Tag Archives: Microblogging

From Bloggers to Microbloggers in Fashion 2.0

19 Ene

Se observa recientemente una evolución en el sector relacionada sobretodo con uno de sus puntales: el brand generated content. Una mutación en su forma y gestión de contenidos, por un lado crecen la marcas que se abanderan de su propio blog, los brandblogs con alianzas con fashion bloggers ya reconocidos, como el de Alice + Olivia, una marca que adora los experimentos sociales, y lo demostró su fundadora Stacey Bendet al unir tecnología y moda de una forma muy visual y con el » lenguaje moda». Con los tweets destacados monta los stylist bodegones en su blog 4AM find, e iniciada la estrategia, más tarde la perfecciona con la introducción de los/las bloggers de referencia para convertirlos en los «curators» a la hora de montar los bodegones elegidos, «the chosen ladies choose the fashion-picks»!! Y por otro lado, el que más me llama la atención, detectar un claro traspaso, cada día más notorio, entre el formato blog hacia el formato microblog.


Como apuntes iniciales, con respecto a los/las fashion-bloggers ya sabemos que peso están adquiriendo en el sector y por otro no es que, el microblogging, no tuviera ya su peso con el onmipresente twitter, como ya hemos visto, pero me refiero a otro tipo de uso. Un uso de herramientas microbloggers para generar contenido de similar efecto visual que el de la herramientas bloggers. Una evolución creciente y constante del modelo de generador de contenidos personal y de marca, que del clásico blog o photoblog (cuyo padre podíamos situar en el conocido Scott Schuman) está derivando en el más inmediato microblogging cuya ventaja es, además de la posibilidad de crear con más facilidad e inmediatez, la sociabilidad, fomentar nuevos lazos de comunidad (followers & following). Nos encontramos en el inicio de un salto entre los blogspot&wordpress hacia los tumblr&posterous!!

Y esas son sus principales ventajas y por tanto razones de este cambio:

Easy-tools. herramientas cada día con mayor facilidad de usabilidad para postear contenido (texto, link, fotos, videos, audio…)

On the go. Gestión de la inmediatez a la hora de la creación o viralización de contenidos. Perpetuo Real Time.

Community. Posibilidad de crear comunidad con tu followers&following con los que poder interactuar a través de tu opinión (voto), tu viralización (reblogging) y tu conversación (chat), principales carencias y diferencias frente al formato blog.

En el sector moda, aunque no es el único, por su continua generación de contenidos y muchos de ellos audiovisuales, y su necesidad de inmediatez este cambio se ve muy claro, obvio porque también parte de su herencia o «vintage» vida digital fueron los primeros photoblogs (aún existentes) mucho más cercanos visualmente a un microblog de este tipo que a un blog.

Algunos bueno ejemplos de cada una de las categorías son:

Los ejemplos siguen multiplicándose en el sector demostrando la tendencia y ahora solo queda ver como además de crear contenido aprovechan la faceta de sociabilización que ofrece la herramienta;)

Yo misma he derivado parte de mi generación contenidos a un tumblr. Para diferenciar entre los que provienen del análisis de impactos agrupados en este blog Nethunting y los que provienen de la captación de impactos aislados en el tumblr «Una coolhunter en Nueva York» que me proporciona los objetivos que yo quiero cubrir con ellos, subir con inmeditez y absoluta facilidad los «insights» que veo y vivir en comunidad con otros microbbloggers de contenidos similares que me permiten votarles, que me voten y rebloggearles. Infinitamente útil!!!

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Anuncio publicitario

La cápsula del tiempo de los Social Media para el 2012

11 Abr

Si tuvieramos una cápsula del tiempo podríamos poner las predicciones de Freddie Laker para abrirla y descubir como serán los social media del 2012. De sus predicciones (completo en la presentación) yo me quedo con algunas.

En general, unas más incipientes que otras, todas apuntan hacia un futuro real en el que el peso de la opinión/es y la influencia de la comunidad tendrá más valor que el propio poder de la marca.

1. Cambio de concepto/valor Privacidad

Asimilación hacia una mayor exposición. Mayor aceptación a la hora de compartir gustos, disgustos, opiniones, fotos, videos y otras formas de información personal, experiencias personalizadas, tanto empresariales como personales.

2. Descentralización de la redes sociales.

La experiencia del network de contactos/Amigos en cada red será portatil, nos llevaremos esos amigos de una red a otra con un mismo perfil (integración de perfiles), tipo Facebook Connect y FriendConnect de Google.

3. Nuestra interacción con los motores de búsqueda serán diferentes

Mayor personalización de las búsquedas, ante la vasta información selecciones más afinadas y personales. La importancia del marketing digital influyente aumentará significativamente.

4. Incremento de los agregadores de contenidos.

Demasiada información que abarcar, por tanto el valor estará en la capacidad de manejar y servir ese contenido. Filtrado y gestión de contenido será un gran negocio para los que puedan/sepan hacerlo bien y prestar servicios de fácil uso.

5. Los medios sociales de realidad aumentada

La información abierta y accesible desde el espacio de los social media se utilizará para mejorar las experiencias de todos los días. Actualizaciones en Tiempo Real. Por ejemplo: guía de contactos del móvil linkada a los contactos de Facebook y Twitter para mostrar las actualizaciones en tiempo real sobre lo que está haciendo antes de llamarlos. Comentarios/reviews en tiempo real de tus amigos y conocidos aparecerán en servicios de mapping para saber sus opiniones personalizadas…obviamente la manera de gestionar las relaciones sociales, personales y de negocios van a cambiar para siempre.

6. Influencer Marketing será redefinido

E irá en aumento con el fin de descubrir las personas que pueden ayudarle a llegar a su consumidor deseado como elementos exponencialmente más eficaces e importantes. Brand-ambassadors, fans-lovers, líderes de opinión…

7. Incremento de perfiles profesionales agentes en los social media-social medias managers.

Conforme crezca el conocimiento y la necesidad de influenciar opiniones y generar dialogos en la red apareceran más perfiles y mejor definidos como agentes en los medios sociales. Monitorizando tanto a través de herramientas mecánicas como naturales. Adaptación a los diferentes tipos de rastreos y de respuestas.

8. Cabalgando en la cresta de la ola (de la Google-wave)

Es aún es pronto para verlo, pero tiene el potencial para revolucionar la colaboración y el compromiso. Wave ofrece una forma única de marketing, a un costo mínimo, para permitir a los consumidores interactuar con los demás de manera de formas que nunca hubieramos pensado. Una herramienta única y evolucionable que permitirá no solo la inmersión y la generación de profundas experiencias de marca, sino que también permite nuevos niveles de interacción en los contenidos y en el diseño de marcas y productos: es una herramienta idónea para el Crowdsourcing.

9. Pensando más allá de «nowness»/»nowism»

Desde 2009 estamos absolutamente volcados y centrados en pensar sobre la naturaleza e implicaciones del Real Time de los medios de comunicación social. Las implicaciones detrás de comentarios de los consumidores y su interacción en torno a las marcas utilizando herramientas como Twitter o Facebook genera contínuas investigaciones y discursos. Mirando hacia el futuro tendremos que tratar de evaluar lo que viene y la respuesta probablemente se basa en la próxima evolución de la web como la conocemos: la web semántica. Habrá una oportunidad para que lo que no ponen límites a su imaginación, con esta próxima etapa de la web se generarán nuevas y atractivas experiencias que hoy rozamos  la superficie. Nuevas oportunidades para la creatividad en la red, para el marketing y para la comunicación.

10.Social Media es todo y estos son Medios digitales.

Para Freddie Laker los medios digitales por su propia naturaleza son inherentemente social y por eso espera que para 2012 no estamos hablando de medios de comunicación social y que se refieran a ellos como medios de comunicación digital de nuevo.

Idea que comparto porque al fin y al cabo cualquier medio de comunicación que implique interactividad (emisor y receptor, mensaje y respuesta) por defecto, definición y condición siempre será social!!

Está bien para ver que sigue la línea de lo propuesto para el 2010, seguimos en la línea:) y me quedo especialmente con los puntos 4 y 7 por la parte que me toca;) y me encanta la 5 por las posibilidades que imagino:)

Abiertamente la información accesible desde el espacio social-los medios de comunicación se utilizará para mejorar las experiencias de todos los días. Por ejemplo: el libro de contactos en sus links de teléfono para Facebook y Twitter para mostrar las actualizaciones en tiempo real sobre lo que está haciendo el contacto antes de poner en la convocatoria, comentarios en tiempo real de amigos y asociados aparecerán en servicios de cartografía basada en GPS como una característica estándar, y socialmente permitido CRM va a cambiar la forma, las empresas gestionar las relaciones de negocios para siempre.


Bookmark and Share

Twitter-Alertas

13 Ago

Si la panadería de la esquina de mi calle me avisará cuando tengo pan recién hecho, si mi fast-food preferido, de servicio a domicilio, me alerta de que viene para mi calle o si el carrito de los helados me anticipará que en su ruta está llegando al barrio….me parecería un servicio adicional excelente, útil, hasta sorprendente…pero sobretodo muy muy cercano!!.

Pues esto es exactamente lo que están haciendo los tres, Albion Cafe en Shoreditch (Londres) y su Baker Tweet te avisa de qué están cocinando en ese momento a través de http://twitter.com/albionsoven. Por otro lado, a  Kogi Korean BBQ, comida Koreana To Go, y los helados artesanales Coolhaus, los podemos seguir por las calles de LA a través de http://twitter.com/kogibbq y http://twitter.com/coolhaus.

Este podría ser un buen ejemplo de cómo marcas, productos y servicios pueden aprovecharse del microblogging y convertirlo en una buena herramienta de comunicación con sus consumidores, además de una acción diferencial y generadora de marca y cercanía con su consumidor: lanzando alertas.


Tenemos tres ejemplos de sectores similares, alimentación y restauración, pero si le ponemos algo de imaginación es aplicable a muchos otros. La base es la misma algo que estamos viendo en las tendencias sociales, la necesidad de acercar el producto al consumidor, una consumidor cada vez más local  (de la unión de local + consumer:  locasumer), que en la cercanía encuentra sus raíces, su seguridad y su tranquilidad.

Esa podría ser la base social que sustenta el éxito de estas acciones, luego está la herramienta: Twitter. Según este estudio, no estamos tan mal posicionados en el ranking mundial de uso y manejo de twitter en España, y la tendencia es a la alza, siempre y cuando no aparezca otra red que se lo coma, por tanto : locasumer + herramienta da lugar a planificar estrategias y acciones similares a lo ancho y largo de la geografía española.

Me encantaría saber cuándo empieza la película del cine de mi barrio, cuándo cambian la exposición de la Galería, las ofertas del supermercado de mi calle, la última edición de noticias locales online o cuándo puedo comprar el último modelo de bambas/deportivas de la marca X en mi barrio también, todos los servicios propios o ajenos que una marca me pueda prestar en mi entorno son de sumo interés …..y si a esto le uno una tecnología mapping para recibir la dirección exacta en mi móvil, es un completo!!

Nuevamente de la red pasamos a la realidad, del ON al OFF y tenemos todos los elementos para que me seleccione desde mi pantalla aquellas alertas de mis consumos por el barrio que quiero.  Y confirma que la tecnología a veces acerca más que aleja, el miedo a lo desconocido no significa que luego no sean herramientas que reproducen las relaciones entre personas que se han producido toda la vida, desde la plaza del pueblo al repartidor de leche pasando por las tertulias de café, solo que ahora marcas  y personas también tienen canales para dialogar de forma muy muy cercana.

De Mapas, Quejas y Total Transparency.

24 Jul

Y mientras Twitter sigue conviertiéndose en la mejor herramienta para medir tendencias mediáticas, es como el pulsómetro global de las temas de la calle, la voz del pueblo,  siguen y siguen sumándose las utilidades que se le da al microblogguing, surgen a mayor velocidad tanto utilidades como posibilidades de sacarle partido.

Ésta es una que ya apuntaba en un post anterior, la comunicación institucional, la queja, el aviso, el reclamo, la campaña, la disculpa..

San Francisco ha puesto a disposición de sus ciudadanos una dirección de Twitter @SF311 para tener una línea directa de comunicación con su ayuntamiento donde poder exponer sus quejas, reclamos, cuestiones…a la vez que poder ver las de sus con-ciudadanos. Todo muy ético y tranparente.

Un paso más allá va Boston que permite vía descarga de aplicación en Iphone sus ciudadanos tienen el mismo servicio pero directamente en la palma de la mano, ganan en instantaneidad!

Como publican en Boston.com , los usuarios pueden enviar sus quejas, vía esta aplicación, con la precisa y específica localización: el graffity de la calle tal me molesta o las papeleras de la calle cual no han sido recogidas…imposible darse por no enterado;) Ya comenté que lo de ir con el Mapping en mano iba a ser cada vez más y más común. Y de la inmediatez, en principio, todo son ventajas pero solo si se gestiona bién, respuestas incompletas o  fuera de tiempo pueden ser nefastas a nivel de imagen.

Precavidos, ante la que se les puede venir encima y el arma poderosa que ponen a disposición de su ciudadano, el Ayuntamiento lo están testando entre personal propio pero, como está anunciado, se espera que se lo puedan descargar del Apple Store y de forma gratuita a finales de agosto todos los ciudadanos que lo deseen.

Diálogos institucionales que podrían servir ejemplo para cualquier otra institución, pero también para  las empresas con ánimo de control y gestión de su reputación de marca y su responsabilidad social , son buenas herramientas y tácticas de comunicación corporativa que en manos de un buen PR2.0 un comunity manager puede dar mucho de sí;) Absolutly Transparecy.

«By the way» garantizado seguiremos viendo ejemplos de mapping que tiene millones de opciones todavía por explotar.

Tendencias Tecnológicas

17 Jul

Según el informe Key Trends de TrendONE sobre tendencias tecnológicas éstas son o van a ser las siguientes: Print plus, Microblogguing, Intelligent Motion Sensor, Preview Culture, Bionic Life Cast y Energy By The Way. Una vez listadas, luego descritas,  y en mi opinión,  realmente sólo algunas son tendencias, otras más que tendencias son absolutas realidades  y en lo que debemos poner la total atención es en sus aplicaciones y evoluciones.

Con todo, hay que diferenciar  las cuatro primeras de las dos últimas. Las primeras son realidades en mayor o menor emergencia pero en uso (adjunto posts de Nethunting con ejemplos de ello y etiquetas), y  las dos últimas son tendencias todavía con poco uso desarrollado y esperando buenas aplicaciones y resultados.

El fin de todas es asentar técnicas y puntos de partida para crear plataformas de comunicación y marketing.

Realidades:

PRINT PLUS. Se trata de una nueva orientación del medio impreso, influida por elementos tecnológicos: el papel electrónico e-link que utilizó la revista Squire; el lector de libros electrónicos e-reader, la tecnología de identificación por radiofrecuencia RFID; la tecnología que usa métodos de impresión para crear dispositivos electrónicos en cualquier soporte, denominada printed electronics o el modelo augmented print que afecta a la distribución de contenidos y combina soportes impresos con contenidos electrónicos. Estas invenciones pueden permitir que el medio impreso se adapte a los nuevos tiempos y ocupe de nuevo un papel importante en el mix de medios.

Nuevas tendencias = Nuevos Medios

Demi-Couture Media

MICROBLOGGING.

No podemos ignorar a Twitter y demás fenómenos de la red social. Las utilidades que en principio tenían estas herramientas como facilitar la comunicación entre amigos, están convirtiéndose en un canal de comunicación independiente. Gracias a los cada vez más numerosos servicios complementarios que ofrecen, constituyen una herramienta de mucha utilidad para las empresas.

El nuevo Tipping Point

Las últimas Twitter trends

El rey del pop

INTELLIGENT MOTION SENSOR.

Los sensores de movimiento han dejado formar parte exclusivamente de las aplicaciones de investigación para introducirse en los medios, como, por ejemplo, en su aplicación al iPhoene de Apple. Las posibilidades de aplicación de esta tecnología son innumerables y van a determinar el futuro de los equipamientos electrónicos, ya sean fijos o móviles.

Urban Art Guide (mapping)

PREVIEW CULTURE.

Con estos términos nos referimos al deseo cada vez más habitual de los consumidores de probar un producto antes de comprarlo. Las nuevas tecnologías permiten ver por anticipado versiones digitales de los productos, y estas son cada vez más realistas. La “cultura de la vista previa” aumenta la comodidad de la experiencia de compra, facilita la personalización de los productos y consigue recrear una experiencia de compra más cercana para los usuarios de las tiendas online.

Get Real. Doritos Late Night

UPS y el Augmented Reality

(Todo lo relacionado con el Augmeted Reality)

Tendencias:

BIONIC LIFE CAST.

La tecnología ha hecho que ser humano se distancie cada vez más de la naturaleza. La avanzada disciplina científica de la biónica se aplica tanto a la construcción de aeronaves como a juegos mentales o robots. Este tipo de tecnología supera los límites de lo acostumbrado y sus posibilidades de aplicación y de creación de nuevos productos son prácticamente ilimitadas.

ENERGY BY THE WAY.

Los combustibles fósiles son cada vez más escasos, por ello, hay que aprovechar todas las posibilidades existentes para generar energía. Los distintos avances en este campo se irán aplicando de forma inadvertida en el día a día y contribuirán al desarrollo de una solución sostenible a la cuestión energética.

Estaremos Atentos!!!

Fuente: TrendONE y Trendquest