Tag Archives: on the go

Urban Meditation

3 Jul

Principios de Julio y el cuerpo empieza a pedir descanso, inconscientemente empezamos a relajarnos y prepararnos para las esperadas y «merecidas» vacaciones y eso implica «desconexión»….también tecnológica, OFF-tech.

Y así empece el año, hablando de esta tendencia cada día más creciente: la necesidad de «desconexión», fruto de la contratendencia habitual en las que vive el ser humano. El slow tech es una tendencia que día a día se acentúa, y en estos días más, además no solo crece sino que hoy paradójicamente se aprovecha de la primera para apoyar a la segunda. Conectado para desconectarse;-)

Buddhify una app que se apoya en la cómoda y cotidiana tecnología en la que vivimos sumergidos para proporcionarnos minutos de «desconexión» vía meditación y relax y todo ello con la máxima actual de las posibilidades y necesidades cubiertas «on the go»…que más se puede pedir;-)

La app permite que algo que también crea ansiedad, el tiempo y su gestión, se aminore, ya no necesitas encontrar e ir a un lugar donde meditar, proporciona  soluciones diferentes a cada uno y con ello poder aprovechar esos momentos «muertos» que tiene el día. Meditar mientras caminas, cuando viajes, durante stops en el trabajo, en el metro, haciendo jogging o incluso en el gym y con ello se adapta a las necesidades y al estilo de vida urbano. Y por supuesto la app proporciona gráficos de progreso en tus tiempos de meditación (esto es lo que menos me convence, una gráfica si no crece siempre estresa, algo contradictorio….a mi gusto;-)

slow tech + mobile + on the go + urbany lifestyle + datalife…una serie de tendencias claras y actuales reunidas en una app útil y coherente con el contexto actual:)

Por cierto con gran renocimiento social entre el mundo de la prensa y los media: «buddhify has been featured by the Guardian, Reuters, lifehacker and the UK’s biggest selling newspaper The Sun which named it the number one health app for busy city workers».

Desde el «monasterio urbano» y la «app para confesarse» no había visto otra aplicación tan consciente del bienestar y las creencias «modernizada» y «adaptada». Combinar la meditación ancestral con la cultura mobile actual no deja de ser otro de los muchos ejemplos de retrofuturismo en el que vivimos fundidos, las tendencias cada vez son más fragmentadas y postmodernistas;-) let´s meditation & take your slow time;-)

Anuncio publicitario

Over there is…»On the Go»

12 Mar

On the go, todo sobre la marcha, sobre el terreno, sin pausa ni stop… y sobretodo sin espera. Basado en la máxima: el individuo ya no va a las cosas, puntos de venta o puntos de encuentro, Cosas, puntos de venta y punto de encuentro van al individuo, tanto en el terrero on (que se ve más claro con los smartphones y el comercio online) como en el terreno off con todo los motores medioambientales en funcionamiento e involucrados, desde el mobiliario urbano  al transporte público y privado.

Los ejemplos cada día se suceden desde  el metro con sus «mobile shopping walls», los opis y marquesinas de las paradas de autobuses, hasta el asiento trasero de un taxi…cada día hay más partes y piezas de nuestro cotidiano mobiliario urbano involucrado en acercarnos información y productos on the go.

En cuestiones de tecnología, vamos desde los, cada día más habituales, códigos QR a la tecnología 3d, pasando por las técnicas de reconocimiento facial como la campaña social Because I´m a girl en las paradas del autobus de Londres solo para mujeres, rapidamente se van incorporando innovaciones y posibilidades  en el mobiliario urbano susceptible de convetirse en mensaje social o de propuesta de venta;-)

Pero no solo participa el mobiliario urbano y nuestro entorno más cotidiano en el «on the go», el facilitador casi siempre y obviamente la herramienta más cercana y casi extensión de uno mismo, son los smartphones. Él es muchas veces el protagonista de esa tendencia/realidad dejandonos cada día señales de sus múltiples posibilidades para alcanzar este objetivo como esta «shopping list app»: una aplicación que nos ayuda a hacer la lista de la compra sobre la marcha solo con la ayuda de nuestra voz, «Puedes introducir los artículos de tu lista de compras solo con tu voz. Organiza a tu gusto muchas listas de compras, luego envíalas por SMS o por E-Mail o comprártelas con tus amigos en Facebook»

Desde un Times Square susceptible de convertirse en una «sala de los espejos» y a medio camino del «internet de las cosas» y del diseño interactivo, la tecnología se torna silenciosa y cómoda para diseñar nuestras vidas y nos acerca cada día más hacia su total dependencia.

Os dejo con el video disfrutando del 2012 Interaction Awards;-)

because….all over there is «on the go»;-)