Archivo | septiembre, 2009

Kids I-books

29 Sep

Si sumas un Iphone como medio, el e-book como formato y unos padres con necesidad de entretener a un niño tienes iStoryTime, la libreria infantil online para iphone.

Era de esperar que, detectada una tendencia social clara,  como que  los niños se han convertido en la extensión de estilo de vida de los padres (mini-yo) y un canal claro por el que extenderla como es el móvil de papá/mamá (padres/hijos unidos por la tecnología que clarísimamente inició Nintendo), surge una idea de negocio como esta.  iStoryTime lanza esta aplicación  para los padres que tengan un iPhone 3G, iPhone o iPod touch uniendo la utilidad de los dispositivos móviles como herramienta de distracción y entretenimiento para los niños pequeños y el objetivo de ofrecer una experiencia más enriquecedora que simplemente jugar con los botones o ver películas.

Seis historias originales narradas con ilustraciones están disponibles actualmente por 1,99$/each  en el iPhone App Store, su navegabilidad es tan sencilla que hasta niños de 2 años pueden maniobrar perfectamente, además pueden escoger entre narrador adulto, narrador con voz de niño, leerlo o tener subtítulos para asociar palabras a imagenes y sonido. Todo un invento!

Graham Farrar, fundador de la sede en California, iStoryTime y la empresa matriz FrogDogMedia, explica como «iStoryTime proporciona  enriquecimiento y  entretenimiento a los niños mientras hacen la vida un poco más fácil para mamá o papá. En lugar de tener que recurrir a películas o videojuegos, para ocupar a  su hijo, cuando necesitan unos minutos para finalizar la compra,  en un restaurante o en un atasco, pueden regarlarles una historia que va a querer escuchar y ver una y otra vez. »

Además, actualmente, está unicamente en inglés con lo que hasta que alguien se decida a traducirlos (algún partner voluntario???) en nuestro caso es ideal para que aprendan también.

En la misma línea y bajo la misma tendencia (nunca hay dos sin tres;) y como la tecnología sigue creado nuevas maneras para que los padres interactúan con sus hijos, nace Story Something dirigido a padres (con poco tiempo) con  niños de tres y ocho años, partiendo de una colección de historias originales que pueden ser personalizados y acceder a ellas vía on-line o mail. La compañía ha comisionado un grupo de autores para escribir sus historias, que actualmente suman alrededor de 50 o más. Los padres empiezan la navegación escogiendo un tema o por edad, a la vez que  hacen  su selección introducen el nombre de su hijo y la edad. Entonces, con la base de la historia, se genera un cuento personalizado que se puede ver on-line  o se envía por mail a los padres,  y les permite leerlo desde su iPhone o el Kindle.

Ya veremos si la falta de tiempo la seguiran supliendo estas iniciativas padre/hijo unidos por la tecnología que seguro van a surgir y que, por otro lado,  tan bien reflejan los mini-yos…. solo hay que ver como las marcas infantiles van a entrar a participar!!

Yo ya veo marcas infantiles patrocinando a las caperucitas y lobos persiguiéndose por el i-phone;)


Anuncio publicitario

Flavor creator app

25 Sep

Jugando con varias de las tendencias sociales actuales, que han encontrado su mejor habitat en los medios sociales: crear (Generación  C), participar, compartir y crearte señas de identidad, sumado al poder que le otorgas a la masa para participar en la marca (crowdsourcing), mixeadas todas las variables aparece un cocktail como el que  VitaminWater nos ha preparado en su  aplicación facebook para que participes creando un nuevo sabor.

Qué busca: viralidad, por qué camino? porque mis amigos pueden votar mi combinación de sabor favorito y se genera un buzz meter con los más votados, cómo? a través de menear/mover/compartir/sharing tu producto o como mínimo publicarlo en tu perfil…y qué gana vitamin water? además de una base de datos, comunicación de marca por la red, que su consumidor se lo pase bien y lo comparta gana un montón de información, con la base de datos y sobretodo con los juegos. Qué ganas tú:  pasarlo bien y si te haces una buena campaña puedes llegar a ganar 5000$!!

En el How it works de la app ellos mismo te aconsejan, mejor lo dejan claro;)

«if you really want your flavor to win, you’ll need to recruit your friends. create a full campaign in your flavor’s honor. we’re not even asking for a clean fight. start a flavor smear campaign. spread rumors about strawberry’s sister. or gossip about huckleberry dating his spanish teacher. see, it’s just that simple and you could be enjoying the vitaminwater® flavor you have always dreamt about».

Así que crea tu flavor profile y defiendelo por la red!! puede que sea la próxima bebida que te bebas con 5000$ más en el bolsillo🙂 The vitaminwater® flavor you have always dreamt about!!

Cada contenido audiovisual a su Pantalla!

22 Sep

Unido al post anterior (MacBook Tablet) y siguiendo con la evolución y crecimiento en número de pantallas útiles para el usuario, así como los cambios de hábitos de consumo, se asocia algo inevitable: la evolución en la producción de contenidos audiovisuales asociado a cada una de las pantallas.

El resultado del último estudio de Microsoft Advertising y ZenithMedia para conocer el actual consumo audiovisual a través de las tres pantallas multimedia, la televisión, el ordenador y los dispositivos móviles, nos revela algunos datos.

Por pantallas y hábitos de consumo la situación es la siguiente:

1ª pantalla. TV, sigue siendo el medio rey  (record histórico en el 2008 de 227 minutos por persona y día), pero crece el consumo individual (más gente ve la tele sola) y crece el número de televisores por hogar (el 83% de los hogares tiene 3 en casa) debido sobretodo a la incorporación con decisión de consumo propia del niño.

Los contenidos asociados a TV son las series tanto importadas como nacionales, así como noticias y películas.

2ª pantalla. Pc, Aquellos que  tienen internet en casa consumen un 11% menos minutos de televisión, ver video online es una de las actividades  más frecuentes realizadas en la web. La población internauta entre los 16 y los 44 años consume el 80% del vídeo online.

El contenido asociado al ordenador viene ligado al streaming (cada vez más en vez de descarga), series, deportes, repeticiones o los mejores momentos de ciertos programas.

3ª pantalla. Móvil y dispositivos móviles. En este caso de momento el consumo de contenido audiovisual es bajo pero tiene un gran potencial (como en otros países) en función del desarrollo de las terminales y de la incorporación en los hábitos del consumidor.

Los contenidos asociados a los dispositivos móviles son de corta duración, series y películas en trayectos, y noticias o los que se graban con la propia cámara en el móvil propiamente.

Como dato de interés y conclusiva revela el crecimiento del consumo de vídeo fuera de la televisión, ya sea en el ordenador o en dispositivos móviles como teléfonos, PSP o MP4.

Conocer estos datos es básico para saber que tipo de producción audiovisual es más afín a cada una de las pantallas (con  sus potenciales públicos consumidores), y es imprescindible tenerlo en cuenta tanto por las productoras audiovisuales como por los canales de distribución y las marcas, pues también la publicidad deberá ir asociada o incorporada en estos contenidos, o directamente creada como contenido, como bien puede ser cualquier tipo de contenido bajo un canal corporativo.

Me quedo con la  opinión de Juan Carlos Fernández, Director General de Consumo y Online de Microsoft Ibérica, “el panorama de las tres pantallas supone muchos retos y oportunidades para los anunciantes. Como el consumo de contenidos se mueve en diferentes soportes, la oportunidad de involucrar a la audiencia de maneras nuevas y más creativas es cada vez mayor, mientras que aparecen nuevas cuestiones relativas al tamaño, a la segmentación y a los formatos”.

Por último, me  gusta mucho el post de Roberto Carreras que, aprovechando la referencia al mismo estudio, evalúa la creciente, como dice él, ya no tendencia, sino realidad del video online en España, con ejemplos como NestléTV o Titanlux.TV.  Está muy bien argumentado y además estoy totalmente de acuerdo con las posibilidades de comunicación corporativa, comunicación ad-hoc de contenido a tu público (segmentado y a la carta) y gestión de identidad digital que este camino abre, os la dejo enlazada para que completéis la info de los contenidos audiovisuales sin tener que repetirla.

El reto, después de conocer pantallas y contenidos asociados, es conseguir la interconexión y transversalidad entre ellas,  vocación de producción común o versiones spin off en las 3.., no hay nada mejor que conseguir un producto que tenga continuidad y contenido en 2 o  en 3 de ellas, bien por la línea argumental bien por los targets a los que me dirijo aunque cuestiones de tamaño o de formato te obliguen a la adaptación.

Mac-Coffe Table, Love it!

21 Sep

Mientras algunos esperan otros… desesperan;) y esto podía ser la historia de un McGiver con una MacTable:)

A la espera de que llegara el próximo «super»-Apple-gadget, el MacBook Tablet, hay quien no ha aguantado la espera y se ha fabricado uno.  Sencillo debe ser:)

El grupo-geek en cuestión son un grupo de artistas independientes suizos llamados Cosmik’ Art Deco Team no podían esperar más y decidieron ponerse manos a la obra y hacerlo por propia cuenta.

A lo Techno-Mc Giver y mediante el ajuste de una pantalla plana y un ordenador portátil Apple iBook G4 en una mesa de café, han creado una jukebox coffe table con visualizadores sincronizados. También puede reproducir DVDs, o puedes colocar el teclado y mouse inalámbrico y darle el uso como un equipo, de alguna forma, «normal».

NO es exactamente una pantalla/mesa táctil, pero qué  divertido para ver películas con tu café en su mesa!!! Este si que es un ejemplazo de entusiasmo tecnológico y un DIY (do-it-yourself)!!!

Ahí os dejo más info y video.

20% de los Tweets son Brand-oriented

19 Sep

Según un estudio de la Universidad Penn State el 20% de los tweets emitidos contienen información de marca o producto, publica Jim Jansen, profesor de información y tecnología en College of Information Sciences and Technology (IST) at Penn State.

«People are using tweets to express their reaction, both positive and negative, as they engage with these products and services,» dice Jansen. «Tweets are about as close as one can get to the customer point of purchase for products and services.»

El estudio pretende mostrar como la micro-comunicación es igual al «word-of-mouth« digita (comunicación viral). La plataforma: twitter,  su lenguaje: el microblogging  y con su código acotado a 140 caracteres se han convertido en una gran herramienta de  comunicación viral digital en el «world-of-mouth» que las marcas están aprovechando.

«Businesses use micro-communication for brand awareness, brand knowledge and customer relationship,» dice Jansen. «Personal use is all over the board.»

Las perspectivas de crecimiento de twitter son abrumadoras, actualmente tiene unos 6 millones de usuarios y se espera acabar el año con más de 20 millones.  Por otro lado, personas y empresas están empezando a sacarle provecho y usarlo de forma más creativa, caminos más creativos para dar a conocer y vender servicios y productos (varios ejemplos hay por éste y otros blogs), además de influenciar por su contenido y aspecto en otros social media.

Como opinión personal, creo que twitter tiene un gran potencial y es una herramienta buenísima y con muchas posibilidades en los social media, pero en España va a costar que su penetración sea tan elevada y rápida, puede que en crecimiento de creación de perfiles sí pero en uso es dificil mientras el parque móvil no sea mayor, but…..

Por último me parece muy interesante que sea el primer estudio académico en el área de micro-comunicación, como dice Jansen «One aspect of micro-communication is the use of and sharing of information. This opens up a new area that has not been explored before.» Un camino nuevo por explorar!

Rhapsody TO GO para Iphone.

18 Sep

Mientras Spotify arrasa en Europa (streaming music) entre los servicios similares en los EEUU ninguno, hasta la fecha, ha tenido el mismo éxito entre los fanáticos de la música. Pero una nueva aplicación lo puede hacer cambiar. Como no, y con el beneplácito de Apple, vía Iphone nace una nueva aplicación:  Rhapsody que puede dar un giro al tema.

Por una cuota mensual de 15$, los iphone-users tienen acceso a un «all-you-can-eat» buffet de radio, nuevas versiones, y listas de reproducción personalizadas, entre los expertos apunta para exitazo.

Sin embargo, la única peguita es como Apple no tiene por costumbre poner las cosas tan fácil ni son de la filosofía free-for-all service, más bien all-business service😉 por supuesto la aplicación también dirige a los usuarios a la tienda de iTunes en caso de que deseen añadir pistas a sus colecciones permanentes.

La verdad que tiene buena pinta!!

Aprovecho el tema y ya cuelo la última noticia sobre móvil en España. Ni que decir que aqui el tema va más lento, coste de conexión, terminal….pero  sobretodo los frenos son personales: elevado precio y falta de percepción de necesidad según las conclusiones del estudio realizado por IAB y Cocktail Analysis ‘Internet e Interactividad en móviles y otros dispositivos portátiles’,  pero como para gustos los colores, algunos más optimistas como Pr-noticias publican que «Al Mobile Marketing le falta el empujón final», yo ahí lo dejo, pero me temo que más que un empujón necesitan un salto de triple mortal para que en breve alcancemos a otros país:( Let´s See…

Asian-Twitter

15 Sep

Mientras que España Twitter continúa siendo algo muy «Geek» y minoritario, hay otros países en que no solo aumenta su uso en número de perfiles, sino también sus posibilidades a la hora de usarlo. En el caso de Asia, donde hay un auténtico boom y uso/abuso del canal, también es verdad que la conexión móvil allí es muy elevada y fácil (cosa esencial para el triunfo tweet), sí podemos ver ya evoluciones…

Se podría decir que no solo el alcance de Twitter ha penetrado en la sociedad sino que ya está modulando el lenguaje creado en y para él!! Caminos creativos conducen a nuevas expresiones dentro de la plataforma social.

Ms twitter Competition es un concurso, que tiene como escenario twitter, que está arrasando en Manila. Tweeterwall ideó para los filipinos, adictos a la cultura pop y a la tecnología,  este concurso para sus principales actores protagonistas: los bloggers. El tema escogido sobre el que votar los tweets de cada uno era la soap opera Catfitgh que se ha convertido en un hit social allí.

Anécdota y no:) los dos bloggers que más rivalizaron para ganarse el premio,  Helga y Divasoria, en su lucha usaron todo tipo de artimañas en las redes sociales. Helga, usando sus armas de mujer, llego a crear un «flick-army» compuesto de fotos de ella ligera de ropa, asegurando así una dura lucha Tweet, ético no sé pero ingenioso cuanto menos;)

Japón, reino absoluto de la conexión móvil internet por un lado por su rápido y barato acceso y por otro porque socialmente está acostumbrado a recibir las noticias en titulares off y online, favorece que twitter sea un canal fácilmente asimilable y muy utilizado. En este contexto  Hirose Kohmi, una pop star japonesa, lo utilizó para darse a conocer y popularizar su último single. Con sus dos herramientas: su blog y su perfil twitter consiguió posicionar sus temas, algunos muy afines al perfil geek que corretea por el canal, como la que titula  » l wanna tweet you» : 140 caracteres compitiendo con Myspace en este caso.. menuda Community Manager de ella misma!!

De momento los mejores ejemplos para usar/planificar/crear estrategias y comunicar en los medios sociales parece que siguen saliendo del usuario. Siguen siendo los únicos medios hasta la fecha que los conocen y controlan antes ellos que el sector especializado, que curiosamente también estamos en ellos;) así que a seguir investigando!

Campañas Conversación

8 Sep

Una de las tendencias claras de cara a futuro es la búsqueda y la oferta de tranparencia, Tranparency, el marketing transparente, la quasi obligación de que la marca tenga en cuenta la opinión de su foro de consumidores, así como la necesidad de que el consumidor sienta confianza hacia la marca y, a través de sus iguales, en la comunidad.

Con esta idea clara surgen y sobretodo surgirán una tras otra las campañas-conversación, todas ofrecen un espacio de reunión, de encuentro para sus consumidores, para con la marca y para con ellos mismos y provocan un diálogo entre todos, el hilo conductor siempre es un tema del que la marca se quiere hacer abanderada, y entre sus consumidores encontrará desde sus brand ambassadors hasta los más críticos pero la gracia es en darles este espacio y mantener el hilo conductor de esta conversación.

Para mí una de las más acertadas es la campaña de Dove Campaign for real beaty, donde la marca da espacio en los foros a sus consumidoras además de información y transmisión de su imagen de marca muy consecuente con su defensa del «quierete y aceptate» muy diferente al «por que yo lo valgo». Solo con darte una vuelta por la web encontrarás además de testimoniales, muchas formas de interactuar y participar con comentarios, con votos, con wigdets para llevarte la info, quiz, crearte tu propia revista, perfil facebook… es por ello que, igual que con Marketing News, estoy de acuerdo cuando abre la cuestión porque cambian de estrategia cuando está tan bien parida, pero eso para otro día.

Otras, en esa línea, pero que están  a medio camino son la campaña reciente de Carrefour Échale una mano al medio ambiente, muy bien construida tanto como línea de actuación, muy coherente con la línea de las estrategias de responsabilidad social, muy acertada para el aware consumer o consumidor consciente en crecimiento y arriesgada por abanderarse en la retirada de las bolsas de plástico (pero quien no arriesga….) y con una muy buena premisa como punto de partida pero….y el diálogo???…echo a faltar el espacio donde poder dialogar con el consumidor y entre ellos, saber sus opiniones y sus propuestas. La otra que se queda en el intento es la de Actimel que inicia la conversación y lanza la pregunta, recibe las respuestas pero no hay un diálogo real entre marca y consumidor ni entre consumidores.

Las campañas-conversación van a seguir creciendo por la red, en busca y en oferta de esa tranparency y con por otro lado con otro motivo menos altruista, escuchando e interprentando lo que dice tu consumidor siempre es la mejor manera de ofrecerselo (gestión de oportunidades), así que Let´s talk!!!

¿Y tú qué harías?

6 Sep

Que la necesidad de asesoramiento y consulta en la toma de decisiones se ha multiplicado en la red ya es un hecho,  y en honor a esa filosofía y a la tranparencia Rentmineonline ha creado un servicio inmobiliario en el cuál la clave es que son los propios residentes, son éllos los que recomiendan los pisos de su zona, barrio, edificio (comunidad) a su red de conocidos.

Funciona como una red social donde el propietario/inmobiliaria lanza el mensaje de venta/alquiler a los residentes del bloque/comunidad donde está en piso en cuestión, son éstos los que, a través de sus redes sociales (facebook, twitter,…) transmiten el mensaje a sus amigos con su evaluación y es así como éllos contactan con el propietario.

The key point es precisamente está coherencia con la tendencia actual hacia la tranparency, la red es demasiado lista para que te pillen en una mentira, lo hemos visto hace poco con el caso Vichy.  En este caso son los propios propietarios y mis amigos los que me recomiendan este producto (en este caso alojamiento) y puedo comparar sin sentirme timado ni desconfiado entre los comentarios de ellos.

Arriesgado sí, porque lo que ofreces tiene que ser comparablemente  bueno, pero seguro también, tiene todas las claves para triumfar…cuántos foros consulta la gente antes de consumir ahora??? pues según estudios el 76% de los usuarios se fían más de las recomendaciones que hacen sus contactos que de los medios tradicionales de publicidad, según publica esta semana el diario Cinco Dias.

Me gusta el sistema, el proceso y sus beneficios:

  • Mejorar la distribución y el conocimiento de sus programas de referencia
  • Solución ecológica, sin soporte de papel
  • Menor coste, en inversión y tiempo
  • Mayor presencia en las redes sociales (campaña de comunicación)

Esta fórmula bien gestionada, con un perfil community manager/comercial puede obtener unos resultados muy óptimos en cuestión de imagen, tanto para servicios como para productos, tranparencia y simplicidad para el consumidor,  viral positivo y credibilidad para la marca y mejorar ventas!! En una entrevista a José Antonio Gallego, Responsable de Comunidad del grupo BBVA y Presidente de Aerco (Asociación Española de Responsables de Comunidades Online), para Primero Comunico, luego existo hace referencia clara a algunas de estos beneficios para las empresas que crean comunidades en torno a sus marcas.

Por ponerle la puntilla que no dejo de pensar desde que ví la idea, pienso en Aqui no hay quien viva, lo divertido que podia ser sus comentarios a la hora de intentar comprar un piso en Esta mi comunidad. Pueden hacer un spin-off online con la idea;)

A golpe de pedales!

5 Sep

Buenísimo este nuevo soporte de publicidad publicado en yahoraque , las ruedas de una bici convertidas en pantallas croll ambulantes por la calle!! Los artífices de la idea son Monkeylectric (Berkeley, California USA) y lo mejor es ver el vídeo.

Un soporte con mil posibilidades, con un look super «street» pero a la vez tecnológico, ecológico y capaz de llenar las calles de hotspot urbanos..… Beijing con su parque de bicis propias, o Barcelona con su servicio público, su look neón es ideal para NY o Tokyo y su capacidad eco conscious para Amsterdan y las ciudades del norte de Europa.

Para comparar dejo la foto de la campaña de street marketing de Bicing para Casino de Barcelona….No hay color!!