Tag Archives: streaming

PRO -Techie Fashion Week

8 Feb

Estamos en puertas de las famosa cuatro «semanas de la moda» (NY, Londres, Milan y París), los upgrades de la moda, otro tipo de social event con categoría fashion, que cada año desde la irrupción tech y 2.0 se suma a sus posibilidades. Desde sus iniciales apps, hasta los streamings generales, los 3D Live, pasando por el lookbook de Kamali en codigo QR y el personal «tweetwalk» de Burberry, cada año introduce mejoras y novedades, que he ido recogiendo en el apartado Fashion System 2.0, y este año ya aportan dos nuevos. En ambos casos con un claro enfoque profesional, parece que apunta que después de dar toda la entrada al público y a lo «social» la industria retoma su interés por los realmente «imprescindibles», media & buyers, para darles de nuevo su relevancia y exclusividad inicial.

Para eso, y para que yo no me aburra:), por un lado nace el streaming PRO: Desfiles online y en tiempo real es un servicio para profesionales destinados a aquellos cuya sobrecarga de trabajo y superposición de desfiles no les permite estar en dos sitios a la vez, poder disfrutar del que escojan como «segundón» en su dispositivo portátil. Entre los pioneros, Marc Jacobs o Givenchy, anunciaron este  nuevo servicio para las Fashion Week, especialmente la Nueva York, la más «show-business» que abarrota de planes y sobrecarga de estímulos con sus 300 desfiles y eventos programados en un plazo de ocho días, imposible desdoblarse ni tan siquiera seguir la mitad del ritmo, pick your battles o adscribete al servicio en tiempo real!

Y por otro, pero no menos útil para el sector, aparece la que se podría denominar la KEY app, un must-have para esta industria que le simplifica su vida y trabajo, ante las situaciones caóticas generadas en las pasadas Fashion Weeks, ese multitasking estresante donde tomar notas se funde con cruces de tweets, hashtags que seguir, tumblr que alimentar, blogs que posicionar, fotos que tomar… esta app les aísla del ruido ensordecedor del público y la música, les centra en los detalles, les ofrece la «foto», y por supuesto les suma un componente social, una auténtica maravilla que soluciona la estresante vida del front-row profesional. Disponible para iphone, ipap y android, Made Fashion Week’s mobile app, recoge la foto que le indica el nombre del diseñador, biografía e información de contacto además pueden compartir las fotografías a través de diversas formas de medios de comunicación social y ahorrarse tiempo y esfuerzo en sus búsquedas.

En palabras de sus responsables:
«The app aims to be a more orderly version of the frantic note-taking that editors and buyers engage in as they shoot through various shows and presentations within Milk Studios», said Mazdack Rassi, the co-director of Made.

“We wanted to create an app that was tactical, that was user-friendly and that helped with the overall work flow of attendees,” said Lombardo, founder of the consulting firm The Terminal Presents, co-founder off Made app.

Vuelta a sus orígenes y claro objetivo: el «Profesional». De momento es lo observado a puertas de estas cuatro semanas, pero seguiremos al acecho….;-) cual techie gossip girl;-))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Anuncio publicitario

Engagement ON=OFF

14 Oct

«Engagement«, ese anglicismo que se mezclo en nuestras vidas hace ya un buen tiempo  y con el que ya no podemos sobrevivir en una conversación que verse de marca y consumidor para definir un tipo de relación que busca la implicación y la vinculación del segundo a la primera.

A veces tengo la sensación de que forma parte de ese grupo de palabras que a base del uso o sobreabuso se vacían de contenido sin llegar a significar nada o por el contrario significarlo todo:) Entonces me fuí a buscar «Qué definimos por engagement…» Tres resultados wiki encabezan la lista y curiosamente el primero  (único que está en español:)) lo sitúa en el plano de las relaciones laborales entre trabajadores de una empresa, «un entusiasta de su empresa»:) Por supuesto también existe el clásico Engagement que implica un tipo de compromiso muy especial, el del matrimonio🙂 y una tercera definición más común en estas lindes que lo vincula a un abanico de relaciones vía brand experience .

Me quedo con el primero (la que está en español:)  porque no me parece nada descabellada esa relación laboral a la que hace referencia cuando hoy por hoy lo que queremos conseguir con nuestros nuevos consumidores y a través de las redes sociales es que formen parte de la masa muscular de la empresa y con su implicación favorezca que amplifiquen nuestros mensajes (los de la marca) convirtiéndose de alguna manera en trabajadores de/para ella y estableciéndose así un tipo de «engagement» más laboral que marketiniano;)

Por tanto se podría decir que cobra más valor literal y sentido pleno de la palabra cuando lo cruzas del OFF al ON:)

Por otro lado, pero también al hilo de toda este cuestionamiento personal, topé con el case study de la marca Pepe Jeans y me agrado su manera de entender como romper fronteras entre los dos lados de la pantalla. La marca ha conseguido romper fronteras en el ON y OFF con la tecnología streaming ( experiencia en tiempo real) para llevar a los dispositivos móviles (en cualquier momento y en la palma de tu mano) su contenido de audio y vídeo online y con contenidos totalmente «shareables»:)

Cita de la nota de prensa, porque repetir lo mismo con otras palabras no es rentable:)

«Pepe Jeans ha fusionado todos sus canales de comunicación en una innovadora aplicación móvil, con la tecnología streaming de Flumotion para transmitir vídeo y audio online. Esta innovadora iniciativa, la primera en la industria de la moda, permite al líder mundial de ropa urbana crear un universo en el que sus seguidores pueden comprar e interactuar con la marca de forma emocionante, en cualquier momento y lugar»

Aconsejo ver el vídeo para entender toda la estrategia ON=OFF, desde la plataforma de radio online, el DJ store, la plataforma de video y el fashion experience. Con la plataforma creada quien sabe que más experiencia de lifestyle pueden comunicarse vía sus consumidores….??? tantas como tendencias en su público detecten;))

Yo me quedo con que es un buen ejemplo para vencer barreras, buscar un tipo de «engagement» más activo y colaborativo por parte del consumidor y para demostrar una de las tendencia sociales más claras derivadas del nuevo entorno, el ON convive con el OFF en el mismo plano, no se puede separar porque lo digital ha pasado a formar parte de lo cotidiano, con más o menos soltura, con más o menos miedo y con más o menos gadgets pero está presente y sin fronteras.

Por cierto, y en otros menesteres o terrenos, el ejemplo con el que ayer tope sin duda es uno de los más ON=OFF en tiempo que he visto:)) impacto simpático y retrofuturista: Personal QR-codes in QR-cookies:) yo lo hubiera hecho con galletitas chinas de la suerte rellenas de mensajitos con códigos QR para acabar de rematar el «engagement» oriental:) pero me ha parecido la mar de ingenioso a la par que oportunista;)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Fashion Week 2.0. Del Live al 3D Live

8 Sep

Una vez más y como cada dos veces al año aquí, ya están aquí las famosas «semanas (diría mes:) de la moda», NY-Londres-Milán y por fin París ocupan las portadas de los medios tradicionales e invaden las cabeceras, status, post, tweets, fotos, videos, tags, links…y trendtopics de los más recientes y crecientes nuevos medios digitales y sociales.

Y cada año/temporada, desde hace unas 5 o 6, incorporando alguna novedad digital y social, desde los iniciales y nuevos influencers en primera fila, los fashion bloggers, a los más recientes streaming y códigos QR y este año, sin duda, camina hacia el año del 3D, tecnología que permite formar realidades virtuales preparadas para un pre-view y un pre-view shopping seguro!!

Norma kamali, innovadora en cada FW, para la preparación de su colección, ha hecho un cortometraje y un lookbook con tecnología 3-D donde las imágenes de colección pueden verse en diferentes formatos, incluyendo gafas ad-hoc:) Podremos verlo a partir del 15 de sept en normakamali3d.com. “Video is more descriptive, more entertaining and, really, the most detailed way to present a collection,” “You can show clothing with more depth», en palabras de Ms. Kamali.

Entre nuestros conocidos Custo Barcelona también confió en la tecnología 3-D para su desfile, la compañía había planeado incluir algunos vestidos en el espectáculo con una impresión 3-D, pero finalmente lo desestimo cuando reparó en que nadie más allá de la primera fila sería capaz de distinguirlos:)

Otro formato 3D lo aportará Nicola Formichetti, director creativo Mugler, ha estado trabajando con una compañía de juegos en un video que se muestra en su Boffo tienda pop-up en el FNO este 8 de septiembre  (50 Walker Street). El video, que se describe como un proceso interactivo en 3-D de representación, se mostrará en una pantalla de siete metros de altura, y los espectadores podrán manipular el ángulo y la velocidad usando un iPad que estará anclado en un podium cercano. (No se necesitan gafas.) El video es muy realista, aunque las características del modelo se agudizó un poco, y la ropa – al menos en las versiones de prototipo – son increíblemente detallados.

No se puedo uno pasar de tema sin apuntar que la técnica 3D apunta a ser una de las tendencias claras tanto en muestra de catálogos (como vemos en FW) como en las llamadas cyberboutiques, que duda cabe que la gran muestra es la que ya mencione en el post anterior de Zegna que estos días llena páginas y páginas digitales del sector:) un  acierto;))

Aunque el pistoletazo de salida de esta edición de una NY Fashion Week que se recordará por ser la décima 10ª después del september 11, por ser la 2ª en el Lincoln Center y por ser la más 2.0 y 3D desde su carrera social, lo dará la clásica FNO, formula inventada hace ya 3 años para estimular las ventas con la recién nacida crisis eterna, y que se extendió de NY a las principales capitales mundiales pero sin duda las más importantes siguen siendo las de NY, Londres y París. Este año inauguran la acción conjunta y masiva con el grupo de mayor presión entre los nuevo medios «los bloggers de moda». La “Blogger’s Night Out” el 9 de September 2011 (tras la oficial el 8 de septiembre) en New York City, para la principal comunidad blogger de la ciudad, la nada despreciable cantidad de 250 bloggers que se reunirán en Pranna Restaurant en Madison Avenue, un evento exclusivo para la comunidad de blogs de moda para fomentar el intercambio de ideas y contacto. Y entre ellas contaran con cabeceras de cartel,  Erika de Style Activist; Caitlin de Style Within Reach; Christine de View from 5 ft. 2; Marissa de Style Cusp; Lynzy de Sparkling Footsteps; y Kendall de Kendall Donaldson. que atraeran a masas, adictos y tan fans como a las propias marcas;))

Una FNO cada edición más cargada de actividades y más 2.0, con una activa presencia en redes desde twitter: @FNOnyc, su hashtag #FNO , FNO en Facebook, al canal especial de CBS donde poder ver su TV recap. Además y siguiendo con la activa (y fashionista:) vida digital que llevamos  todas sus actividades las puedes seguir y planificar a través de su app para iphone y android, así que entra y Planning your Evening, diseña tu «Night Out»!!

Pero sin duda son las propias marcas las que están socializando cada día más a través de las redes sociales, sus perfiles y personajes, este tipo de eventos tan suculentos, antaño de una carácter ultraexclusivo y semiprivado para unos pocos y ahora reconducidos a privados en el OFF, públicos en el ON.

Ejemplos puntero en lo que es el entorno la adorable DKNY PR. En este caso su  PR girl te invita al evento de lanzamiento en exclusiva de la película Bill Cunningham en Nueva York en su tienda de 655 Madison Avenue. También se proyectaran en un vinilo de gran tamaño (en las ventanas de la tienda) imágenes tomadas por fotógrafos de DKNY  para que los participantes, literalmente, puedan ver sus rostros proyectados. Y toda la acción está asociado a una app móvil llamada POSE, que publicará las fotos de streetstyle asociadas a un hashtag #DKNYFNO que se enviarán automáticamente a Facebook. Los clientes serán alentados a bajarse la aplicación y tomar fotos también usando el hashtag # DKNYFNO. A nivel internacional, cualquier persona que utilice el POSE  en la Fashion Night Out puede utilizar el hashtag # DKNYFNO y sus «poses» se cargarán automáticamente en Facebook.

Y por si todavía no tienes suficiente y necesitas un NYFW a medida., hazte tu particular recorrido y siguela a través de las apps aglutinadas en el apartado moda de la apple store que cada año suman en numero de marcas, medios, diseñadores y actividades, informaciones y branding servido en la palma de la mano y «on the go»:)

Otros links oficiales:

NY Fashion Week Oficial

Livestream desfiles : horarios
Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share