Tag Archives: Mini-yo

Creative Platform

14 Jun

Ligado a tendencias derivadas de lo «social» y destinado a proyectos en los que ando trabajando, mi actual propósito era indagar en proyectos creativos derivados de la cultura de la partipación. En realidad haber hay bastantes, cada uno sustentado en sus subtendencias y objetivos pero si hay uno que me ha llamado la atención ese es DIY: we´re a communty of kids who MAKE!!

Interesante por su conjunción de públicos, abuelos, padres y miniyoes, su proyección y por supuesto por sus tendencias asociadas al DIY (Do it yourself) derivando cada día más en un DIWO (Do it with others) con un crowd power muy presente.

Una plataforma creativa para los seres más creativos: los niños, un behance para personitas sin fronteras mentales, con un cerebro blando y sin «peros» ni imposiciones, un lujo para ellos y una extensión para sus orgullosos padres.

Sin duda hay mil ejemplos más pero, además de presentar una nueva perspectiva sobre nuevas propuestas de educación, es la más creativa en esencia, vale la pena pasearse e inspirarse en las ideas de esas cabecitas que trabajaran el futuro, y que gracias a las redes y a la tecnología hoy se ponen al servicio y exposición de todos nosotros en formato board, un escaparate de creatividad infantil, un lujazo y un divertimiento de rastrear:)

Una plataforma creativa, libre y sin patrocinios, pero digna de haber sido diseñada por una marca como su anfitriona o abierta al alojamiento de muchas de ellas;-)

Tip: no perderse los títulos de cada proyecto, Lego Iphone Skateboard, Garden, Electric car, A Zoombie Apocalyse Survival Tool, Solar Oven, Car Solar, HeroT-shirt…...seguro que del portfolio de alguno de estos pequeños surgirán grandes ideas o grandes genios!! porque….

 

Anuncio publicitario

Kids I-books

29 Sep

Si sumas un Iphone como medio, el e-book como formato y unos padres con necesidad de entretener a un niño tienes iStoryTime, la libreria infantil online para iphone.

Era de esperar que, detectada una tendencia social clara,  como que  los niños se han convertido en la extensión de estilo de vida de los padres (mini-yo) y un canal claro por el que extenderla como es el móvil de papá/mamá (padres/hijos unidos por la tecnología que clarísimamente inició Nintendo), surge una idea de negocio como esta.  iStoryTime lanza esta aplicación  para los padres que tengan un iPhone 3G, iPhone o iPod touch uniendo la utilidad de los dispositivos móviles como herramienta de distracción y entretenimiento para los niños pequeños y el objetivo de ofrecer una experiencia más enriquecedora que simplemente jugar con los botones o ver películas.

Seis historias originales narradas con ilustraciones están disponibles actualmente por 1,99$/each  en el iPhone App Store, su navegabilidad es tan sencilla que hasta niños de 2 años pueden maniobrar perfectamente, además pueden escoger entre narrador adulto, narrador con voz de niño, leerlo o tener subtítulos para asociar palabras a imagenes y sonido. Todo un invento!

Graham Farrar, fundador de la sede en California, iStoryTime y la empresa matriz FrogDogMedia, explica como «iStoryTime proporciona  enriquecimiento y  entretenimiento a los niños mientras hacen la vida un poco más fácil para mamá o papá. En lugar de tener que recurrir a películas o videojuegos, para ocupar a  su hijo, cuando necesitan unos minutos para finalizar la compra,  en un restaurante o en un atasco, pueden regarlarles una historia que va a querer escuchar y ver una y otra vez. »

Además, actualmente, está unicamente en inglés con lo que hasta que alguien se decida a traducirlos (algún partner voluntario???) en nuestro caso es ideal para que aprendan también.

En la misma línea y bajo la misma tendencia (nunca hay dos sin tres;) y como la tecnología sigue creado nuevas maneras para que los padres interactúan con sus hijos, nace Story Something dirigido a padres (con poco tiempo) con  niños de tres y ocho años, partiendo de una colección de historias originales que pueden ser personalizados y acceder a ellas vía on-line o mail. La compañía ha comisionado un grupo de autores para escribir sus historias, que actualmente suman alrededor de 50 o más. Los padres empiezan la navegación escogiendo un tema o por edad, a la vez que  hacen  su selección introducen el nombre de su hijo y la edad. Entonces, con la base de la historia, se genera un cuento personalizado que se puede ver on-line  o se envía por mail a los padres,  y les permite leerlo desde su iPhone o el Kindle.

Ya veremos si la falta de tiempo la seguiran supliendo estas iniciativas padre/hijo unidos por la tecnología que seguro van a surgir y que, por otro lado,  tan bien reflejan los mini-yos…. solo hay que ver como las marcas infantiles van a entrar a participar!!

Yo ya veo marcas infantiles patrocinando a las caperucitas y lobos persiguiéndose por el i-phone;)