Tag Archives: P1.cn

Del Mainstream al Premium pasando por lo social…

29 May

…así es como se comportan las redes sociales, una vez más reflejando los mismos valores y comportamientos sociales que en cualquier ámbito de «lo social» solo que más evidenciado, exagerado e incluso a veces deformado, en ocasiones  las redes sociales recuerdan al esperpento de Valle-Inclan,  llevado al puro extremo , casi deforme de la realidad, donde el termino medio parece que no funciona.

Iniciativas como Adman, una empresa creada para comercializar los «likes» individuales se ubica en el extremo más mainstream (y deforme con respecto a la realidad). Vamos a buscar masa, masa de individuos sin identidad pero que sabemos están comunicándose con sus iguales, casi no nos importa ni quien es el individuo ni sus iguales, solo nos importa esa máxima en la red: que son seres influenciables que se están dejando influenciar por sus «vecinos». Te pago por tu like, por tu recomendación, tu buena recomendación, tu mención, te pago por tu «quote» al estilo americano. Todo y que entiendo la filosofía tanto de actuación como de negocio tengo que reconocer (opinión muy personal) que no me entusiasma esta forma de hacer, me parece algo prostituido ese like:) Valoro que la iniciativa es lista y oportuna pero no sé hasta que punto y por cuanto tiempo empezando desde algo tan obvio y mainstream puede crecer sin evolucionar hacia otras vías (el ejemplo más deformado si comparamos con la realidad, no le encuentro equivalencias similares en nuestro ámbito social).

De aquí saltamos a lo más premium (y conforme a la realidad), redes con accesos restringidos, solo por invitación, para colectivos elegidos (cierto nivel de ingresos en este caso) y que además reflejan con sus galones un tipo de estrato social casi jerárquico similar a los estratos sociales en el puro mundo real (aunque ya quedo claro que hoy vivimos en un mundo ON=OFF por diferenciar;), así  es como P1.cn refleja la nueva sociedad adinerada china, la nueva y la vieja clase rica china y su movilidad social,  los galones platinos son más jóvenes que los oros, esta vez si es que es puro reflejo y da pistas de quien está haciendo dinero en ese lado del mundo:)

Y de ahí a las iniciativas sociales, otro tipo de uso, igual de antiguo que los anteriores, el mainstream o el premium no es nada nuevo, y el unirse por una causa común menos! En esa línea han surgido miles de iniciativas crowd, una de ellas Yoxi y sus iniciativas sociales. Competiciones por causas sociales en las que involucran a la mayor cantidad de masa social pero con una intención y objetivo común. El último: Trim The Waste of Fashion. Causa emprendida para intentar paliar el megagasto energético y de huella de carbono que produce el sector de la moda al planeta, es insostenible seguir comprando materia prima y fabricando en países baratos y dando vueltas a las prendas para venderlas en países caros, y además de insostenible,  antes quizás lo desconocieramos, pero ahora lo sabemos todo:) así que….join to stop the waste of fashion:)

Y siguiendo con las causas y cuestiones sociales, la alianzas de «iguales» en pro de una causa común, y diametralmente opuesto al primero, Adman, está Spredbudskabet, iniciativa danesa basada en el crowfounding y, al igual que Adman, en el «spreading messages» pero con una gran diferencia al respecto, pasa de «buscar el mensaje patrocinado» a «patrocinar el mensaje» filosofías de negocio diametralmente opuestas!

En resumen, y sin anteponer mi opinión,  la idea es que estamos ante un espejo de la realidad  y la cuestión de redes e interpretaciones lo refleja…cada uno se posiciona donde más cómodo se sienta, empresa e individuo, al fin y al cabo las redes no es más la imagen de lo que somos,  en ocasiones algo deformada;) sea en la faceta y en el escaparate que sea:) Los user-generated generation son los reyes del escenario;))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Anuncio publicitario