Tag Archives: Real Time Searching

Social Consumer

30 Oct

El nuevo consumidor social y la ciencia del compartir!! sin duda esta es una buena infografía para entender tanto el perfil del consumidor social, divididos en dos tipos de perfiles High & Low profile (high & low sharer), como para aplicarlo en toda la teoría del shopping social.

Interesante para targetizar consumidores: Hay que buscar los perfiles High, ese 20% de la población, más jóvenes, leales a sus marcas, con una participación activa en las búsquedas (en tiempo real) y con actitud y predisposición a recomendar productos y servicios. Serán motores del shopping social y pueden arrastra a otros tanto del 80% restante.

A destacar por mi parte los top 5 y Bottom 5, parece que twitter y foursquare no salen muy bien parados…

Y por supuesto las conclusiones de esta «ciencia del compartir»,  si están haciendo esfuerzos en la búsqueda lo interesante es crear contenido de marca suficientemente interesante como para que les llame la atención y por supuesto, detectar a estos high profiles para proporcionarles todo este contenido, dejarlo bien a su alcance, con todas las posibilidades para compartirlo: Branded shareable content to high profiles shares;))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Anuncio publicitario

Indice de influencia de la marca…buzz-brand

4 Oct

Brand or Designer, empresas y/o individuos medidos por la herramienta válida para la pasada NY Fashion week: el klout score, recordamos el score o medida de influencia personal, pues llevada a las marcas tiene un buen ejemplo en esta pasada Fashion Week, mesurada y retratada los datos/indice son los siguientes de los TOP 10:

Project Runway
Klout Score: 79

Diane Von Furstenberg
Klout Score: 74

Michael Kors
Klout Score: 73

DKNY
Klout Score: 73

BCBGMAXAZRIA
Klout Score: 70

Betsey Johnson
Klout Score: 70

Vera Wang
Klout Score: 68

Rebecca Minkoff
Klout Score: 65

Tory Burch
Klout Score: 62

Lacoste USA
Klout Score: 62

Dejando aparte el análisis pormenorizado de quien me sorprende y quien no que esté en esta lista, esta es un medida de influencia válida según su presencia en los social media durante estos días, al final es «de quien se ha hablado más…» un clásico con capacidad de mesura en los días de hoy:)

Sin duda nuestra reputación online y nuestro grado de influencia social van a ser dos de los atributos más relevantes y y sobretodo medibles de muchos de los perfiles digitales que vivimos en la red y con las posibilidades que ofrecen los motores de búsqueda rastreándola a diestro y siniestro es imposible tener nada que ocultar:) maquina de la verdad o máquina del demonio, depende del score con lo que te pinte…:)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

El «rastreator» de moda

12 Abr

Si una tendencia estaba clara desde los inicios de la googlegeneration y la aparición y mainstreamización de los demás motores de busqueda es que hoy vivimos en un continuo always on ligado al real time y streaming world y eso provoca que nuestras búsquedas y comparativas en consumo (productos y consumo) se produzca en ese entorno de: real time researching.

Por un lado buscando opiniones entre nuestros iguales (foros) y por el otro buscando y comparando precio entre la vasta oferta online, la clara evolución pasa por el camino de la opción  de búsqueda activa entre todas las mil opciones de websites, redes, foros.-….a que nos lo sirvan en un mismo espacio: los comparadores.

Y de unos sectores : seguros como el famoso rastreator (que casi acuña categoría:) a los viajes (minube)  luego saltan a otros, los chollos o compras con la formula crowdbuying (como el buscador de cholloslocales) hasta alcanzar más sectores y estadios…

Sin duda hoy es una fórmula de moda, rentabilizado en el momento por dos circunstancias:

  • las máquinas que lo posibilitan (motores de búsqueda)
  • los nuevos hábitos del consumidor (real time research, las comparativas y las compras en grupo)

Reafirmar su modernidad y tocar la cúspide de la moda con ofertas y comparativas es entrar en sectores  de lo más dispuestos a «renovarse», el propio sector moda:) StyleCompare un site que ofrecen comparativas y ofertas al consumidor para hacer de sus compras un acto inteligente y que por otro lado puedo proporcionar esas tendencias de mercado que un e-commerce online puede obtener, como  en el caso de boutiques de google.

Saber qué productos se venden más o menos…suben la media de precios, baja la media de precios, el carrito promedio tiene más accesorios o más básicos, aumentan las compras de prendas fabricadas con algodones orgánicos, más ecodesign…??? en fin, una cantidad de información suficientemente interesante en manos de fabricantes como para poner en circulación esos productos/necesidades más demandados:)

Una ecuación que ofrece una mejor oferta al cliente, más información para el fabricante y la marca, y más afinidad por sectores así que, esperando me quedo nuevos «rastreators» en otros productos y servicios…ligados al precio, los sectores e inclusos las categorías o estilos de vida, desde la cosmética a la salud, desde la alimentación a la decoración, desde lo ecológico a lo sostenible….puede ser un negocio sumamente global como infinitamente local, en servicios y productos, con un gran potencial y un uso garantizado.

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Trend Topic World

20 Mar

Acuñar un término que represente una época es más difícil de lo que parece y sin embargo una vez asimilado suena de lo más común, eso ha pasado con el concepto «Trend Topic». El término representa un campo semántico actual que aglutina todos esos «hotpoints» de los que se «trata» en la red (redes). Señala los «temas en tendencia» porque hoy, más que nunca, todos vivimos sumergidos en el mundo de los «famosos» trends topics.

En el Trend Topic World  Twitter es el actual rey por su inmediatez y por ser dueño y señor de los trend topics del café a la tertulia, de lo serio a la guasa acumula hashtag (para rastrear) como nadie y se le puede atribuir su paternidad semántica, Tumblr va por el mismo camino con matices e interface diferente, Youtube Trends se lanza a la aventura y nos lo muestra en el campo audiovisual (nos va a facilitar el analizar el porque del famoso ejercicio de «viralizar»), Facebook hace sus pinos (de cara al escaparate, internamente me da miedo pensar:) con sus status, y de Google que decir, que fue el primero en ofrecernos la herramienta google trends que ha ido sofisticando e irá mejorando hasta la saciedad, como ya apuntaba en Trend Analytics, su capacidad de trazar tendencias puede llegar al infinito (seguro que algún algoritmo ya se acerca:)

Y cómo se buscan: a partir de la acumulación y suma de nuestras búsquedas, una señal concreta (el topic, marca, o tema….), nuestros diálogos, los famosos hashtags y por supuesto y lo más eficiente y reciente nuestros consumos…auténtica Netnografía (Etnografía en red:)) con muchas facilidades.

Incluso su ciclo de vida se asimila muchísimo a la curva visual que mostramos de las tendencias:)

Para los que nos dedicamos a las tendencias desde hace años nos damos cuenta como nunca las tendencias habían cobrado tanta y tanta importancia, a nivel social, empresarial, hasta personal…el tejido que se ha trazado en torno al término es amplísimo!!! Nunca habían sido tan fáciles (ni tan difíciles por su inmensidad:) rastrear las tendencias como con la llegada del entorno online, no solo las provocadas por el propio fenómeno, y sobretodo desde la entradas de las redes sociales y su consecuente cambio de valores y generación de nuevas tendencias, sino todas las tendencias que cada vez están más disponibles y al alcance de nuestra mano, nunca el termino nethunter había tenido tanto sentido…como homologo a coolhunter pero con entorno red.

Está bien claro que los motores de búsqueda, con su poderoso Real Time Research no solo nos ofrecerán resultados y métricas, sino que a través de nuestros «rastros» serán las herramientas idóneas para proporcionarnos y «re-validarnos» ese Trend Topic World, pero la validez y el significado de ellos, el real Trend Analisis World seguirá (al menos por el momento) en manos de los que atando e hilando topics llegan a conclusiones y pasan del hecho puntual a ver la inercia o lo que es la más claro el camino de la moda a la tendencia.

«You will get to understand what´s poppin´arround you» rappea Youtube Trends y eso nos deja claro que hoy todos estamos más y más sumergidos en el mundo de los trends topics.. mi mente se dispara cuando pienso en esa cantidad de motores rastreando la red…..apasionante imagen si te dedicas a las tendencias:)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.

Bookmark and Share

QR, siglas para el nuevo «Exterior» urbano

23 Feb

Siguiendo con el post anterior, y al hilo de la evolución de los medios, hoy leo que la ciudad de NY, según el comunicado de ayer por parte de su alcalde, Michael Bloomberg, se convierte en la primera ciudad de USA en utilizar la tecnología QR en los permisos de construcción y residencia con la intención de facilitar la vida a sus ciudadanos….woww.

El alcalde Michael Bloomberg demostró que cualquier persona con un smart-phone podrá leer estos códigos de barras que están vinculados a la versión móvil de la web del Departament of Building y obtener  la información en tiempo real y detallada sobre ellos, desde denuncias a violaciones de contratos y acceder al nombre del contacto y número de teléfono de la empresa constructora.

Además, como ciudad precursora en este y otros aspectos, NY  ya está utilizando los códigos QR en camiones de saneamiento, que vinculan a los usuarios un servicio de video anuncio público sobre el reciclaje :))

Además de la tendencia social hacia esa eco-easy-life que NY persigue hace años y que estos hechos me ratifican, me da pistas de la evolución del fenómeno códigos QR, además de como importante elemento para notificaciones sociales y civiles (además del ya mencionado twitter) como elemento de comunicación publicitaria o no en formato «Exterior».

En una ciudad que su metro cuadrado de fachada, sobretodo en según que zonas, vale su distancia en oro y que fue pionera en carteles y luminosos, resta decir que es lógico su visión de futuro a la hora de  la «usabilidad» (social) y la «rentabilidad» (publicitaria) en los códigos, si algo tiene el americano y sobretodo el neoyorkino es «visión de negocio» alternando con el ocio y civismo:) y por supuesto de una ciudad y unas paredes que conozco bastante bien;) no me sorprende pero si me «duele», en lo más personal, que admitan prohibir el grafity (ADN artístico y visual de la ciudad) y acojan el QR ( por su pura practicidad) que estéticamente me parece en ocasiones más desagradable:)….quizás es que ha venido para reemplazar, y el QR es la versión contemporánea del grafity 2.0….

Yo me quedo con esa evolución del medio «Exterior» y esa idiosincrasia americana para entender a largo plazo, y en el cortoplacismo y para completar ese nuevo Ambient Event/marketing tan excitante que nos puede invadir dejo alguno de los puntos relevantes de un update más de mashable sobre el tema a través de una entrevista realizada a Matthias Galica CEO de ShareSquare.

Por sectores resalta los must-have y beneficios en usar códigos QR:

Música

Must-Haves: Provide immediate music playback via an online service like YouTube or Rdio. Show a bio along with performance and venue information. Allow users to “Like” on Facebook and follow on Twitter.

Cine

Must-Haves: Show the trailer (ideally an exclusive); put sneak peek images into a slideshow; provide screening and venue information; pre-populate status updates and tweets to help new fans spread the word.

Tenologia

Must-Haves: Show screenshots; play a demo video; link to all your native apps (if you have them); display company info, “Like” on Facebook and follow on Twitter.


Marcas y patrocinios

Must-Haves: Offer exclusive content or information; free prizes, coupons or giveaways; incentivize Facebook Likes and tweets to drive virality.

Consumidor y fans

Must-Haves: Install a good scanner like RedLaser on your iPhoneShopSavvy or Barcode Scanner on Android, or use the native scanner inside BBM 5.0 on Blackberry.

Para acabar vale la pena dar una ojeada a este artículo sobre los pilares en su uso/the business tips y redondear todo el contexto y a ser posible vislumbrar la evolución con esta nueva incorporación del elemento QR al entorno del medio «exterior» y sus posibles aplicaciones en promociones, lanzamientos, merchandising…..hasta el propio producto:))

here we go!!!

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Fashion Week 2.0 picks-speed!!

11 Feb

No hace ni dos años esto era impensable, y justo fue entonces cuando aparecieron las primeras señales y se gestó lo que hoy es realmente fácil y accesible: seguir cualquier Fashion Week en directo y tiempo real desde infinidad de canales, más Social Events que disfrutar:)

Aqui dejo todos los posibles para la que hoy se estrena: la  NewYork Fashion Week!!

Twitter, patrocinado por American Express, se ha asociado con una serie de nombres notables, para proporcionar la mayor cobertura posible, incluida la publicación de la industria @WomensWearDaily, el minorista @Bergdorfs y la compañia de cosméticos @ AskBobbiBrown para servir todas las imágenes y los tweets con el hashtag #nyfw.

Tumblr, desde el momento «from bloggers to microbloggers», augura en convertirse en la red estrella de esta Fashion week, además de haber invitado a 24 bloggers de moda a Nueva York para bloggear los nueve días de eventos, muchas de las grandes marcas y publicaciones orientadas a la moda han lanzado su propio blogs Tumblr para cubrir el evento. Apunta a convertirse en la red en boca de todos y en las distintas conferencias que se van a celebrar en Nueva York esta semana. Su particular aportación para vivirla en tiempo real es tumblr.com/tagged/nyfw.

Live Stream. Horarios completos.

Vena Cava
Thursday, February 12:00 p.m. ET

Wayne
Thursday, February 10, 6:00 p.m. ET

Peter Som
Friday, February 11, 10:00 a.m. ET

Perry Ellis
Friday, February 11, 11:00 a.m. ET

Jason Wu
Friday, February 11, 1:00 p.m. ET

Rebecca Taylor
Friday, February 11, 2:00 p.m. ET

Rebecca Minkoff
Friday, February 11, 3:00 p.m. ET

Costello Tagliapietra
Friday, February 11, 3:00 p.m. ET

Nicole Miller
Friday, February 11, 6:00 p.m. ET

Richard Chai
Saturday, February 12, 11:00 a.m. ET

Alexander Wang
Saturday, February 12, 5:00 p.m. ET

Altuzarra
Saturday, February 12, 8:00 p.m. ET

Preen
Sunday, February 13, 11:30 a.m. ET

DKNY
Sunday, February 13, 1:00 p.m. ET

Calvin Klein Collection, Men’s
Sunday, February 13, 2:00 p.m.

Thakoon
Sunday, February 13, 6:00 p.m. ET

Cushnie et Ochs
Sunday, February 13, 7:00 p.m. ET

Tommy Hilfiger
Sunday, February 13, 8:00 p.m. ET

Ohne Titel
Monday, February 14, 1:00 p.m. ET

Donna Karan
Monday, February 14, 2:00 p.m. ET

Alice + Olivia
Monday, February 14, 5:00 p.m. ET

Betsey Johnson
Monday, February 14, 6:00 p.m. ET

Kevork Kiledjian
Monday, February 14, 6:00 p.m. ET

Marc Jacobs
Monday, February 14, 8:00 p.m. ET

Rad Hourani
Tuesday, February 15, 10:30 a.m. ET

Diesel Black Gold
Tuesday, February 15, 1:00 p.m. ET

Marc by Marc Jacobs
Tuesday, February 15, 4:00 p.m. ET

Sophie Theallet
Tuesday, February 15, 5:00 p.m. ET

Tibi
Tuesday, February 15, 7:00 p.m. ET

Michael Kors
Wednesday, February 16, 10:00 a.m. ET

Oscar de la Renta
Wednesday, February 16, 12:00 p.m. ET

Jeremy Scott
Wednesday, February 16, 1:00 p.m. ET

The Blonds
Wednesday, February 16, 7:00 p.m. ET

Calvin Klein Collection, Women’s
Thursday, February 17, 2:00 p.m

Por su puesto sumar las apps en iphone, android, apps de las distintas marcas y medios oficinales y sus perfiles en facebook, foursquare… para completar el amplísimo despliegue de Fashion-picks 2.0 en tiempo real!!!

Además, coincidiendo con estas fechas, también podemos participar en la segunda edición del Fashion 2.0 Awards y asistir en directo, vía live stream, a la entrega de premios:)

…Sin duda hoy la moda es más rápida y accesible desde el mundo 2.0;)))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Fashion System 2.0. Apps World (3º)

20 Nov

Y por casi último, en esta primera serie de primeros post dedicados al nuevo Fashion System 2.0, se merecen un apartado especial, por interés y crecimiento en número, el ámbito y desarrollo de las aplicaciones, sobretodo aquellas que van destinadas a dispositivos móviles, y por encima de todo, hasta que Ipap se lo permita, para Iphone (el Tech-Gadget más fashionista hasta el momento;) Entender sus objetivos y clasificarlas te abre un mundo de posibilidades….

De entrada y como apunte, entre todas suman un buen repertorio!! ha sido algo stresante bucear entre tantas;)) Solo hace falta acercarse al app store y buscar cualquier Marca de moda (lujo o mainstream) más o menos notoria y darse cuenta de cuan vasto es el número, desde los rangos del lujo como Chanel, Gucci o D&G hasta los pilares del mass market de Zara, H&M o Mango…todos están presentes en el “store”;)

En general y como epígrafe superior, la mayoría podríamos incluirlas en un gran apartado que llamar: Experience App.  Cubrir el objetivo de la experiencia, con la marca, con el producto, con el sector, con la comunidad, con el acto de compra, con el punto de venta…pero por encima de todo aportar nuevas y diferentes experiencias en este entorno tan necesitado de “renovarse”.

1.Así encontramos las claramente Brand Apps con sus objetivos principalmente puestos en la comunicación y la notoriedad de la Marca o el producto. Give me a story;)

  • Todo empezó con las Real Time Apps. Give me a Show;)

Con esta categoría se inauguraron o casi se mostraron al mundo: los shows en Real Time, los primeros Runaways abiertos, allá por las Fashion Weeks del 2009, ofrecieron al Lujo un paso más hacia el mainstream.

En general, son apps con el objetivo de comunicar el imaginario y realidad de la marca, a lo sumo estilo de vida, siempre apoyándose en los valores marca o apps de comunicación de producto (cuando toca campaña de producto). Desde Gucci a DKNY pasando por Pandora todas se acercan más al objetivo de “estar” y “buscar notoriedad” que hacia donde realmente camina el mundo de la “aplicación”.

…. porque “aplicación” implica “aplicativo” , cumplir una función y ser útil para algo, si no se les dota de utilidad corres el riesgo de que rapidamente pasen de ser una utilidad en «la palma de la mano» a ser una molestia en la pantalla de nuestro estimado iphone/Ipap…Gadget del alma…

2.En su evolución de la notoriedad a la utilidad llegamos a las Useful Apps, esas “smart Tools” que también cubren diversos intereses clasificables:

  • Advise me Apps or Give me an opinion;)

El clásico “Qué tal me queda” llevado a las posibilidades de los Social Media y puesto en disposición de tu red de amigos. Un ejemplo es IFrockup, una herramienta para generar comunidad (joining) a la vez que un real time review…pasar el filtro de los amigos es algo muy usual que en el terreno de los «trapos» y el salto on=off es absolutamente fácil:)

O Fashim Mobile donde obtener al instante una opinión sobre tus outfits – en cualquier momento y lugar. Ya sea en el vestuario de una tienda o en tu casa, una foto, la subes, y obtener resultados rápidos de una comunidad de amigos fashionistas. Vendría a ser poner tu “gusto” o “criterio” en tela de jucio y opinión;)

  • Trends Apps or Give me Inspiration;)

Aquí entra toda la utilidad que implica el mundo de los estilismos aplicados a la inmediatez de la palma de la mano y con la credibilidad de las “voces” y “plumas” expertas. Sin ir más lejos esta la conocida cabecera WhoWhatWear que nos proporciona todo su colección de reports de tendencias y estilismos inspirados en al celebrities a través de su aplicación gratuita o Vogue Stylist , que bajo el aval de Vogue, ofrece  “fashion and beauty looks” personalizados  basados en las principales tendencias identificadas por sus editores.

Seguimos….

  • Sell&Buy App or Give me help to Shopping;)

En este caso el objetivo es ayudar, facilitar y aportar nuevas experiencias en la acción de compra así como facilitar tráfico al punto de venta.

Desde ShopStyle a Lustr Fashion hay un amplio abanico con sus particularidades, muchas y muy bien desarrolladas sobretodo para el mercado americano, más acostumbrado a convertir y dotar al shopping con un punto de practicidad por encima del mero ocio. Años de practicar la filosofía del “Time is Money” les imprime y conduce;) unas trabajan más la línea de la comunidad y otras más la geolocalización para el envío de promociones, cupones, descuentos….todo tipo de posibilidades para acercar al consumidor al acto de compra y  al punto de venta.

  • Track&clipping App or Give me “what´s happening in the fahion world»?

El tracking y la fotografía del momento por los especialistas del sector. Dime que está pasando? Cuales son las últimas noticias en este sector, must-have, it-ismos, colecciones-capsulas, diseñadores, openning, eventos… todo tipo de acontecimiento en torno al fashion-system que se precie de ser contado, y por supuesto con la inmediatez del tiempo real, para eso tenemos la extensión a la palma de la mano de la conocida Style.com o Fashion News sirviendo picks de la blogosfera:)

Y por último, y hasta el momento, tenemos esa combinación intermedia y evolutiva que son las….

3. Brand-Useful App or Give me one useful engagement with the brand;)

Aplicaciones bajo el paraguas de una marca que buscan una utilidad concreta para sus consumidores, al estilo Gap StyleMixer que combina ser la anfitriona con todo lo demás: inspiración, shopping, personalización y comunidad, como ellos dicen en el código en el que nos movemos la Must-have App;)

Podría haber hecho listas de ellas porque son infinitos los ejemplos pero he preferido clasificarlas para entender que función o objetivo cubre cada una y hacia donde evolucionan o sobretodo cual es más útil para tu marca, dime el objetivo y te diré en que casilla cae;)

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.

Bookmark and Share

Redes B2B or B2C??

18 Ene

Al hilo de mi pregunta sobre la evolución de las redes,  a la cual más  o menos teniamos unas ideas similares, concentración en redes masivas y dispersión en redes profesionales o de nicho, he encontrado este estudio que creo reafirma esa tendencia/idea.

Y sobretodo desvela que la rigurosidad en el discurso y tratamiento en las relaciones B2B es más elevada que en las relaciones B2C.

El artículo es denso y con mucha información que merece la pena leer, o al menos ojear, para entender mejor que pasa en las redes sociales. Algunos de los datos del informe de Business.com son estos:

Social Media: B2B vs. B2C

Maintained company-related profiles on social networks:

B2B: 81%
B2C: 67%

Participate in Twitter:

B2B: 75%
B2C: 49%

Host blog/s:

B2B: 74%
B2C: 55%

Monitor brand mentions:

B2B: 73%
B2C: 55%

Engage in discussions:

B2B: 66%
B2C: 43%

Participate in Q&A sites such as Yahoo Answers, LinkedIn, forums:

B2B: 59%
B2C: 44%

Upload content (social objects) to Social Networks:

B2B: 50%
B2C: 32%

Manage a community dedicated to customers or prospects:

B2B: 49%
B2C: 51%

Monitor/support user ratings and reviews:

B2B: 49%
B2C: 51%

Produce Webinars or podcasts:

B2B: 46%
B2C: 22%

Advertise on social networks:

B2B: 42%
B2C: 54%

Utilize social bookmarking sites such as delicious and digg:

B2B: 38%
B2C: 21%

Employee recruiting:

B2B: 36%
B2C: 27%

Algunos puntos de interés o conclusiones ( todo en general:)

– Como cobra valor el Real Time Searching, la búsqueda de información en tiempo real,. La empresas, independientemente de la industria, están participando activamente en los motores de búsqueda para aprender más acerca de las marcas y productos mencionados en su corriente social.

Always On in Real Time,  unos para captar información (Real Time Searching) otros para reivisarla (Real Time Review). Cobra valor la tendencia Tracking & Alerting derivada.

– Los datos de la Nueva Era de la Influencia. Los consumidores toman los social media, más del 40% ha recomendado alguna vez productos, servicios o marcas «amigas» por la red sus otros, recomendación espontánea.  Pero el 20% de los tweets publicados ya son  invitaciones para la recibir mayor  información del producto, o las respuestas a preguntas generadas por clientes y directamente por los representantes de la marca, costumer service online.

– Respecto al ROI, sorprende ese dato del 85% que no mide sus resultados actuando por la red, el hecho de que la métrica más usada es el tráfico ya es sabido y si me gusta ese cuestionamiento que dice que parece que un sector típicamente caracterizado como aletargado (un paso por detrás) es en realidad, pionero de nuevas formas de comunicación, servicio, ventas y la marca en el ámbito social. Quizás han entendido mejor el diálogo en el medio??

– EL Ciclo de compra. Si todos, empresas y consumidores, estamos buscando mayor información para la toma de decisiones ( en este caso de compra o negocio), están afectando los social media en todo el ciclo de compra?? Está claro, y existen empresas estudiando esas fases del comportamiento para ver como incidir en ellas, cultivar relaciones e inspirar a la acción.

Fases del ciclo de compras:
1. Reconociendo de la necesidad
2. Toma de Conciencia
3. Investigación
4. (Examen de la lista corta)
5. Evaluación
6. Compra
7. Aplicaciones
8. La experiencia
9. Oportunidad para la promoción

El tejido social off y online es femenino:) el proceso de compra en el B2C está también dominado por la influencia de la mujer, por eso se centra la atención en ellas.

Me ha parecido muy interesante este artículo sobretodo para los que están en el proceso de desarrollo de negocios en la red, tanto B2B como B2C, entender ese proceso de compra y de toma de decisión para sacar conclusiones y diseñar estrategias y tácticas en cada una de las fases para incidir en el resultado final . Entender cada fase y luego tener profesionales que pueden dialogar y actuar en cada fase creo que es uno de los retos a futuro, estoy segura que es un gran nicho de mercado;)




Bookmark and Share