Tag Archives: ON=OFF

QR Code Beer

8 Oct

Un vídeo mejor que mil palabras;-) y ahí va este: como socializar en un espacio físico con ayuda de las tecnologías móviles, tan incorporadas en nuestro día a día al punto que pierden su sentido, en el amplio sentido de la palabra:) en el ejemplo ni hay movilidad ni distancia, al menos inicialmente;-) ON se cruza con OFF y viceversa y todo fluye como el amor y las conversaciones:)

 

Please activate the Harry´s Bottle Message mobile app and let´s «Message in a bottle»🙂

Para situaciones en pareja o posibles parejas…buy another…

Objetivo: Una app para iniciar de forma sencilla conversaciones!!

Además de alguna cerveza española alguien se anima….. se me ocurren muchas situaciones parecidas acompañada con marcas a mi alrrededor;-))

Anuncio publicitario

La nueva propiedad

14 Sep

Ligado al anterior (Is social media living up to the hype???) y como otro tipo de respuesta social podriamos decir que hoy existe una nueva forma de propiedad, para según que ocasiones la propiedad ya no es aquello que solo te pertenece a tí con ese componente «mío» tan interiorizado desde la infancia, hoy se vive y se aprende a compartir, por eso el gaming triumfa y todas las tendencias, estrategias y acciones derivadas del «compartir» se convierten en realidades actuales que tanto nos sorprenden. Crisis y redes sociales nos han reeducado en la filosofía del compartir y el valor de la propiedad ha cambiado.

Vivimos en una sociedad que se ha acostumbrado, casi con una ligereza infinita, a compartir todo, empezando por su propia vida, nuestra propia vida (yo me incluyo), comparto conocimiento, comparto gustos, comparto consumos y comparto mi vida sobretodo a través de los estatus y las fotos. Las fotos (ahora que estamos de vuelta de vacaciones y surgirán mil álbumes:) son el mejor ejemplo para entender este cambio de valor de la propiedad.

Antes una foto era un objeto físico que pertenecía a uno, aún haciendo copias siempre un ejemplar era de uno, luego paso a ser digital pero controlado por el uno, hoy a través de las redes  generalistas como facebook o las específicas como flickr compartimos ese valor privado u objeto propio con el resto, no solo dejando que la gente opine de ellas, sino que las utilice y las difunda.

Desde una filosofía y actitud de «Mis objetos son tus objetos» y el valor del objeto propio pasa de ser privado a ser un bien común, la propiedad hoy cada día se vive más compartida!! Podemos ver otros ejemplos como los sites para compartir archivos, pero no solo en las redes sino fuera de ellas existen ejemplos que derivan de esa tendencia: todos los negocios de sharing: casas, coches, servicios privados, servicios para la ciudadanía…

Aún derivado del ámbito online nuestro nuevo concepto de la propiedad se traslada a todos los ambitos, tanto ON como OFF y transforma los valores sobretodo de los más jóvenes e impregnados. Es por ello, que la red para las nuevas generaciones no es un lugar de compra sino es un lugar de intercambio (razón por la cual suma en la distancia inversión en social media y retorno en ventas:)

Esto es un suma y sigue, y cuando parece que se estanca salta un nuevo concepto que te atrapa para estirarlo y ver su tendencias…..Internet de las cosas, smartthing, revolución de la propiedad, net-exchange….todavía tenemos un millon de cosas que vivir en la red y fuera de ella un montón de cambios a los que sobrevivir….nuevas tendencias que entender para saber explicar y aplicar;-) La sensación es siempre o estás un paso por delante o casi no estás…:)) apasionante!!

Alpha-List influencers

14 May

Recién pasada la Gala de MET en NY en la cual, más allá de los Oscar, pasean por su alfombra roja, o más bien suben sus escalones, vimos y reafirmamos los que son entre los que tienen que estar:) La selecta selección de Vips que lucen sus mejores galas en la fiesta de la Moda por excelencia en aquel lado del charco, la pasarela de A-List Vips (tops entre los tops).

Algo tan común y habitual entre ese mundo y en el entorno offline hoy se acopla y amolda para este nuevo mundo que crece en los confines de lo online, porque al final la influencia es la influencia, sea del tipo que sea y allí donde se ejerce y sobre el tema que sea, del A-list en moda offline bien definidas y tras años de experiencia en agencias de PR pasamos a los motores de búsqueda en la inmesidad de la red para encontrar esos mismos perfiles pero en este entorno.

Así es como Traackr One actúa, ofreciéndote la posibilidad de rastrear las A-list por sectores y temas, desde la automoción  a la moda, pasando por la familia, los negocios o la salud, un total de 18 sectores en la actualidad que ofrece sus principales influencers para gestionar efectivamente tus posibilidades y sus intervenciones.

Vía suscripción entras en el mercado de los influencers, listados, monitorizados con respecto al sector, al grupo y a tu propia marca y competidores o por topics deseados, asi como por supuesto contactados. Un servicio self-service que facilitará mucho las búsquedas que actualmente se hacen media manuales, medio intuitivas, medio mecánicas de los A-list influencers y su nivel de relevancia real.

Qué es pues una Alpha-list en uno u otro ambito?? Una curated list de curators, igual que las de antes solo que con una nueva línea de influencia, la que ofrece las posibilidades de la red y sobretodo las redes sociales;-)

coming soon en España???

Facebook. Cómo hemos cambiado?

29 Mar

Erase una vez…..

…y todo empieza con una cierta inocencia de esa orla universitaria donde buscar y señalar chicos y chicas con los que ligar, con los que te unen aficiones e intereses y con los que cotillear….y perdida la edad inocencia llegamos a la actualidad, de red universitaria a la red más grande del planeta y de esencias y valores al puro business system.

De páginas personales a las fan page y de aquella estética quasi-vintage al actual timeline Facebook se ha convertido probablemente en uno de los fenómenos más mainstream de los últimos años, quizás decadas:)

Tal es su magnitud e influencia que de red social ha traspasado a la estética social, abarcando muchos otros ámbitos de lo cotidiano, y saltando del ON al OFF sin pestañear, grandes ejemplos: las business cards de facebook, el timeline movie, el facebook-dress, el icono un Thumbs Up gigante y en chocolate de Cadbury para celebrar su millón de fans, o uno de los más insólitos: la versión social, offline y nightlife en Brazil😉 insólito pero coherente;-)

Otra gran cambio en su historia, Facebook se puede convertir en un banco con su moneda oficial, ya planteé esto en un post muy vintage de nethunting cuando hablaba de si facebook llegaría a ser un mall comercial (por aquel entonces solo tenia 250 millones de habitantes) y ahora cada vez más cerca de la realidad esos pronósticos, asusta pensar el PIB de facebook con 1.000 millones de habitantes, su capacidad y nivel de transacciones…. su vocación «business» y enfoque hacia una plataforma de social commerce, ya se apuntaba de lejos, pero ahora se convierte en realidad y desarrollo.

Y otro de sus grandes cambios: el Facebook Open Graph cuyo enfoque, interés u objetivo, a través de sus alianzas con pinterest, ticketmaster, pose, lyst, snooth…  está claramente destinado al movimiento de datos de estilo de vida de la comunidad facebook a través de las menciones de las marcas que consumen o desean consumir, por tanto entre otras cosas, al shopping social.

Además permite:

  • Añadir la ubicación a las publicaciones
  • Etiquetar amigos en las publicaciones
  • Mejoras en la búsqueda de lugares
  • Leer las publicaciones con las ubicaciones
  • Controles para el manejo de las etiquetas de los contactos

Y cuando llegamos al casi actual final, el giro que llega al 360, looping que te planta en sus inicios!! A puertas de su salida a bolsa prevista para mayo  pudimos leer el manifiesto/filosofía o mantra previo de su creador, y en sus propias palabras:

“Facebook was not originally created to be a company. It was built to accomplish a social mission — to make the world more open and connected. We think it’s important that everyone who invests in Facebook understands what this mission means to us.”

Extrato de la carta:

Our developer platform has already enabled hundreds of thousands of businesses to build higher-quality and more social products. We have seen disruptive new approaches in industries like games, music and news, and we expect to see similar disruption in more industries by new approaches that are social by design.

In addition to building better products, a more open world will also encourage businesses to engage with their customers directly and authentically. More than four million businesses have Pages on Facebook that they use to have a dialogue with their customers. We expect this trend to grow as well.

We hope to change how people relate to their governments and social institutions.

We believe building tools to help people share can bring a more honest and transparent dialogue around government that could lead to more direct empowerment of people, more accountability for officials and better solutions to some of the biggest problems of our time.

Key points: transparencia y democracia. Como las grandes empresas y marcas Facebook se apodera de su propio «relato» en palabras de su fundador/diseñador  y se abandera como una marca transparente y demócrata, la absoluta socialdemocracia en que cualquier día encontraremos la posibilidad de crear un parlamento facebook de elección democrática y representativa y con su «defensor del pueblo» y todas las instituciones propias de una sociedad democrática!

Esto son solo algunos de sus grandes cambios y hoy facebook avanza en el sentido de y la pretensión de convertirse en uno de los «places» más mainstream del planeta, global, local, transversal, democrático, sin fronteras, ni razas, ni espero religiones….eso es positivo pero maleable….cuando el individuo cada día necesita más identificación local… facebook se convierte en un elemento a observar cautelosamente y con cariño;-)

Facebook deja en su timeline nuestro propio timeline, al menos el más reciente aunque Starbucks se lo haya customizado desde sus inicios, good point!! y nos impregna con algo de la nostalgia de sus inicios…a mi me ha costado 4 años de vivirlo y casi 2 meses para escribirlo;-)

Sharing places

1 Mar

Compartir a través de las pantallas es compartir espacios y ya no hace falta estar en un mismo lugar para compartir en el físico a través del virtual, vale la pena ver el vídeo e imaginar posibilidades;-)

Más información técnica en Illumishare de Microsoft.

aunque yo sigo imaginando posibilidades….;-)

#MARCFAM, «the content is the king»

10 Ene

He aquí otro ejemplo de campaña sencilla pero efectiva: Con motivo de las navidades Marc Jacobs invitó a su gran «familia» a crear un gran «álbum familiar».

Herencia de la del año pasado pero evolucionada y con los medios actuales es algo sencillo y que en un solo click puede sumar cientos y en este caso miles de fotos. Una campaña que se caracteriza por usar medios cruzados, no centrarse en un solo medio, tan solo con la creación de un simple hahstag ha ido recogiendo todas las fotos que su «familia» ha ido subiendo en twitter, foursquare, instagram.. y lo que es más importante que ha conseguido crear un collage digital, un contenido conjunto de gran valor, en el que no solo la «familia» se sentirá identificada sino que la marca y el mismo Marc Jacobs se ve absolutamente beneficiado.

El mensaje fue simple: Join the Marc Jacobs family for the holidays.

Heritatge de la marca, sucesora de la del año pasado que en versión no digital asalto los escaparates de sus tiendas (especialmente la de su santo santorum en Bleecker street) la campaña es básicamente sencilla, poco coste, directa, clara, cruzada en medios, social, con un objetivo bien definido y efectiva: a fecha de hoy y sigue sumando más de 1500 fotos ( un nuevo escaparate digital para la campaña de navidad) y debido a su éxito van a dejarla abierta para que durante todo el 2012 esta gran familia siga compartiendo sus fotos bajo el amparo de #MARCFAM, quizás para que en las navidades del 2012 las conviertan en otro producto final (el álbum o la expo familiar más grande del mundo…:) algo como el turrón El Almendro que vuelve a casa por navidad pero en versión moderna y con una familia infinita;) la de MARC… ah! estratégicamente y bien colocadas fotos del propio Marc y su producto, pero con cierta delicadeza y nada invasivas, son aquellas que no se pueden clickar e ir a ver la historia real del «familiar de Marc» 🙂

Un último secreto familiar y muy motivador en la campaña… las fotos más votadas reciben producto de Marc, regalo del patriarca de la familia para las navidades:)))

Y del OFF al ON, mi personal y»vintage» aportación a #marcfam de mis pasadas navidades 2010-11;)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.

Bookmark and Share

El futuro está aquí «Everything is possible»

26 Nov

Después de tantos años relatando futuro en tiempo presente es un placer encontrarte documentos como este🙂

Desde el Google Lab, lo mejor dedicarle unos minutos, y yo en este espacio unas líneas a los grandes titulares. Apuntar que comulgo con Google porque «subordina poco» y «va al grano», y quien me conozca sabe que adoro y persigo esa virtud con coolhunting & nethunting: acuñar términos y conceptos  por encima de las grandes explicaciones simplificación🙂

  • La narrativa lineal ha muerto, vivimos en el discursos plural y fragmentado: del fast food al fast know
  • El futuro digital es realmente físico, parece una contradicción pero será la pura evidencia que el ON está igualado al OFF🙂
  • Actúa con sentido común, traza planes pequeños con miras grandes, del nicho al mainstream…sueña grande pero no acometas grande;)
  • Goal: engagement
  • El dato es el rey, todo es medible empezando por nuestros gustos y estilos de vida:) el mundo está lleno de datos, sus resultados simplificarán nuestras vidas: menos perdida ante la sobredosis y stress informativo: curators y filtros will help us:) apunta el 3.0
  • Life in real time, always on, streaming life & social events

Y de ahí desencadenan líneas de trabajo, áreas y posibles vías de negocio….

  • eye-tracking content targeting
  • curated channels (link curator): territorio en el que tengo algo de conocimiento y me manejo con soltura;)
  • non-commercial live broadcast : livestreaming channels
  • advertainment : ads + entertaiment
  • user-focused microdonate systems: charity 2.0, crowdfounding…
  • data streams will be persona: más autocontrol y filtros personales…seleccionaremos mejor, autodarwinismo informativo:)
  • geo-location/time-based arts, mapping all arround us…planos y en dimensional;)

El futuro y sus titulares ya está aquí, así que ahora escojan y hagan apuestas, solo hay que saber interpretar;)

Everything is possible….y después de ocho años dedicada a la investigación de tendencias, cuatro de los últimos arrastrada por el fenómeno social del 2.0 y del cual surgió este proyecto que es Nethunting, el día que lees documentos como este salido del horno de Google lab y que avalan, que no evidencian que eso ya lo tenía claro,  tantos detalles y conclusiones de las tendencias que llevo retratando y relatando desde aquí y en mi otro proyecto «Una coolhunter en Nueva York» una se siente bien satisfecha;) por que negarlo;))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Improving Xmas 2.0

16 Nov

Llega la navidad, y como todo acontecimiento social (social events… st. valentines day, mother´s day…Xmas days;) desde hace unos años aquí se convierte en un acto cada día más sociotecnológico, la tecnología arrolla en nuestras vidas, el 2.0 nos invade, el on y el off y sus múltiples posibilidades que sobretodo se materializan en tendencias claras y diluvianas actuales como es, entre otras…., la hipersonalización😉

Video presentación de Santa tag felicitación personal a través de los códigos QR sticker-Xmas….complejo y sencillo a la vez: see u ownself;))

 

Se  me ocurre buenas ideas para empresas/marcas que quieran felicitar a sus clientes/proveedores y consumidores con ideas originales….;)) let´s enjoy  the Xmas-messages congrats!!!

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

«Holistic» Experience & «Tailored» Experience

9 Nov

Leyendo este artículo de Brian Solis en que habla de la evolución de social e-commerce a syndicated e-commerce, haciendo hincapie en el conjunto del proceso en el shopping online por encima de la parte/atributo derivaba de las redes social, el concepto social, lo que más me ha gustado es su abierta declaración de que el individuo/consumidor hoy demanda una «holistic experience».  la Experiencia en el consumo hoy se espera que aporte una percepción holística, ante esta contundencia con la que ya estaba de acuerdo poco más hay que decir…cuando algo es una realidad es una realidad, aunque sea a nivel de percepción personal:)

Y qué entendemos como Experiencia holística? yo la definiría como una experiencia vivida a resultado de la percepción integrada de todos los factores  (elementos, valores y key points relevantes) que intervienen en el proceso de decisión y compra tanto desde el punto de vista de la marca, del retailer como del propio consumidor y sus iguales.

Y esto me lleva a pensar y recuperar mi anterior post: «tailored experience», experiencia demostradamente válida en este contexto e hija de la «hiperpersonalización» actual, necesidad del individuo a diferenciarse frente a la masa (el concepto global no es tan cool como parece ni como hace 15 años) y por supuesto posibilitada y por las nuevas tecnologías que puede trabajar el «one to one». Valida también y compatible aunque parezcan distantes en semántica;)

  • «tailored» : personalizada
  • «holistic«: completa, integrada (integración total frente a un concepto o situación:)

Porque lo relevante es que holística también es completa e integrada a cada individuo (one to one) por tanto no hay un versus o un excluyente la una sobre la otra, realmente el camino avanza hacia una experiencia integrada y personalizada: «Holistic tailored experience» en definitiva!!

Un apunte básico para entender como comunicarnos con nuestro público/consumidor, como satisfacerlos en su proceso de búsqueda y toma de decisión de compra, en su proceso de suma a la masa muscular de la marca, en su proceso de viralización de nuestros mensajes, en su proceso de integración como  parte del conjunto y sobretodo en el proceso de construir relaciones sólidas, duraderas y significativas con el consumidor: engagement 2.0 ON y OFF!!

«This is our opportunity to create useful and shareable experiences that satisfy the needs of consumers and sparks engagement between brands, retailers, friends, and friends of friends.»

Demostrado que la variante shopping social del e-commerce tiene futuro y que se esperan cifras de crecimiento importantes en los próximos años, ahora solo ya queda entender como integrar la experiencia en ecosistema completo de compra diseñando una experiencia de compra off y online completa considerando en casa una de las partes el componente «social» y donde el nivel de branding, diálogo y conversación se mantenga en cada una de las partes sin desequilibrios ni desigualdades.

Con todo eso claro, para mi el keypoint de este brillante artículo es precisamente eso: la experiencia.

La evolución de la experiencia es una de las tendencias que llevo persiguiendo desde hace más de 10 años en los espacios: living places, social places, retail places, working places, city places, urban places, global places, local places….. porque en su camino y manifestaciones refleja y revela muchas claves de hacia donde evolucionan esas tendencias y por tanto la evolución del consumidor y ahora mercado, marcas  (antes al contrario;) y sin duda una de las claves actuales responde a ese elemento «holístico» & «tailored» actual;)) un concepto de integración y personalización que cada día da un paso más hacia el 3.0…

let´s go following experience….un concepto tan elástico que se declina y varía en multiples expresiones;) más en «La experiencia como motor de innovación y el futuro del retail»…

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

OFF=ON=OFF

27 Oct

Si una tendencia quedo clara desde casi el inicio de el fenómeno de las redes sociales es que las barreras entre lo on y el off habían y tenían que desaparecer. La evolución de lo digital y la introducción de lo social en el día a día y con la movilidad permitían que los saltos se dieran cada vez más ágiles y continuados y sin aparente cambios de actitud, esta actividad se incorporaba en nuestra rutina y hábitos y  con ello,  fronteras desaparecían, ON y OFF están en el mismo plano.

Entendido este mensaje por las marcas (algo costo:) las acciones se fueron sucediendo en esta línea o tendencia, pero la evolución (rápida o rapidísima en estos tiempos) ha favorecido un nuevo giro…inicialmente conseguimos equiparar ON a OFF pero hoy evoluciona y ya se ha engarzado en una cadena de saltos on=off=on=off que probablemente vaya a ser difícil de parar.

Ya hablé de ello en el campo del retail al comentar como los código OFF se incorporaban en el ON y a la inversa, pero si algún ejemplo de campaña es brillante para ir  ofreciendo experiencia y estableciendo comunicación con su consumidor en la línea acertada de las tendencias, si alguno entendió esto de las redes y si alguna (entre otras) lo ha conseguido: ese ha sido DKNY, con su creación máxima y endorsment de marca (digital) en el personaje de la DKNY PR girl . Algo aparentemente sencillo que han y van a estirar hasta la infinidad para dialogar con su público y transmitir valores de marca y a la cual ya le he dedicado un buen coleccionable de post en este blog desde sus inicios hace ya un buen tiempo, desde su idea de endorsment en un personaje ficticio a su desarrollo.

Pues después de crear el personaje, evolucionarlo, sacarlo de fiesta, buscarle una ayudante…en fin crearle una vida real en el entorno digital, ahora dan una vuelta de tuerca más y directamente lo llevan donde debería haber empezado con la lógica de hace unos años, en el personaje original, Sí, sí señor ya tenemos PR DKNY girl de carne y hueso!!! Ella es Aliza Licht y se declara adicta a twitter, a tumblr, y a su «TO Do list» famosas en la red, una loca de las redes sociales, como no;) @dkny

Don´t lost her «behind the scenes» presentation;)))

Mucho se han asegurado que el personaje cuajaba para por fin traerla a la vida, la otra (la digital) era más fácil de matar y además tuvo unos inicios silenciosos y poco pretenciosos hasta que cogió fuerza en la red, ahora en cambio una vez consolidada si que se atreven a ponerle un nombre unos apellidos, un rostro, una vida,…..porque estilo de vida ya tenía eso estaba claro;)

Así nace un eslabón más de está cadena sin fin en la que se ha convertido esta historia que posibilita saltar de un lado a otro sin perder sentido, ni discurso, ni casi variar de códigos y casi ni esfuerzo alguno…off, on, off, on, off, on…..tic, tac, ti, tac…
Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share