Tag Archives: Fashion Week

Behind the scenes through glass!!

17 Sep

Este puede ser el post del post;-) Post FGG- Fashion Google Glass aparece su producto. El corto, producto del desfile y su complemento Google Glass, y que en algo más de 3 minutos nos aporta esa visión diferente tras los cristales;-) «de espectáculo a espectador y viceversa, el film aportará nuevos puntos de vista«. Y así es, con la vista puesta en los ojos de los protagonistas, convirtiendo el formato audiovisual del narrador en protagonista gracias a las nuevas tecnologías.

Del estudio de Diane en MeatPacking, un escenario que ya de por si gusta y que ella le ha sabido sacar buen partido en alguna de sus afterparties, doy fe:) a su backstage del desfile, sigue un formato Behing the scenes muy propio de este mundo de la moda, muy recuperado con las redes sociales y cuya novedad es la nueva perspectiva que aporta. Una perspectiva diferente convirtiendo y cruzando  protagonista y espectador en 1a y 2a persona a la vez, alternando personajes y planos.

Con la base del storytelling y el branded content de la marca aporta la frescura del punto de vista «through glass» , por tanto dispuestos a ver nuevos diálogos y discursos audiovisuales???….

Os espero el próximo 25 de septiembre en nueva edición de SMART CITYBRANDING, para presentar los nuevos valores de marca y el engagement con el consumidor!!

Anuncio publicitario

FGG – Fashion Google Glass

12 Sep

Años tras año y dos veces cada uno vuelven las famosas fashion weeks, empezando por la neoyorkina, para mostrarnos sus nuevas colecciones, tendencias en producto y temporada…. Y, como no año tras año, en los recientes años, la tecnología está presente, desde los primeros streamings, los nuevos editores de moda surgidos de los medios sociales a las posteriores aplicaciones y más recientemente la nueva tendencia en producto y fusión moda/tecnología : la Weareable tech.

La tecnología se convierte en complemento de moda y esta #NYFW la diseñadora Dianne Von Furstenberg se desmarca y lo evidencia mejor que nadie, apostando porque todas sus modelos lucieran como complemento a sus diseños las Google Glasses. Una pasarela Google que corrobora que la unión entre moda y tecnología evidencia a la tecnología como la nueva moda.

Mañana 13 de estrenará el corto grabado durante el desfile. Las gafas han conseguido dar la vuelta al mismo, de espectáculo a espectador y viceversa, el film aportará nuevos puntos de vista y como Diane misma afirma «Servirá para ofrecer una perspectiva única de la moda», en palabras recogidas por All Things. El video se podrá ver en sus perfiles de marca, el propio de la alianza con Google+ y el de canal Youtube.

Entre las famosas cautivadas por ellas, Sarah Jessica Parker con lo que, si pasa como los famosos «Manolos» y tanto otras marcas que toco esta diva, se prevee que Google Glass pueda convertirse en el «must-have» de la temporada, Google abriendo puertas y senderos de negocio;-)

Digital Fashion Week

28 May

En la lucha por posicionarte como uno de los «hotpoints» dentro del circuito de la moda os garantizo, porque he participado y participo en algunas de esas carreras:), que hay muchas ciudades intentando encontrar su hueco. Dentro de las herramientas que se trabajan desde el citybranding el territorio moda es una de las más relevantes, llevándose el gato al agua las cuatro de toda la vida y entrando con fuerza un par o tres más que cosiguen movilizar a la industria cuando montan su particular Fashion Week.

Para conseguirlo lo más relevante es encontrar tu hueco o posicionamiento diferencial y este caso proceso Singapore ha dado con uno de esos huecos que, como ya hace tiempo comenté, todavía ninguna ciudad había conseguido capitalizar, el valor Digital, inaugurando así la llamada DIGITAL FASHION WEEK.

Antecedentes claros ya encontramos desde los primeros Fashion shows en streaming en 2009, la incoporación de nuevas tecnologías para mejorarlos o la profesionalización absoluta como en los más recientes. Pero a diferencia de los anteriores en este caso su posicionamiento natural y apalanque básico está en ese concepto precisamente, el hueco que ofrecía la unión de la moda y el mundo digital.

El evento está siendo organizado por la Agencia STORM Creative Events Agency, cuyo primer Live-straming fashion show en Singapore fue el pasado mayo de 2011, llegando a acumular más de 500.000 espectadores en 90 países durante una semana. Una nada despreciable cantidad..

Elementos diferenciales de esta Digital Fashion Week o lo que es lo mismo posibilidades que aporta el formato digital para el mundo de fashion show-business:

Front Row Acces

Vivir un backstage desde dentro, maquillaje, peluquería, selección de estilismo….
Entrevistas en vivo con artistas de la pasarela, modelos, diseñadores, maquilladores, peluqueros….
Cualquier performance, actuación, o esceneografia que se haga previa al desfile.
Ver el desfile en tiempo real.
Comentarios en directo de figuras de relevancia en el mundo de la moda
Vivir la posterior cobertura y opiniones que genera el desfile, la post-resaca del subidón de la pasarela.

Real-Time Shopping
Los consumidores pueden comprar sus diseños favoritos en el mismo instante en que están desfilando.

Power to Influence
Los consumidores tendrán la oportunidad  proporcionar a los diseñadores feedbacks instantáneos (información de gran valor)
Las órdenes de compra pre-hechas ofrecen ideas e información al diseñador de las tendencias del mercado. Las tendencias de producto ya no se van a pronosticar sino a mesurar en función de gustos y consumos a través de la red (mucho más certero)

«Singapore se ha convertido en líder asiático en network y con una de las más altas penetraciones de telefonía móvil en el mundo», según Charina Widjaja, co-fundador de DFW. «La edad de la moda digital ya está aquí. Es el momento perfecto para la industria de la moda para abrazar el futuro de la tecnología y de primera mano en Singapore. » Se conocen pioneros en la acción;-)

Aprovecho el tema para mostrar también la acción de Vodafone: Secret Virtual Fashion Show for Vodafone y de la mano de ARworks con tecnología AR.

Y con respecto al evento: Digital Fashion Show, seguiremos a Singapore, de momento felicidades, buena idea y buen posicionamiento porque en el terreno de las ciudades, como en cualquier otro mercado, en cuestión de encontrar tu hueco y tu diferencia el que no corre vuela;-)

PRO -Techie Fashion Week

8 Feb

Estamos en puertas de las famosa cuatro «semanas de la moda» (NY, Londres, Milan y París), los upgrades de la moda, otro tipo de social event con categoría fashion, que cada año desde la irrupción tech y 2.0 se suma a sus posibilidades. Desde sus iniciales apps, hasta los streamings generales, los 3D Live, pasando por el lookbook de Kamali en codigo QR y el personal «tweetwalk» de Burberry, cada año introduce mejoras y novedades, que he ido recogiendo en el apartado Fashion System 2.0, y este año ya aportan dos nuevos. En ambos casos con un claro enfoque profesional, parece que apunta que después de dar toda la entrada al público y a lo «social» la industria retoma su interés por los realmente «imprescindibles», media & buyers, para darles de nuevo su relevancia y exclusividad inicial.

Para eso, y para que yo no me aburra:), por un lado nace el streaming PRO: Desfiles online y en tiempo real es un servicio para profesionales destinados a aquellos cuya sobrecarga de trabajo y superposición de desfiles no les permite estar en dos sitios a la vez, poder disfrutar del que escojan como «segundón» en su dispositivo portátil. Entre los pioneros, Marc Jacobs o Givenchy, anunciaron este  nuevo servicio para las Fashion Week, especialmente la Nueva York, la más «show-business» que abarrota de planes y sobrecarga de estímulos con sus 300 desfiles y eventos programados en un plazo de ocho días, imposible desdoblarse ni tan siquiera seguir la mitad del ritmo, pick your battles o adscribete al servicio en tiempo real!

Y por otro, pero no menos útil para el sector, aparece la que se podría denominar la KEY app, un must-have para esta industria que le simplifica su vida y trabajo, ante las situaciones caóticas generadas en las pasadas Fashion Weeks, ese multitasking estresante donde tomar notas se funde con cruces de tweets, hashtags que seguir, tumblr que alimentar, blogs que posicionar, fotos que tomar… esta app les aísla del ruido ensordecedor del público y la música, les centra en los detalles, les ofrece la «foto», y por supuesto les suma un componente social, una auténtica maravilla que soluciona la estresante vida del front-row profesional. Disponible para iphone, ipap y android, Made Fashion Week’s mobile app, recoge la foto que le indica el nombre del diseñador, biografía e información de contacto además pueden compartir las fotografías a través de diversas formas de medios de comunicación social y ahorrarse tiempo y esfuerzo en sus búsquedas.

En palabras de sus responsables:
«The app aims to be a more orderly version of the frantic note-taking that editors and buyers engage in as they shoot through various shows and presentations within Milk Studios», said Mazdack Rassi, the co-director of Made.

“We wanted to create an app that was tactical, that was user-friendly and that helped with the overall work flow of attendees,” said Lombardo, founder of the consulting firm The Terminal Presents, co-founder off Made app.

Vuelta a sus orígenes y claro objetivo: el «Profesional». De momento es lo observado a puertas de estas cuatro semanas, pero seguiremos al acecho….;-) cual techie gossip girl;-))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

OFF=ON=OFF

27 Oct

Si una tendencia quedo clara desde casi el inicio de el fenómeno de las redes sociales es que las barreras entre lo on y el off habían y tenían que desaparecer. La evolución de lo digital y la introducción de lo social en el día a día y con la movilidad permitían que los saltos se dieran cada vez más ágiles y continuados y sin aparente cambios de actitud, esta actividad se incorporaba en nuestra rutina y hábitos y  con ello,  fronteras desaparecían, ON y OFF están en el mismo plano.

Entendido este mensaje por las marcas (algo costo:) las acciones se fueron sucediendo en esta línea o tendencia, pero la evolución (rápida o rapidísima en estos tiempos) ha favorecido un nuevo giro…inicialmente conseguimos equiparar ON a OFF pero hoy evoluciona y ya se ha engarzado en una cadena de saltos on=off=on=off que probablemente vaya a ser difícil de parar.

Ya hablé de ello en el campo del retail al comentar como los código OFF se incorporaban en el ON y a la inversa, pero si algún ejemplo de campaña es brillante para ir  ofreciendo experiencia y estableciendo comunicación con su consumidor en la línea acertada de las tendencias, si alguno entendió esto de las redes y si alguna (entre otras) lo ha conseguido: ese ha sido DKNY, con su creación máxima y endorsment de marca (digital) en el personaje de la DKNY PR girl . Algo aparentemente sencillo que han y van a estirar hasta la infinidad para dialogar con su público y transmitir valores de marca y a la cual ya le he dedicado un buen coleccionable de post en este blog desde sus inicios hace ya un buen tiempo, desde su idea de endorsment en un personaje ficticio a su desarrollo.

Pues después de crear el personaje, evolucionarlo, sacarlo de fiesta, buscarle una ayudante…en fin crearle una vida real en el entorno digital, ahora dan una vuelta de tuerca más y directamente lo llevan donde debería haber empezado con la lógica de hace unos años, en el personaje original, Sí, sí señor ya tenemos PR DKNY girl de carne y hueso!!! Ella es Aliza Licht y se declara adicta a twitter, a tumblr, y a su «TO Do list» famosas en la red, una loca de las redes sociales, como no;) @dkny

Don´t lost her «behind the scenes» presentation;)))

Mucho se han asegurado que el personaje cuajaba para por fin traerla a la vida, la otra (la digital) era más fácil de matar y además tuvo unos inicios silenciosos y poco pretenciosos hasta que cogió fuerza en la red, ahora en cambio una vez consolidada si que se atreven a ponerle un nombre unos apellidos, un rostro, una vida,…..porque estilo de vida ya tenía eso estaba claro;)

Así nace un eslabón más de está cadena sin fin en la que se ha convertido esta historia que posibilita saltar de un lado a otro sin perder sentido, ni discurso, ni casi variar de códigos y casi ni esfuerzo alguno…off, on, off, on, off, on…..tic, tac, ti, tac…
Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Fashion Week 2.0. Del Live al 3D Live

8 Sep

Una vez más y como cada dos veces al año aquí, ya están aquí las famosas «semanas (diría mes:) de la moda», NY-Londres-Milán y por fin París ocupan las portadas de los medios tradicionales e invaden las cabeceras, status, post, tweets, fotos, videos, tags, links…y trendtopics de los más recientes y crecientes nuevos medios digitales y sociales.

Y cada año/temporada, desde hace unas 5 o 6, incorporando alguna novedad digital y social, desde los iniciales y nuevos influencers en primera fila, los fashion bloggers, a los más recientes streaming y códigos QR y este año, sin duda, camina hacia el año del 3D, tecnología que permite formar realidades virtuales preparadas para un pre-view y un pre-view shopping seguro!!

Norma kamali, innovadora en cada FW, para la preparación de su colección, ha hecho un cortometraje y un lookbook con tecnología 3-D donde las imágenes de colección pueden verse en diferentes formatos, incluyendo gafas ad-hoc:) Podremos verlo a partir del 15 de sept en normakamali3d.com. “Video is more descriptive, more entertaining and, really, the most detailed way to present a collection,” “You can show clothing with more depth», en palabras de Ms. Kamali.

Entre nuestros conocidos Custo Barcelona también confió en la tecnología 3-D para su desfile, la compañía había planeado incluir algunos vestidos en el espectáculo con una impresión 3-D, pero finalmente lo desestimo cuando reparó en que nadie más allá de la primera fila sería capaz de distinguirlos:)

Otro formato 3D lo aportará Nicola Formichetti, director creativo Mugler, ha estado trabajando con una compañía de juegos en un video que se muestra en su Boffo tienda pop-up en el FNO este 8 de septiembre  (50 Walker Street). El video, que se describe como un proceso interactivo en 3-D de representación, se mostrará en una pantalla de siete metros de altura, y los espectadores podrán manipular el ángulo y la velocidad usando un iPad que estará anclado en un podium cercano. (No se necesitan gafas.) El video es muy realista, aunque las características del modelo se agudizó un poco, y la ropa – al menos en las versiones de prototipo – son increíblemente detallados.

No se puedo uno pasar de tema sin apuntar que la técnica 3D apunta a ser una de las tendencias claras tanto en muestra de catálogos (como vemos en FW) como en las llamadas cyberboutiques, que duda cabe que la gran muestra es la que ya mencione en el post anterior de Zegna que estos días llena páginas y páginas digitales del sector:) un  acierto;))

Aunque el pistoletazo de salida de esta edición de una NY Fashion Week que se recordará por ser la décima 10ª después del september 11, por ser la 2ª en el Lincoln Center y por ser la más 2.0 y 3D desde su carrera social, lo dará la clásica FNO, formula inventada hace ya 3 años para estimular las ventas con la recién nacida crisis eterna, y que se extendió de NY a las principales capitales mundiales pero sin duda las más importantes siguen siendo las de NY, Londres y París. Este año inauguran la acción conjunta y masiva con el grupo de mayor presión entre los nuevo medios «los bloggers de moda». La “Blogger’s Night Out” el 9 de September 2011 (tras la oficial el 8 de septiembre) en New York City, para la principal comunidad blogger de la ciudad, la nada despreciable cantidad de 250 bloggers que se reunirán en Pranna Restaurant en Madison Avenue, un evento exclusivo para la comunidad de blogs de moda para fomentar el intercambio de ideas y contacto. Y entre ellas contaran con cabeceras de cartel,  Erika de Style Activist; Caitlin de Style Within Reach; Christine de View from 5 ft. 2; Marissa de Style Cusp; Lynzy de Sparkling Footsteps; y Kendall de Kendall Donaldson. que atraeran a masas, adictos y tan fans como a las propias marcas;))

Una FNO cada edición más cargada de actividades y más 2.0, con una activa presencia en redes desde twitter: @FNOnyc, su hashtag #FNO , FNO en Facebook, al canal especial de CBS donde poder ver su TV recap. Además y siguiendo con la activa (y fashionista:) vida digital que llevamos  todas sus actividades las puedes seguir y planificar a través de su app para iphone y android, así que entra y Planning your Evening, diseña tu «Night Out»!!

Pero sin duda son las propias marcas las que están socializando cada día más a través de las redes sociales, sus perfiles y personajes, este tipo de eventos tan suculentos, antaño de una carácter ultraexclusivo y semiprivado para unos pocos y ahora reconducidos a privados en el OFF, públicos en el ON.

Ejemplos puntero en lo que es el entorno la adorable DKNY PR. En este caso su  PR girl te invita al evento de lanzamiento en exclusiva de la película Bill Cunningham en Nueva York en su tienda de 655 Madison Avenue. También se proyectaran en un vinilo de gran tamaño (en las ventanas de la tienda) imágenes tomadas por fotógrafos de DKNY  para que los participantes, literalmente, puedan ver sus rostros proyectados. Y toda la acción está asociado a una app móvil llamada POSE, que publicará las fotos de streetstyle asociadas a un hashtag #DKNYFNO que se enviarán automáticamente a Facebook. Los clientes serán alentados a bajarse la aplicación y tomar fotos también usando el hashtag # DKNYFNO. A nivel internacional, cualquier persona que utilice el POSE  en la Fashion Night Out puede utilizar el hashtag # DKNYFNO y sus «poses» se cargarán automáticamente en Facebook.

Y por si todavía no tienes suficiente y necesitas un NYFW a medida., hazte tu particular recorrido y siguela a través de las apps aglutinadas en el apartado moda de la apple store que cada año suman en numero de marcas, medios, diseñadores y actividades, informaciones y branding servido en la palma de la mano y «on the go»:)

Otros links oficiales:

NY Fashion Week Oficial

Livestream desfiles : horarios
Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Inter-Media

28 Feb

Por si con el ejemplo de Teen Vogue no quedaba suficientemente claro la evolución de los medios «tradicionales» con la entrada en escena de los medios sociales, vía:

  • su propia sociabilización
  • la gestión de contenidos propios y ajenos en formato red (el triunfo del networking)
  • y desviar la «visión de negocio» hacia otro punto distante al de la publicidad, entendida como los formatos clásicos hasta ahora conocidos.

ahora me encuentro con una nueva señal, si cabe más y más reveladora la comunidad Coolspotters.

Un site basado en la conexión de los «spots» que rodean a la vida de una celebrity y un lugar donde poder localizar los elementos que estas celebridades han usado o con los que se han relacionado en la televisión, películas, revistas… Sin duda la evolución de «El Armario de la Tele» pero más completo y social, con todos los ingredientes y motores de búsqueda para poder seguir el estilo de vida (ropa, accesorios, coches, amigos…) de uno de tus ídolos. Un auténtico e-commerce-gossip-point:)

Es una plataforma con muchas posibilidades de navegabilidad, puedes crearte un perfil, una página de usuario, un «spot» de conexión entre una celebrity y una marca y otras categorías de la comunidad, una lista para compartir, participar a través de preguntas, comentarios….en fin para perderse un buen rato:)

Desde Oscars «twitteados» por las mamis de los candidatos y las Fashion Weeks abiertas al público con diseñadores reconociendo la suma importancia de la red y los medios sociales….sin duda el futuro de los productos de entretenimiento, los medios, las redes, los negocios y quien sabe también si de marcas camina hacia la dirección de la integración y socialización….vía los multi, inter, pluri, trans….diciplinariedad, visiones, actitudes y formas de trabajo:)))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.

Bookmark and Share

Futurism Fashion Shows

7 Mar

Los Parches QR podrían convertirse en soporte publicitario pero también en etiqueta de cualquier marca de moda o la pieza de una prenda, un bolsillo, codera o rodillera de cualquier streetwear de última generación….le doy poco tiempo para que esto sea una realidad;)

En la moda lo que realmente vale la pena de seguirla  es, más que por sus últimos diseños, por sus estrategias de marketing;) siempre un paso por delante, ahi es donde realmente se crece y se luce!!!

Y en su visión futurista,  los últimos Fashion Shows se están nutriendo de las nuevas tecnologías y de las redes sociales con aportaciones de dosis de innovación o como poco de novedad a la hora de servirla:)

París, 10 de marzo. Todo dispuesto para sacar a la luz la Louis Vuitton Collection y esta vez nos proporciona por primera vez la posibilidad de asistir en primera fila a su desfile, eso sí vía red social, Facebook y todo bajo Tiempo Real, que hermosa comunidad de más de 20.000 fans vamos a asistir a la puesta de largo de la colección de Marc para el Otoño-Invierno 2010-11!!

LIVE ON FACEBOOK «The Art of Travel by Louis Vuitton» recuerda a los genuinos Live Music en los mejores garitos de cualquier ciudad, como se apropian los términos de campo a campo (ON=OFF), como funcionan en cada uno y como difieren;) 10 de marzo 2:30PM (GMT+1)) / 8:30AM (EST), Facebook o app en Iphone, ya tienes asiento reservado??

Y de París a Nueva York, y a la presentación de colección de la diseñadora Norma Kamali a través de códigos QR. Como previa a la presentación en pasarela y descargándote la app gratuita podías acceder a la exhibición de las prendas y fotografias en su tienda y por tiempo limitado (vídeos, imágenes, clips de prensa y otros fragmentos de información accesibles a los visitantes, cual pseudo Anna Wintour in Devil Wears Prada;).

Cada una de sus líneas, desde las más asequibles NK for Walmart y eBay collections  así como la de mayor precio OMO collection, todas disponibles no solo para verlas sino también para adquirirlas pues, a diferencia de la pasarela típica, cada línea estuvo inmediatamente disponible para su compra. Los procesos se aceleran y se rentabilizan con las nuevas tecnologías.

De los Parches a los personalizados para LV pasando por los ID del vino…. está claro que los códigos QR se están convirtiendo en el MUST-HAVE de la temporada, en cuanto a marketing se refiere:)

Y de Nueva York a Milán, Dolce&Gabbana nos sirve su Fashion Show vía teléfonos inteligentes incluido Iphone, Exclusively Live on Iphone,  por supuesto también podemos seguir el minuto a minuto en su página de Facebook,  The Streaming Life of Dolce&Gabbana está servido!

Ya no hace falta espera al Show aunque The Show must go on!!!!


Bookmark and Share