Archivo | mayo, 2010

Growing DIY Tools: Un nuevo Nethunting!

30 May

Vivimos en el mundo del Self Service Tools, cada día hay más y más aplicaciones y posibilidades para hacerte tuyo, grande, movible, diseñable, intercambiable, facilitador, y sobretodo personal todo lo que en tu nombre o en nombre de tu marca corre por dentro y fuera la red!!! ON=OFF Self Service Tools;)

El «Para muestra un botón» en este caso no vale, porque hay botones a patadas, pero para ilustrar nos vale  un par de ejemplos recientes, como las posibilidades en oferta a la carta que ofrece Google TV, así como para planificarte tu propia campaña, pero sobretodo las facilidades en DIY tu propio anuncio, flexible, fácil, económico y rápido:) o el  LiveStream desde el que diseñar tu propio canal o las 333 trillones de combinaciones y posibilidades que Munich, a través de su app My Way para Apple,  nos da para personalizarnos una sneaker!! Nunca antes hubieramos podido llegar a ser tan personales: de la sociedad de masas pasamos a la de nichos, y ahora al triumfo de lo personal con todas las herramientas facilitadoras del DIY.


Con el DIY (do-it-yourself) por detrás y como filosofía, parece un Back to Origens más que un adelanto;)  Y en cierto modo lo es!!! anclado en tendencias contraculturales como abanderaron movimientos como los mismísimos PUNKS!! romper con lo establecido por y para todos y hacerse uno mismo bajo sus normas y con sus recursos: su producto, canal, marca o servicio es algo que aunque viene de lejos nunca ha sido tan fácil como ahora con las nuevas tecnologías y sus posibilidades. Es más, marca y persona se equiparan y se igualan en posibilidades y quizás pronto en el abanico de oportunidades;)

Dónde está el fin?? no se sabe…pero la verdad es que es una gran oportunidad la que se nos brinda, sin igual en la historia para poderte hacer una campaña o construirte un hueco o plaza desde el que comunicarte con el resto como y con lo que quieras, a nivel social esto es un salto cualitativo en la comunicación de dimensiones impagables, otra cosa es en el cuanto y en el como se le sabrá sacar partido;) Lo cierto es, que  al menos en terrenos de comunicación, los medios y agencias tradicionales también tendrán que adaptarse a este cambio.

Para no ser menos y aprovechando que hemos dedicado unas buenas horas a investigar terreno y posibilidades, yo desde la estrategia y el super-equipo desde la ejecución, pues lo hemos ido probando en el «conejillo de indias» que ha sido Nethunting;) así que con ello presento un nuevo Nethunting y una nueva página de Nethunting en Facebook donde además de lo que aqui publico intentaré aglutinar contenidos interesantes relacionados con tendencias y los social media, será un muro largo seguro y espero que podais sumar en contenidos también:) Estais invitados!!!

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.


Bookmark and Share

Anuncio publicitario

El lujo y sus «presentaciones en la sociedad» de los Social Media

30 May

A grandes rasgos «el Lujo» es poco arriesgado en los Social Media. Tira de formato Show-off Standard con mucho branding y poco riesgo, paraguas en Facebook y alguna aplicación simple. Se marca detalles inesperados y agradecidos con algo de Tiempo Real para los desfiles y alfombras rojas (Louis Vuitton) y alguna aplicación notoria para poder justificar la nota de prensa relacionándose con la novedades de moda: el Augmented Reality (Calvin Klein), los Código QR (Norma Kamali y su última colección) y/o la Geolocalización (Jimmy Choo y su campaña en Foursquare), o alguna acción muy ON llevada al mundo OFF como la presentación en sociedad (en la sociedad de los Social Media)  que la supertienda de Lujo Santa Eulália (BCN) hará tirando de celebrity , en el entorno, el archiconocido blogger Scott Schuman y su santo santorum The Sartorialist;)

Pero luego de vez en cuanto, y rascando, te encuentras alguna sorpresa más arriesgada como la reciente incorporación de os retailers del lujo a plataformas como Yowza (una app para móvil basada en la geolocalización) al comprobar, en un estudio reciente sobre los receptores de este tipo de cupones, que un gran colectivo de estos receptores tienen un elevado poder adquisitivo, son un colectivo con grandes capacidades de influencia, urbanos y bien posicionados:)…todo un lujo… y un filón..;)

Ahora que estoy en ello compruebo lo que ya más o menos intuía;) el lujo en los social media es algo poco activo pero con «brotes» que demuestan ganas:) pero sobretodo es muy interesante para explorar y sobretodo con muchas posibilidades para explotar:) Después de los titulares sigo con el informe al detalle;)

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Cupones Online

23 May

El cupón funciona!!!  como a la vieja usanza. Lo gratuito y las promociones han dejado al lado sus aspectos más peyorativos y suman en valor. Socialmente la generación on-demand así lo demuestran reconociendo que adquieren gratis gran cantidad de su ocio por la red, por tanto porque va a ser malo lo gratis. Y evidentemente sumado a la coyuntura económica actual que ha provocado esa búsqueda y captura de las mejores ofertas.

Y el cupón descuento funciona a diferentes niveles, por un lado están los evolucionados cupones geolocalizados preparados para redes tipo Foursquare, o la evolución de Facebook, pero también hay modelos más sencillos como el de Retail Me Not, donde simplemente el consumidor va a buscar las marcas que ofrecen esos descuentos para luego aplicarlos en la compra.

Según este pdf de resultados del mes de Abril, desde el 1 de enero los consumidores adscritos se han descargado 1.100.000 cupones, se han ahorrado 5.6 millones de $ y durante este mes de abril los usuarios han comprado por valor de cerca de $ 29,300,000 , creciendo  un 48%  con respecto a los  $ 19,8 millones en abril de 2009.

Las tres más marcas más buscadas en cupones online fueron Victoria’s Secret, JCPenney y Kohl’s. IHOP,  y los tres principales sectores de mercado alimentación, téxtil y restauración.

Interesante darle una ojeada y tenerlo muy en cuenta para acciones directas al consumidor:) o para crear una comunidad como esta;)


Bookmark and Share

Cuanto cuesta un extraño en la red??

17 May

Siguiendo con aquel post de las cantidades y las calidades que empiezan a discriminar estrategias personales y de marca por la red me he encontrado este artículo que me parece muy bueno y ejemplificador.

Cuanto me cuesta un extraño??? Y lo que es más para que nos valen??? vale la pena gastar tanto esfuerzos en sumar supuestos «fans» solo por el hecho de acumular listas de nombres o bases de datos infinitas, en general mal aprovechadas y gestionadas??? o es mejor empezar a invertir en cuidar a los que tienes y concentrar esfuerzos en esos nichos más adeptos a tu marca.

Especialmente me gusta esa clasificación que hace con círculos concéntricos y de influencia de los circuitos de «fans»: en tanto en cuanto su sentimiento e interés es mayor a tu comunicación o mensaje. Una Jerarquía dividida de menor a mayor interés, vinculación, sentimiento…. 🙂

Y me quedo también con esa aproximación a la medición de coste y al coste cualitativo entre captar a unos u otros, y cuidar a unos u otros, teniendo en cuenta que este tipo de «Grp/impacto cualitativo», por llamarlo de alguna manera, que todavía no había visto a muchos introducirlo.

Escueto pero interesante, para mi entender abre una línea de debate y una alternativa en las estrategias actuales;) y una línea de actuación a trabajar por los que por la red se mueven, social media managers y community managers!

Bookmark and Share

Apps transparentes

13 May

«Trace Your Coke», la app de cocacola para mostrar donde nace tu bebida.

Es un buen ejemplo de varias tendencias aunadas: el tracking&alerting, ese marketing transparente que se demanda, «mantenme al tanto si yo quiero saber», así como el sostenible y de responsabilidad social, «dime qué huella de carbono has gastado hasta llegar a mis manos». Y evidentemente  a través de la geolocalización, el eco-mapping, el camino o lugar de procedencia, vía google-maps, que siguió tu refresco hasta llegar a tus manos.

Mucho más evidente que la española, al menos para el consumidor que  pareció que no acabo de entender el beneficio, de beber cocacola más cercana, y con los mismos objetivos, o similares, la táctica estaba menos contextualizada con las tendencias actuales.


Bookmark and Share

Mensajes para la Geolocalización

12 May

Desde las primeras manifestaciones del mapping a hoy la tendencia de la geolocalización ha crecido y se ha desarrollado mucho, las posibilidades tecnológicas que ofrecía favorecieron incorporar en nuestras rutinas hechos como la búsqueda contínua en la palma de la mano de cualquier localización (cosa muy habitual en Japón y cada día más común aqui), pero como digo se ha acelerado y ya no solo buscamos sino que nos localizamos nosotros mismos, para muestra un botón y el botón es el fenómeno online Foursquare, con un crecimiento abismal en el número de «check in» de los usuarios en las últimas semanas , buenísimo por otra parte para cualquier acción de promociones geolocalizadas.

Al punto  que también Facebook está preparando su propia  incorporación de la geolocalización a su red social para facilitar el check in de sus usarios como otras redes (Foursquare, Gowalla..).

Y en esta línea aparece la versión no solo localizo cosas y me localizo a mi mismo sino que además puedo asignar un nombre personalizado que facilite esa localización. El DIY mymapping nace con la versión todavía beta de MapCut «un registrador para el mapa del mundo.» Los usuarios simplemente introducirán su dirección de casa o negocio en la página principal del sitio, Mapcut, a cambio, proporciona una palabra fácil de recordar o frase que se puede utilizar para representar a ese lugar que servirá como clave para buscar en los google-maps. Gratis las frases aleatorias, pequeño coste el servicio premium personalizado, con lo que se prevee una avalancha de petición de frases «simpáticas» de similar calibre que la avalancha de registros de dominios en los 90;)

En un nuestro estilo de vida futuro se está incorporando un tendencia hasta ahora algo Geek a la que  por ponerle un nombre la llamaré Data-life y que refleja está necesidad de control casi automatizado de nuestros procesos vitales, existen hoy por hoy casos extremos, pero cada vez menos aislados, de individuos registrando sus tareas y procesos diarios para poder tener un recuento y control tan veraz y exacto como al que nos han acostumbrado las máquinas. Es muy incipiente y poco mainstream pero como toda tendencias irá creciendo y evidentemente es un nuevo ejemplo de esa gran megatendencia que significa el un(real) world o el trasvase ON=OFF. Todo acabará en un mismo plano.



Bookmark and Share

Socialnomics Actualizado

10 May

Versión actualizada del Socialnomics orginal. Social Media Revolution con datos actualizados:)



Bookmark and Share

El Harvardsquare

9 May

El acuerdo al que llegaron la universidad de Harvard con la red social Foursquare es un programa sin precedentes y que rápidamente está siendo imitado por otras universidades americanas.

Con el fin tanto de adaptarse a las nuevas tecnologías, familiarizarse con los términos de geolocalización y mapping y la seguridad de que la habilidad de contextualizar la información de las localizaciones será un «mainstream-fact» en breve, la universidad planteó este reto.

Con él se está consiguiendo ayudar a los alumnos a construir e informarse con estos nuevos mapas de ruta y  de las instalaciones de la universidad. Construir con sus tags sus propios «underground campus guides» y olvidarse de los clásicos tablones de anuncio, cambiándolos por estas nuevas posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y las redes sociales, con la convicción de que en un futuro breve la conexión internet se efectuará sobretodo desde el movil. La apuesta hacia el móvil como el gagdet imprescindible en nuestras necesidades más cotidianas y con el cual todo nos será accesible desde la palma de la mano.

Además de evidentemente construir una comunidad interconectada bajo el paraguas de la marca Harvard y con el único desarrollo tecnológico y de coste que el logo en la red ya creada Foursquare, rentable como poco;) Esto sí que es un campus online creado por la comunidad y, sin lugar a dudas, Foursquare una de red con mucho que decir en breve espacio de tiempo….


Bookmark and Share

Facebook ON=OFF

5 May

Ya tardaba en saltar las fronteras del Un(real) world el magnate de las redes sociales y con esta acción ha dado su primer pasito.

Quizás la acción es un poco «obvia» de un escaparate a otra pero en aqui está ya:) y acompañada de otras tendencias, para el establecimiento un buen Trueque, yo te doy tu me das: cuelgame por 25% de dto (cms de escaparate X mms de escaparate), y para el usuario posibilidades de geolocalización y recepción de cupones descuento geolocalizados mediante su nueva aplicación (competencia directa de Foursquare;)

Los seguiremos, harán rutas???

Fuentes : Clik Z y Marketing News


Bookmark and Share

Get & Give An Opinion

2 May

La plataforma GoTryItOn, con sede en Nueva York, permite a los usuarios subir fotos de sí mismos con sus diversos outfits, también se puede nombrar las marcas de cada prenda e indicar si el look es  para algún tipo de ocasión especial o evento.

A continuación decides si deseas compartirlo  con toda la comunidad o mantenerlo en privado y que solo opinen  tus amigos. Los resultados son votaciones a favor o en contra, comentarios y posibles sugerencias o recomendaciones de nuevas combinaciones:) Useful!!

GoTryItOn anda entre los juicios populares entre amigos y/o estraños y el pre- shopping social pero, sin duda,  es una herramienta de lo más útil si una marca se abandera con o en ella! si consigue posicionarse bien con los looks espontáneos y las  opiniones de los que convivan en la comunidad.

La filosofía del «voy sola de compras pero me siento mil veces acompañada por las posibles opiniones de mis amigos y/o aminemigos» es interesante y consecuente con esa Vida 2.0…y por supuesto, reporta cantidades de información, posibilidades de desarrollo en apps de facebook, colgarte el look mejor valorado en  tu perfil y seguir opinando, sacar estudios y analisis cualitativos de que funciona y que no., y evidentemente enlaces a la compra…en fin sigo viendo muchas posibilidades…;)

Bookmark and Share