Tag Archives: Foreverism

La fórmula MyIdea…

1 Feb

Las iniciativas y proyectos de comunicación alrrededor de la fórmula MyIdea cada vez son más comunes, que no por eso inválidos.

La fórmula es correcta y vigente solo hace falta buscar una buena finalidad o causa por la que convocar a tu público a participar y lanzar sus propuestas. Completarla con un mecanismo de votación, donde tanto los que participan subiendo como los que participan votando se sientan que forman parte de la iniciativa sin que por ello les resulte compleja.

Ya hablé de ella para ejemplificar aquella tendencia que llamaba Foreverism, tendencia  que ilustra  la cantidad superlativa y sofisticación de las relaciones que una marca está estableciendo con su consumidor, con la de la plataforma de My Starbucks Idea.

Y como funciona:) se multiplica, se replica y se deriva con las variantes que puedan interesar tanto al posicionamiento de la marca como a los intereses del consumidor de esa marca. En esa línea Refresh Project de Pepsi es una plataforma para participar con propuestas de ideas para cambiar lo que no nos gusta en nuestra comunidad, ideas divididas en diferentes categorias (barrio, salud, arte&cultura, alimentación, educación, el planeta….) para con ello generar un impacto positivo para mejorarla.

Dos fases: un mes de propuestas para que subas tus mejores ideas + un mes de votación = dotación de recursos económicos por parte de la marca y puesta en marcha de las ideas más votadas.

Considero el MyIdea junto con las Campañas Conversación dos de los formatos claves, entre muchos otros, que iremos viendo desarrollar en el entorno de los Social Media en breve y durante el año.

Se apoya en Crowdsourcing + Giving&Participate + Generación G + Foreverism, tendencias o oportunidades de mercado actuales que avalan estas iniciativas que además de tener una finalidad estratégica de comunicación revierten en beneficio de la sociedad, por tanto ya suman más que restan;)


Bookmark and Share

Anuncio publicitario

Chocolate a la carta

2 Jul

Este es un ejemplo de una de las más novedosas formas de expresión de una tendencia de mercado clara que me he podido observar.

Aprovechando o anclándose en la tendencia Foreverism la marca TCHO ha establecido una conversación contínua con sus clientes con el fin de mejorar e innovar en su producto.

Gracias a las nuevas tecnologías obtiene updates contínuos para realizar upgrades en el producto. Directamente la estrategía de comunicación va aplicada al producto. Y esta expresión que es realmente nueva es fácilmente implementable en muchos otros productos. Nuevamente medios, tecnología y tendencia social ya está en la calle.

TCHO es un marca de chocolates con sede en San Francisco que produce «beta ediciones» de su chocolate negro.

Contínuo desarrollo de sabores en función de los comentarios de los clientes, eso significa que las variedades están en constante evolución, mejora e innovación, con nuevas versiones que se renuevan cada 36 horas.

La primera versión de chocolate la llamaron Tcho 1.0, cumpliéndoasí un sueño de sus fundadores. El pasado mes de octubre abieron la primera  TCHO beta store en el muelle 17 en San Francisco, cumpliendo otro de sus sueños.

Estrategia :

Update de cliente = Upgrade de producto = mejora, innovación, acercamiento al cliente, conversación, escucha de sus propuestas, personalización, brand experience, comunidad online, giving&partipate….


Rastreando su blog podeis encontrar toda su historia, su esencia, su modus operandi, su filosofía…su personalidad. Es un buen ejemplo de blog corporativo, te acerca perfectamente a la marca y da oportunidades de interactuación.

Y es un buenísimo ejemplo para analizar y sacar conclusiones, como nuevas formas de comunicación con tu cliente a través de nuevos medios pueden proporcionarte nuevas estrategías de crecimiento y  de acercamiento. Más y mejor relacionado.

Cuántos colores, olores, sabores, tamaños, envases, puntos de venta….enfoques…podrían mejorar con este mecanismo?



Foreverism

25 Jun

Acuñaremos y entenderemos FOREVERISM como esa tendencia de mercado que resume la cantidad de nuevas y extensas relaciones directas que marcas y consumidores están estableciendo, nunca vistas antes , sobretodo en el entorno digital!!! Forever Presence, Forever Conversating!!!

Esta tendencias de mercado viene alineada con otra de las tendencias digitales:  el Cloud Computing, la nube tecnológica facilita el incremento y la velocidad en estas relaciones.

Las plataformas de cloud computing pone al alcance las marcas la posibilidad de crear plataformas de comunicación con sus consumidores de forma inmediata, ràpida, eficaz y sobretodo buscando cercania,  y en línea con otras de las tendencias sociales:  la mayor transparencia (tranparency).

My Starbucks Idea, en un buen ejemplo de la marca, que a través de la plataforma cloud computing  Salesforce y con su ayuda, aunaron fuerzas con el fin de crear la comunidad online de la marca con sus consumidores.

Una comunidad dinámica donde  la marca ofrece un espacio para que los consumidores expresen con libertad sus mejores ideas y propuestas de valor.

De sencillo manejo y navegación intuitiva, contempla claramente la tendencia más clara online: tener en cuenta tanto al que participa como del que vota en estas comunidades (giving&participate).

Vale la pena darse una vuelta por el apartado View All Ideas y rescatar la Top All-Time (las más votadas) para hacernos una idea de lo que el consumidor de hoy demanda para sí y con respecto a lo que espera de la marca;)

Además de aportarlas, en el apartado Ideas in Action, Starbucks muestra que está haciendo con vuestras ideas.

Aqui vemos la aportación a la comunidad por parte de uno de los suscriptores para montar un edificio con características sostenibles de  Stabucks en Disney París.

Los resultados demuestran que las relaciones funcionan, según los datos de Salesforce, en los primeros seis meses se subieron 75.000 ideas y en los primeros dos meses se recibieron 310.000 votos (a tener muy en cuenta: la relación entre el que participa y el que vota para realizar acciones de este tipo).

De las ideas más votadas:

  • Bebida por tu cumpleaños
  • Descuentos frecuentes
  • Pequeñas recompensas diarias.

Starbucks la ha tenido en cuenta y las ha incorporado en  su Starbucks Gold Card program para fidelizar. Menuda fuente de información para Starbucks!!

Este es un ejemplo de los muchos que están y se van a dar. Los ismos del Forever están creciendo!!

back to top

Twitter : el nuevo «Tipping point»

24 Jun

Toda tendencia nace contextualizada: Responde a su contexto, un Espacio/Tiempo.

Y en el contexto del Espacio Digital la sensación de Tiempo está cambiando, si comprender pasa más por ver que por leer, vivir ahora implica una percepción rápida e intensa. Vivir implica cambio, necesita del cambio!, y el cambio nos lo facilita las modas y las novedades. Modas y Novedades que nos llegan múltiples canales cada vez más rápido. Y ese bombardeo de la información es la que nos proporciona mayor velocidad en el sentir del transcurso del tiempo.

Entendido esto, entendemos como medios  como Twitter (junto pero más que otras redes sociales) con su constante, continua e inmediata expulsión de info/noticias/estados/alertas/promociones/citas/denuncias/ataques/defens/disculpas/avisos/campañas……acumulación, encadenamiento y flujos de mensajes se puede convertir en el nuevo Tipping Point de finales de los 2000, acelerándo, si cabe más, esa tendencia.

Nació en el 2007 (joven), lo empezaron utilizando solo unos pocos (cool), pero con intensidad y desparpajo (muy viral) llego a la masa (mainstream digital) y poco a poco está mostrando su capacidad para ofrecer contínua y contante comunicación entre  personas/consumidor, personas/marca, marcas/empresas, empresas/marcas…. todo tipo de profiles personales o colectivos líderes o followers.

Twitter responde a tendencias sociales y de mercado claras, por encima del resto de las redes sociales:

  • Foreverism: actualmente la relación marca/cliente más contante y presente que nunca. La inmediatez es total y la relación contínua.
  • More for less: aprovechar recursos hasta la saciedad (recursos humanos, recursos naturales, recursos económicos, recursos empresariales….estamos en época de crisis clarísimamente;).Es minimalista 100%, economiza en nº de caracteres.
  • «Always ON»: conectividad 24/7. Ofrece el mayor «always on» de la comunicación.

Las marcas están aprendiendo a utilizar Twitter como el «Touch Point» Communication con sus Fans. Es la más rápida e inmediata Communication Tool. La herramienta soñada por Marcas y agencias de comunicación durante años.

Entre los sectores que encuentran en Twitter su canal natural están marcas de:  Celebritties, Medios de comunicación y líneas áereas. Pero es un canal idóneo tanto para lanzar mensajes de alerta con fines sociales (Instituciones y Gobiernos públicos, ONG´s…), convocatorias (eventos públicos y privados, lúdicos o comprometidos…) como para claras promociones tanto en precio como en exclusividad para sus followers ( rango de marcas van del lujo al mass market) o simplemente un punto de encuentro para dialogar entre marca y fans por igual. Que decir de las posibilidades cuando todos estemos digitalmente «movilizados».

Whole Foods: más de 850.000 follores hoy.

Easy Jet: Más de 850 followers hoy.

So…See you soon in the New Tipping/Twitter-Point:)

Nuevas tendencias = Nuevos medios

19 Jun

Que los medios de comunicación están cambiando no es ningún secreto, que el papel tiende a desaparecer, muy a pesar de algunos, tampoco, que cómo podemos adaptarnos a los nuevos tiempos digitales, parte de la incógnita, pero sobretodo: qué espera el lector/ la audiencia/ el usuario o el consumidor encontrar: Esa si es la clave.

Y nuevamente en un medio y entorno como el digital, el usuario lo que quiere es decidir, ejercer su libertad a la hora de escoger y que no le impongan nada que él no haya decidido previamente «tomar».

Con esa premisa (libertad y personalización)

unida a la tecnología (el medio digital)

más la tendencia emprendedora que facilita el medio online,

la oferta y necesidad de transparencia por parte de medios/empresas/marcas hacia sus públicos

y la absoluta convicción de que todo se encamina a crear comunidades virtuales,

nace y se hace : TRUE SLANT, una nuevo medio, una nueva forma de hacer periodismo, una nueva comunidad que pone en contacto a los lectores con los periodistas y sus opiniones para que sean ellos quienes elijan sus noticias a la carta y las opiniones con las que más conformes esten.

Como Menú: tantos periodistas como puntos de vista, Up to you! Te doy la libertad escoger y personalizar el contenido que quieres recibir.

Un lema: «News is more that what happens»

What´s more??

Lectores, periodistas y empresas, todos tienen su hueco y su voz en este medio: Principio de Comunidad y total Transparencia.

Incluso los anunciantes, con las misma herramientas facilitadoras, que trabajan los periodistas, suben sus contenidos de forma transparente y contribuyendo a la búsqueda de dialogo entre todos. Nunca marcas y consumidores habían desarrollado tantas, tan diversas y continuas formas de relación: Foreversism (por siempre)

Adicionalmente se anima a los periodistas a que se busquen una marca sponsor para sus noticias y así poder ganar un suplemento adicional.

T/S mezcla peridismo, social media, blogguing….todo en una misma fórmula y con una total cesión de decisión al lector, apunta a una de las tendencias más claras como medio de comunicación a futuro.