Tag Archives: influencers

Alpha-List influencers

14 May

Recién pasada la Gala de MET en NY en la cual, más allá de los Oscar, pasean por su alfombra roja, o más bien suben sus escalones, vimos y reafirmamos los que son entre los que tienen que estar:) La selecta selección de Vips que lucen sus mejores galas en la fiesta de la Moda por excelencia en aquel lado del charco, la pasarela de A-List Vips (tops entre los tops).

Algo tan común y habitual entre ese mundo y en el entorno offline hoy se acopla y amolda para este nuevo mundo que crece en los confines de lo online, porque al final la influencia es la influencia, sea del tipo que sea y allí donde se ejerce y sobre el tema que sea, del A-list en moda offline bien definidas y tras años de experiencia en agencias de PR pasamos a los motores de búsqueda en la inmesidad de la red para encontrar esos mismos perfiles pero en este entorno.

Así es como Traackr One actúa, ofreciéndote la posibilidad de rastrear las A-list por sectores y temas, desde la automoción  a la moda, pasando por la familia, los negocios o la salud, un total de 18 sectores en la actualidad que ofrece sus principales influencers para gestionar efectivamente tus posibilidades y sus intervenciones.

Vía suscripción entras en el mercado de los influencers, listados, monitorizados con respecto al sector, al grupo y a tu propia marca y competidores o por topics deseados, asi como por supuesto contactados. Un servicio self-service que facilitará mucho las búsquedas que actualmente se hacen media manuales, medio intuitivas, medio mecánicas de los A-list influencers y su nivel de relevancia real.

Qué es pues una Alpha-list en uno u otro ambito?? Una curated list de curators, igual que las de antes solo que con una nueva línea de influencia, la que ofrece las posibilidades de la red y sobretodo las redes sociales;-)

coming soon en España???

Anuncio publicitario

Tastemakers & e-commerce

30 Abr

He aquí una idea sencilla pero original y directa al público que quiere llegar, «utilizar»:

  • influencers para ese público determinado: el duo musical Karmin,
  • y un formato de comunicación habitual entre los jóvenes (y no tan jóvenes digamos amantes de la música): formato video-clip musical  como soporte para endorment de marcas y e-commerce de ellas:)

Visto el vídeo cualquier look lo puedes comprar en su e-commerce site Popdust, la pop up store de Karmin.

y si te apetece aquí tienes tu behind the scenes😉 otra formula bien aprovechada en este mundo de las redes sociales.

Así, simple pero compacto, sumamos: influencers, música (contenido), video (posible viralidad), e-commerce, brand endorsment…reúne un buen puñado de razones para seguir probando con una fórmula des este tipo aunque,  para mi gusto, algo más ligera, algo menos larga y quizás más social;-)

En la erótica social los influencers se convierten en auténticos embajadores de las marcas, tastemakers para el resto de los individuos deseosos de saber y adquirir qué y cómo lo llevan….:)

What´s «Curation»??

21 Mar

Qué es Curation? aquí aparece un primer vídeo que está realmente bién para poder hacer un primer acercamiento hacia esa otra de las palabras mágicas de la jerga actual en comunicación y social media: Curation o Curación

Muy coloquial y frecuente en el mundo del arte, nadie se cuestiona quién es, qué es o cómo lo hace el curator de una exposición y sin embargo en el mundo de los contenidos, por su novedad, si está trayendo ciertos matices y a veces hasta despistes incluso todavía existen absolutos desconocidos del tema..

El vídeo como digo está  bien pero en  mi gusto no aborda una de las vertientes claras que contrae el término, y que ya apuntaba en el post anterior dedicado en parte a la curación.

Referido a que es Curation, y para la mi esa gran carencia del vídeo, es que solo abarca la línea de creación responsable por lo que se llaman curators o para los más avanzados en materia «tastemakers», pero deja de lado el factor clave de los social media: el factor CROWD.

Existe una diferencia entre:

  • curator o tastemaker   que es la elección de los elegidos, aquellos a los que ya les atribuimos el privilegio, gusto y credibilidad para decir que es lo idóneo, lo relevante, lo que se vaa llevar, o lo más cool, ….terminología adaptativa al sector en el que se muevan, pero en resumen al curator es aquel al que se le atribuye el don del criterio y la selección de piezas entre la totalidad y la posibilidad de elaboración un discurso con ellas  (pensemos en una exposición de una galería y se simplica imaginar) o aquellos simplemente que tienen la capacidad de influenciar (influencers convertidos en curators).
  • crowd curators que derivan de la Inteligencia colectiva y la cultura de la participación, somos el conjunto por encima del individuo en particular, aquellos cuyos gustos, comentarios, consumos, decisiones de compra, opiniones, selecciones….están favoreciendo la creación de contenidos, hilos de conversación producidos por la masa (crowd).

Y lo que es más relevante a futuro, y medible para los enamorados de lo cuantificable, de sus preferencias y elecciones se construiran lo que se llaman los tastegraph o gráficas de comportamiento, gusto, estilo y por tanto estilo a la hora de vestir y/o consumir cualquier otro tipo de producto o sector y la elección de la mayoría en este caso será la validada.

Y los grandes facilitadores de este crowd curation son las plataformas estrella en el momento, los agregadores de contenido o curation platforms, entre la más conocidas el famoso Pinterest,  y otras como fancy, lyst, olioboard, hunch, svpply….

Así que en Curation, no descartemos ni a unos ni a otros, ambos pueden ser muy útiles, con estrategias diferentes, para sumar en contenidos en las acciones de comunicación de marca:)

Evidentemente, por ello, todo esto sigue íntimamente ligado a una estrategia de marca basada en el content marketing y por supuesto un formato que cada día coge posicones para convertirse en la estrella de los formatos de comunicación: el branded content.

Respecto a la curación o curation, escojan cada uno, yo lo llamo curation porque siempre lo he asimilado más a la terminología anglosajona utilizada en el mundo del arte (el curator de la exposición) pero es indiferente aunque personalmente me cuesta más acomodarme en esta palabra en castellano porque no me siento curando nada si me siento seleccionando aquellos contenidos adecuados;-)

Indice de influencia de la marca…buzz-brand

4 Oct

Brand or Designer, empresas y/o individuos medidos por la herramienta válida para la pasada NY Fashion week: el klout score, recordamos el score o medida de influencia personal, pues llevada a las marcas tiene un buen ejemplo en esta pasada Fashion Week, mesurada y retratada los datos/indice son los siguientes de los TOP 10:

Project Runway
Klout Score: 79

Diane Von Furstenberg
Klout Score: 74

Michael Kors
Klout Score: 73

DKNY
Klout Score: 73

BCBGMAXAZRIA
Klout Score: 70

Betsey Johnson
Klout Score: 70

Vera Wang
Klout Score: 68

Rebecca Minkoff
Klout Score: 65

Tory Burch
Klout Score: 62

Lacoste USA
Klout Score: 62

Dejando aparte el análisis pormenorizado de quien me sorprende y quien no que esté en esta lista, esta es un medida de influencia válida según su presencia en los social media durante estos días, al final es «de quien se ha hablado más…» un clásico con capacidad de mesura en los días de hoy:)

Sin duda nuestra reputación online y nuestro grado de influencia social van a ser dos de los atributos más relevantes y y sobretodo medibles de muchos de los perfiles digitales que vivimos en la red y con las posibilidades que ofrecen los motores de búsqueda rastreándola a diestro y siniestro es imposible tener nada que ocultar:) maquina de la verdad o máquina del demonio, depende del score con lo que te pinte…:)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Influencers Score, la medida de influencia.

22 Jul

A partir de la suma de impactos trazas una tendencia  (a pie de calle o en la red)  desde Nethunting me he dedicado a trazarlas por el rastreo en red y tengo que decir que últimamente son varios los impactos  con los que me voy topando dedicados al  análisis al nivel de influencia de los individuos…. sin duda apunta a converstirse en una de nuestras señas de identidad!!

Parece que antes estaba bien, quizás mejor, definido o claramente detectado quien era un líder de opinión pero ahora con tanto y tantos vagando, naciendo, creciendo y despareciendo por la red la cuestión se complica y se torna en tema de debate. Quién y Qué es un influencer? sobre quién o qué influencia? y sobretodo Cuál es su nivel de influencia?

«El score adecuado para nivel tu influencia» vaya tema!! y sin embargo  es el que parece que gana enteros! Cada día cobra más importancia dentro del abanico de «topics» dentro de estos impactos.  El tema se ha convertido en tertulia, café, artículo y debate por muchos foros;) Y la conclusión si seguimos la filosofía americana, exagerada para todo, es: «the better always is the bigger»:)

Influencer Score: todo apunta a que de aquí en adelante parece que nos van a medir por ese parámetro y sobretodo a las generaciones venideras: tu índice de influencia, quizás un día será necesario, incluso decisivo, incluir en nuestros perfiles personales o CV profesionales para medir-nos socialmente…dentro y fuera de la red.

Y especialmente me gusto el artículo del NY Times donde directamente analiza el fenómeno «índice de influencia», un índice basado no solo en números totales sino en sus componentes más subjetivos, centrarse en pocos temas, la pasión con los que los transmitas, y muy vinculado a redes personales como twitter y facebook y conscientes, hoy por hoy,  de que este índice es un numero asignado con cierta subjetividad pero que crece en valor.

El actual poder social que puedes ejercer sobre el resto es medible!! a partir de tus fans/followers o los retweets/menciones….que de tí (persona o perfil) se hace en la red. Más allá del hecho, que así es, asusta porque también es verdad que todos sabemos el nivel de constancia, persistencia, diría ansia que eso puede provocar, aunque la influencia social actual es mucho más  democrática que otros indices, sube o baja dependiendo de tu función social y en general requiere de mucho rigor y tiempo, casi hiperconexión, llegar y sobretodo mantenerla.

“I went on vacation for two weeks,” said Mr. Schaefer, “and my Klout score went down». Pues ahora que se acerca el verano y todos pensamos desconectar durante unos días hemos de ser consciente de que nuestro índice puede bajar catastróficamente:)…aunque siendo sincera nuestra salud puede crecer proporcionalmente;)

Y del tema me surgen varias cuestiones que están detrás de esta medición social:

Caminamos hacia un sociedad donde tu score podría ser comparabla a la calidad y diseño de las business cards en los 80´s (American Physo se me viene a la cabeza en todo su contexto:)??

Qué presión social puede ejercer a los que están más arriba o las seguidores?? A qué nivel de competencia se llegará? puede nacer una guerra de índices similares a las guerras de audiencias…tampoco parece tan descabellado cuando se hacen campañas contratando KOL´s (Key Opinion Liders) para participar con su credibilidad e influencia en favor de una marca…

Y por otro lado,  es realmente democrática esta nueva clase de influencia??? todos estamos en las mismas condiciones para alcanzar ese score teniendo en cuenta que las redes sociales están al alcance de todos? es cuestión de habilidad social o es cuestión de habilidad técnica?

o lo que también me pregunto es si realmente la influencia actual significa poder?? o el poder es otra cosa que esta por detrás y que se mantiene y se traspasa entre las mismas manos como siempre ha pasado y probablemente pasará??? Sin duda ganamos en influencia, pero no tengo tan claro (después de algunas charlas y análisis) que ganemos en poder…al menos no en poder del que maneja el mundo:)

Y para rematar, tenemos el nacimiento del proyecto beta  Google+al cual muchos le hemos dedicado un ratito estos últimos días. Pues Google ya se han encargado de poner la semilla de esa definición social a nivel de influencia, o lo que es lo mismo poner a cada uno en su sitio, ordenados en círculos de influencias: quien son los amigos, quien tu familia, quien los conocidos y quien a los que sigues… y abierto a más círculos «quien los que detestas»:)) en eso ya avanza un paso a FB que prácticamente mete a todos en el mismo saco de influencia, Google pone su etiqueta y su correspondiente posibilidad de ser analizado con el peso de influencia que le toque: peso 3 para la familia, pero 2 para los amigos y 1 para los conocidos??? o depende de la edad:)…., let´s see:)

En este nuevo contexto del ámbito social influencia, influencers, círculos de influencers e indices de influencia…serán temas que sin duda nos darán mucho pero que mucho que hablar de aquí en adelante…;)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

La Influencia es Cross Media

2 Jun

A raíz de una noticia acerca del eco producido por la diseñadora que denunció en su tumblr  como una marca de moda la había copiado, y  sobretodo su capacidad de amplificación de la noticia, para mala suerte y reputación de la marca… ha llegado a mis manos este artículo con referencia al poder y posibilidades que tienen estos «influencers».

Hace hincapie en la necesidad cada vez más imperiosa de tenerlos detectados y contactados (manual o mecánicamente) y por supuesto sobre el poder de influencia y credibilidad ante sus «iguales» muy por encima del poder de las marcas en el contexto y entorno actual de las Redes Sociales.  Como el artículo indica, por su naturaleza y los múltiples canales de comunicación con los que hoy contamos, la búsqueda de influencers no se puede limitar (y controlar) solo a unos pocos canales más obvios (facebook, blogosfera…) sino que ha de gestionarse a través de un proceso cross media porque su capacidad de influencia puede provenir de cualquiera de los canales por los que se comunique ( desde su mail a su twitter:) hoy todos poseen igual peso e importancia. Hoy somos multidimensionales!

Por otro lado destacar del artículo esa infografía que hace referencia a las posibilidades amplificadas de viralización/amplificación que proporciona una gestión cross media. Facebook es un buen amplificador pero no el único sin duda:) vivimos en la era multicanal, somos multiconsumidores de canales y nos movemos como pez en el agua saltando de uno a otro y diseminando el mensaje como esporas que germinan y acaban cruzándose.

Destacar los titulares de la influencia!

  • La influencia es cross media: es viral en si misma, se multiplica y amplifica por el poder de cobertura natural del punto de partida)
  • y la influencia es pasión: en general las grandes frases de la historia que siempre se recuerdan no fueron orquestadas y muy pensadas, surgieron de la espontaneidad y el momento: la pasión otorga credibilidad:)))

sin duda vivimos en la era del addthis:))))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share