Archivo | mayo, 2012

Digital Fashion Week

28 May

En la lucha por posicionarte como uno de los «hotpoints» dentro del circuito de la moda os garantizo, porque he participado y participo en algunas de esas carreras:), que hay muchas ciudades intentando encontrar su hueco. Dentro de las herramientas que se trabajan desde el citybranding el territorio moda es una de las más relevantes, llevándose el gato al agua las cuatro de toda la vida y entrando con fuerza un par o tres más que cosiguen movilizar a la industria cuando montan su particular Fashion Week.

Para conseguirlo lo más relevante es encontrar tu hueco o posicionamiento diferencial y este caso proceso Singapore ha dado con uno de esos huecos que, como ya hace tiempo comenté, todavía ninguna ciudad había conseguido capitalizar, el valor Digital, inaugurando así la llamada DIGITAL FASHION WEEK.

Antecedentes claros ya encontramos desde los primeros Fashion shows en streaming en 2009, la incoporación de nuevas tecnologías para mejorarlos o la profesionalización absoluta como en los más recientes. Pero a diferencia de los anteriores en este caso su posicionamiento natural y apalanque básico está en ese concepto precisamente, el hueco que ofrecía la unión de la moda y el mundo digital.

El evento está siendo organizado por la Agencia STORM Creative Events Agency, cuyo primer Live-straming fashion show en Singapore fue el pasado mayo de 2011, llegando a acumular más de 500.000 espectadores en 90 países durante una semana. Una nada despreciable cantidad..

Elementos diferenciales de esta Digital Fashion Week o lo que es lo mismo posibilidades que aporta el formato digital para el mundo de fashion show-business:

Front Row Acces

Vivir un backstage desde dentro, maquillaje, peluquería, selección de estilismo….
Entrevistas en vivo con artistas de la pasarela, modelos, diseñadores, maquilladores, peluqueros….
Cualquier performance, actuación, o esceneografia que se haga previa al desfile.
Ver el desfile en tiempo real.
Comentarios en directo de figuras de relevancia en el mundo de la moda
Vivir la posterior cobertura y opiniones que genera el desfile, la post-resaca del subidón de la pasarela.

Real-Time Shopping
Los consumidores pueden comprar sus diseños favoritos en el mismo instante en que están desfilando.

Power to Influence
Los consumidores tendrán la oportunidad  proporcionar a los diseñadores feedbacks instantáneos (información de gran valor)
Las órdenes de compra pre-hechas ofrecen ideas e información al diseñador de las tendencias del mercado. Las tendencias de producto ya no se van a pronosticar sino a mesurar en función de gustos y consumos a través de la red (mucho más certero)

«Singapore se ha convertido en líder asiático en network y con una de las más altas penetraciones de telefonía móvil en el mundo», según Charina Widjaja, co-fundador de DFW. «La edad de la moda digital ya está aquí. Es el momento perfecto para la industria de la moda para abrazar el futuro de la tecnología y de primera mano en Singapore. » Se conocen pioneros en la acción;-)

Aprovecho el tema para mostrar también la acción de Vodafone: Secret Virtual Fashion Show for Vodafone y de la mano de ARworks con tecnología AR.

Y con respecto al evento: Digital Fashion Show, seguiremos a Singapore, de momento felicidades, buena idea y buen posicionamiento porque en el terreno de las ciudades, como en cualquier otro mercado, en cuestión de encontrar tu hueco y tu diferencia el que no corre vuela;-)

Anuncio publicitario

«Just for you» items

23 May

Basado en la posibilidad de algoritmos personalizados que ofrece la red, cada día más surgen nuevas e-commerce start-ups con la intención de satisfacer unicamente tus necesidades, pero no en sentido figurado, sino exactamente eso, tus necesidades «únicas».

Como ser único, individual y personal, todos buscamos los elementos únicos, individuales y personales que nos identifiquen, eso es una característica intrínseca y necesidad ineludible en el ser humano, y aunque eso no es una novedad ni una tendencia reciente si es reciente las posibilidades que la red otorga para cumplir con nuestros deseos;-) muy ligado a aquella «tailored» experience de la que ya hablaba posts atras….

Pues así nos encontramos con Looklab, Solesociety o Justfab…e-commerce enfocados a la formula «Just for you», cuya máxima diferencial eres tú porque personalización y servicio personalizado es la base de su negocio.

Talla, estilo, forma que más nos favorece y hasta el color en función del pelo, ojos o tono de la piel son parámetros que hoy se pueden contemplar a la hora de realizar una, búqueda, elección, decisión y posteriormente compra a través de alguna de estas nuevas empresas dedicadas al «just for you» 😉

Se suman aquellas que en su alto grado de expertise y posibilidades, al algoritmo personalizado le añaden la opinión personal de los expertos, curators y tastemakers en el terreno (estilistas, bloggers, periodistas…..influencers varios) y convierten la plataforma en plataformas de élite, un «just for you» de lujo con trato ultrapersonal.

Ayer me preguntaban como veía yo el retail en 20 años?? difícil pregunta por más que me pase el día rascando y analizando tendencias de ello… porque quien iba a imaginar hace unos años que la secuencia y los especios tanto podían cambiar….y lo que queda;-)

…despachar, vender, atender, recomendar, personalizar….la secuencia suma, sigue, se hibrida y se transforma en función de necesidades y posibilidades….porque de dependienta pasamos al concepto personal-shopper y de personal shopper a personal algoritmo…;-)

365 días llenos de relatos

17 May

Parece difícil…o no?

Pero todo depende, si tienes entre manos una idea tan clara y definida como la de 365 creative dresses puedes abarcar ese período hilando una historia con capítulo por día de forma inteligente, creativa y sobretodo muy atractiva…hoy que vestido se presenta???

O creas una marca como Otaduy, una marca para novias, para un tipo determinado de novia, con un universo bien definido, medio rebelde medio romántica y apuntalada en estéticas muy de naturaleza muerta con tintes románticos con tonos menos dulces y si mas fuertes y cargados de tensión y dureza en ocasiones, un imaginario Otaduy construido a través de rituales y que en sus perfiles exquisitamente ha bien definido, cuando lo ves… o lo es o no lo es, pero no hay duda del sello de marca «Otaduy».

La cuestión es, por qué emtonces resulta tan fácil para estas marcas y proyectos independientes construir sobre su ADN relatos indefinidos y un contenido definido y con continuidad y sin embargo cuesta tanto definirlo a marcas consolidadas y con muchos más recursos?

Porque el ADN no se construye con burocracia ni en salas de ensayo, es difícil trabajarlo con fluidez entre las paredes de un departamente ni en un laboratorio de marketing, el ADN se vive y se percibe y eso es lo que hay que empezar a trabajar desde la raíz. Casi siempre nos centramos en el encuadre y el contenedor y muchas veces olvidamos el contenido y la esencia, por falta de práctica y a veces hasta de confianza, porque muchos opinan y a veces nadie determina, porque las marcas nunca se habían visto en la tesitura de contar sus historias, porque eran otros quienes las contaban, sus agencias creativas a través de los medios o de los eventos, o incluso en su punto de venta, sus espacios y dependientas, sus iconos y referentes….todo un mundo imaginario más o menos conformado, pero hoy los intermediarios han desaparecido y las marcas al descubierto se encuentran cara a cara con su consumidor y o están muy bien construidas como «personas» o es dificil mantener la cara y su ADN en el frente a frente.

Por eso en un proyecto editorial de contenidos como mínimo hay que pasar por definir esos pilares:

Definir el Brand content structure. Qué estructura va a tener ese canal, ese medio, formato de revista digital, de blog, o un mix intermedio??

  • Definir los territorios de la marca
  • Definir el proyecto editorial, secciones, distribución, periodicidad…

Definir los Brand Values y Brand Voice. Quién y cómo es la marca, ADN y personalidad y tono con el que se maneja en la vida.

Definir firmas y Brand Curators. Acordar quien serán las voces de la marca, voces reconocidas o no. Quién suma a los relatos de la empresa? voces ya conocidas para otorgar sus valores y credibilidad como curators o anónimos espontáneos o controlados construyendo con sus contenidos, o un mix intermedio??

Y el propio formato y contenido: la secuencia de capítulos que conforma tu Branded content.

…estas y otras tantas son preguntas, pautas y definiciones que siempre planteo como necesarias antes de empezar un proyecto, antes de empezar a llenar de contenidos los 365 días de la vida de una marca, porque hoy como siempre o te nace o la haces;-)

Alpha-List influencers

14 May

Recién pasada la Gala de MET en NY en la cual, más allá de los Oscar, pasean por su alfombra roja, o más bien suben sus escalones, vimos y reafirmamos los que son entre los que tienen que estar:) La selecta selección de Vips que lucen sus mejores galas en la fiesta de la Moda por excelencia en aquel lado del charco, la pasarela de A-List Vips (tops entre los tops).

Algo tan común y habitual entre ese mundo y en el entorno offline hoy se acopla y amolda para este nuevo mundo que crece en los confines de lo online, porque al final la influencia es la influencia, sea del tipo que sea y allí donde se ejerce y sobre el tema que sea, del A-list en moda offline bien definidas y tras años de experiencia en agencias de PR pasamos a los motores de búsqueda en la inmesidad de la red para encontrar esos mismos perfiles pero en este entorno.

Así es como Traackr One actúa, ofreciéndote la posibilidad de rastrear las A-list por sectores y temas, desde la automoción  a la moda, pasando por la familia, los negocios o la salud, un total de 18 sectores en la actualidad que ofrece sus principales influencers para gestionar efectivamente tus posibilidades y sus intervenciones.

Vía suscripción entras en el mercado de los influencers, listados, monitorizados con respecto al sector, al grupo y a tu propia marca y competidores o por topics deseados, asi como por supuesto contactados. Un servicio self-service que facilitará mucho las búsquedas que actualmente se hacen media manuales, medio intuitivas, medio mecánicas de los A-list influencers y su nivel de relevancia real.

Qué es pues una Alpha-list en uno u otro ambito?? Una curated list de curators, igual que las de antes solo que con una nueva línea de influencia, la que ofrece las posibilidades de la red y sobretodo las redes sociales;-)

coming soon en España???

Donation Status

7 May

Una botón más: donante de órganos. Lo que podría ser una línea más en tu identidad de Facebook, una casilla más que rellenar, se convierte en un factor de marketing social, una causa social con la que contribuir desde el necesitado «socialmente» aparato instrumental y de poder de ese planeta llamado Facebook.

A partir de ahora y en algunos de los condados Facebook, la red, partner con NHS Blood and Transplant, está introduciendo la posibilidad de manifestarte, conjuntamente con tu sexo, edad, fecha de cumpleaños, lugar de procedencia, estado sentimental, lugar de trabajo, formación….una seña más: eres donante de orgános?? el cambio de momento se ha incorporado en la cuentas de los habitantes de EEUU y Reino Unido pero la compañía dice que planea añadir varios otros países en los próximos meses. Una campaña que tendrá defensores y detractores pero que realmente apoya su línea social y de transparencia y democracia que Mark enunciaba en su manifiesto a primeros de este año. “Facebook was not originally created to be a company. It was built to accomplish a social mission — to make the world more open and connected».

BJ Fogg, director del Laboratorio de Tecnología Persuasiva de la Universidad de Stanford, que estudia cómo la tecnología puede cambiar las actitudes, opina sobre el tema que dará lugar a que la gente tome una decisión importante sobre posibilidad de ser donante de órganos, incluso entre gente que no lo había considerado… «Si ves a todos tus amigos lo hacen, o tienes la ilusión de todos tus amigos están haciendo, en ella se establece una expectativa de clase y puede convertirse en una norma social». Volvemos a las causas y consecuencias que se establecen de la búsqueda y culminación de la relación entre «iguales» que fomenta y trabaja el fenómeno redes sociales y fundamentalmente la red principal: Facebook.

Por su parte, la Sra. Zettel, directora ejecutiva de la organización Donate Life California,, pronosticó que el movimiento de Facebook conduciría a «una explosión de los registros.»

Grupos de pertenencia, Status, erótica social, personalización + continuo crecimiento e interés por el «must» salud suman a favor de la instauración de esa botón de ADN más y al crecimiento del fenómeno Donation Status. Cuantos más datos podremos dejar de nuestro ADN en ese espacio virtual? cuantos por nuestra iniciativa y cuantos podrán ser patrocinados??? quizás el valor privacidad siga evolucionando……?

Aprovecho y enlazo The Big Doubt Over Facebook en vísperas de su salida a bolsa…no todos lo tienen tan claro;-)