Siguiendo con las tendencias en retail y después de haberme buceado todo «impacto», «detalle» o «señal» hallado para definir sus tendencias actuales, si una está clara y concretizada es esta: la ruptura total de fronteras entre los entornos ON y OFF, el absoluto ON=OFF (ambas caminan por una misma vía con ambos sentidos y muchos puntos de encuentro:))
Como ejemplos representantes del OFF al ON, o lo que es lo mismo llevar el lenguaje offline al entorno online, el claro ejemplo es la reciente ciberboutique de Zegna, un retrato perfecto de un entorno físico conocido en un entorno virtual y en esa línea casi todo lo derivado de la tecnología AR apuesta por esta tendencia o camino:)
Y en el mismo camino pero sentido diferente, del ON al OFF, trasvase de códigos online en el terreno offline, es donde cada día se multiplican y se sofistican los ejemplos para acercarse a esas nuevas tendencias y trapasar hábitos adquiridos ya en el entorno ON dentro del clásico OFF.
Ejemplos claros son la tienda de telefonía movil Singtel en Singapur con una flagship interactiva provista de pantallas táctiles 24/7 (igual que el entorno online «always on»:)
Y el supermercado con sede en Reino Unido Tesco que, en julio de 2011, llevó una experiencia piloto de wifi gratis en tienda, permitiendo a los consumidores revisar precios online y leer opiniones de producto. De la misma empresa y en la misma línea, Home plus, la cadena coreana de Tesco, un vending muy especial! tiendas virtuales en plataformas de metro permitiendo a los clientes hacer compras usando sus smartphones mientras esperan al tren.
O sin ir más lejos, la acción en la FNO que mencionaba en el post anterior en la tienda de DKNY (imágenes que se proyectaron en un vinilo de gran tamaño, en las ventanas de la tienda, tomadas por fotógrafos de DKNY para que los participantes pudieran ver sus rostros proyectados, además toda la acción asociado a una app móvil llamada POSE ) o las peticiones de mano vía whatsapp en los escaparates de Tiffanys esta primavera;) Un iphone y un brillante: escaparate minimalista con máxima semántica;)
Y de este camino con puntos de encuentro un claro objetivo, incrementar:
- el numero de oportunidades de compra
- y los puntos de contacto
- y el nivel de experiencia
- y por tanto las posibilidades de relato fuera y dentro de las redes sociales
- así como la imagen de transparencia total tan demandada hoy en día:)
Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.