Tag Archives: Journalism online

Tendencias Tecnológicas

17 Jul

Según el informe Key Trends de TrendONE sobre tendencias tecnológicas éstas son o van a ser las siguientes: Print plus, Microblogguing, Intelligent Motion Sensor, Preview Culture, Bionic Life Cast y Energy By The Way. Una vez listadas, luego descritas,  y en mi opinión,  realmente sólo algunas son tendencias, otras más que tendencias son absolutas realidades  y en lo que debemos poner la total atención es en sus aplicaciones y evoluciones.

Con todo, hay que diferenciar  las cuatro primeras de las dos últimas. Las primeras son realidades en mayor o menor emergencia pero en uso (adjunto posts de Nethunting con ejemplos de ello y etiquetas), y  las dos últimas son tendencias todavía con poco uso desarrollado y esperando buenas aplicaciones y resultados.

El fin de todas es asentar técnicas y puntos de partida para crear plataformas de comunicación y marketing.

Realidades:

PRINT PLUS. Se trata de una nueva orientación del medio impreso, influida por elementos tecnológicos: el papel electrónico e-link que utilizó la revista Squire; el lector de libros electrónicos e-reader, la tecnología de identificación por radiofrecuencia RFID; la tecnología que usa métodos de impresión para crear dispositivos electrónicos en cualquier soporte, denominada printed electronics o el modelo augmented print que afecta a la distribución de contenidos y combina soportes impresos con contenidos electrónicos. Estas invenciones pueden permitir que el medio impreso se adapte a los nuevos tiempos y ocupe de nuevo un papel importante en el mix de medios.

Nuevas tendencias = Nuevos Medios

Demi-Couture Media

MICROBLOGGING.

No podemos ignorar a Twitter y demás fenómenos de la red social. Las utilidades que en principio tenían estas herramientas como facilitar la comunicación entre amigos, están convirtiéndose en un canal de comunicación independiente. Gracias a los cada vez más numerosos servicios complementarios que ofrecen, constituyen una herramienta de mucha utilidad para las empresas.

El nuevo Tipping Point

Las últimas Twitter trends

El rey del pop

INTELLIGENT MOTION SENSOR.

Los sensores de movimiento han dejado formar parte exclusivamente de las aplicaciones de investigación para introducirse en los medios, como, por ejemplo, en su aplicación al iPhoene de Apple. Las posibilidades de aplicación de esta tecnología son innumerables y van a determinar el futuro de los equipamientos electrónicos, ya sean fijos o móviles.

Urban Art Guide (mapping)

PREVIEW CULTURE.

Con estos términos nos referimos al deseo cada vez más habitual de los consumidores de probar un producto antes de comprarlo. Las nuevas tecnologías permiten ver por anticipado versiones digitales de los productos, y estas son cada vez más realistas. La “cultura de la vista previa” aumenta la comodidad de la experiencia de compra, facilita la personalización de los productos y consigue recrear una experiencia de compra más cercana para los usuarios de las tiendas online.

Get Real. Doritos Late Night

UPS y el Augmented Reality

(Todo lo relacionado con el Augmeted Reality)

Tendencias:

BIONIC LIFE CAST.

La tecnología ha hecho que ser humano se distancie cada vez más de la naturaleza. La avanzada disciplina científica de la biónica se aplica tanto a la construcción de aeronaves como a juegos mentales o robots. Este tipo de tecnología supera los límites de lo acostumbrado y sus posibilidades de aplicación y de creación de nuevos productos son prácticamente ilimitadas.

ENERGY BY THE WAY.

Los combustibles fósiles son cada vez más escasos, por ello, hay que aprovechar todas las posibilidades existentes para generar energía. Los distintos avances en este campo se irán aplicando de forma inadvertida en el día a día y contribuirán al desarrollo de una solución sostenible a la cuestión energética.

Estaremos Atentos!!!

Fuente: TrendONE y Trendquest

Anuncio publicitario

Demi-Couture Media

22 Jun

Mine

Es una revista personalizada, en soporte digital y papel,  creada por el grupo Time y patrocinada por Lexus, a la que te suscribes vía online y puedes eligir, entre 5 de sus cabeceras, las que te interesan. Seleccionadas, cada dos semanas recibes en casa y vía mail un número de la revista con varios de los artículos, escogidos por ellos, de entre las cabeceras señaladas.

Los anuncios de coche de la marca Lexus aparecen personalizados en función de las elecciones del suscriptor en 4 páginas reservadas para ello en la revista.

David Nordstrom, vicepresidente de marketing en Lexus, una división de Toyota comentó para el New York Times  “Es una manera de hacer en papel lo que la gente está haciendo en internet y para nosotros es una manera de llegar a nuestros consumidores de una manera distinta”.


Forbes:

Tiene planteados un par de modelos para rentabilizar sus soportes y adaptarse a las nuevas necesidades y insights del usuario.

  • View Pass. Plataforma de acceso gratuito que mediante registro y tu huella dígital de busquedas permite alto grado de segmentación y por tanto información y espacios de valor para el anunciante.
  • Journalism Online. Plataforma de pago agrupados por temática de contenidos, con ello se podría evaluar que temáticas son las más rentables.

Experiencias ya de éxito en el modelo de pago por suscripción son: La edición Online de Wall Street Journal, que cuenta con un millón de suscriptores que pagan unos 80 euros año. Y Private Equity que cobra 1.200 anualmente a sus suscriptores.

En todos los casos las tendencias que apuntan son:

  • búsqueda de modelos rentables, adaptados a las nuevas tecnologías y hábitos de consumo.
  • prima la necesidad consumidor, personalizar la información y serle útil y práctico.
  • posibilitar la segmentación de anunciates, marcas  y productos al fragmentar la audiencia.
  • Un modelo : Demi-couture Media.