Archivo | Foursquare RSS feed for this section

Check-in Vending Machine

25 Jun

Este en un buen ejemplo del cómodo ON=OFF y sobretodo de la geolocalización con satisfacción instántanea🙂

Considerar que dentro de las tendencias digitales la geolocalización es la más local, es la que implica casi la necesidad de «local»izarnos, pero encima de «glocal»izarnos y esto entendido y sumado a los efectos atractivos que supone un pop up vending es lo que debieron pensar 100heads para idear esta campaña de Nokia con Foursquare en Emiratos Arabes: Nokia Gift Machine.

De hecho previamente y según explica este vídeo la máquina fue creada para  celebrar la Social Media Week en septiembre de 2011, con un manual de instrucciones muy simple:

1. Abrir foursquare en el movil
2. Encontrar el regalo de la máquina de Nokia @ SMW
3. Check-in usando el hashtag #NokiaConnects
4. Compartir con Twitter
5. Recoja su premio

Los premios van desde dulces y chucherías varias a los Nokia N8;-)

Como se ve en la actual acción cualquier persona con un smarthpnone puede hacer el check-in y compartir a través de Twitter y Facebook usando el hashtag #NokiaGifts y, a continuación, recoger su premio.

Mike Rowe, CEO de 1000heads comentó: «Nokia vino a nosotros con un problema específico: inspirar a la gente con una nueva e innovadora forma de mezclar medios de comunicación social y el mundo real. La «Máquina de Nokia Regalo ‘hace exactamente eso, regala a cualquiera a cambio del check-in de su ubicación o activarlo con NFC, mientras comparte esta acción en tiempo real a través de sus propias comunidades»

Investigando sobre el tema la primero que he visto  en funcioamiento es de Mayo de este año  (quizás fue un teaser) en una cafetería de Shoredith (Londres).

Un buen ejemplo con objetivo: experiencia ON=OFF;-)

Anuncio publicitario

El «Mapping» orientado al consumo

17 Jul

El primer post de nethunting, hace ya un buen tiempo:), se lo dedique al mapping, algo que por entonces era menos conocido que ahora pero que ya apuntaba a ser una de las tendencias con mayor desarrollo.

Hacer saber dónde estamos y/o saber dónde está algo, me dio para escribir un artículo sobre esta tendencia y sus futuras plataformas meet-ups y varios post más explicando las variantes de la geolocalización, sus redes protagonistas (foursquare, facebook places, gowalla…) y su expresion en mappings….con los que cada vez pretenden facilitarnos más la vida, easytools imprescindibles en :

  • nuestro móvil (en la palma de la mano y on-the-go)
  • y para nuestro entorno más local

dos de las características básicas de la geolocalización:) Una de las tendencias con grandes posibilidades de desarrollo en todo el apartado de located based marketing que, sin lugar a dudas, se entrelaza con el retail con gran facilidad y como motor que conduce a la compra. Localizar marcas, espacios, ofertas, productos, promociones, e incluso opiniones de anteriores consumidores para conducirnos directamente al espacio donde adquirirlo.

Con todo ese recorrido y aprendizaje ahora me encuentro la herramienta más fácil en mi ciudad preferida y sin duda la que hace acopio de mayor número de tiendas por metro cuadrado: NYC City Maps!

City Maps, un mapa interactivo con un buen lema «get a closer look» que nos ayudará a todo el local pero sobretodo al turista con ganas de comprar y saturado de buscar sin saber donde puede estar su mejor oportunidad:) hacer nuestros mapas personales, acceder a los acuerdos personales o en grupo que el retailer ofrezca, seguir sus tweets y en breve tener la app en nuestro móvil y en la palma de la mano:)

  • Para el retailer una oportunidad más donde mostrarse y para acercar la ocasión del consumo a los hábitos del consumidor
  • Para el consumidor una forma de facilitar la información y localización, y posibles ofertas, para tomas de decisión y procesos de compra.

City Maps se puede convertir en una de las experiencias de compra más increíbles que podemos disfrutar, navegar de pantalla a escenario real y en tiempo real buscando nuestra ganga, regalo, prenda, objeto, producto, servicio…en fin, consumo preferido y con la posibilidad de compararlo con los gustos de otros, sus opiniones y capacidad de asesorarnos, la geolocalización como motor del retail, del e-commerce y del nuevo shopping social….wowww deseando probarlo:)))

y….para cuando versiones city maps de París, Londres, Berlín, Barcelona, Madrid, Sydney, Roma, Tokyo…???

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Social St. Valentine´s

6 Feb

Probablemente este año viviremos el San Valentín más social que recordemos! Porque un fenómeno no es social si no puede sociabilizarse y con la entrada de las redes y/o medios sociales ahora los podemos vivir de una forma muy activa y global, y la capitalización de  las marcas nos ayudan cada día un poquito más.

Con San Valentín nos están ofreciendo concursos, frases, regalos, dedicatorias, compras en conjunto, opiniones…un sin fin de estrategias sociales rodeando al fenómeno a partir de las marcas…Social Events.

Pero si una marca me ha llamado la atención por estratégica, más que puntual a largo plazo, por despligue de canales, y por dar un paso más allá en involucrar realmente al consumidor como «particpante» y acción crowd para introducir sus deseos en el proceso de decisión de la empresa, esa ha sido Mattel.

Mattel, la mayor compañía mundial de juguetes, ha lanzado una campaña de marketing digital con la esperanza (y la excusa/historia:) de reunir a una de las parejas más famosas de Estados Unidos: Barbie y Ken.

Y desde ese punto de partida toda un acción excelentemente orquestada:

  • bajo la excusa de si Barbie debe volver con Ken o no, después de su ruptura en St.Valentín del 2004 (para amantes de su romance:) se ha ligado toda la historia: comunicación + producto + participación bajo el paraguas de Barbie&Ken.
  • En canales como Facebook, Twitter, Foursquare y youtube salta el debate «Should Barbie take Ken back» or not, en el que se puede participar. La acción cuenta con un termómetro «Love-o-meter» para medir los sentimientos de los votantes sobre el tema.
  • Para todo ello se han ido perfilando «profiles» digitales suficientemente sólidos como para crear un Barbie y una Ken con un Adn digital digno de cualquier personaje. El de Barbie viene de más lejos, pero los rasgos de personalidad de Ken se están conformando a través de sus perfiles (facebook y sobretodo twitter y foursquare) donde nos revela los rasgos más viriles de su personalidad: desde su equipo favorito que son los Lakers a sus lecturas de cabecera con Men’s Health y Esquire… y podemos seguir las aventuras de Ken en su intento de atraer a Barbie de nuevo a sus brazos;) y además votar «pulgar arriba» o «pulgar abajo» sus esfuerzos románticos…, recomiendo seguir los perfiles de ambos en twitter por lo bien llevados que los están los  personajes y la historia a través de sus tweets. Perfiles que nos conforma una imagen muy completa y que ofrecen la posibilidad de interactuar con ellos, una auténtica huella social con la que podernos socializar como si fueran una persona más:)
  • Y para animar la conquista también se ha incorporado en la acción a la dating-red Match.comMade for Each Other? Ken finds Barbie on Match.com, gracioso ver como Ken sube su perfil:)
  • Siguiendo la historia se ha creado una competición a través de Hulu para escoger al verdadero Ken;)) The genuine Ken: the search for the great american boyfriend! el primer episodio se emitió el pasado 18 de enero y los Ken-participantes están en sus puestos… a ver quien es el escogido:)

  • Para ligar con un OFF-sweet-merchadising, y como dulce regalito de San Valentín  para los más enamorados, Ken ha escogida la famosa Magnolia´s Bakery para que le diseñen The Barbie Cupcake!!! que regalarle el 14 de Febrero;)

  • Además con motivo del 50 aniversario del lanzamiento de Ken, la empresa remata la acción con el lanzamiento de un nuevo «Sweet Talking Ken», que Mattel lo describe como «el último novio para cada ocasión», porque «dice lo que quieres que diga!» Ideal campaña de lanzamiento sin duda, sin tener en cuenta que el posicionamiento del novio está muy contemporaneizado;)

Para mi gusto una acción genialmente atada por Mattel para capitalizar un fenómeno social o socializar un fenómeno, tanto da;) chapeau!!

Está claro que cada día somos más capaces a la hora de socializar eventos y fenómenos, estos Social Events forman parte de nuestras costumbres y los incorporamos en nuestra cotidianiedad dentro y fuera de las redes sociales, ya sean sociales o políticos como el conflicto en Egipto, en clave de humor como el patinazo bisbi-pirámides, o derivados de cualquier departamento de marketing como el tradicional día de San Valentín, ahora ya solo queda esperar a ver como recibiremos otros como el día de la madre, del padre o la primavera… desde los pistoletazo de salida del «Corte Ingles» hasta sus múltiples derivaciones en las redes:)

Y por último,  la mejor campaña de st. Valentín la espero de Facebook, si como dice una amiga se cumple su teoría y muchos de los clicks de «Me gusta» significan realmente «Me gustas…» y en ocasiones «Me pirras!!!», solo nos queda esperar que ese día Facebook se estrenará con la casilla «Me pirras» para decirle lo mucho que me gusta;)))

Por cierto, siguiendo con la teoría… si las chicas son princesas y los chicos son guerreros… volverá Barbie con Ken??? los tweets y apuestas dirán…

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.

Bookmark and Share

Foursquarian Candidates!!

4 Oct

Otro buen ejemplo de Transparency en el ámbito público….porque no hay ningún otro sector que debe abrazar más y más el entorno de «lo social » que las  «empresas » e instituciones dedicadas al público;) y ese principio debe o debería ser aplicado de ahora en adelante para contar con los medios sociales, como el mejor canal, a la hora de dar voz y voto al público-ciudadano.

Foursquarian Candidates en una iniciativa nacida en la ciudad de Chicago para ofrecer la oportunidad/posibilidad popular de llegar a ser el alcalde la ciudad!!!!…apertura social y transparencia aunadas para que uno de los candidatos en esa carrera de poder surja a partir de un original proceso popular.

Para convertirse en el candidato Foursquarian, los aspirantes deben registrarse en City of  Chicago – Mayoral HQ en Foursquare e incluir un lema de campaña o un mensaje, la clave es realizar el mayor número de check-in´s con frecuencia porque el candidato más activo (Foursquarian candidatos hará un seguimiento:) será el ganador.

Finalmente el 1 de noviembre de 2010, se nombrará al candidato Foursquarian y éste recibirá el apoyo  estratégico y económico necesarios para  optar  y ganar oficialmente  la elección de a la Alcaldía de la ciudad prevista para el 22 de febrero de 2011.

Del más absoluto ON al OFF, el candidato obtenido a través de Foursquare pasará a formar parte de la real Campaña electoral!!! un experimento en el Foursquare-LAB que quizás sea la semilla para posteriores procesos electorales vía 2.0 incluso 3.0…..

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Destroyer Burrito

26 Sep

La fórmula : carrito, camión o autocaravana mobile con servicio «delivery» por tu barrio + cuenta twitter combinada con facebook para localizarlo triunfa!!

Los twitter alertas son un reclamo para el interés general, sobretodo de ese consumidor local (locasumer) avido de «llevarse a la boca» bocados de realidad en tiempo real. Desde los pionero Kogi Korean BBQ y  Coolhaus hasta los más recientes Border Grill en sus diferentes sedes, La Cense Big Burguer en NY, Shake Shack ( NY y Miami) o Marination Mobile…entre otros…son una avalancha de Cool Trucks recorriendo, casi invadiendo, los barrios de las principales ciudades de EEUU. Aunán la nostalgia del Dinner/caravana americano con las mobilidad y las nuevas tecnologías y no pasan desapercibidos para casi nadie y menos para una marca que se precie de intentar abordar ese «cool locasumer urbano»…y así es como de fórmula con sentido para un sector pasa a fórmula publicitaria: un nuevo formato;)

Nike Sportwear se lanza a su particular abordaje culinario de la mano de «Destroyer Burrito», una alianza con Bo Kwon, el propietario de Koi fusión. Sigue las instrucciones y recibirás tu chaqueta «destructora» embalada en papel de aluminio, como si de un burrito gigante se tratará;) un nuevo delivery???

Tracking the Cool Trucks!!! une Geolocalización con Real Time y su tracking & alerting (inmediatez) , un consumidor que apoya «lo local» (locasumer) y el indiscutible efecto que provoca el gusto por lo efímero (Pop up spaces) son suficientes para seguirles la pista;)

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Mini-guía de Facebook Places

12 Sep

Como ya sabemos, Facebook Places es un servicio basado en la localización, una de las tendencias con mayores posibilidades de desarrollo dentro de las redes sociales, cuya intención es que sus usuarios al iniciar sesión permitan a sus amigos saber dónde están.

A pesar que, acertadamente, Foursquare ha basado más su estrategia en el «Funning», el entretenimiento, la realidad es que la gran baza de Facebook es la gran masa muscular con la que ya cuenta, no necesita captar adeptos, los tiene en casa, y aunque todavía solo esta en uso en USA en breve se irá extiendo a través de todos los habitantes de este país superpoblado…impresionaaaa las posibilidades.
Aplicando la lógica, los servicios de geolocalización son buenísimas herramientas,cuyas grandes posibilidades se vislumbran en el terreno móvil y muy atractivas sobretodo para unos cuantos sectores (empresas de distribución, retail en general, y los servicios de turismo, hostelería y restauración) a los cuales les ofrece la posibilidad de localizar, segmentar y utilizar estos servicios para animar a la gente a entrar en su ubicación, lanzarles promociones y todo tipo de mensajes que apelen al impulso o al tryvertising.

Todo paso en este terreno es un paso decisivo para el desarrollo de las estrategias en el terreno del Locate-based Marketing.

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Tweet-Mapping

16 Jun

Twitter Places basado en la geolocalización, una de las tendencias más claras nacidas de la tecnología y los medios sociales, pretende ser más que una nueva competencia a las ya redes destinadas a ello, un complementario: cuando hagas clic en un ‘Twitter Place‘ verás los tweets hechos de ese sitio vía Twitter pero tambíen vía FoursquareGowalla.

El «Geo-twittear» anda más en la línea de un google maps de tweets creado por el crowsourcing general, con el fin de contextualizar los tweets producidos, que en la línea pura y dura de la geolocalización social. La construcción en común de un Tweet-Mapping!!

Si no quieres competir mejor alíate:)

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Cupones Online

23 May

El cupón funciona!!!  como a la vieja usanza. Lo gratuito y las promociones han dejado al lado sus aspectos más peyorativos y suman en valor. Socialmente la generación on-demand así lo demuestran reconociendo que adquieren gratis gran cantidad de su ocio por la red, por tanto porque va a ser malo lo gratis. Y evidentemente sumado a la coyuntura económica actual que ha provocado esa búsqueda y captura de las mejores ofertas.

Y el cupón descuento funciona a diferentes niveles, por un lado están los evolucionados cupones geolocalizados preparados para redes tipo Foursquare, o la evolución de Facebook, pero también hay modelos más sencillos como el de Retail Me Not, donde simplemente el consumidor va a buscar las marcas que ofrecen esos descuentos para luego aplicarlos en la compra.

Según este pdf de resultados del mes de Abril, desde el 1 de enero los consumidores adscritos se han descargado 1.100.000 cupones, se han ahorrado 5.6 millones de $ y durante este mes de abril los usuarios han comprado por valor de cerca de $ 29,300,000 , creciendo  un 48%  con respecto a los  $ 19,8 millones en abril de 2009.

Las tres más marcas más buscadas en cupones online fueron Victoria’s Secret, JCPenney y Kohl’s. IHOP,  y los tres principales sectores de mercado alimentación, téxtil y restauración.

Interesante darle una ojeada y tenerlo muy en cuenta para acciones directas al consumidor:) o para crear una comunidad como esta;)


Bookmark and Share

Mensajes para la Geolocalización

12 May

Desde las primeras manifestaciones del mapping a hoy la tendencia de la geolocalización ha crecido y se ha desarrollado mucho, las posibilidades tecnológicas que ofrecía favorecieron incorporar en nuestras rutinas hechos como la búsqueda contínua en la palma de la mano de cualquier localización (cosa muy habitual en Japón y cada día más común aqui), pero como digo se ha acelerado y ya no solo buscamos sino que nos localizamos nosotros mismos, para muestra un botón y el botón es el fenómeno online Foursquare, con un crecimiento abismal en el número de «check in» de los usuarios en las últimas semanas , buenísimo por otra parte para cualquier acción de promociones geolocalizadas.

Al punto  que también Facebook está preparando su propia  incorporación de la geolocalización a su red social para facilitar el check in de sus usarios como otras redes (Foursquare, Gowalla..).

Y en esta línea aparece la versión no solo localizo cosas y me localizo a mi mismo sino que además puedo asignar un nombre personalizado que facilite esa localización. El DIY mymapping nace con la versión todavía beta de MapCut «un registrador para el mapa del mundo.» Los usuarios simplemente introducirán su dirección de casa o negocio en la página principal del sitio, Mapcut, a cambio, proporciona una palabra fácil de recordar o frase que se puede utilizar para representar a ese lugar que servirá como clave para buscar en los google-maps. Gratis las frases aleatorias, pequeño coste el servicio premium personalizado, con lo que se prevee una avalancha de petición de frases «simpáticas» de similar calibre que la avalancha de registros de dominios en los 90;)

En un nuestro estilo de vida futuro se está incorporando un tendencia hasta ahora algo Geek a la que  por ponerle un nombre la llamaré Data-life y que refleja está necesidad de control casi automatizado de nuestros procesos vitales, existen hoy por hoy casos extremos, pero cada vez menos aislados, de individuos registrando sus tareas y procesos diarios para poder tener un recuento y control tan veraz y exacto como al que nos han acostumbrado las máquinas. Es muy incipiente y poco mainstream pero como toda tendencias irá creciendo y evidentemente es un nuevo ejemplo de esa gran megatendencia que significa el un(real) world o el trasvase ON=OFF. Todo acabará en un mismo plano.



Bookmark and Share

El Harvardsquare

9 May

El acuerdo al que llegaron la universidad de Harvard con la red social Foursquare es un programa sin precedentes y que rápidamente está siendo imitado por otras universidades americanas.

Con el fin tanto de adaptarse a las nuevas tecnologías, familiarizarse con los términos de geolocalización y mapping y la seguridad de que la habilidad de contextualizar la información de las localizaciones será un «mainstream-fact» en breve, la universidad planteó este reto.

Con él se está consiguiendo ayudar a los alumnos a construir e informarse con estos nuevos mapas de ruta y  de las instalaciones de la universidad. Construir con sus tags sus propios «underground campus guides» y olvidarse de los clásicos tablones de anuncio, cambiándolos por estas nuevas posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y las redes sociales, con la convicción de que en un futuro breve la conexión internet se efectuará sobretodo desde el movil. La apuesta hacia el móvil como el gagdet imprescindible en nuestras necesidades más cotidianas y con el cual todo nos será accesible desde la palma de la mano.

Además de evidentemente construir una comunidad interconectada bajo el paraguas de la marca Harvard y con el único desarrollo tecnológico y de coste que el logo en la red ya creada Foursquare, rentable como poco;) Esto sí que es un campus online creado por la comunidad y, sin lugar a dudas, Foursquare una de red con mucho que decir en breve espacio de tiempo….


Bookmark and Share