Se observa recientemente una evolución en el sector relacionada sobretodo con uno de sus puntales: el brand generated content. Una mutación en su forma y gestión de contenidos, por un lado crecen la marcas que se abanderan de su propio blog, los brandblogs con alianzas con fashion bloggers ya reconocidos, como el de Alice + Olivia, una marca que adora los experimentos sociales, y lo demostró su fundadora Stacey Bendet al unir tecnología y moda de una forma muy visual y con el » lenguaje moda». Con los tweets destacados monta los stylist bodegones en su blog 4AM find, e iniciada la estrategia, más tarde la perfecciona con la introducción de los/las bloggers de referencia para convertirlos en los «curators» a la hora de montar los bodegones elegidos, «the chosen ladies choose the fashion-picks»!! Y por otro lado, el que más me llama la atención, detectar un claro traspaso, cada día más notorio, entre el formato blog hacia el formato microblog.
Como apuntes iniciales, con respecto a los/las fashion-bloggers ya sabemos que peso están adquiriendo en el sector y por otro no es que, el microblogging, no tuviera ya su peso con el onmipresente twitter, como ya hemos visto, pero me refiero a otro tipo de uso. Un uso de herramientas microbloggers para generar contenido de similar efecto visual que el de la herramientas bloggers. Una evolución creciente y constante del modelo de generador de contenidos personal y de marca, que del clásico blog o photoblog (cuyo padre podíamos situar en el conocido Scott Schuman) está derivando en el más inmediato microblogging cuya ventaja es, además de la posibilidad de crear con más facilidad e inmediatez, la sociabilidad, fomentar nuevos lazos de comunidad (followers & following). Nos encontramos en el inicio de un salto entre los blogspot&wordpress hacia los tumblr&posterous!!
Y esas son sus principales ventajas y por tanto razones de este cambio:
– Easy-tools. herramientas cada día con mayor facilidad de usabilidad para postear contenido (texto, link, fotos, videos, audio…)
– On the go. Gestión de la inmediatez a la hora de la creación o viralización de contenidos. Perpetuo Real Time.
– Community. Posibilidad de crear comunidad con tu followers&following con los que poder interactuar a través de tu opinión (voto), tu viralización (reblogging) y tu conversación (chat), principales carencias y diferencias frente al formato blog.
En el sector moda, aunque no es el único, por su continua generación de contenidos y muchos de ellos audiovisuales, y su necesidad de inmediatez este cambio se ve muy claro, obvio porque también parte de su herencia o «vintage» vida digital fueron los primeros photoblogs (aún existentes) mucho más cercanos visualmente a un microblog de este tipo que a un blog.
Algunos bueno ejemplos de cada una de las categorías son:
- Suz In The City (contenido personal) ,
- A Textbook to Fashion (contenido de la industria),
- Fashion Week Live (contenido de los desfiles y fashion week) y,
- Art She Said (patrocinada o contenido de marca). «Artist supported by Ann Taylor».
Los ejemplos siguen multiplicándose en el sector demostrando la tendencia y ahora solo queda ver como además de crear contenido aprovechan la faceta de sociabilización que ofrece la herramienta;)
Yo misma he derivado parte de mi generación contenidos a un tumblr. Para diferenciar entre los que provienen del análisis de impactos agrupados en este blog Nethunting y los que provienen de la captación de impactos aislados en el tumblr «Una coolhunter en Nueva York» que me proporciona los objetivos que yo quiero cubrir con ellos, subir con inmeditez y absoluta facilidad los «insights» que veo y vivir en comunidad con otros microbbloggers de contenidos similares que me permiten votarles, que me voten y rebloggearles. Infinitamente útil!!!
Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.