,  se utilizan principalmente para proporcionar datos de AR, para localizar la información (en una tienda, por ejemplo), o para añadir una capa de AR a algo con movimiento, como un vehículo … o la ropa.

Aquellos primeros vestidos AR parecían adornados con incrustaciones de diamante  cuando los veía a través de mis gafas AR. Ahora son el hit de la temporada, el outfit AR,  exquisitos diseños de fantasía, con mucho brillo, el bling bling en su máxima expresión. Pero la última tendencia son unos novísimos y extremados diseños que parecen hechos de un material que nunca podría ser real. Anoche, vi a alguien en un par de pantalones de fuego…...»

El mundo del 2020 es Faketastic!!!

Ya lo decía el diseñador Hussein Chalayan, un precursor indiscutible, cuando el producto, patrón y diseño ya no se pueda reinventar más solo nos quedará la materia prima,  la tela, y las nuevas tecnologías.

Ficción o realidad, más realidad que ficción:) recomiendo leer el relato en su VO, quizás ahora parezca para pasar un buen rato pero una mañana te puedes despertar y ver que ese es tu mundo, que no te pille sin tus ARglasses si quieres verlo con el prisma que te toca vivir;)

Porque parece que según el autor, solo con un par de innovaciones o desarrollos en la tecnología AR todo eso es más que posible, real. Y de la moda y la ropa virtual a todos los otros sectores que beben del marketing de este sector.

De momento en 2010, mi objetivo es más modesto seguir tratando las tendencias para este año, las que podemos aplicar a ese consumo, a la comunicación, las que se derivan y se aplican a los medios sociales, al marketing,  al producto, al retail….al entorno de la empresa y de la marca, os espero en el próximo Seminario de Tendencias, vamos ya por la Tercera Edición:) 23 de Marzo!!!

Igualmente el relato me ha fascinado, me ha hecho soñar y me ha demostrado que estoy en el buen camino;)


Bookmark and Share

Futurism Fashion Shows

7 Mar

Los Parches QR podrían convertirse en soporte publicitario pero también en etiqueta de cualquier marca de moda o la pieza de una prenda, un bolsillo, codera o rodillera de cualquier streetwear de última generación….le doy poco tiempo para que esto sea una realidad;)

En la moda lo que realmente vale la pena de seguirla  es, más que por sus últimos diseños, por sus estrategias de marketing;) siempre un paso por delante, ahi es donde realmente se crece y se luce!!!

Y en su visión futurista,  los últimos Fashion Shows se están nutriendo de las nuevas tecnologías y de las redes sociales con aportaciones de dosis de innovación o como poco de novedad a la hora de servirla:)

París, 10 de marzo. Todo dispuesto para sacar a la luz la Louis Vuitton Collection y esta vez nos proporciona por primera vez la posibilidad de asistir en primera fila a su desfile, eso sí vía red social, Facebook y todo bajo Tiempo Real, que hermosa comunidad de más de 20.000 fans vamos a asistir a la puesta de largo de la colección de Marc para el Otoño-Invierno 2010-11!!

LIVE ON FACEBOOK «The Art of Travel by Louis Vuitton» recuerda a los genuinos Live Music en los mejores garitos de cualquier ciudad, como se apropian los términos de campo a campo (ON=OFF), como funcionan en cada uno y como difieren;) 10 de marzo 2:30PM (GMT+1)) / 8:30AM (EST), Facebook o app en Iphone, ya tienes asiento reservado??

Y de París a Nueva York, y a la presentación de colección de la diseñadora Norma Kamali a través de códigos QR. Como previa a la presentación en pasarela y descargándote la app gratuita podías acceder a la exhibición de las prendas y fotografias en su tienda y por tiempo limitado (vídeos, imágenes, clips de prensa y otros fragmentos de información accesibles a los visitantes, cual pseudo Anna Wintour in Devil Wears Prada;).

Cada una de sus líneas, desde las más asequibles NK for Walmart y eBay collections  así como la de mayor precio OMO collection, todas disponibles no solo para verlas sino también para adquirirlas pues, a diferencia de la pasarela típica, cada línea estuvo inmediatamente disponible para su compra. Los procesos se aceleran y se rentabilizan con las nuevas tecnologías.

De los Parches a los personalizados para LV pasando por los ID del vino…. está claro que los códigos QR se están convirtiendo en el MUST-HAVE de la temporada, en cuanto a marketing se refiere:)

Y de Nueva York a Milán, Dolce&Gabbana nos sirve su Fashion Show vía teléfonos inteligentes incluido Iphone, Exclusively Live on Iphone,  por supuesto también podemos seguir el minuto a minuto en su página de Facebook,  The Streaming Life of Dolce&Gabbana está servido!

Ya no hace falta espera al Show aunque The Show must go on!!!!


Bookmark and Share

La vida en directo!

3 Mar

«Nueve meses en vivo», nueve meses para crear una vida en directo, la campaña de Huggies.

Y más Real Time que eso creo que no he visto muchas cosas:) Nueves meses de embarazo en tiempo real no es cualquier tontería, es un cruce de un formato reality a lo Gran Hermano in-vitro con el Real Time Life propio de lo on-line.

Una campaña para el mercado argentino en la que los internautas pueden seguir la evolución a lo largo de nueve meses del crecimiento día a día de un bebé a través de una ecografía recreada.

Cada una de las pestañas son sumamente didácticas y la idea me parece muy acertada! Si además le hubieran sumado algún tema de interactividad  fácil y abierto creando vínculos entre sus consumidoras/comunidad hubiera sido la leche;) algún tipo de desarrollo en  campaña-conversación o simplemente un foro con un buen community manager para enganchar /dialogar durante esos nueve meses (que es mucho tiempo para mantener la atención). Además se podría haber convertido en un pozo de información para ellos 🙂

Bookmark and Share

Commando NERD Parches!

3 Mar

OVERDOSE INNOVATION:) Como categoría que engloba una de las grandes megatendencias que ya comenté para el 2010, fruto del resto de megatendencias nos vamos a encontrar por delante un año, diría un futuro, repleto de innovaciones….demasiadas incluso al punto de crear una sobredosis innecesaria y con la consecuente y arriesgada posibilidad de perdida del sentido y significado de la palabra Innovación;) Hoy todo es innovar!!! obsesión por innovar…

En fin en esas estamos:) y los productos y servicios se sofistican al máximo, límites insospechados, unos más útiles que otros, y si no hace mucho hablaba de los códigos QR que Louis Vuitton había pedido que le personalizará el artista Murakami (los adoro pero son un auténtico capricho, absoluto upgrade;) hoy me encuentro con los Parche s QReados;) Los COMMANDO NERD PATCHES FOR PHONE SCANNING, una pasada!

Tikaro Interactive, con sede en Pennsylvania, ofrece una serie de  parches (2×4 pulgadas) con velcro en la parte posterior  y un código QR en la superior. El código de cada p8tch, como se les llama, es en realidad una dirección URL que puede ser escaneada con un teléfono de última generación.

Inicialmente al escanearlo se dirige al dominio de «p8t.ch», pero la gracia es poderlos personalizar🙂 los propietarios de cada parche pueden reorientar la dirección a cualquier página que se desea, su objetivo. Los bloggers, por ejemplo, puede redirigir el código a su blog, o los que suben un vídeo lo puede redirigir  a ese último vídeo de YouTube. Los usuarios pueden cambiar la URL de destino con la frecuencia que desee…customizátelo:)

Cada parche vale 19,95$ y algo más son de una tela impermeable y por tanto  se pueden lavar a máquina, para la adhesión a una chaqueta, la mochila, la funda del portátil o cualquier lugar visible o desprotegido de la lluvia por ejemplo.

Herramientas, aplicaciones, productos….como este son facilitadores a la hora de crear un estilo de vida digital, y nuevamente nos facilitan los saltos más rápidos y cómodos entre real y (un)real, el mundo ON=OFF es cada vez más asequible y real!


Bookmark and Share