Archivo | junio, 2011

Esperando 7 días para cambiar

26 Jun

Mañana emprendemos un viaje: 7 días para cambiar!

A mí, que soy una viajera vocacional en tiempos y espacios, no hay nada que me apetezca más que saber donde nos llevará, donde me llevará…esta experiencia.

Un reto: cambiar la percepción de Túnez  después de su propio cambio. Un ejemplo que sirve para explicar todos los posibles cambios. Para cambiar una visión primero hay que cambiar una actitud que te predisponga, así que… será interesante observarnos, observarme.., ese cambio paulatino de actitud y sobretodo ese cambio de visión.

El proyecto tiene un antes y un después, es una historia de segundas oportunidades que se apoya en la visión del cambio, en la opción del cambio. La ida es de la agencia Draftfcb, y su puntal es «Si Túnez ha cambiado, tú también puedes hacerlo», yo voy predispuesta:)

Yo haré mi particular seguimiento del recorrido a través de mis perfiles,  facebooks (personal y profesional) y  twitter y la conversación global tendrá el hilo conductor: #7diasparacambiar. Así es como viajeros y bloggers viviremos la experiencia, sin duda va a ser una auténtica campaña de testimoniales!!! A la vuelta espero analizar el esperado cambio producido:))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Anuncio publicitario

The Blogger Issue

24 Jun

From September issue to The blogger issue!!

Net-a-porter les dedica un numero entero!  Las bloggers ocupan la preciada «cover» y todo el cuerpo de revista. Reflejo de la evolución provocada con la irrupción de estas nuevas celebrities!! y con su correspondiente cambio de soporte: de la revista papel a la revista digital…De Vogue a Net-a-porter.

El número completo recrea su modo de vida, sus estilismos y sobretodo sus looks, sus gustos, su lifestyle, hasta una comparación entre sus poses;)))…. su nuevo status en la industria y su capacidad de influencia como las nuevas editoras de moda:)

Por las dudas el vídeo que lo acompaña al Issue del mes;) How are Bloggers Changing Fashion? check it out!

Os espero en los próximos cursos de verano en Elisava:

Curso de Verano- Elisava

Comunicación 2.0 y Redes Sociales (l) del 11 al 15 de julio 2011. Plazas abiertas.

Participación de marcas de primer nivel como Panasonic o Smint, en  las sesiones prácticas briefs de cliente real.

Comunicación 2.0 y Redes Sociales (II) del 18 al 22 de julio de 2011. Especialidad FASHION SYSTEM 2.0. Plazas abiertas.

Participación de marcas de primer nivel como Bershka, Desigual o Salsa Jeans, en  las sesiones prácticas briefs de cliente real.

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Relaciones Modernas…de Carrie a Barbie…

13 Jun

From breakup to breakup!!! Desde que a Carrie la dejaron en un post-it, cosa bien moderna por entonces por cierto:) las cosas han cambiado mucho…

Ya no solo exponemos nuestras relaciones en el status de facebook (mucho más abierto a interlocutores que el post-it) sino que cargamos nuestros perfiles con fotos, relaciones pasadas, presentes y hasta «futuras»…. desde las certeras a las posibles… pasando por los flirteos que se han cargado más de una relación seria por aquello de que nadie es consciente de que «lo que pasa en facebook se queda en facebook» pero el facebook no es las Vegas:))

Sin embargo estas relaciones modernas pueden llevarnos a extremos tan delirantes como el de Barbie y Ken! Que culebrón el protagonizado por esta pareja, que año llevan!! si hace pocos meses Barbie andaba por la red preguntando si tenia que volver o no con Ken, después de años de separación y aprovechando un St. Valentín de lo más social como ha sido el de este año;)) ahora es Ken el que (con la ayuda de Greenpeace) nos comunica que la deja «compuesta y sin novio»

ni el post-it de Carrie era tan cruel!!! menuda Barbie Barbarie

Es verdad, es un símil, ellos son una relación de ficción pero a quien le va a sorprender si un día tu pareja te deja por ser poco sostenible, no ecológico,  poco vegan, poco solidario, no deportista, más amante de la noche, del cine más freak o de los cómics…. simplemente diferente a quien creía, porque quien sabe todo lo que un día le contaste para conquistarle y que facebook ( y tu en una dosis de sinceridad con tus amigos) le ha revelado que es una pura falacia;)) lo que pasa en el facebook/redes transciende a un mundo infinito……;)))

Vivimos en la era de la transparencia total, real o impuesta…. individuos y marcas:)

Por cierto con respecto a los protagonistas, la famosa pareja Barbie y Ken, lo próximo que se espera, siguiendo el momento social, es ver el perfil de ambos en Match.com a la espera de que Barbie encuentre otro macizorro y Ken una ecologista buenorra:))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Personalismo digital

10 Jun

Clarísimo ejemplos de la personalización, del «You» y el «Me» como absoluto protagonista de este mundo y sobretodo de aquel que a través de la ventana digital nos invade cada día un poco más.

Pero el de Intel es soberbio, además de sensible:) Soberbio porque no tiene más capacidad para mostrarse, rendirse diría, al yourself de cada uno, si lo hiciera más sería servil:), y sensible por su cuidada estética apelando a los sentimientos más cercanos, lo tuyo, quien eres y los que te rodean. My Museum of Me !!!

Myprofiling-Art!!

Y de video a video, del Me al We! El perfecto apoyo contextual que dota de superpoder a esta generación We First!! the power of  YOU , ME or WE:)) y la actual posibilidad de la suma de Me´s.

Ni que decir del contenido del video, la apelación clara a las empresas sostenibles y sobretodo a la moda sostenible pero sobretodo y sin dudas el futuro cada día parece que está más en nuestras manos y cada día tenemos más y más síntomas de hacia donde evolucionamos digitalmente, que sin duda culminará con la famosa ya Web 3.0, a la que con tiempo me gustará dedicarle un buen rato:)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

El ON-OFF del shopping experience

7 Jun

A medio camino entre la vida de una prenda, las elecciones del crowd curation y el shopping  experience encontramos plataformas exclusivas como aHa Life, un claro ejemplo de la evolución del shopping experience nacido en el mundo offline y que tantas posibilidades va a desarrollar en el online.

Fundada por Shauna Mei, esta plataforma se sustenta en los pilares de su «network of influential tastemakers», un grupo de curators y trendsetters cuya selección, gusto y/u opinión ponen al alcance de los pertenecientes a la plataforma. Trendsetting 2.0:)

Por un lado, su credibilidad avala su elección y por otro la plataforma da vida a esas prendas, productos y servicios a través de sus propios curators y la historia del producto, para ponerlas al alcance y venta de la comunidad haciéndoles participar de algo más que un punto de venta, una experiencia común y un estilo de vida:)

Dentro del network de Curators famosos que incluye el site están Tim Gunn, Wendi Murdoch, Daniel Boulud, Bobbi Brown, Petra Nemcova, Cynthia Rowley o  Tina Brown. Y entre sus productos/estilo de vida seleccionados encontramos desde la funda para Ipap  Crocodile iPad cover hecha a mano, el exclusivo pack  del  Cannes Film Festival  o las tazas de porcelana de oro. Cada producto con su historia:) siempre siempre una historia que contar;)))

Estamos presenciando el momento acelerado y consciente del traspaso de la experiencia tan recalcada y tan sofisticada por años en los espacios offline. Desde la tienda-revista de Colette al arty-relax de Merci todos los espacio físicos han vivido mutaciones ampliando y diversificando su oferta de experiencia por encima de oferta de producto…hoy el brand space, la flagship, la tienda-galeria, el boutique experience, el pop-up…. todo ello son conceptos traspasados o con capacidad de traspaso del OFF al ON, adaptaciones al nuevo entorno social, nuevas posibilidades técnicas y sociales con oferta en amplias cargas de shopping social y online visual merchandising;)

Seguro que más de una marca ya se disputa estar entre sus filas como en su momento paso con Colette o Corso Como…del OFF al ON:)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

La Influencia es Cross Media

2 Jun

A raíz de una noticia acerca del eco producido por la diseñadora que denunció en su tumblr  como una marca de moda la había copiado, y  sobretodo su capacidad de amplificación de la noticia, para mala suerte y reputación de la marca… ha llegado a mis manos este artículo con referencia al poder y posibilidades que tienen estos «influencers».

Hace hincapie en la necesidad cada vez más imperiosa de tenerlos detectados y contactados (manual o mecánicamente) y por supuesto sobre el poder de influencia y credibilidad ante sus «iguales» muy por encima del poder de las marcas en el contexto y entorno actual de las Redes Sociales.  Como el artículo indica, por su naturaleza y los múltiples canales de comunicación con los que hoy contamos, la búsqueda de influencers no se puede limitar (y controlar) solo a unos pocos canales más obvios (facebook, blogosfera…) sino que ha de gestionarse a través de un proceso cross media porque su capacidad de influencia puede provenir de cualquiera de los canales por los que se comunique ( desde su mail a su twitter:) hoy todos poseen igual peso e importancia. Hoy somos multidimensionales!

Por otro lado destacar del artículo esa infografía que hace referencia a las posibilidades amplificadas de viralización/amplificación que proporciona una gestión cross media. Facebook es un buen amplificador pero no el único sin duda:) vivimos en la era multicanal, somos multiconsumidores de canales y nos movemos como pez en el agua saltando de uno a otro y diseminando el mensaje como esporas que germinan y acaban cruzándose.

Destacar los titulares de la influencia!

  • La influencia es cross media: es viral en si misma, se multiplica y amplifica por el poder de cobertura natural del punto de partida)
  • y la influencia es pasión: en general las grandes frases de la historia que siempre se recuerdan no fueron orquestadas y muy pensadas, surgieron de la espontaneidad y el momento: la pasión otorga credibilidad:)))

sin duda vivimos en la era del addthis:))))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share