Tag Archives: global conversation

Y cómo es FRED??

14 Nov

Se llama Fred y no es moderno es Contemporáneo….toma ya!! claro y contudente pero…a mi lo que importa es:  A qué dedica el tiempo libre???;)

Aquí empieza el juego, construido el personaje hay que dotarlo de vida, experiencias, valores y características que lo hagan real, auténtico, uno más con quien dialogar en la red….para esto sí está preparada la red!!!

…para lograrlo se crean una serie de perfiles/canales desde los que trabajar al personaje, símil de nuestros propios perfiles, desde los que dejar un rastro de identidad (nuestra huella digital) que nos permiten interactuar con nuestros iguales….

…y ahí es donde entra el cómo es él? qué le gusta? con que se atreve? qué le motiva? qué le desagrada? qué música escucha? pinta, dibuja, colorea, escribe, diseña, o hace manualidades, o suma y resta, es fashionista, un geek, un musiquero, un egosurfista de la red o un trendsetter puñetero…..ese marco que lo define, cómo es él???

He tenido la suerte de participar ya en la creación de dos perfiles de este tipo, la conocida Stylr y el presente Fred, ambos personajes a los que acabas cogiendo un cariño y cercanía y que te dan infinidad de juego para interactuar de una forma natural por estos  los senderos de los «medios sociales de dios» porque…

…en este mundo de erótica social y de conversaciones globales con tintes locales, no hay nadie mejor que un personaje como Fred para dejarse llevar y moverlo como pez en el agua, porque este su medio:)

Reafirmo, me gusta el juego y estoy encantada de jugarlo pero añado: creo en la rentabilidad y la lógica del medio para prolongar ese juego en el tiempo. Crear un personaje cuesta, ese endorsment hay que dotarlo de valor y personalidad y es una pena acabar con él una vez acabada la acción/promoción cuando más vida ha cobrado, y más fans/amigos/adeptos ha acumulado, tanto para la marca como para el personaje,…convertirlo en un perfil muerto en la red es como asistir a un entierro sin muerto;) con el valor que tiene vivo;)))

De hecho ya he visto algún perfil de este tipo viviendo en la red, endorsment de la marca, como buen brand ambassador de los valores que identifica, pero sacando provecho de las oportunidades que ofrece el medio a la hora de conectar y dialogar con sus consumidores. La PR girl de DKNY es una de ellas, un perfil muy activo que lleva ya tiempo conviviendo con nosotros y que día a día nos ofrece desde su twitter-profile información de NY, de la moda, de la marca…pues eso de un PR caracterizada:)

Me imagino infinidad de posibilidades, más allá de la táctica, estrategias a largo plazo y auguro personajes de lo más variopintos«quienes son» es importante pero sobretodo trabajemos la línea del «cómo son»!!

De hecho ya veo otros surfeandose por el medio como Ursus…a ver donde llegará ese oso??:)

Según las tendencias y la idiosincrasia de los medios sociales, sin duda, mi apuesta es por la continuidad y cada vez tengo más claro que el triunfo es continuar jugando;))) Larga vida a los FREDs de la red:)

Aprovecho para felicitar la iniciativa a Sony y a Tiempo BBDO, Fred mola!!!

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.

Bookmark and Share

Anuncio publicitario

30 Predicciones para el futuro de Twitter

15 Nov

Sobre el futuro de Twitter, que está muy dividido,  Brian Solis (cuyo curriculum como PR media tradicional y 2.0 no tiene desperdicio) nos ofrece una cuantas predicciones en su DIY video casero. Ahí van los titulares:

1. Twitter llegará a la masa y conectará amigos ( se hará mainstream ).

2. Ayudará en los negocios de muchas maneras diferentes, pero sobretodo porque facilitará la Transparencia.

3. A su llegada al mainstream no se utilizarán las mismas herramientas de Twitter que los early-adopters están utizando.

4. Posibilitará la actualización de estados inter-plataformas de los Medios de Comunicación Social

5. Y nos parecera gracioso pensar que antes (casi ahora) no había software accesible para actualizar todos los estados a la vez.

6. Twitter será un eje dominante.

7. El gráfico Social (tu red de amigos) se abrirá .. podras exportar a tus amigos a otras plataformas, como LinkedIn ..(las listas de amigos de otras redes serán portátiles)

8. Twitter es el lugar idóneo donde hacerte una idea real sobre una marca o persona, de su reputación y forma de pensar (rastreando sus listas y sus tweets y re-tweets te haces una idea de cómo es y qué le interesa).

9. Twitter también será el sitio para visitar y realizar búsquedas y obtener información sobre la reputación de marcas y empresas.

10. Twitter reemplazará  los SMS para millones de personas porque a través de un dispositivo móvil puedes hacer portátil los archivos, no es necesario recordar un número de teléfono y no está atado a un operador de telefonía móvil (este punto, de momento y a mi modo de ver, es en teoria;)

11. Twitter reemplazará chat para muchas personas. Un intercambio de mensajes directos es muy similar a un chat privado y las Twitter-list muy parecido a un chat público.

12. La geo-localización será una de las actualizaciones de estado más importantes  (jugando con el Google Latitud comunicarás tu ubicación en Tiempo Real  a tus amigos).

13. Las actualizaciones privadas serán más comunes que las actualizaciones públicas, sobre todo ligado a la ubicación. Crecerá el uso privado por encima del público (grupos, sub-listas…).

14. Los estados de eCommerce público no funcionarán porque comprar cosas para la mayoría de la gente es muy íntimo  y no quieren compartir públicamente qué compraron.

15. Comentarios en directo de cualquier lugar, como un restaurante,  o  de un producto a través de Twitter será muy normal además podremos obtener cupones-descuento al entrar.

16. Las promociones de marcas y retail tendrán gran éxito sobretodo las «último minuto» (vuelos, vacaciones, tickets…)

17. El uso de la Web de Twitter será solo una fracción de la utilización móvil de Twitter.

18. Dating status updates (contactos/citas…) no será muy importante en Twitter. No es un uso en el que se centrará el usuario.

19. En Twitter no se focalizará la muestra de demasiados anuncios  porque esto molestaría a los usuarios.

20. Habrá más dispositivos publicando actualizaciones vía Twitter que  seres humanos, seremos followers de aviones, automóviles… It´s scary;)

21. Las empresas tendrán departamentos completos monotorizando y trabajando unicamente dedicados en el canal de Twitter y en cambiar los estados. (Dptos de Costumer Services que a través de Twitter hablarán en público o privado con futuros clientes).

22. Lo Hyperlocal. Noticias de lo local con la característica Geotagging Twitter serán ampliamente utilizado. Local, mapping, geolocalización y Real Time. «El locasumer es un follower de lo local».

23. Google tendrá su propio Twitter como plataforma y no comprará Twitter.

24. Habrá pocas alternativas para la búsqueda de nichos.

25. Se podrán ver muchas listas de Twitter privadas dentro de las empresas, tipo twitter-intranet.

26. Google y Bing serán el lugar en el que se harán las búsquedas de Tweets.

27. Empezarán a aparecer Apps verticales en Twitter como: stocktweets que ya es muy popular, y luego vendrán aplicaciones de Fitness, aplicaciones de Moda…

28. Twitter se utilizará en su mayoría fuera de Twitter.com y sí en plataformas tales como Seesmic y TweetDeck.

29. Habrá menos comunicación corporativa, sobre actos públicos y de gobierno gracias  a la transparencia creciente y al Real Time en otros canales de la red social y la blogosfera que hacen que cada vez sea más difícil mentir.

30. Tú estas y estarás en el centro y debes ser tú mismo, honesto y transparente con la comunidad.

Estos son los titulares pero recomiendo verlo para sacar más información, sacar conclusiones propias y responder si crees qué este es el futuro para Twitter? y sino haz quiniela y escoje las predicciones con las que estás de acuerdo;)


Bookmark and Share

Tribu 2.0

5 Nov

Rastreando entre los miles de contenidos que genera el ítem «SocialMedia» he encontrado a Amy Porterfield, inmediatamente me ha gustado. Darle un ojo y veréis.

Su forma de contar es muy didáctica, su punto de vista innovador pero práctico, pero sobretodo me gusta su frescura con sus autovídeos a lo locutora casera 2.0, una auténtica maestra del DIY (do-it-yourself)!! que contrasta bastante con el serio look&feel del blog.

Entre sus contenidos me ha interesado especialmente el que dedica a las herramientas con las que contamos para contactar con nuestra «tribu» en los social media. Las 5 herramientas para cultivar tu tribu:

  1. Blog:  el blog al servicio de la tribu, no al contrario… un blog para crear tu tribu:)
  2. TwitterReal Time / Nowism y ya!
  3. Facebook Fan Page:  Dales una razón para que quieran estar y permanecer. Reason Why;)
  4. Email:  el one-to-one de la interactividad.
  5. Forums:  Escuchar es la clave….investigar para ver oportunidades…y enlazar conversaciones (campañas-conversación).

La tribu 2.0 no difiera de la tribu offline, se identifican unos con otros por sus comunes señas de identidad y se reúnen en sus espacios (bares, parques, casas, clubs….wherever), y les une una cultura ( su ocio/cultura digital) y por eso:

«…only go where your tribe is hanging out….», lo que es lo mismo…no te vayas al espacio de otra tribu, entérate de que en bar se lo pasan bien:)

«…Be one….  This is your IN…» Se el primero y coge ventaja. Conviértete en uno más de la Tribu Digital😉

JOIN WITH THEM!!

El Nuevo Paradigma: VIDA 2.0

29 Oct

Este podría ser el post de los post de Nethunting. Cuando estás detrás de todas la tendencias sociales y de mercado que rodean un fenómeno, y en este caso internet y los social media, ver este documental te deja KO y con la mente efervescente;)

Me gusta su tono directo y claro con ejemplos sencillos pero bien documentados y sobretodo su mensaje positivo detrás de este momento de cambio que estamos viviendo. La parte más positiva que nos va a aportar internet y los social media desde que entraron en juego: recuperar la capacidad y necesidad del ser humano para relacionarse, participar y tomar decisiones en conjunto. Ya no hay marcha atrás, pero no desde la visión catastrofista sino con una visión muy positiva y proactiva.

El camino que se inicio con la Generación C (la creadora de contenidos) a través del medio internet está capilarizándose en la sociedad  de forma rápida y constante. From Me the Media to Us Now!

El documental engloba, acoje, refleja… todas las tendencias y más  que  voy intentando recoger y exponer con cada uno de los post que subo a Nethunting, es por eso que quiero darle un especial protagonismo.

Tendencias como: Global Conversation, Save&Share, Giving&participate,Total Transparency (adjunto artículo), Myspace generation, Crowd (adjunto artículo), Social Media Revolution, Comunities, Huella digítal, On=Off, DIY, co-crear / co-innovar… están reflejadas y argumentadas. Y plantea un reto: vivir en positivo el cambio, acoger lo mejor de este Nuevo Paradigma que es la VIDA 2.0.

Especial hincapie, por la parte que me toca de enfoque al mercado, el apartado en el que habla de las Empresas Desnudas! Si las empresas, compañias, instituciones, organizaciones y marcas las están desnudando más vale que se apresuren en buscar amigos que las arropen,  amigos que les van ayudar y van a participar en la toma de decisiones a futuro. Es positivo anticiparse y no soy yo quien lo dice;)

Vale la pena dedicarle una hora para comprender mejor las próximas 2 decadas!! a mi, además de reafirmar, me ha ayudado a englobar:)

Documental completo ( clickar aqui), Subtitulado en castellano aqui.