Tag Archives: Tracking&Alerting

Fashion System 2.0. Apps World (3º)

20 Nov

Y por casi último, en esta primera serie de primeros post dedicados al nuevo Fashion System 2.0, se merecen un apartado especial, por interés y crecimiento en número, el ámbito y desarrollo de las aplicaciones, sobretodo aquellas que van destinadas a dispositivos móviles, y por encima de todo, hasta que Ipap se lo permita, para Iphone (el Tech-Gadget más fashionista hasta el momento;) Entender sus objetivos y clasificarlas te abre un mundo de posibilidades….

De entrada y como apunte, entre todas suman un buen repertorio!! ha sido algo stresante bucear entre tantas;)) Solo hace falta acercarse al app store y buscar cualquier Marca de moda (lujo o mainstream) más o menos notoria y darse cuenta de cuan vasto es el número, desde los rangos del lujo como Chanel, Gucci o D&G hasta los pilares del mass market de Zara, H&M o Mango…todos están presentes en el “store”;)

En general y como epígrafe superior, la mayoría podríamos incluirlas en un gran apartado que llamar: Experience App.  Cubrir el objetivo de la experiencia, con la marca, con el producto, con el sector, con la comunidad, con el acto de compra, con el punto de venta…pero por encima de todo aportar nuevas y diferentes experiencias en este entorno tan necesitado de “renovarse”.

1.Así encontramos las claramente Brand Apps con sus objetivos principalmente puestos en la comunicación y la notoriedad de la Marca o el producto. Give me a story;)

  • Todo empezó con las Real Time Apps. Give me a Show;)

Con esta categoría se inauguraron o casi se mostraron al mundo: los shows en Real Time, los primeros Runaways abiertos, allá por las Fashion Weeks del 2009, ofrecieron al Lujo un paso más hacia el mainstream.

En general, son apps con el objetivo de comunicar el imaginario y realidad de la marca, a lo sumo estilo de vida, siempre apoyándose en los valores marca o apps de comunicación de producto (cuando toca campaña de producto). Desde Gucci a DKNY pasando por Pandora todas se acercan más al objetivo de “estar” y “buscar notoriedad” que hacia donde realmente camina el mundo de la “aplicación”.

…. porque “aplicación” implica “aplicativo” , cumplir una función y ser útil para algo, si no se les dota de utilidad corres el riesgo de que rapidamente pasen de ser una utilidad en «la palma de la mano» a ser una molestia en la pantalla de nuestro estimado iphone/Ipap…Gadget del alma…

2.En su evolución de la notoriedad a la utilidad llegamos a las Useful Apps, esas “smart Tools” que también cubren diversos intereses clasificables:

  • Advise me Apps or Give me an opinion;)

El clásico “Qué tal me queda” llevado a las posibilidades de los Social Media y puesto en disposición de tu red de amigos. Un ejemplo es IFrockup, una herramienta para generar comunidad (joining) a la vez que un real time review…pasar el filtro de los amigos es algo muy usual que en el terreno de los «trapos» y el salto on=off es absolutamente fácil:)

O Fashim Mobile donde obtener al instante una opinión sobre tus outfits – en cualquier momento y lugar. Ya sea en el vestuario de una tienda o en tu casa, una foto, la subes, y obtener resultados rápidos de una comunidad de amigos fashionistas. Vendría a ser poner tu “gusto” o “criterio” en tela de jucio y opinión;)

  • Trends Apps or Give me Inspiration;)

Aquí entra toda la utilidad que implica el mundo de los estilismos aplicados a la inmediatez de la palma de la mano y con la credibilidad de las “voces” y “plumas” expertas. Sin ir más lejos esta la conocida cabecera WhoWhatWear que nos proporciona todo su colección de reports de tendencias y estilismos inspirados en al celebrities a través de su aplicación gratuita o Vogue Stylist , que bajo el aval de Vogue, ofrece  “fashion and beauty looks” personalizados  basados en las principales tendencias identificadas por sus editores.

Seguimos….

  • Sell&Buy App or Give me help to Shopping;)

En este caso el objetivo es ayudar, facilitar y aportar nuevas experiencias en la acción de compra así como facilitar tráfico al punto de venta.

Desde ShopStyle a Lustr Fashion hay un amplio abanico con sus particularidades, muchas y muy bien desarrolladas sobretodo para el mercado americano, más acostumbrado a convertir y dotar al shopping con un punto de practicidad por encima del mero ocio. Años de practicar la filosofía del “Time is Money” les imprime y conduce;) unas trabajan más la línea de la comunidad y otras más la geolocalización para el envío de promociones, cupones, descuentos….todo tipo de posibilidades para acercar al consumidor al acto de compra y  al punto de venta.

  • Track&clipping App or Give me “what´s happening in the fahion world»?

El tracking y la fotografía del momento por los especialistas del sector. Dime que está pasando? Cuales son las últimas noticias en este sector, must-have, it-ismos, colecciones-capsulas, diseñadores, openning, eventos… todo tipo de acontecimiento en torno al fashion-system que se precie de ser contado, y por supuesto con la inmediatez del tiempo real, para eso tenemos la extensión a la palma de la mano de la conocida Style.com o Fashion News sirviendo picks de la blogosfera:)

Y por último, y hasta el momento, tenemos esa combinación intermedia y evolutiva que son las….

3. Brand-Useful App or Give me one useful engagement with the brand;)

Aplicaciones bajo el paraguas de una marca que buscan una utilidad concreta para sus consumidores, al estilo Gap StyleMixer que combina ser la anfitriona con todo lo demás: inspiración, shopping, personalización y comunidad, como ellos dicen en el código en el que nos movemos la Must-have App;)

Podría haber hecho listas de ellas porque son infinitos los ejemplos pero he preferido clasificarlas para entender que función o objetivo cubre cada una y hacia donde evolucionan o sobretodo cual es más útil para tu marca, dime el objetivo y te diré en que casilla cae;)

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.

Bookmark and Share

Anuncio publicitario

Destroyer Burrito

26 Sep

La fórmula : carrito, camión o autocaravana mobile con servicio «delivery» por tu barrio + cuenta twitter combinada con facebook para localizarlo triunfa!!

Los twitter alertas son un reclamo para el interés general, sobretodo de ese consumidor local (locasumer) avido de «llevarse a la boca» bocados de realidad en tiempo real. Desde los pionero Kogi Korean BBQ y  Coolhaus hasta los más recientes Border Grill en sus diferentes sedes, La Cense Big Burguer en NY, Shake Shack ( NY y Miami) o Marination Mobile…entre otros…son una avalancha de Cool Trucks recorriendo, casi invadiendo, los barrios de las principales ciudades de EEUU. Aunán la nostalgia del Dinner/caravana americano con las mobilidad y las nuevas tecnologías y no pasan desapercibidos para casi nadie y menos para una marca que se precie de intentar abordar ese «cool locasumer urbano»…y así es como de fórmula con sentido para un sector pasa a fórmula publicitaria: un nuevo formato;)

Nike Sportwear se lanza a su particular abordaje culinario de la mano de «Destroyer Burrito», una alianza con Bo Kwon, el propietario de Koi fusión. Sigue las instrucciones y recibirás tu chaqueta «destructora» embalada en papel de aluminio, como si de un burrito gigante se tratará;) un nuevo delivery???

Tracking the Cool Trucks!!! une Geolocalización con Real Time y su tracking & alerting (inmediatez) , un consumidor que apoya «lo local» (locasumer) y el indiscutible efecto que provoca el gusto por lo efímero (Pop up spaces) son suficientes para seguirles la pista;)

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Apps transparentes

13 May

«Trace Your Coke», la app de cocacola para mostrar donde nace tu bebida.

Es un buen ejemplo de varias tendencias aunadas: el tracking&alerting, ese marketing transparente que se demanda, «mantenme al tanto si yo quiero saber», así como el sostenible y de responsabilidad social, «dime qué huella de carbono has gastado hasta llegar a mis manos». Y evidentemente  a través de la geolocalización, el eco-mapping, el camino o lugar de procedencia, vía google-maps, que siguió tu refresco hasta llegar a tus manos.

Mucho más evidente que la española, al menos para el consumidor que  pareció que no acabo de entender el beneficio, de beber cocacola más cercana, y con los mismos objetivos, o similares, la táctica estaba menos contextualizada con las tendencias actuales.


Bookmark and Share

Redes B2B or B2C??

18 Ene

Al hilo de mi pregunta sobre la evolución de las redes,  a la cual más  o menos teniamos unas ideas similares, concentración en redes masivas y dispersión en redes profesionales o de nicho, he encontrado este estudio que creo reafirma esa tendencia/idea.

Y sobretodo desvela que la rigurosidad en el discurso y tratamiento en las relaciones B2B es más elevada que en las relaciones B2C.

El artículo es denso y con mucha información que merece la pena leer, o al menos ojear, para entender mejor que pasa en las redes sociales. Algunos de los datos del informe de Business.com son estos:

Social Media: B2B vs. B2C

Maintained company-related profiles on social networks:

B2B: 81%
B2C: 67%

Participate in Twitter:

B2B: 75%
B2C: 49%

Host blog/s:

B2B: 74%
B2C: 55%

Monitor brand mentions:

B2B: 73%
B2C: 55%

Engage in discussions:

B2B: 66%
B2C: 43%

Participate in Q&A sites such as Yahoo Answers, LinkedIn, forums:

B2B: 59%
B2C: 44%

Upload content (social objects) to Social Networks:

B2B: 50%
B2C: 32%

Manage a community dedicated to customers or prospects:

B2B: 49%
B2C: 51%

Monitor/support user ratings and reviews:

B2B: 49%
B2C: 51%

Produce Webinars or podcasts:

B2B: 46%
B2C: 22%

Advertise on social networks:

B2B: 42%
B2C: 54%

Utilize social bookmarking sites such as delicious and digg:

B2B: 38%
B2C: 21%

Employee recruiting:

B2B: 36%
B2C: 27%

Algunos puntos de interés o conclusiones ( todo en general:)

– Como cobra valor el Real Time Searching, la búsqueda de información en tiempo real,. La empresas, independientemente de la industria, están participando activamente en los motores de búsqueda para aprender más acerca de las marcas y productos mencionados en su corriente social.

Always On in Real Time,  unos para captar información (Real Time Searching) otros para reivisarla (Real Time Review). Cobra valor la tendencia Tracking & Alerting derivada.

– Los datos de la Nueva Era de la Influencia. Los consumidores toman los social media, más del 40% ha recomendado alguna vez productos, servicios o marcas «amigas» por la red sus otros, recomendación espontánea.  Pero el 20% de los tweets publicados ya son  invitaciones para la recibir mayor  información del producto, o las respuestas a preguntas generadas por clientes y directamente por los representantes de la marca, costumer service online.

– Respecto al ROI, sorprende ese dato del 85% que no mide sus resultados actuando por la red, el hecho de que la métrica más usada es el tráfico ya es sabido y si me gusta ese cuestionamiento que dice que parece que un sector típicamente caracterizado como aletargado (un paso por detrás) es en realidad, pionero de nuevas formas de comunicación, servicio, ventas y la marca en el ámbito social. Quizás han entendido mejor el diálogo en el medio??

– EL Ciclo de compra. Si todos, empresas y consumidores, estamos buscando mayor información para la toma de decisiones ( en este caso de compra o negocio), están afectando los social media en todo el ciclo de compra?? Está claro, y existen empresas estudiando esas fases del comportamiento para ver como incidir en ellas, cultivar relaciones e inspirar a la acción.

Fases del ciclo de compras:
1. Reconociendo de la necesidad
2. Toma de Conciencia
3. Investigación
4. (Examen de la lista corta)
5. Evaluación
6. Compra
7. Aplicaciones
8. La experiencia
9. Oportunidad para la promoción

El tejido social off y online es femenino:) el proceso de compra en el B2C está también dominado por la influencia de la mujer, por eso se centra la atención en ellas.

Me ha parecido muy interesante este artículo sobretodo para los que están en el proceso de desarrollo de negocios en la red, tanto B2B como B2C, entender ese proceso de compra y de toma de decisión para sacar conclusiones y diseñar estrategias y tácticas en cada una de las fases para incidir en el resultado final . Entender cada fase y luego tener profesionales que pueden dialogar y actuar en cada fase creo que es uno de los retos a futuro, estoy segura que es un gran nicho de mercado;)




Bookmark and Share