Tag Archives: tumblr

«Se busca» DKNY PR assistant con dotes de Community Manager.

7 Ago

Sin duda una de las mejores estrategias en social media dentro del sector moda fue el endorsment hace ya bastante tiempo de la ahora famosa y ajetreada DKNY PR girl.

Discretamente entro en el mundo de las redes sociales a través de este personaje semireal/semiinventando que con su cuenta de twitter nos relataba su vida a través de tweets haciéndonos llegar además de información de la marca, información de su ciudad icono (NY) y por supuesto un sinfín de valores añadidos que suman para configurar la imagen de la marca.

La PR girl creció y se profesionalizó y su estrategia de social media se ha ido acomodando al punto de convertirse en la mejor Community Manager de la marca, un estandarte así como ejemplo, inspiración y punto de mira para otras, como fue el caso de Oscar de la Renta, por su buen hacer en la gestión y comprensión de redes sociales. Después de su inicial twitter, con su blog alojado en la red tumblr consiguió ampliar sus contenidos, sin necesidad de concentrarse en los ya escasos 140 caracteres («when 140 characters isn´t enough»:), publicar sus famosas listas TO DO  como buena profesional neoyorquina, ampliar su contenido audiovisual que demandaba su publico así como no perder su sociabilidad y seguir funcionando con la politica followers/following, cada día dando mayor consistencia al personaje endorsment de la marca.

Y con todo ese trayecto recorrido y mucho trabajo ya acumulado es ahora el momento en que la famosa PR inicia un proceso de búsqueda de su asistente y, como no, a través de los canales que domina, las redes sociales. A través de twitter, tumblr y facebook da a conocer el anuncio «wanted» and assitant, simplemente si quieres optar a ser tu la elegida sigue las instrucciones:

PLEASE POST WHY YOU SHOULD GET THE JOB & email your RESUME to dknyprgirlasst@dkintl.com. Bonne Chance!
[Note: we will only be contacting applicants selected for further consideration]

Evidentemente entre los requisitos, excepcionales dotes como community manager:) ahora solo nos falta saber la descripción de la oferta, pero dadas las circunstancias podemos imaginar que ofrecen sueldo interesante, horario sin definir, asistir a fiestas relacionadas con la moda y la sociedad neoyorquina, tratar con VIP´s, asistir a la Fashion Week, organizar los eventos de la marca, buen ambiente de trabajo, conexión 24/7 y una jefa de lo más techie-cool;)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Anuncio publicitario

Nethunting & the city

19 May

Hoy me siento como Carrie Brahshaw hablando de relaciones:) y es que más allá de la símil en situación, al final hablar de comunicación es hablar de eso, tipos y maneras de relacionarse:) paradigma completos de emisor, receptor, mensaje, canal, código y feedback…Carrie siempre intentaba adivinar donde estaba el interruptor a favor o en contra de esa comunicación:)

El último motivo de mi visita a la ciudad ha sido por trabajo, relaciones entre marca y blogosfera como Blogosphere event´s Liason. Como enlace he trabajado para el lanzamiento de la joya que Tous ha llevado a cabo a través de su exclusiva colaboración con el diseñador Manolo Blahnik. Diseñador icono en la ciudad, sus «high heels» se subieron a lo más alto, al cuello de las fashion bloggers de la ciudad.

Búsqueda de quienes son, selección de las escogidas, invitación, tratamiento personal con cada una de ellas, acercamiento de mi misma, de mi misión y de la marca, transmisión del evento, del hashtag, de lo acontecido y por acontecer….todo un trabajo laborioso de más de dos meses que culmino en una reunión el pasado 12 de mayo a las 6.30 pm (NYC-time) en la tienda de Tous en Rockfeller center (Fith Avenue), donde finalmente muchos nos pusimos cara y compartimos nuestros comentarios en tiempo real y offline sobre marca, blogs, social media, networks…y todo cuanto rodea este tipo de eventos de new media presence:) amazing experience, compartir con el Fashion Director de tumblr, Rich, con Sara una de sus editoras de moda más conocidas, o con Keiko y Jess, Kika, directora de moda y belleza de people magazine, Kate Davidson Hudson, directora de accesorios de Elle…y tantas otros representantes de medios más o menos convencionales:)

Sigo con esas relaciones y mientras paseaba los escaparates me incriminan uno tras otro, en una de las ciudades con mayor competencia a nivel visual que conozco, mucho hay que destacar y luchar, o no, a lo mejor solo hay que interpretar el momento y comunicar, y ahí esta Tiffanys, simple, delicado, elegante y contundente, te pido la mano a través del gagdet actual un iphone con la app de moda whatsApps y solo te entrego el simple brillante que sella nuestra «moderna» relación.


Sigo y más señales me evidencian la vida digital de la ciudad, Match.com ya no es tan solo una opción, es casi una norma , una forma de relación absolutamente común…(Si Carrie decidiera recuperar su columna este tema le daría para uno y varios capítulos, quizás una serie entera:))

y que decir de los codigos QR... inundan la ciudad, desde el escaparate a las páginas de revistas convencionales pasando por las  bussines cards se relacionan con nosotros ofreciéndonos información de espacios y personas y nos rodean compartiendo lugar con el vintage sticker:)

Y hablando de stickers, me sorprenden los nuevos creative USB design, en la era post-CD  este micro movimiento los convierten en  nuevos gadgets de presentación. Como ha ocurrido en el  lanzamiento de su nuevo album Phoenix Down, Junk Science y Scott Thorough  utilizando uno de estos mini-hard drive. Preview songs: You Could Have That (feat. Homeboy Sandman), Pixelated y Steel Will (feat. Cavalier) (Pre Remix)

Y es que en la ciudad el consumo repunta pero como dice un estudio hasta el lujo ha mutado por la crisis, si consumimos más pero menos más y más experiencia, dispuestos a pagar por el concepto más humanista del lujo y no solo por la carga de valor asociada a un logo…

Y por último en este continua incorporación de la vida digital a nuestra cotidianidad, y a resaltar que a pesar de sus intentos de regulación e incluso prohibición, iphones y blackberry son autenticas extensiones de la palma de la mano del neoyorkino en su devenir por las calles de la ciudad a diario, inseparables gadgets que les acompañan, instruyen, ayudan, comunican y visten a cada minuto, haciéndose imposible vivir sin ellos.

y así es como se modifican las relaciones entre marcas y consumidores….uno a uno con la posibilidad de las redes sociales, casi como la relación de pareja tan retratada en Sex & the city, es por eso que tampoco me parece tan disparatado cuestionarme cada día más hacia donde va como en la serie:))

Y mi especial relación ha sido poder ponerla cara offline a un local, y su dueña, que llevo siguiendo desde hace mucho tiempo a través de su facebook, Brooklyn Farmacy, un sitio con historia al cual le agradezco su acogida, conversación e invitación, una soda beneficiosa y estupenda:))

…PD: muchas más curiosidades pero sin tiempo para relatarlas todas:))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Teen Vogue Changes the «Editorial» Rules

20 Feb

«Si no puedes con tu enemigo alíate!» eso es lo que debió pensar (y anticipar) Teen Vogue:)

Teen Vogue se ha posicionado como el medio-mecenas y casi headhunter de las nuevas promesas fashion-bloggers. Se abandera a su lado para captar la atencion y sumarse a esos valores de innovación, comunidad, credibilidad, «ir por delante de»…con su cabecera Fashion Clicks que agrupa esta red de bloggers. Como cabecera «curator» de estos nuevos trendsetters de moda se vanagloria de haber descubierto y apostado por bloggers cuando todavía no eran conocidas como la top actualmente Jane Aldridge de Sea the shoes, y de apoyar esta nueva estructura editorial, esta «revolución» comunicativa en tendencia y de tendencias:)

En la pasada edición de la feria profesional en Las Vegas WWDMagic (mucho menos mediática, hasta hoy, y alter ego de la NYFW) dio su golpe definitivo invitando a 30 de ellas (escogidas entre las dos líneas de salida: las tops y las emergentes) a cubrir todo el evento y a intervenir en varios de las mesas redondas y eventos organizados con motivo de la feria, además de crear el Teen Vogue Blogger Lounge (que pretende ser itinerante) para ofrecer un espacio donde compartir con estas bloggers, interactuar con las marcas e intercambiar impresiones sobre su trabajo, la feria y sus tendencias. Un buen despliegue de recursos para «unirse» y «aunarse» a las nuevas influencers y con ello ganarse en beneplácito de la audiencia, buena estrategia:))

Por supuesto, y con respecto al «social event» esta es una de las muchas alianzas estratégicas que Magic ha realizado en torno a los eventos en la feria y que también tiene su actual «no sin mi…» tumblr que ahora toca:) para hacer un seguimiento continuo.

Teen Vogue cambia las normas establecidas «como canal que agrupa canales» y se mete de cabeza…y además lo termina o lo «empieza» con la creación de su propia Teen Vogue Fahion University😉 veo generaciones de nuevas bloggers/editoras saliendo de sus aulas….

En el panorama editorial hoy todo es posible desde la entrada del 2.0 y las redes sociales, y sobretodo desde la inicial irrupción en escena de la ya consagrada Generación C (user-generated contents), algunos de ellos posicionados ya en la actual cúspide editorial. Desde sus inicios (a principios de  los 2000) hasta la fecha, el panorama ha cambiado mucho, primero encontraron sus «huecos» y las herramientas desde donde comunicar, a los que luego plataformas sociales les han ayudado a amplificar hasta convertirlos algunos en su «pedestal», y lo que nunca quisieron creer los «convencionales» hoy les toca asimilar, los social media conviven cada día más en paralelo con los media tradicionales buscando alianzas y sin duda en el terreno de la moda como dice Sabine (vicepresidenta y editora de Teen Vogue) «Blogging has really democratized fashion in a sense and added more buzz to it».

…y si los medios cambian…como marcas y agencias habrá que cambiar la forma de intervenir y planificar esos medios….

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Fashion Week 2.0 picks-speed!!

11 Feb

No hace ni dos años esto era impensable, y justo fue entonces cuando aparecieron las primeras señales y se gestó lo que hoy es realmente fácil y accesible: seguir cualquier Fashion Week en directo y tiempo real desde infinidad de canales, más Social Events que disfrutar:)

Aqui dejo todos los posibles para la que hoy se estrena: la  NewYork Fashion Week!!

Twitter, patrocinado por American Express, se ha asociado con una serie de nombres notables, para proporcionar la mayor cobertura posible, incluida la publicación de la industria @WomensWearDaily, el minorista @Bergdorfs y la compañia de cosméticos @ AskBobbiBrown para servir todas las imágenes y los tweets con el hashtag #nyfw.

Tumblr, desde el momento «from bloggers to microbloggers», augura en convertirse en la red estrella de esta Fashion week, además de haber invitado a 24 bloggers de moda a Nueva York para bloggear los nueve días de eventos, muchas de las grandes marcas y publicaciones orientadas a la moda han lanzado su propio blogs Tumblr para cubrir el evento. Apunta a convertirse en la red en boca de todos y en las distintas conferencias que se van a celebrar en Nueva York esta semana. Su particular aportación para vivirla en tiempo real es tumblr.com/tagged/nyfw.

Live Stream. Horarios completos.

Vena Cava
Thursday, February 12:00 p.m. ET

Wayne
Thursday, February 10, 6:00 p.m. ET

Peter Som
Friday, February 11, 10:00 a.m. ET

Perry Ellis
Friday, February 11, 11:00 a.m. ET

Jason Wu
Friday, February 11, 1:00 p.m. ET

Rebecca Taylor
Friday, February 11, 2:00 p.m. ET

Rebecca Minkoff
Friday, February 11, 3:00 p.m. ET

Costello Tagliapietra
Friday, February 11, 3:00 p.m. ET

Nicole Miller
Friday, February 11, 6:00 p.m. ET

Richard Chai
Saturday, February 12, 11:00 a.m. ET

Alexander Wang
Saturday, February 12, 5:00 p.m. ET

Altuzarra
Saturday, February 12, 8:00 p.m. ET

Preen
Sunday, February 13, 11:30 a.m. ET

DKNY
Sunday, February 13, 1:00 p.m. ET

Calvin Klein Collection, Men’s
Sunday, February 13, 2:00 p.m.

Thakoon
Sunday, February 13, 6:00 p.m. ET

Cushnie et Ochs
Sunday, February 13, 7:00 p.m. ET

Tommy Hilfiger
Sunday, February 13, 8:00 p.m. ET

Ohne Titel
Monday, February 14, 1:00 p.m. ET

Donna Karan
Monday, February 14, 2:00 p.m. ET

Alice + Olivia
Monday, February 14, 5:00 p.m. ET

Betsey Johnson
Monday, February 14, 6:00 p.m. ET

Kevork Kiledjian
Monday, February 14, 6:00 p.m. ET

Marc Jacobs
Monday, February 14, 8:00 p.m. ET

Rad Hourani
Tuesday, February 15, 10:30 a.m. ET

Diesel Black Gold
Tuesday, February 15, 1:00 p.m. ET

Marc by Marc Jacobs
Tuesday, February 15, 4:00 p.m. ET

Sophie Theallet
Tuesday, February 15, 5:00 p.m. ET

Tibi
Tuesday, February 15, 7:00 p.m. ET

Michael Kors
Wednesday, February 16, 10:00 a.m. ET

Oscar de la Renta
Wednesday, February 16, 12:00 p.m. ET

Jeremy Scott
Wednesday, February 16, 1:00 p.m. ET

The Blonds
Wednesday, February 16, 7:00 p.m. ET

Calvin Klein Collection, Women’s
Thursday, February 17, 2:00 p.m

Por su puesto sumar las apps en iphone, android, apps de las distintas marcas y medios oficinales y sus perfiles en facebook, foursquare… para completar el amplísimo despliegue de Fashion-picks 2.0 en tiempo real!!!

Además, coincidiendo con estas fechas, también podemos participar en la segunda edición del Fashion 2.0 Awards y asistir en directo, vía live stream, a la entrega de premios:)

…Sin duda hoy la moda es más rápida y accesible desde el mundo 2.0;)))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

From Bloggers to Microbloggers in Fashion 2.0

19 Ene

Se observa recientemente una evolución en el sector relacionada sobretodo con uno de sus puntales: el brand generated content. Una mutación en su forma y gestión de contenidos, por un lado crecen la marcas que se abanderan de su propio blog, los brandblogs con alianzas con fashion bloggers ya reconocidos, como el de Alice + Olivia, una marca que adora los experimentos sociales, y lo demostró su fundadora Stacey Bendet al unir tecnología y moda de una forma muy visual y con el » lenguaje moda». Con los tweets destacados monta los stylist bodegones en su blog 4AM find, e iniciada la estrategia, más tarde la perfecciona con la introducción de los/las bloggers de referencia para convertirlos en los «curators» a la hora de montar los bodegones elegidos, «the chosen ladies choose the fashion-picks»!! Y por otro lado, el que más me llama la atención, detectar un claro traspaso, cada día más notorio, entre el formato blog hacia el formato microblog.


Como apuntes iniciales, con respecto a los/las fashion-bloggers ya sabemos que peso están adquiriendo en el sector y por otro no es que, el microblogging, no tuviera ya su peso con el onmipresente twitter, como ya hemos visto, pero me refiero a otro tipo de uso. Un uso de herramientas microbloggers para generar contenido de similar efecto visual que el de la herramientas bloggers. Una evolución creciente y constante del modelo de generador de contenidos personal y de marca, que del clásico blog o photoblog (cuyo padre podíamos situar en el conocido Scott Schuman) está derivando en el más inmediato microblogging cuya ventaja es, además de la posibilidad de crear con más facilidad e inmediatez, la sociabilidad, fomentar nuevos lazos de comunidad (followers & following). Nos encontramos en el inicio de un salto entre los blogspot&wordpress hacia los tumblr&posterous!!

Y esas son sus principales ventajas y por tanto razones de este cambio:

Easy-tools. herramientas cada día con mayor facilidad de usabilidad para postear contenido (texto, link, fotos, videos, audio…)

On the go. Gestión de la inmediatez a la hora de la creación o viralización de contenidos. Perpetuo Real Time.

Community. Posibilidad de crear comunidad con tu followers&following con los que poder interactuar a través de tu opinión (voto), tu viralización (reblogging) y tu conversación (chat), principales carencias y diferencias frente al formato blog.

En el sector moda, aunque no es el único, por su continua generación de contenidos y muchos de ellos audiovisuales, y su necesidad de inmediatez este cambio se ve muy claro, obvio porque también parte de su herencia o «vintage» vida digital fueron los primeros photoblogs (aún existentes) mucho más cercanos visualmente a un microblog de este tipo que a un blog.

Algunos bueno ejemplos de cada una de las categorías son:

Los ejemplos siguen multiplicándose en el sector demostrando la tendencia y ahora solo queda ver como además de crear contenido aprovechan la faceta de sociabilización que ofrece la herramienta;)

Yo misma he derivado parte de mi generación contenidos a un tumblr. Para diferenciar entre los que provienen del análisis de impactos agrupados en este blog Nethunting y los que provienen de la captación de impactos aislados en el tumblr «Una coolhunter en Nueva York» que me proporciona los objetivos que yo quiero cubrir con ellos, subir con inmeditez y absoluta facilidad los «insights» que veo y vivir en comunidad con otros microbbloggers de contenidos similares que me permiten votarles, que me voten y rebloggearles. Infinitamente útil!!!

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share