Tag Archives: marketing experiencial 2.0

«La vida de una prenda»

15 Abr

Cada día encuentras más sorpresas «evidentes»:) evidencian fórmulas que ya estaban ahí y nuevas tecnologías que ejercen de ruta, facilitadoras a la hora de ofrecer vías de comunicación directa y sin obstáculos en tiempo ni en número de filtros y por tanto más transparentes.

Una de las gratas sorpresas ha sido la iniciativa de the IOUproject, que para mi se resume en el titular, cómo vivir «la vida de una prenda», por encima de la vida de la marca, esta la vida del objeto que nos acompaña…. y eso es lo que desde su nacimiento a traspaso y uso proporciona esta propuesta.

El proyecto avanza unos pasos más allá del «behind the scenes«, más allá de las bambalinas ofrece un largo recorrido, introduce un e-commerce donde prima el proceso artesanal por encima del seriado y sobretodo muestra una marca/iniciativa/empresa/personas!! que responde a un gran cúmulo de tendencias sociales actuales, desde la transparencia, su alta carga de factor humano, de la personalidad de la empresa a la filosofía y trato, su dosis de historia (un buen storytelling en el que creer), la reivindicación del crafting y las artesanías, la  sostenibilidad…un cúmulo con sentido que ofrece un producto único, personalizado y artesanal (autenticidad)….Recomiendo ver el video por su cercanía y simpleza, por su mensaje en pro de recuperar las «artesanías» a través de internet;) y por su historia:«you know the whole story, in fact, you are part of it» Todo un acierto!!

La realidad es que hoy podemos saber todo aquello que concierne a las entrañas de una industria, desde su creatividad, a sus procesos, su manufacturación y su vida posterior, sin ir más lejos ligado a un codigo QR desde el inicio podría darnos hasta señales de vida y localización…(como a través del IOU código que llevan las prendas del proyecto) y eso es lo que forma parte de la magia del momento, más tarde pasará a formar parte de otra normalidad, pero hoy medios, tecnología e iniciativas favorecen estas señales iniciales que marcan una tendencia.


En una línea paralela está el caso del zapatero responsable que nos relataba yorokobu esta misma semana. El individuo por encima de la empresa (nuevamente el factor humano) que reivindica a través de sus acciones empresariales una nueva filosofía de trabajo, demanda más transparencia, se sitúa en plano casi contra-sistema, yo diría semillas de nuevos sistemas, se preocupa por su entorno, sus iguales, por la sostenibilidad y eso es lo que confiere los rasgos más humanos (y cercanos) a su negocio.

Y a la pregunta es qué otros mercados, además de estos ejemplos, nos pueden ofrecer la misma fórmula «la vida de una prenda»??? por supuesto el entorno a la moda y valor moda, joyas, zapatos, accesorios…un Kelly por ejemplo???  y sin duda todos aquellos basados en procesos o posibles procesos artesanales, el vino, el jamón curado, el yogurt…el griego por ejemplo? O los que tienen denominaciones de origen (DO), un ron de cuba, un reloj suizo o el café de Colombia:)… o aquellos objetos con sobrecarga de valor experiencial por encima de su valor de uso que se viven, se cuenta, ser relatan y/ o se heredan…..el abanico en este caso es muy personal:)

Pero y en el otro vértice?? mercados que requieren de altas dosis de creatividad y/o innovación. Esa transparencia y desvelo es  una tarea díficil para estos mercados, al menos en su totalidad, las ideas son fácilmente copiables y replicables… y por eso quedan en un margen farmacéuticas, automoción, tecnología…. y sobretodo me viene a la cabeza la clásica y secreta «formula de la cocacola»;))

En general la estrategia «la vida de un producto» es para marcas y empresas con vocación sostenible en todo su proceso, difícilmente criticables, con una reputación impecable, con altas dosis de caracter humano en su posicionamiento y que apelen a la transparencia en su filosofía y objetivos de comunicación.

Al final es la vida de una prenda, la vida de un producto, la vida de un individuo, la vida como la entendemos, con su historia y acontecimientos,…lo que nos confiere valores más humanos:)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Anuncio publicitario

Pekín-Express versión Safari Urbano

17 Oct

Como si de Pekín Express se tratará Red Bull ha organizado un gincana movida a través de Facebook.

Más acciones ON=OFF, que te lleva de lo online a lo offline in Real Time, necesidad de coleccionar experiencias e inmediatez, porque si la vida no va rápido no va;)

Entras tu código postal (EEUU) y obtienes las pistas en su perfil facebook ….conexión online móvil imprescindible…mapping en mano para moverse….y lo demas echarle ganas, convertirte en un cazador (no de tendencias sino de experiencias) y estar dispuestos a ensuciarse las manos, nada es gratis:)  excavar en torno a las salidas de aire, árboles y jardines para encontrar el botín.

Esto es ideal para los amantes del safari urbano y expertos en Pekín Express…..  con la ventaja que te vas a dormir a casa si quieres;)

FIND RED BULL ENERGY SHOTS….Alguna marca que se lanze a hacerlo en España??? Candidatos que les va como anillo al dedo no les van a faltar;)

Personal «Social» Shopper

10 Ago

IBM-Zugara-AugmentedReality-2009-b

Zugara, empresa dedicada a las estrategias interactivas, lanza la Webcam Social Shopper. Una estupenda aplicación basada en la tecnología Augmented Reality y Motion Capture para desarrollar con gran habilidad el «try-on» en el retail, vive la experiencia de probarte la prenda en la tienda o desde tu casa de forma diferente, «tu tienda particular». Marketing Experiencial 2.0 en estado puro!

Lo mejor sin duda para ver como funciona es ver la demo preparada para mostrar el Online Shopping Experience con tu Webcam Social Shopper!! Es una chulada digna de que mi madre no se la crea;)

Tiene su perfil en facebook y en twitter, además de su propio blog con información superinteresante para estar al día en Marketing Experiencial 2.0.

Seguimos acumulando ejemplos ON=OFF, muchas posibilidades con Agmented Reality para el Shopping Experience (UPS-box) y ganas de que las marcas con e-commerce se lanzen a probarlo!

Esta apps es como el juego de las muñecas recortables pero en este caso la muñeca es una misma!! Genial como experiencia y ideal para decidir desde casa qué es lo que te queda mejor y con qué convinarlo!!!!