Archivo | creatividad online RSS feed for this section

Gaming Pee

15 Nov

«Rizar el rizo» se podría titular este post, si la generación gaming es cada vez es más tranversal en edad y estilo de vida con este ejemplo se podría decir que cada día es  más amplia y variada en posibilidades y situaciones de «juego».
Dejo este vídeo como muestra porque ante tal ejemplo siempre es mejor una imagen que 100 0 100.000 palabras, solo comentar que como tendencia (gaming Life) la llevo siguiendo hace ya más mucho tiempo y acumulando infinidad de señales y situaciones con un análisis exhaustivo que lo avala:) pero prefiero dejarlo para otro foro… con esta señal solo abro un nuevo camino;-)

Idea Original: Captive Media,  UK interactive washroom startup

Empresas que se han subido al carro del original urinario: Drinkaware, Macmillan Cancer, Heineken, Tiger, Corona, y Pepsi…let´s see more:))

Anuncio publicitario

La filosofía de lo compartido

4 Nov

La campaña de Ikea para su aterrizaje en la localidad de Bergen (Noruega) es digna de ser observada, por sencilla, rentable y a la vez contemporánea. El objetivo «buscar voluntarios» para promover la tienda vía propuesta de acciones/tareas que favorezcan el engagement de la marca con la comunidad, limpio y claro!! Solicitud y suma de una cadena de favores ciudadana para su gran openning:

Con esta campaña Ikea convirtio el evento en el openning más exitoso de la marca, rompió previsión de ventas en su primer dia y el 20% de la población asistio al evento (convirtiéndolo en gran fiesta popular:), cada día sumo voluntarios e ideas, consiguio una comunidad Ikea antes si quiera de aterrizar además de numerosas publicaciones, con las que ir hilando el relato, su storytelling con la ciudad, su engagement con sus ciudadanos y su encaje con las iniciativas de comunicación de hoy, ligadas a tendencias y realidades. Un nuevo ejemplo de crowdourcing, una más que tendencia de la que hablabamos hace unos años, hoy ya absoluta realidad que ha impuesto una nueva formad de hacer: la ecomomia de lo compartido.

Las estrategias crowd hoy ya recogen millones de ejemplos pero siempre les auna la filosofía: unión para la busqueda y consecución de un objetivo común para obtener la máxima rentabilidad, economia orientada a objetivos a partir de los esfuerzos comunes.

En ese sentido yo misma hace un tiempo empece un proyecto que ahora que ya tiene una forma más concreta comparto con vosotros. Hemos creado la plataforma Be Iñ Fashion Spain con el objetivo de internacionalizar marcas y diseñadores españoles que todavía no distribuyan en USA, puerta de entrada NYC.

Se trata de un proyecto de iniciación y promoción conjunta para diseñadores y marcas españoles en el mercado norteamericano, teniendo como enclave estratégico Nueva York. Nuestro objetivo es minimizar esfuerzos para maximinar la rentabilidad tanto en la vía de negocio como en la vía de proyección de la Marca Moda y Lifestyle España, para que aunando esfuerzos proyecte mejor una comunicación de todo el sector de cara al exterior.
Y nuestra filosofía la crowd!! promover la colaboración entre empresas, marcas e intituciones españolas. Es por ello que estamos desarrollamos diferentes programas de COLABORACIÓN con Empresas, Instituciones, Asociaciones y Profesionales, interesados y vinculados con la cultura, el arte y el lifestyle (gastronomia, música, salud, tecnología, vida slow….) así como con la moda.

La filosofía y la economía del compartir para apostar por productos, servicios, empresas que crezcan con la adhesión al proyecto, la suma en conocimientos y esfuerzos y el beneficio en común del objetivo alcanzado.

Gracias a todos los que ya estais participando de una u otra forma, desde los apoyos institucionales de la Camara de Comercio y el Instituto Cervantes en sus sedes de NY, hasta los más académicos como el FIT (Fashion Institute Of Technology) pasando por los más particulares y profesionales, como Luis Tinoco como ilustrador, Carolina Melgar en estrategia de comunicación, Estel Vilaseca con su cabecera online It Fashion, Qüin como partner logístico, Ana Pérez como estilista….y otros tanto más y algunas de nuestas futuros embajadores/as que aún no puedo desvelar el nombre:) espero que al acabar el proyecto seamos muchos más y desde ya bienvenidos a los que querais indagar más en él para poder incorporaros.

espero que la lista de aqui a marzo 2013 no deje de crecer, iré actualizando;-)

gema@beinfashionspain.com

TIP:  muy recomendable ojear este artículo acerca de los beneficios que aporta el Crowdsourcing en el ámbito de los Recursos Humanos, de entrada es más efectivo porque todo con ello fluye de forma más orgánica y con la capacidad de la reacción en tiempo real! así queremos funcionar Gloria y yo😉

QR Code Beer

8 Oct

Un vídeo mejor que mil palabras;-) y ahí va este: como socializar en un espacio físico con ayuda de las tecnologías móviles, tan incorporadas en nuestro día a día al punto que pierden su sentido, en el amplio sentido de la palabra:) en el ejemplo ni hay movilidad ni distancia, al menos inicialmente;-) ON se cruza con OFF y viceversa y todo fluye como el amor y las conversaciones:)

 

Please activate the Harry´s Bottle Message mobile app and let´s «Message in a bottle»🙂

Para situaciones en pareja o posibles parejas…buy another…

Objetivo: Una app para iniciar de forma sencilla conversaciones!!

Además de alguna cerveza española alguien se anima….. se me ocurren muchas situaciones parecidas acompañada con marcas a mi alrrededor;-))

Smart CityBranding “Citizenship and Participation”

20 Sep

Siguiendo con el apartado Citybranding, y de cara a la próximos proyectos que estoy preparando, cada día caen en mis manos más y más ejemplos que ligan la tecnología y las redes sociales con las ciudades y su construcción de marca, dejando ver como las tendencias sociales derivadas del 2.0 también hacen fuerte eco en esta disciplina.

Y aunque para muestra muchos botonessss…..paso a paso, y en este caso uno: i-civics. Un proyecto web destinado a los más jóvenes y basado en el resultado de combinar los estímulos generados por el juego con la información básica sobre el gobierno de los EE.UU que trata de «enganchar» al ciudadano en el reto de conocer más sobre su país, su ciudad, su lugar de residencia…Por tanto, es un site destinado al engagement entre los ciudadano más jóvenes y el conocimiento de su país o ciudad a través del gaming.

I-civics ofrece cerca de 20 juegos online para aprender sobre temas que van desde las reformas a la Constitución a los diferentes temas de ciudadanía. Los jugadores pueden ayudar a dirigir una comunidad, ciudad o nación, además de aprender acerca de los problemas sociales. Los jugadores pueden ayudar a dirigir una comunidad, ciudad o nación, además de aprender acerca de los problemas sociales a través de una experiencia interactiva que les  muestra  a través de ejemplos reales de participación ciudadana.

Siguiendo aquella iniciativa casi en la prehistoria de los social media y el crowd, pero igual de válida hoy en día, que lanzo My Starbucks Idea uno de los juegos lanzados al ciudadano es tan evidente como “Citizenship and Participation” y plantea preguntas como ¿Hay cosas en su comunidad que le gustaría cambiar? a cuyas respuestas el reto sería la suma de votos, la búsqueda de votos que validen la idea más apoyada.

Una nueva forma de enseñar a generaciones educadas en el gaming, con canales más online y sociales que sus progenitores y con el objetivo del entertaiment unido a la transparencia.

Un apartado que va a dar mucho que hablar pero sobretodo que pensar en como hacerlo hablar y desarrollar:)

Para seguir desgranando señales y vías de desarrollo os espero en Smart Citybranding, el 25 de septiembre en la Universidad Menendez Pelayo.

Art of Packing

16 Jul

Art of Packing no es una señal que aporte novedad pero si relevancia;-)

El tutorial es un formato de comunicación cuya particularidad es haber nacido espontáneamente en la red con la iniciativa de los propios individuos, ansiosos y generosos de mostrar sus aptitudes y capacidades, y cuyo código ha sido absorvido, mimetizado e incorporado por las marcas para unirse a ese diálogo hoy entendido;-)

Después de muchos ejemplos de este nuevo standard, Art of Packing como digo novedad quizás no aporta pero lo que sí nos sirve es como señal de revelación, la capacidad de revelar como un formato tan poco agraciado estéticamente en muchos casos puede incorporarse en sectores en principio tan lejanos, el lujo lo hace suyo con una gracia infinita y un gusto y estilo muy en su onda;-)

Con sus valores o uno de ellos: el viaje y con el formato: el tutorial, LV es capaz de transformar un formato algo más «cutre» o de estar por casa:) en un elemento estiloso y delicado a la par que útil a modo de guía.

Y sino vean, comparen y juzguen;-)) Mismo formato, mismo contenido = diferentes estilos:)

No hay fronteras para las posibilidades cuando se pone uno a pensar en cruzar ideas con valores…..

Bon Voyage!!

Check-in Vending Machine

25 Jun

Este en un buen ejemplo del cómodo ON=OFF y sobretodo de la geolocalización con satisfacción instántanea🙂

Considerar que dentro de las tendencias digitales la geolocalización es la más local, es la que implica casi la necesidad de «local»izarnos, pero encima de «glocal»izarnos y esto entendido y sumado a los efectos atractivos que supone un pop up vending es lo que debieron pensar 100heads para idear esta campaña de Nokia con Foursquare en Emiratos Arabes: Nokia Gift Machine.

De hecho previamente y según explica este vídeo la máquina fue creada para  celebrar la Social Media Week en septiembre de 2011, con un manual de instrucciones muy simple:

1. Abrir foursquare en el movil
2. Encontrar el regalo de la máquina de Nokia @ SMW
3. Check-in usando el hashtag #NokiaConnects
4. Compartir con Twitter
5. Recoja su premio

Los premios van desde dulces y chucherías varias a los Nokia N8;-)

Como se ve en la actual acción cualquier persona con un smarthpnone puede hacer el check-in y compartir a través de Twitter y Facebook usando el hashtag #NokiaGifts y, a continuación, recoger su premio.

Mike Rowe, CEO de 1000heads comentó: «Nokia vino a nosotros con un problema específico: inspirar a la gente con una nueva e innovadora forma de mezclar medios de comunicación social y el mundo real. La «Máquina de Nokia Regalo ‘hace exactamente eso, regala a cualquiera a cambio del check-in de su ubicación o activarlo con NFC, mientras comparte esta acción en tiempo real a través de sus propias comunidades»

Investigando sobre el tema la primero que he visto  en funcioamiento es de Mayo de este año  (quizás fue un teaser) en una cafetería de Shoredith (Londres).

Un buen ejemplo con objetivo: experiencia ON=OFF;-)

Creative Platform

14 Jun

Ligado a tendencias derivadas de lo «social» y destinado a proyectos en los que ando trabajando, mi actual propósito era indagar en proyectos creativos derivados de la cultura de la partipación. En realidad haber hay bastantes, cada uno sustentado en sus subtendencias y objetivos pero si hay uno que me ha llamado la atención ese es DIY: we´re a communty of kids who MAKE!!

Interesante por su conjunción de públicos, abuelos, padres y miniyoes, su proyección y por supuesto por sus tendencias asociadas al DIY (Do it yourself) derivando cada día más en un DIWO (Do it with others) con un crowd power muy presente.

Una plataforma creativa para los seres más creativos: los niños, un behance para personitas sin fronteras mentales, con un cerebro blando y sin «peros» ni imposiciones, un lujo para ellos y una extensión para sus orgullosos padres.

Sin duda hay mil ejemplos más pero, además de presentar una nueva perspectiva sobre nuevas propuestas de educación, es la más creativa en esencia, vale la pena pasearse e inspirarse en las ideas de esas cabecitas que trabajaran el futuro, y que gracias a las redes y a la tecnología hoy se ponen al servicio y exposición de todos nosotros en formato board, un escaparate de creatividad infantil, un lujazo y un divertimiento de rastrear:)

Una plataforma creativa, libre y sin patrocinios, pero digna de haber sido diseñada por una marca como su anfitriona o abierta al alojamiento de muchas de ellas;-)

Tip: no perderse los títulos de cada proyecto, Lego Iphone Skateboard, Garden, Electric car, A Zoombie Apocalyse Survival Tool, Solar Oven, Car Solar, HeroT-shirt…...seguro que del portfolio de alguno de estos pequeños surgirán grandes ideas o grandes genios!! porque….

 

Vídeo Escapada;-)

4 Jun

Entre cyborg, streetview, geolocalización y cyberpoesía pura, el vídeo es digno de ser visto y dedicarle esos algo más de dos minutos que dura, para entender sus más de 40.000 visitas en menos de tres días y sus actuales casi 1000 comentarios, además de un viral es un excelente vídeo-escapada donde todo es relativo;-) y que también atiende a profundas tendencias….

 

365 días llenos de relatos

17 May

Parece difícil…o no?

Pero todo depende, si tienes entre manos una idea tan clara y definida como la de 365 creative dresses puedes abarcar ese período hilando una historia con capítulo por día de forma inteligente, creativa y sobretodo muy atractiva…hoy que vestido se presenta???

O creas una marca como Otaduy, una marca para novias, para un tipo determinado de novia, con un universo bien definido, medio rebelde medio romántica y apuntalada en estéticas muy de naturaleza muerta con tintes románticos con tonos menos dulces y si mas fuertes y cargados de tensión y dureza en ocasiones, un imaginario Otaduy construido a través de rituales y que en sus perfiles exquisitamente ha bien definido, cuando lo ves… o lo es o no lo es, pero no hay duda del sello de marca «Otaduy».

La cuestión es, por qué emtonces resulta tan fácil para estas marcas y proyectos independientes construir sobre su ADN relatos indefinidos y un contenido definido y con continuidad y sin embargo cuesta tanto definirlo a marcas consolidadas y con muchos más recursos?

Porque el ADN no se construye con burocracia ni en salas de ensayo, es difícil trabajarlo con fluidez entre las paredes de un departamente ni en un laboratorio de marketing, el ADN se vive y se percibe y eso es lo que hay que empezar a trabajar desde la raíz. Casi siempre nos centramos en el encuadre y el contenedor y muchas veces olvidamos el contenido y la esencia, por falta de práctica y a veces hasta de confianza, porque muchos opinan y a veces nadie determina, porque las marcas nunca se habían visto en la tesitura de contar sus historias, porque eran otros quienes las contaban, sus agencias creativas a través de los medios o de los eventos, o incluso en su punto de venta, sus espacios y dependientas, sus iconos y referentes….todo un mundo imaginario más o menos conformado, pero hoy los intermediarios han desaparecido y las marcas al descubierto se encuentran cara a cara con su consumidor y o están muy bien construidas como «personas» o es dificil mantener la cara y su ADN en el frente a frente.

Por eso en un proyecto editorial de contenidos como mínimo hay que pasar por definir esos pilares:

Definir el Brand content structure. Qué estructura va a tener ese canal, ese medio, formato de revista digital, de blog, o un mix intermedio??

  • Definir los territorios de la marca
  • Definir el proyecto editorial, secciones, distribución, periodicidad…

Definir los Brand Values y Brand Voice. Quién y cómo es la marca, ADN y personalidad y tono con el que se maneja en la vida.

Definir firmas y Brand Curators. Acordar quien serán las voces de la marca, voces reconocidas o no. Quién suma a los relatos de la empresa? voces ya conocidas para otorgar sus valores y credibilidad como curators o anónimos espontáneos o controlados construyendo con sus contenidos, o un mix intermedio??

Y el propio formato y contenido: la secuencia de capítulos que conforma tu Branded content.

…estas y otras tantas son preguntas, pautas y definiciones que siempre planteo como necesarias antes de empezar un proyecto, antes de empezar a llenar de contenidos los 365 días de la vida de una marca, porque hoy como siempre o te nace o la haces;-)

La influencia es atractiva!

23 Abr

Sin lugar a dudas la influencia resulta atractiva;-) y no solo para las marcas sino tambien para nosotros, los particulares individuos, que es lo al final buscan las marcas;-) contactar con y entre esos individuos…

Tawkify es una servicio de dating, hasta aquí como muchos otros, su aporte diferencial es que tiene en cuenta tu índice en Klout (klout score) durante el proceso de emparejamiento, y parece que los resultados están siendo de éxito: según los co-fundadores Tawkify, E. Jean Carroll, y Kenneth Shaw, señalan este factor de éxito en rating, de las 60 personas que ya están emparejados incluyendo esta variable, el 90% de ellos desean contactar de nuevo, intercambiarse sus números de contacto o directamente quedar!

A la suma de rasgos personales, como edad, altura y color de los ojos, ya sumamos actitudes, aficiones y gustos, como claves determinantes para encontrar pareja, para ahora acabar rematando con ese índice de influencia que te convierte en un potencial «netdate» afín;-) en el aquello de «dios los cría y ellos se juntan» las redes, con sus algoritmos e informaciones, están colaborando mucho y mucho a que se produzca.

En palabras de Jean Carroll, para Mashable , durante mucho tiempo columnista de Elle Magazine:  «People with high Klout scores know how to listen and know how to react; they’re cute, smart and connected, It’s as powerful as someone’s height or weight.» Vamos que son estupendos!!!

Del pasado speed-dating al actual techie-dating con el fin de conocer a tus «iguales», tus aliados, tu grupo..o al menos aquellos con los que tienes afinidad, así como paso con la acción que KLM que permite elegir compañero de asiento por sus gustos en Facebook, una acción interesante exportable a infinidad de ideas y negocios que superarán las campañas de comunicación para convertirse en meros negocios, y que también puede desenmascarán sinceros de mentirosos…

Solo queda por descubrir qué tipo de influencia atrae y a qué tipos… si la cuali o la cuanti, entre otras cosas;-) Féliz día de Sant Jordi!!