Tag Archives: klout score

La influencia es atractiva!

23 Abr

Sin lugar a dudas la influencia resulta atractiva;-) y no solo para las marcas sino tambien para nosotros, los particulares individuos, que es lo al final buscan las marcas;-) contactar con y entre esos individuos…

Tawkify es una servicio de dating, hasta aquí como muchos otros, su aporte diferencial es que tiene en cuenta tu índice en Klout (klout score) durante el proceso de emparejamiento, y parece que los resultados están siendo de éxito: según los co-fundadores Tawkify, E. Jean Carroll, y Kenneth Shaw, señalan este factor de éxito en rating, de las 60 personas que ya están emparejados incluyendo esta variable, el 90% de ellos desean contactar de nuevo, intercambiarse sus números de contacto o directamente quedar!

A la suma de rasgos personales, como edad, altura y color de los ojos, ya sumamos actitudes, aficiones y gustos, como claves determinantes para encontrar pareja, para ahora acabar rematando con ese índice de influencia que te convierte en un potencial «netdate» afín;-) en el aquello de «dios los cría y ellos se juntan» las redes, con sus algoritmos e informaciones, están colaborando mucho y mucho a que se produzca.

En palabras de Jean Carroll, para Mashable , durante mucho tiempo columnista de Elle Magazine:  «People with high Klout scores know how to listen and know how to react; they’re cute, smart and connected, It’s as powerful as someone’s height or weight.» Vamos que son estupendos!!!

Del pasado speed-dating al actual techie-dating con el fin de conocer a tus «iguales», tus aliados, tu grupo..o al menos aquellos con los que tienes afinidad, así como paso con la acción que KLM que permite elegir compañero de asiento por sus gustos en Facebook, una acción interesante exportable a infinidad de ideas y negocios que superarán las campañas de comunicación para convertirse en meros negocios, y que también puede desenmascarán sinceros de mentirosos…

Solo queda por descubrir qué tipo de influencia atrae y a qué tipos… si la cuali o la cuanti, entre otras cosas;-) Féliz día de Sant Jordi!!

Anuncio publicitario

Indice de influencia de la marca…buzz-brand

4 Oct

Brand or Designer, empresas y/o individuos medidos por la herramienta válida para la pasada NY Fashion week: el klout score, recordamos el score o medida de influencia personal, pues llevada a las marcas tiene un buen ejemplo en esta pasada Fashion Week, mesurada y retratada los datos/indice son los siguientes de los TOP 10:

Project Runway
Klout Score: 79

Diane Von Furstenberg
Klout Score: 74

Michael Kors
Klout Score: 73

DKNY
Klout Score: 73

BCBGMAXAZRIA
Klout Score: 70

Betsey Johnson
Klout Score: 70

Vera Wang
Klout Score: 68

Rebecca Minkoff
Klout Score: 65

Tory Burch
Klout Score: 62

Lacoste USA
Klout Score: 62

Dejando aparte el análisis pormenorizado de quien me sorprende y quien no que esté en esta lista, esta es un medida de influencia válida según su presencia en los social media durante estos días, al final es «de quien se ha hablado más…» un clásico con capacidad de mesura en los días de hoy:)

Sin duda nuestra reputación online y nuestro grado de influencia social van a ser dos de los atributos más relevantes y y sobretodo medibles de muchos de los perfiles digitales que vivimos en la red y con las posibilidades que ofrecen los motores de búsqueda rastreándola a diestro y siniestro es imposible tener nada que ocultar:) maquina de la verdad o máquina del demonio, depende del score con lo que te pinte…:)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Influencers Score, la medida de influencia.

22 Jul

A partir de la suma de impactos trazas una tendencia  (a pie de calle o en la red)  desde Nethunting me he dedicado a trazarlas por el rastreo en red y tengo que decir que últimamente son varios los impactos  con los que me voy topando dedicados al  análisis al nivel de influencia de los individuos…. sin duda apunta a converstirse en una de nuestras señas de identidad!!

Parece que antes estaba bien, quizás mejor, definido o claramente detectado quien era un líder de opinión pero ahora con tanto y tantos vagando, naciendo, creciendo y despareciendo por la red la cuestión se complica y se torna en tema de debate. Quién y Qué es un influencer? sobre quién o qué influencia? y sobretodo Cuál es su nivel de influencia?

«El score adecuado para nivel tu influencia» vaya tema!! y sin embargo  es el que parece que gana enteros! Cada día cobra más importancia dentro del abanico de «topics» dentro de estos impactos.  El tema se ha convertido en tertulia, café, artículo y debate por muchos foros;) Y la conclusión si seguimos la filosofía americana, exagerada para todo, es: «the better always is the bigger»:)

Influencer Score: todo apunta a que de aquí en adelante parece que nos van a medir por ese parámetro y sobretodo a las generaciones venideras: tu índice de influencia, quizás un día será necesario, incluso decisivo, incluir en nuestros perfiles personales o CV profesionales para medir-nos socialmente…dentro y fuera de la red.

Y especialmente me gusto el artículo del NY Times donde directamente analiza el fenómeno «índice de influencia», un índice basado no solo en números totales sino en sus componentes más subjetivos, centrarse en pocos temas, la pasión con los que los transmitas, y muy vinculado a redes personales como twitter y facebook y conscientes, hoy por hoy,  de que este índice es un numero asignado con cierta subjetividad pero que crece en valor.

El actual poder social que puedes ejercer sobre el resto es medible!! a partir de tus fans/followers o los retweets/menciones….que de tí (persona o perfil) se hace en la red. Más allá del hecho, que así es, asusta porque también es verdad que todos sabemos el nivel de constancia, persistencia, diría ansia que eso puede provocar, aunque la influencia social actual es mucho más  democrática que otros indices, sube o baja dependiendo de tu función social y en general requiere de mucho rigor y tiempo, casi hiperconexión, llegar y sobretodo mantenerla.

“I went on vacation for two weeks,” said Mr. Schaefer, “and my Klout score went down». Pues ahora que se acerca el verano y todos pensamos desconectar durante unos días hemos de ser consciente de que nuestro índice puede bajar catastróficamente:)…aunque siendo sincera nuestra salud puede crecer proporcionalmente;)

Y del tema me surgen varias cuestiones que están detrás de esta medición social:

Caminamos hacia un sociedad donde tu score podría ser comparabla a la calidad y diseño de las business cards en los 80´s (American Physo se me viene a la cabeza en todo su contexto:)??

Qué presión social puede ejercer a los que están más arriba o las seguidores?? A qué nivel de competencia se llegará? puede nacer una guerra de índices similares a las guerras de audiencias…tampoco parece tan descabellado cuando se hacen campañas contratando KOL´s (Key Opinion Liders) para participar con su credibilidad e influencia en favor de una marca…

Y por otro lado,  es realmente democrática esta nueva clase de influencia??? todos estamos en las mismas condiciones para alcanzar ese score teniendo en cuenta que las redes sociales están al alcance de todos? es cuestión de habilidad social o es cuestión de habilidad técnica?

o lo que también me pregunto es si realmente la influencia actual significa poder?? o el poder es otra cosa que esta por detrás y que se mantiene y se traspasa entre las mismas manos como siempre ha pasado y probablemente pasará??? Sin duda ganamos en influencia, pero no tengo tan claro (después de algunas charlas y análisis) que ganemos en poder…al menos no en poder del que maneja el mundo:)

Y para rematar, tenemos el nacimiento del proyecto beta  Google+al cual muchos le hemos dedicado un ratito estos últimos días. Pues Google ya se han encargado de poner la semilla de esa definición social a nivel de influencia, o lo que es lo mismo poner a cada uno en su sitio, ordenados en círculos de influencias: quien son los amigos, quien tu familia, quien los conocidos y quien a los que sigues… y abierto a más círculos «quien los que detestas»:)) en eso ya avanza un paso a FB que prácticamente mete a todos en el mismo saco de influencia, Google pone su etiqueta y su correspondiente posibilidad de ser analizado con el peso de influencia que le toque: peso 3 para la familia, pero 2 para los amigos y 1 para los conocidos??? o depende de la edad:)…., let´s see:)

En este nuevo contexto del ámbito social influencia, influencers, círculos de influencers e indices de influencia…serán temas que sin duda nos darán mucho pero que mucho que hablar de aquí en adelante…;)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

10 Top Topics 2009

4 Ene

De qué fue el 2009???

Ahora que ya está dejado atrás salen los balances, tan rápido como las predicciones del 2010… la gracia será que predicciones y balances a finales de año cuadren.

Según los parámetros TWITTER!!!,  lo que es lo mismo: los Titulares Twitter, éstos son los temas de los que más se habló en 2009, algunos de los cuales podrían ser los indicios de tendencias para el 2010 (a no ser que hayan sido fugaces hypes, temas puntuales que crecen muy rápido y desaparecen), trends topics para hacer una radiografía social.

Dos fuentes: Por un lado lo que San Twitter ha publicado en su blog y por otro lo que recoje la app Klout, que nos muestra en qué intereses consumen el tiempo  la gente en Twitter,  a través de su evaluación «Real-Time Stream» : «analizamos el contenido de la gente crea en Twitter para comprender su influencia en los temas que se hablan, así como el impacto que sus mensajes tienen en su audiencia».

Los datos de Twitter son cuantitavos (menciones), los de Klout introducen variables cualis.

Según Klout el tema más twitteado fue Social Media, el personaje Barak Obama, en este caso a diferencia de twitter blog por encima de Michael JAckson ;), la ciudad sigue siendo NY, Compañia tecnológica Twitter por encima de Google (hay que tener en cuenta el sesgo de moverse en el medio), Música Lady Gaga, no decepciona, pero sorprenden el segundo puesto para Beatles (las estrellas nunca mueren:), la empresa Starbucks y el producto Iphone.

Interesante entrar en el detalle de cada tema, en temas lifestyle nos dicen que : «Los herramientas como Twitter estallaron en 2009 para que la gente pueda discutir … los medios de comunicación social. Los temas  estilo de vida predominantes reflejan la preferencia de la comunidad por el entretenimiento y  los medios de comunicación, y, al parecer los perros. Sin embargo, la conversación muestra signos de madurez,  con un fuerte crecimiento tanto en «Irán» como «Reforma Sanitaria», demostrando que la comunicación social a través de estos medios también puede tener conciencia social, y establecer su potencial como instrumento de cambio «.

Titulares de la calle para ver de dónde venimos y hacia dónde vamos porque están claro que interesan, y como interesantes son corrientes a  evaluar y seguir;)