Tag Archives: Generación X

Cool kids trends

30 Nov

Y de los más pequeños, entre los 4 y 10 años,  qué sabemos de su relación con el mundo online, con los medios sociales y con la tecnologia en general?

Hasta lo que yo sé, la principal característica, que marca una ruptura generacional, es su no capacidad para diferenciar real de virtual. La gran diferencia está entre el salto de la Generación X (nacidos entre 67 y 77) la cuál todavía marcan fronteras entre real y virtual hacia la Generación Y o Millennials (la posterior nacida entre 78 y 90) y sobretodo los niños de hoy, nacen con internet puesto y eso significa que para ellos todo es REAL.

Por ponerlo en un frase se dice que los Baby Boomers  tienen la tecnologia, la Gen X la usa y la Gen Y la asume en su vida y los niños son early-adopters naturales.

La Generación Y, que es el marco de referencia más cercano a éllos, pasa unas 3 horas al día en interntet, valoran las cuestiones de estilo de vida y tiempo por encima del trabajo (herencia de ver las generaciones anteriores), los medios sociales son una extensión de su vida social y personal, ellas tienden a conducir más conversaciones a  través de las  redes sociales  que ellos  y a todos les gusta compartir sus hallazgos a través de estos canales.

Un ejemplo claro lo encontramos en su mercado natural: los juegos. Entre los más pequeños, esta navidad puede que muchos de ellos disfruten con el AR toy EYEpet. Un juguete de Sony basado en la Realidad Aumentada y en la capacidad de interactuar con una mascota virtual totalmente «Real», con la que jugar, dibujar, personalizarla y evidentemente cuidarla a la usanza de las primeras cyber-mascotas, los Tamagotchis:)

Siguiendo con los Cool Kids y el entretenimiento me ha encantado la iniciativa que han tenido Inmagic Global Plus que, en su faceta como productora de animación, ha creado una serie de animación Las aventuras de Byte. Dibujos para niños y niñas de 5 a 9 años entretenidos pero con un mesaje subliminal y didáctico sobre el buen uso de las nuevas tecnologías junto con un diseño y look muy trendy.

La serie transcurre en netcity una  ciudad cualquiera del mundo con mar donde los protagonistas, byte, Teky, Mega, Giga junto con el profesor Quantum y los malos Buzz y Agente01 viven intensas y divertidas aventuras y se plantea como un proyecto multiplataforma que tendrá presencia en Internet TV, móviles, y otros soportes. A medida para ellos;)

Además, y siguiendo este fin didáctico, actualmente están haciendo unos talleres con Las aventuras de Byte enseñando a niños y niñas de 6 a 11 años como crear un guión y como animar los personajes para terminar con un minicapítulo animado creado al 100% por los niños. En este trabajo utilizan la herramienta scratch de la MIT para la parte que realizan los niños de animación-programación y lo trabajan en colaboración con la Fundación Citilab.

Por último, y dentro del escaparate que se ha creado para estudiar las Generaciones  Interactivas, los niños ocupan un papel protagonista, y se puede encontrar mucha más información tanto de sus usos y consumos como de espacios on y offline donde buscar información.

Seguiré publicando lo que encuentre porque al fin y al cabo observarlos nos acerca mucho a ver hacia donde vamos con el uso de la tecnologia;)

Nacen con la tecnología puesta y la utilizan, no se la cuestionan, en la evolución se incluye  la capacidad de adaptación y sino fijaros en el pulgar de un niño pequeño cuando coge un movil, su ergonomia le permite ser más ágil que nosotros con el nuestro pulgar;)


Bookmark and Share

Anuncio publicitario