Archivo | julio, 2009

De Mapas, Quejas y Total Transparency.

24 Jul

Y mientras Twitter sigue conviertiéndose en la mejor herramienta para medir tendencias mediáticas, es como el pulsómetro global de las temas de la calle, la voz del pueblo,  siguen y siguen sumándose las utilidades que se le da al microblogguing, surgen a mayor velocidad tanto utilidades como posibilidades de sacarle partido.

Ésta es una que ya apuntaba en un post anterior, la comunicación institucional, la queja, el aviso, el reclamo, la campaña, la disculpa..

San Francisco ha puesto a disposición de sus ciudadanos una dirección de Twitter @SF311 para tener una línea directa de comunicación con su ayuntamiento donde poder exponer sus quejas, reclamos, cuestiones…a la vez que poder ver las de sus con-ciudadanos. Todo muy ético y tranparente.

Un paso más allá va Boston que permite vía descarga de aplicación en Iphone sus ciudadanos tienen el mismo servicio pero directamente en la palma de la mano, ganan en instantaneidad!

Como publican en Boston.com , los usuarios pueden enviar sus quejas, vía esta aplicación, con la precisa y específica localización: el graffity de la calle tal me molesta o las papeleras de la calle cual no han sido recogidas…imposible darse por no enterado;) Ya comenté que lo de ir con el Mapping en mano iba a ser cada vez más y más común. Y de la inmediatez, en principio, todo son ventajas pero solo si se gestiona bién, respuestas incompletas o  fuera de tiempo pueden ser nefastas a nivel de imagen.

Precavidos, ante la que se les puede venir encima y el arma poderosa que ponen a disposición de su ciudadano, el Ayuntamiento lo están testando entre personal propio pero, como está anunciado, se espera que se lo puedan descargar del Apple Store y de forma gratuita a finales de agosto todos los ciudadanos que lo deseen.

Diálogos institucionales que podrían servir ejemplo para cualquier otra institución, pero también para  las empresas con ánimo de control y gestión de su reputación de marca y su responsabilidad social , son buenas herramientas y tácticas de comunicación corporativa que en manos de un buen PR2.0 un comunity manager puede dar mucho de sí;) Absolutly Transparecy.

«By the way» garantizado seguiremos viendo ejemplos de mapping que tiene millones de opciones todavía por explotar.

Anuncio publicitario

12 segundos!

22 Jul

Microbloging + Red social + Iphone= 12 segundos (un paso más).

De 140 caracteres a 12 segundos, del mensaje escrito al audiovisual ( de la prensa a la TV con la formula Twitter), eso es lo que te proporciona la aplicación 12 seconds preparada para Iphone y dispuesta para usarla con tus perfiles de Twitter, Facebook y My Space.

Show people where you are and what’s going on.

Socializa con tus amigos en 12 segundos, no solo les dirás qué haces y cómo estás sino que también les puedes enseñar desde dónde, entrena tu mejor cara y voz. La tele ha llegado a la red social y eleva el narcisimo y la necesidad de estar siempre conectado( «always on») a un siguiente nivel. Nuestro Status online está garantizado mientras sigan apareciendo aplicaciones de este tipo.

Ahora la cuestión es, cuando marcas y empresas empezaban a ver las utilidades de los 140 caracteres ( promos, convocatorias, disculpas, reclamos, mensajes a su consumidor y a su propia red de empleados…un touch point) cómo darán el salto a los 12 segundos, adaptando la publi convencional (spot de 20 a 12″) o adaptando mensaje a medio, obvio espero que lo segundo!

Mucho más que motores de Búsqueda. Busca tendencias.

21 Jul

Como ya apunté la gestión del conocimiento es una de las principales tendencias en lo que a online se refiere en estos momentos, entre otras, una de las consecuencias es el contínuo nacimiento y aumento de los motores de búsqueda, parar poder almacenar, proporcinar, servir, disponer y cada vez más intentos de ofrecer capacidad de analisis toda esa vasta información al alcance de todos, al menos detectar tendencias y topics.

Cuando todos ya sabíamos «googlear» con verbo propio aparece Bing su directa competencia desde Microsoft,  con su particular lucha de titanes que ya iremos viendo como evoluciona (software versus online),  pero retomando las búsquedas cada día encontramos motores más y más específicos.

En la misma línea está Collecta, más discreta pero muy fiable porque se actualiza contínuamente, no tiene tiempo de retroceso en búsqueda. Y para curiosos, está el motor de búsqueda de los trend topics de twitter, sus temas más repetidos, lo cual como buen tipping point es una fuente fiable de tendencias (el mega touch point que, como buena plataforma para el narcisimo popular, esta al corriente de los temas más comentados), en esta línea pero con diferente forma de expresarlo ya estaba google trends.

Más específico todavía y en esta línea está Happn.in, mucho más útil porque te targetiza por zonas los tweets de twitter, los trend topics sectorializados, Barcelona, Madrid, Berlín, Atlanta, Baltimore…de que habla la gente en cada zona y para búsquedas más analíticas puedes mirar en sus Labs y sacar conclusiones de tendencias.

Como ultima curiosidad no tanto por motor de búsqueda como por búsqueda de atributos para las marcas tenemos Brand Tags, explora y mira que dice la gente de tu marca, buenísimo para los departamentos de marketing, branding y comunicación, y con la posibilidad de comparar marcas entre sí.

Y esto es solo por destacar, porque si nos ponemos a mirar, el reto cada vez más es encontrar que buscador te ofrece más.

Hoy todo está en la red solo hay que hacerse experto en búsquedas, ser un buen rastreador online para captar tendencias o hacer analisis hoy es lo que marca la diferencia.

Estrategia «Paparazzi» para «Celebrities» de a pie.

21 Jul

Cada día son más los ejemplos y posibilidades de los opis interactivosLevi´s con su campaña «Los originales no encajan» sacó a las calles de Madrid y Barcelona las primeras posibilidades de interactuar con pantallas táctiles, luego vimos como en Australia la marca de rotuladores Sharpie te daba más posibilidades, ahí ya podías dejar tu huella, tu graffiti y ahora en Seúl tenemos la versión más reveladora de la otorgación del protagonismo al consumidor.

opis

Éste se convierte en el objeto de deseo para la publicidad de Nikon D700 con sus paparazzi virtuales. Pasas por delante de la valla y te convierte en punto de todos sus flashes,  una celebrity por instantes en una alfombra roja de perfecto atrezzo. A quién no le deslumbra un flash!!

Con las posibilidades infinitas de una pantalla exterior (eso sí cuidarla un poco) y las posibilidades de instalarle una webcam podemos idear muchas otras acciones para involucrar al que pase por la calle y capturarle su atención (un buen impacto), creando estupendas acciones de guerrilla que, con buenas dosis de creatividad y cada vez más medios, son muy notorias y novedadosas y dan mucho que hablar y publicar.

Tendencias Tecnológicas

17 Jul

Según el informe Key Trends de TrendONE sobre tendencias tecnológicas éstas son o van a ser las siguientes: Print plus, Microblogguing, Intelligent Motion Sensor, Preview Culture, Bionic Life Cast y Energy By The Way. Una vez listadas, luego descritas,  y en mi opinión,  realmente sólo algunas son tendencias, otras más que tendencias son absolutas realidades  y en lo que debemos poner la total atención es en sus aplicaciones y evoluciones.

Con todo, hay que diferenciar  las cuatro primeras de las dos últimas. Las primeras son realidades en mayor o menor emergencia pero en uso (adjunto posts de Nethunting con ejemplos de ello y etiquetas), y  las dos últimas son tendencias todavía con poco uso desarrollado y esperando buenas aplicaciones y resultados.

El fin de todas es asentar técnicas y puntos de partida para crear plataformas de comunicación y marketing.

Realidades:

PRINT PLUS. Se trata de una nueva orientación del medio impreso, influida por elementos tecnológicos: el papel electrónico e-link que utilizó la revista Squire; el lector de libros electrónicos e-reader, la tecnología de identificación por radiofrecuencia RFID; la tecnología que usa métodos de impresión para crear dispositivos electrónicos en cualquier soporte, denominada printed electronics o el modelo augmented print que afecta a la distribución de contenidos y combina soportes impresos con contenidos electrónicos. Estas invenciones pueden permitir que el medio impreso se adapte a los nuevos tiempos y ocupe de nuevo un papel importante en el mix de medios.

Nuevas tendencias = Nuevos Medios

Demi-Couture Media

MICROBLOGGING.

No podemos ignorar a Twitter y demás fenómenos de la red social. Las utilidades que en principio tenían estas herramientas como facilitar la comunicación entre amigos, están convirtiéndose en un canal de comunicación independiente. Gracias a los cada vez más numerosos servicios complementarios que ofrecen, constituyen una herramienta de mucha utilidad para las empresas.

El nuevo Tipping Point

Las últimas Twitter trends

El rey del pop

INTELLIGENT MOTION SENSOR.

Los sensores de movimiento han dejado formar parte exclusivamente de las aplicaciones de investigación para introducirse en los medios, como, por ejemplo, en su aplicación al iPhoene de Apple. Las posibilidades de aplicación de esta tecnología son innumerables y van a determinar el futuro de los equipamientos electrónicos, ya sean fijos o móviles.

Urban Art Guide (mapping)

PREVIEW CULTURE.

Con estos términos nos referimos al deseo cada vez más habitual de los consumidores de probar un producto antes de comprarlo. Las nuevas tecnologías permiten ver por anticipado versiones digitales de los productos, y estas son cada vez más realistas. La “cultura de la vista previa” aumenta la comodidad de la experiencia de compra, facilita la personalización de los productos y consigue recrear una experiencia de compra más cercana para los usuarios de las tiendas online.

Get Real. Doritos Late Night

UPS y el Augmented Reality

(Todo lo relacionado con el Augmeted Reality)

Tendencias:

BIONIC LIFE CAST.

La tecnología ha hecho que ser humano se distancie cada vez más de la naturaleza. La avanzada disciplina científica de la biónica se aplica tanto a la construcción de aeronaves como a juegos mentales o robots. Este tipo de tecnología supera los límites de lo acostumbrado y sus posibilidades de aplicación y de creación de nuevos productos son prácticamente ilimitadas.

ENERGY BY THE WAY.

Los combustibles fósiles son cada vez más escasos, por ello, hay que aprovechar todas las posibilidades existentes para generar energía. Los distintos avances en este campo se irán aplicando de forma inadvertida en el día a día y contribuirán al desarrollo de una solución sostenible a la cuestión energética.

Estaremos Atentos!!!

Fuente: TrendONE y Trendquest

Get Real

17 Jul

Siguiendo con las tendencias ON=OFF o lo que es lo mismo Get Real (de lo virtual a lo real) y retomando la técnica de AR (Augmented Reality) que tan de moda está ahora y tantas posibilidades está ofreciendo a la creatividad online (Ver post de UPS), sumamos y nos encontramos con la acción de Doritos Late Night.

El soporte creativo en este caso es el pack. Las bolsas de los Doritos Late Night de sabor Taco son especiales!! (tanto o más que el contenido;) Te dan el paso para presenciar un auténtico get real «Live Concert».

Enseña el código del dorso de la bolsa a la webcam (no incluida en la acción;) y vivirás la experiencia de adentrarte como espectador en el concierto, puedes escoger entre los grupos Blink182 o Big Boi, y ponte a bailar.

Video de grabación del concierto de Blink182 para el AR de Doritos Late Night.

Con el AR está claro que lo Minority Report ya no es ciencia ficción, es real y el famoso video de JUSTICE con sus camisetas «supermolonas» ya son una realidad. La herramienta está, ahora solo hace falta agilidad mental en generar ideas útiles y que sorprendan, aplicar creatividad online adaptada a la marca!!

T-(downloadmusic)-Shirt

14 Jul

Sigue necesitándose buenas inyecciones de creatividad para innovar en fórmulas de comunicación y generar capacidad de sorpresa. En este caso el soporte no es lo nuevo, una camiseta, lo que si es nuevo es que se convierta en el pack de lujo de un CD.

Eso es The Music Tee. Una T-shirt que proporciona a su comprador el derecho de descargarse la música de forma «gratuita» con el código adjunto. La camiseta de venta en LNA Clothing y en Ron Herman vale40$, más que un CD o otro tipo de descargas legales, pero en este caso la camiseta ( que históricamente ya va muy unida a la promo de grupos y cantantes y a las giras musicales) adquiere el valor añadido de convertirse en la edición caja-joya del CD. Misma importancia para el contenedor que para el contenido.

Es otro ejemplo de esa tendencia que ya he mencionado alguna otra vez, el ON=OFF, o lo que es lo mismo llevar del mundo virtual o online acciones al mundo real, posterior a la OFF=ON, tendencia contraria que surgío al inicio del uso masivo de online ( ej. Second Life). En este caso se suma  a una acción de freevertising o, lo que es lo mismo, ofrecer de forma gratuita en todo o en parte el producto para favorecer la acción de prueba, a dosis de ingenio y creatividad online;)

Pay-As-You-Wish!!

13 Jul

Hoy, que gran parte de las marcas optan por el mismo modelo de comunicación, vía promo o precio, hay que romperse los cascos para entonar dialogos con los consumidores de una forma un  poquito más sofisticada y que al menos, estando en la misma línea, les sorprenda.

Con estas Atrapalo ha lanzado el Trato de Atrapalo , un buen juego de palabras para una promo basada en  el Pay-As-You-Wish, una tendencia que surgío con fuerza hace un par de años, y con buena aceptación el sector ocio, viajes, restaurantes, museos, coffe shops, música (RadioHead lanzó su último disco con este sistema). Fuera del mercado americano, esta tendencia, no tuvo demasiada repercusión ni aplicación, puede que todavía fuera demasidao pronto para darle tanta libertad al consumidor o demasiado miedo a darsela.

Cómo funciona es sencillo y está claramente explicado en su site y en su blog, pero lo clave es : tú te vas y cuando vuelvas, nos dices cuánto crees justo pagar (total poder de decisión).

Se basa en la honestidad del cliente y en derecho a tener una vacaciones (el beneficio para cliente) y en la realidad del momento en la que se intuye quedarán muchas plazas libres y sin contratar en este momento de crisis (el beneficio para atrapalo). Así que cubre otra tendencia actual y, qué quede claro que el beneficio es mútuo, clave en las promos, aplicaciones, acciones on-line.

«Lo mejor de El Trato es que la campaña va tomando forma de acuerdo con el feedback de los usuarios. Cada vez más, la gente se anima a sugerir destinos que se encajen a su perfil, su estilo de vida. ¡Y nosotros intentamos hacerlo realidad!», estracto propio de su blog, queda claro que además también harán un buen test de mercado con destinos y públicos.

Sumamos el atractivo del pacto digital y la coña de a ver si lo consigues y ahí tienes una buena promo, que durará del 7 al 15 de julio y qué, como ellos mismo dicen, es un sistema experimental que puede generar un nuevo modo de reservas.

Del precio justo al precio que te da la gana!!! hay un buen recorrido, pero la acción tiene su gancho;) yo siempre he apostado por estas acciones PAY-AS-YOU-WISH, darle todo el poder al consumidor para ver qué….puede ser darte una ostia de realidad pero te da las coordenadas perfectas de tu posición en su mente.

Charity On-line

9 Jul

La charity ha llegado a la red a… las redes. Alguien recuerda aquella pulsera de semiplastico amarillo, de Nike, que luchaba contra el cancer y la abanderaba Lance Armstrong, y que ahora solo podemos encontrar en rincones de e-bay?? si claro!! pues la versión avatar del Livestrong de Nike lo tiene Lovebox!!

Lovebox es un site con sede en UK, que te proporciona y te invita a utilizar sus iconos de buena voluntad en nuestros perfiles. Si aquella pulsera que llevamos, orgullosos, en la muñeca era un signo de identidad de nuestra condiciones de buenos samaritanos, además de «seguir la moda»……..traído a hoy,  son estos iconos,  exactamente el mismo fenómeno pero las señas de identidad nos la llevamos a nuestro perfil virtual. Tanto monta…monta tanto…ahora solo hace falta que se ponga de moda;)

De mecánica supersencilla:

  • Te bajas el icono que prefieras, cada color tiene una causa y lo que recauda va a una organización asociada a la causa (gratuito)
  • Te instalas el icono como foto de entrada en tu perfil: seña de identidad
  • Haces una donación (voluntaria)

Ahora solo nos queda por ver si las posibilidades de esta viral promotion tienes un  alcance similar al de aquellas pulseras que alcanzaron la dimensión de fenómeno, el hype más grande que se recuerda, es más viral el boca a boca en la calle o en la red??? es más creible???

Casualmente ayer ví una reproducción enorme de la pulsera en el escaparate de la tienda Nike de pg. de Gracia en Barcelona, o es por el Tour o las recuperamos en breve…vía red también??


Open Doors

8 Jul

La agencia Euro RSCG ha abierto sus puertas al público, concretamente las puertas de su almacen digítal. Su intranet o almazen de conocimiento dedicado a novedades, noticias y tendencias en el sector de la comunicación abre al público en general.

Marketing Intelligence es el blog de la agencia ( el almazen de contenidos), al que desde su creación (2006) solo podían acceder sus trabajadores y posteriormente se sumaron sus clientes y,  a partir de ahora,  podemos acceder todos, registrándonos, para realizar las consultas que queramos.

Toda la información la podemos encontrar en el artículo de Marketing News, destacar las citas de María José López, responsable del proyecto, donde explica cúal fue el objetivo de esta iniciativa en el 2006 “crear una red de conocimiento que sirviera de inspiración para aportar valor añadido al trabajo estratégico y creativo de la agencia”, y el objetivo principal porque el que se ha tomado esta decisión ahora “…..es inspirar para hacer las cosas mejor, especialmente importante ahora, en los tiempos que corren”.

La tendencia social y de mercado que respaldan acciones de este tipo es el total Transparency con tus clientes, consumidores, usuarios, públicos, comunidades en general, además de lo «Free», ofrecer de forma gratuita a tus públicos una parte de lo que tienes (igual que el freevertising) por dos razones, primero para que lo pruebe y la segunda y nueva en consonancia a la realidad actual, en concepto de devolución de todo lo que ellos están ofreciendo desinteresadamente y gratis  a través de su Generación C (User-generated Contents) y especialmente en materia de contenidos (blog, post, perfiles….).

Además es un buen ejemplo de comunicación corporativa, así como, ejemplo para empresas de éste u otros sectores… la información ahora es gratis (está toda en la red), el valor actual reside en su capacidad de analisis.