Tag Archives: fashion bloggers

Fashion Week 2.0. Del Live al 3D Live

8 Sep

Una vez más y como cada dos veces al año aquí, ya están aquí las famosas «semanas (diría mes:) de la moda», NY-Londres-Milán y por fin París ocupan las portadas de los medios tradicionales e invaden las cabeceras, status, post, tweets, fotos, videos, tags, links…y trendtopics de los más recientes y crecientes nuevos medios digitales y sociales.

Y cada año/temporada, desde hace unas 5 o 6, incorporando alguna novedad digital y social, desde los iniciales y nuevos influencers en primera fila, los fashion bloggers, a los más recientes streaming y códigos QR y este año, sin duda, camina hacia el año del 3D, tecnología que permite formar realidades virtuales preparadas para un pre-view y un pre-view shopping seguro!!

Norma kamali, innovadora en cada FW, para la preparación de su colección, ha hecho un cortometraje y un lookbook con tecnología 3-D donde las imágenes de colección pueden verse en diferentes formatos, incluyendo gafas ad-hoc:) Podremos verlo a partir del 15 de sept en normakamali3d.com. “Video is more descriptive, more entertaining and, really, the most detailed way to present a collection,” “You can show clothing with more depth», en palabras de Ms. Kamali.

Entre nuestros conocidos Custo Barcelona también confió en la tecnología 3-D para su desfile, la compañía había planeado incluir algunos vestidos en el espectáculo con una impresión 3-D, pero finalmente lo desestimo cuando reparó en que nadie más allá de la primera fila sería capaz de distinguirlos:)

Otro formato 3D lo aportará Nicola Formichetti, director creativo Mugler, ha estado trabajando con una compañía de juegos en un video que se muestra en su Boffo tienda pop-up en el FNO este 8 de septiembre  (50 Walker Street). El video, que se describe como un proceso interactivo en 3-D de representación, se mostrará en una pantalla de siete metros de altura, y los espectadores podrán manipular el ángulo y la velocidad usando un iPad que estará anclado en un podium cercano. (No se necesitan gafas.) El video es muy realista, aunque las características del modelo se agudizó un poco, y la ropa – al menos en las versiones de prototipo – son increíblemente detallados.

No se puedo uno pasar de tema sin apuntar que la técnica 3D apunta a ser una de las tendencias claras tanto en muestra de catálogos (como vemos en FW) como en las llamadas cyberboutiques, que duda cabe que la gran muestra es la que ya mencione en el post anterior de Zegna que estos días llena páginas y páginas digitales del sector:) un  acierto;))

Aunque el pistoletazo de salida de esta edición de una NY Fashion Week que se recordará por ser la décima 10ª después del september 11, por ser la 2ª en el Lincoln Center y por ser la más 2.0 y 3D desde su carrera social, lo dará la clásica FNO, formula inventada hace ya 3 años para estimular las ventas con la recién nacida crisis eterna, y que se extendió de NY a las principales capitales mundiales pero sin duda las más importantes siguen siendo las de NY, Londres y París. Este año inauguran la acción conjunta y masiva con el grupo de mayor presión entre los nuevo medios «los bloggers de moda». La “Blogger’s Night Out” el 9 de September 2011 (tras la oficial el 8 de septiembre) en New York City, para la principal comunidad blogger de la ciudad, la nada despreciable cantidad de 250 bloggers que se reunirán en Pranna Restaurant en Madison Avenue, un evento exclusivo para la comunidad de blogs de moda para fomentar el intercambio de ideas y contacto. Y entre ellas contaran con cabeceras de cartel,  Erika de Style Activist; Caitlin de Style Within Reach; Christine de View from 5 ft. 2; Marissa de Style Cusp; Lynzy de Sparkling Footsteps; y Kendall de Kendall Donaldson. que atraeran a masas, adictos y tan fans como a las propias marcas;))

Una FNO cada edición más cargada de actividades y más 2.0, con una activa presencia en redes desde twitter: @FNOnyc, su hashtag #FNO , FNO en Facebook, al canal especial de CBS donde poder ver su TV recap. Además y siguiendo con la activa (y fashionista:) vida digital que llevamos  todas sus actividades las puedes seguir y planificar a través de su app para iphone y android, así que entra y Planning your Evening, diseña tu «Night Out»!!

Pero sin duda son las propias marcas las que están socializando cada día más a través de las redes sociales, sus perfiles y personajes, este tipo de eventos tan suculentos, antaño de una carácter ultraexclusivo y semiprivado para unos pocos y ahora reconducidos a privados en el OFF, públicos en el ON.

Ejemplos puntero en lo que es el entorno la adorable DKNY PR. En este caso su  PR girl te invita al evento de lanzamiento en exclusiva de la película Bill Cunningham en Nueva York en su tienda de 655 Madison Avenue. También se proyectaran en un vinilo de gran tamaño (en las ventanas de la tienda) imágenes tomadas por fotógrafos de DKNY  para que los participantes, literalmente, puedan ver sus rostros proyectados. Y toda la acción está asociado a una app móvil llamada POSE, que publicará las fotos de streetstyle asociadas a un hashtag #DKNYFNO que se enviarán automáticamente a Facebook. Los clientes serán alentados a bajarse la aplicación y tomar fotos también usando el hashtag # DKNYFNO. A nivel internacional, cualquier persona que utilice el POSE  en la Fashion Night Out puede utilizar el hashtag # DKNYFNO y sus «poses» se cargarán automáticamente en Facebook.

Y por si todavía no tienes suficiente y necesitas un NYFW a medida., hazte tu particular recorrido y siguela a través de las apps aglutinadas en el apartado moda de la apple store que cada año suman en numero de marcas, medios, diseñadores y actividades, informaciones y branding servido en la palma de la mano y «on the go»:)

Otros links oficiales:

NY Fashion Week Oficial

Livestream desfiles : horarios
Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Anuncio publicitario

El Fashion System como espejo de otros sectores

9 Jul

El sector de la moda, entendiendo valor moda como sinónimo de novedad y por tanto renovación, ha sido y es un espejo de acciones tácticas y estratégicas para otros sectores. Múltiples ejemplos así lo atestiguan desde el clásico en el sector offline, basados tanto en sus alianzas con otros sectores como en la propia apropiciación del concepto para sectores aparentemente no-moda. Cuántas colecciones capsulas, colecciones exclusivas, tiendas pop-up, outlets….hemos visto surgidas originalmente de este sector y embebidas por otros…?? y es ahora el sector online el que no se resista y se alinea a la estrategia;)

Ejemplos recientes y evidentes respiran en el mercado,  desde la acción espectacular que protagonizó Moviestar desplazando hasta nuestros aposentos (Madrid y Barcelona) al guru de los fashion bloggers, Scott Schuman el dueño y señor de The Sartorialist, cum laude de los photoblogs de streetstyle, para ponerlo a disposición de los bloggers españolas durante casi un día con Master-class incluido. Para ellas, uno de los actos más ansiados a los que asistir, para Moviestar, acercarse a un entorno que aunque no es el propio (la indumentaria) si vive de los valores moda tal como son asimilados (la necesidad de renovarse continuamente).

Video por cierto extremadamente interesante y sencillo para los que les gusta conocer la parte más sociológica del mundo de la moda, la moda como lenguaje.

Hasta, y siguiendo con el tema,  la más reciente campaña de HP con el diseñador Carlos Diez para promocionar una nueva impresora a través del mundo de la moda. “Mi prenda Envy”, un concurso a través de una app en Facebook apoyado en la idea del diseñador » Todos tenemos en nuestro armario esa prenda favorita con una historia detrás”, sociología pura, que el diseñador como artista está dispuesto a captar y ponerse el servicio de la marca HP.

Pero si una marca se ha apalancado en el sistema y sector moda está es Diet coke con su reciente campaña Style it Light, una plataforma de streetstyle y tendencias para fashionistas creada conjuntamente con yahoo. Una acción muy acorde y nada disonante bajo el paraguas de una o varias marcas de moda (Inditex no sorprendería:) pero que apunta otra intención cuando la marca es del sector Gran Consumo, acercarse al target más fashionista a través de adoptar las estrategias propias de este entorno y sector.

La moda funciona con estrategias de renovación perpetuas y atrae y condensa valores desde los más aspiracionales hasta los más tribales es por eso que es, tanto un mercado espejo e inspiración para muchos otros, como un sector al que acercarse para captar targetizar y captar sus adeptos.

De ahí deriva mi gran interés en este sector y un proceso continuado de investigación y analisis, que decidí reflejarlo en un creciente workshop Fashion system 2.0. Un contenido que llevo más de un año elaborando e impartiendo para todos aquellos interesados en conocer cuales son los pilares actuales por los que se relacionan estos dos fenómenos sociales: Moda y Social Media. Para mi dos fenómenos apasionantes que se retroalimentan generando estrategias muy interesantes:))

Cualquier consulta o interés en él contactar conmigo por aquí o en gema@bombestrategas.com.

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

The Blogger Issue

24 Jun

From September issue to The blogger issue!!

Net-a-porter les dedica un numero entero!  Las bloggers ocupan la preciada «cover» y todo el cuerpo de revista. Reflejo de la evolución provocada con la irrupción de estas nuevas celebrities!! y con su correspondiente cambio de soporte: de la revista papel a la revista digital…De Vogue a Net-a-porter.

El número completo recrea su modo de vida, sus estilismos y sobretodo sus looks, sus gustos, su lifestyle, hasta una comparación entre sus poses;)))…. su nuevo status en la industria y su capacidad de influencia como las nuevas editoras de moda:)

Por las dudas el vídeo que lo acompaña al Issue del mes;) How are Bloggers Changing Fashion? check it out!

Os espero en los próximos cursos de verano en Elisava:

Curso de Verano- Elisava

Comunicación 2.0 y Redes Sociales (l) del 11 al 15 de julio 2011. Plazas abiertas.

Participación de marcas de primer nivel como Panasonic o Smint, en  las sesiones prácticas briefs de cliente real.

Comunicación 2.0 y Redes Sociales (II) del 18 al 22 de julio de 2011. Especialidad FASHION SYSTEM 2.0. Plazas abiertas.

Participación de marcas de primer nivel como Bershka, Desigual o Salsa Jeans, en  las sesiones prácticas briefs de cliente real.

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

El nuevo PR2.0

7 Abr

Cierto es que hoy se mezcla todo y los trabajos y disciplinas estancos se sustituyen por perfiles multidisciplinares que cobran valor, y el experto en medios ha de saber de eventos y PR y el de creatividad de medios y tecnología, y el de PR de medios, tecnología y creatividad y guerrilla:)…pero…aún y así en el intento por extrapolar lo tradicional al contexto actual  hay grandes símiles y comparativas entre funciones profesionales y aunque no es tan estanco como en su pasado vamos a intentar acotar cúales son las características del nuevo PR2.0.

En este nuevo entorno de medios sociales la figura del PR ha cobrado máxima importancia, las relaciones públicas y los eventos se mueven en este entorno como pez en el agua y se las gestionan intentando maximizar y sacarle partido a sus posibilidades, cobrando mucho protagonismo como perfil y función profesional sobretodo para determinadas marcas, entre las destacadas todo el sector de la moda y en la cúspide las del mundo de las marcas de lujo.

Algunas de las claves que he podido ir agrupando después de avanzar y practicar son:

1. La relación con los influencers, pasa de la cantidad a la calidad del contacto e influencers. De la nota de prensa masiva y cada vez menos efectiva en el entorno online al contacto directo, casi mimo perpétuo a estos/as nuevas dictadoras de la moda.

La razón es sencilla, con la entrada de lo blogs y la user-generated generation estos se han multiplicado en número y en posibilidades de contactar con ellos, con lo que su capacidad de selección por parte de la información que les alcanza baja, su criterio se liga más a su gusto por la marca, la aspiracionalidad de la marca y lo que hay construir: el contacto personal con el/la emisor/a del mensaje (La PR)

Sobre este punto ya, hace unos días, hablé de mi manera de entender la gestión y relación con bloggers y como entiendo el nuevo fashion blogger strategy.

La misión: before consumer engagement is blogger engagement

2. Gestión de la reputación. Nuestra huella digital es dificilmente borrable (salvo por expertos) y todos sabemos lo que es un rumor en la red, polvorín y alegría para algunos, verdadero o falso corre por la red con una velocidad de propagación de vértigo y  con un rastro hashtag brutal, que se lo digan a Galliano o a Bisbal, por tanto uno de los nuevo objetivos es gestionar la reputación de tu marca/diseñador=cliente para desviar y gestionar esos rumores que surjan.

La misión: gestionar el papel de la marca en la conversación global

3. Alianzas con partners/desarrolladores tecnológicos: quizás es la más diferencial con respecto al PR tradicional pero hoy esta alianza comunicación/tecnología es básica en todas las áreas, unir posibilidades con posibles, la posibilidad de hacer algo con el posibilitador que lo haga…qué se puede hacer tecnológicamente es muy inspirador y viceversa:) la ecuación perfecta de hoy en día: equipos creativos aliados con equipos tecnológicos…

La misión: fomentar la creatividad y posibilidades

4. El control ha evolucionado del clipping de prensa a la monitorización de la conversación en los casos más sofisticados. Control del Buzz generado en el entorno.

La misión: efectividad infalible y gestión de conversación, «no se te escapa nada»:)

Por otro lado las estrategias PR actuales se basan en varias de sus características:

  • el real time, la posibilidad de retransmitir los eventos en streaming para gusto y admiración de un publico online, algo basado en un estrategia que en génesis es puramente contradictoria: facilita accesibilidad a la marca a la vez que re-marca la exclusividad (solo unos pocos pueden asistir «in live»)
  • el puro on=off el salto del offline al online y al contrario, monto evento en espacio físico y lo engrandezco y viralizo por la red, monto evento en espacio virtual y lo comunico por los medios tradicionales.  Social Event a full:)
  • El posible endorsment en personajes ficticios. Una estrategia de comunicación basada en la presencia de la marca a través de la creación  de canales para construir y conformar los personajes de las PR girls que identifican la marca, como   es el caso del tumblr de la pr girl deOscar de la renta o el twitter de la pr girl de DKNY.
  • Y el tejido y calidad de relaciones con las nuevas influencers.

Probablemente la gran diferencia (además del aspecto tecnológico) con el PR tradicional viene sobretodo dada por la gestión de la cantidad de canales que abarcar, más influencers y más conversaciones por intervenir, moderar, participar y controlar. Por tanto la estrategia es focalizar en nº de canales e influencers…

Aunque por su parte a nivel creativo y de posibles la mezcla persistirá y se multiplicará porque en breve seguro que nos encontraremos  PR´s , reales o ficticeas…., que nos ofreceran mayores experiencias…puede que dentro del entorno del shopping social o quien sabe detrás de que pantalla nos asaltarán….:)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Una blogger en plantilla..

24 Mar

A la suma de estrategias a través de los fashion blogs, hoy me llega la noticia de otro medio que se apunta. El diario San Francisco Chroniqle se une a la estrategia común, suma en contenido e influencia a través de las nuevas celebrities,  y la propia, activar su comunidad local, e incorporan en sus redes o «pseudo-plantillas» algunas de las firmas de las bloggers de moda “más de moda”, pero curiosamente descubro también que de las cuatro elegidas, dos de ellas ya pertenecían a la red de Teen Vogue!! asistimos al inicio de un doblete de Networks, tripletes…mismas firmas bajo cabeceras diferentes???

Además coincide que esta semana también nos alcanza el lanzamiento de campaña de Mango con su apuesta total: We love bloggers, selección previa (algo extraña de tops a menos tops..) todo un recorrido con autopromo por parte de ellas, y con apoyo y aglutine en su propia plataforma Mango, varios steps y por fin una meta: conseguir ser la «it-girl». Es una comparativa a la estrategia de H&M con Elin Kling, diferente puesto de plantilla pero misma finalidad, solo que Mango le va a dar mucho más recorrido…Y de momento parece que la parte aventajada es Andy🙂 como  futura «it-girl» de campaña ganadora de un nada despreciable sueldo/premio de 20.000 euros.

De estas evidencias, y otras de mi día a día, me surgen muchas cuestiones en el ahora y sobretodo a futuro con respecto a la relación de estos nuevos perfiles tanto con medios como a marcas…

….en el medio estamos ante una nueva caza del talentos e influencias, a la antigua usanza y guerra entre las plantillas de empresas rivales??? son estas “celebrities”  el nuevo objeto de caza??  podrían entrar a formar parte del juego en la guerra entre las correspondientes redes de blogs asociadas??

….y por otra parte, el network del medio es propio y en exclusiva?? que contrato de exclusividad debe firmar una blogger?? Esto con relación a los medios pero y un paso más allá…

…y con relación a las marcas….qué garantías de exclusividad se ofrecen?? Qué garantías de exclusividad se demandan??

…y con respecto al contenido...un post pagado no debería ir etiquetado como publirreportaje??

Y las bloggers….después de años analizando la moda, la comunicación de moda, y la más reciente explosión del fenómenos fashion bloggers ya he visto situaciones similares, la búsqueda de exclusividad y la oferta o no de ella desemboca en: dónde está el límite entre tu firma/marca y la marca para la que firmas??? Se puede llegar a correr el riesgo de perder los derechos sobre tu nombre como en los casos de diseñadores Lacroix y Jill Sander o sabrán equilibrar artísticamente su «firma»?? como el caso de Marc Jacobs con Louis Vuitton gracias a socios gestores como Robert Duffy, cofundador “pensante” de la marca-Marc:))

…sin duda estas y otras se irán solventando porque esto ya más que tendencia es una realidad  que abre un camino y territorio por explorar con muchas muchas lagunas, un marco «legal» que se irá construyendo on going… yo tengo mis particulares ideas de cómo dibujar ese marco, que por otra parte no creo que vaya a ser absolutamente standard, pero en este punto prefiero dejar las pregunta en abierto a cada uno e irnos desvelando.

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.

Bookmark and Share

Strategic Fashionblogging

8 Mar

En la evolución desde las primeras bloggers a hoy se ha transformado mucho el perfil, como se puede observar en el video,  existe un gran foco de interés en el conjunto de la entrevista entorno a  sus relaciones con las marcas más allá del contenido que producen o afinidad editorial que tengan. Es increíble la «profesionalización» que ha vivido el sector sobretodo a ese lado del charco, algunos conforman ya un pequeño grupo mediático con el mismo modelo conocido: un manager, un responsable de publicidad, un par de editores, fotógrafos y redactores…..

¿y por qué? básicamente porque ellas ya asumen su «espacio» y «contenido» como un «trabajo», un modo de expresión pero también modo de vida (business), sobretodo a través de brand content y e-commerce.

Ninguna aprecia negativamente «sacar provecho» del blog incluso contratarse un manager…pero todas están de acuerdo en que la base es tener un buen contenido, el resto parece que viene solo…

A la tema de ¿cómo negocian o se relacionan con las marcas? sus respuestas giran entorno a:

  • lo principal sentir pasión por la marca con la que vas a trabajar
  • contar con un manager o profesional (dos: el interlocutor por su parte o otro por parte de la marca) que sea capaz de interpretar las partes del acuerdo
  • no sacrificar el contenido de tu blog demasiado, piensan en su blog y sus «lectoras/fans»
  • añadir valor a su blog
  • el beneficio, cualquier tipo de acuerdo que establezca que realmente beneficie a tí y a tus lectoras..

«it´s about you, and about enjoying what you are doing, blogging is fan first and then comes the business»

…son muy conscientes de la marca que han creado a partir de su figura como blogger y su espacio:)

Estos es lo que dicen las bloggers y, las marcas, agencias o profesionales en strategic o digital PR con bloggers como actúan??

Pues en mi caso, mis planes de relación en principios resumidos siguen está pauta:

– a corto:

  • 1º identificar la/las bloggers, su comunidad y sus «familias» en función de la temática y marca.
  • 2º establecer una relación personal, descubrir quien es, qué le gusta y qué inquietudes le mueven a la hora de generar su contenido y mantener su blog.

– a medio:

  • 3ºPonte en su piel y piensa cuales son los posibles beneficios que puede obtener de un acuerdo con tu marca
  • 4º propornerle un proyecto/plan/acuerdo con un carácter «win/win»

– a largo:

  • 5º mantén un relación directa, no trates de «engañarla» ni de tratarla como un «medio más»
  • 6º involucrarla, construye relación y mantenla, y trata que se convierta en parte de la masa muscular de tu marca.

En fin, conjugar sus principios con los míos y las marcas para las que trabajo son mis objetivos y, de momento, los resultados más positivos que estoy observando siguen estas pautas:)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.

Bookmark and Share

Teen Vogue Changes the «Editorial» Rules

20 Feb

«Si no puedes con tu enemigo alíate!» eso es lo que debió pensar (y anticipar) Teen Vogue:)

Teen Vogue se ha posicionado como el medio-mecenas y casi headhunter de las nuevas promesas fashion-bloggers. Se abandera a su lado para captar la atencion y sumarse a esos valores de innovación, comunidad, credibilidad, «ir por delante de»…con su cabecera Fashion Clicks que agrupa esta red de bloggers. Como cabecera «curator» de estos nuevos trendsetters de moda se vanagloria de haber descubierto y apostado por bloggers cuando todavía no eran conocidas como la top actualmente Jane Aldridge de Sea the shoes, y de apoyar esta nueva estructura editorial, esta «revolución» comunicativa en tendencia y de tendencias:)

En la pasada edición de la feria profesional en Las Vegas WWDMagic (mucho menos mediática, hasta hoy, y alter ego de la NYFW) dio su golpe definitivo invitando a 30 de ellas (escogidas entre las dos líneas de salida: las tops y las emergentes) a cubrir todo el evento y a intervenir en varios de las mesas redondas y eventos organizados con motivo de la feria, además de crear el Teen Vogue Blogger Lounge (que pretende ser itinerante) para ofrecer un espacio donde compartir con estas bloggers, interactuar con las marcas e intercambiar impresiones sobre su trabajo, la feria y sus tendencias. Un buen despliegue de recursos para «unirse» y «aunarse» a las nuevas influencers y con ello ganarse en beneplácito de la audiencia, buena estrategia:))

Por supuesto, y con respecto al «social event» esta es una de las muchas alianzas estratégicas que Magic ha realizado en torno a los eventos en la feria y que también tiene su actual «no sin mi…» tumblr que ahora toca:) para hacer un seguimiento continuo.

Teen Vogue cambia las normas establecidas «como canal que agrupa canales» y se mete de cabeza…y además lo termina o lo «empieza» con la creación de su propia Teen Vogue Fahion University😉 veo generaciones de nuevas bloggers/editoras saliendo de sus aulas….

En el panorama editorial hoy todo es posible desde la entrada del 2.0 y las redes sociales, y sobretodo desde la inicial irrupción en escena de la ya consagrada Generación C (user-generated contents), algunos de ellos posicionados ya en la actual cúspide editorial. Desde sus inicios (a principios de  los 2000) hasta la fecha, el panorama ha cambiado mucho, primero encontraron sus «huecos» y las herramientas desde donde comunicar, a los que luego plataformas sociales les han ayudado a amplificar hasta convertirlos algunos en su «pedestal», y lo que nunca quisieron creer los «convencionales» hoy les toca asimilar, los social media conviven cada día más en paralelo con los media tradicionales buscando alianzas y sin duda en el terreno de la moda como dice Sabine (vicepresidenta y editora de Teen Vogue) «Blogging has really democratized fashion in a sense and added more buzz to it».

…y si los medios cambian…como marcas y agencias habrá que cambiar la forma de intervenir y planificar esos medios….

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Fashion Week 2.0 picks-speed!!

11 Feb

No hace ni dos años esto era impensable, y justo fue entonces cuando aparecieron las primeras señales y se gestó lo que hoy es realmente fácil y accesible: seguir cualquier Fashion Week en directo y tiempo real desde infinidad de canales, más Social Events que disfrutar:)

Aqui dejo todos los posibles para la que hoy se estrena: la  NewYork Fashion Week!!

Twitter, patrocinado por American Express, se ha asociado con una serie de nombres notables, para proporcionar la mayor cobertura posible, incluida la publicación de la industria @WomensWearDaily, el minorista @Bergdorfs y la compañia de cosméticos @ AskBobbiBrown para servir todas las imágenes y los tweets con el hashtag #nyfw.

Tumblr, desde el momento «from bloggers to microbloggers», augura en convertirse en la red estrella de esta Fashion week, además de haber invitado a 24 bloggers de moda a Nueva York para bloggear los nueve días de eventos, muchas de las grandes marcas y publicaciones orientadas a la moda han lanzado su propio blogs Tumblr para cubrir el evento. Apunta a convertirse en la red en boca de todos y en las distintas conferencias que se van a celebrar en Nueva York esta semana. Su particular aportación para vivirla en tiempo real es tumblr.com/tagged/nyfw.

Live Stream. Horarios completos.

Vena Cava
Thursday, February 12:00 p.m. ET

Wayne
Thursday, February 10, 6:00 p.m. ET

Peter Som
Friday, February 11, 10:00 a.m. ET

Perry Ellis
Friday, February 11, 11:00 a.m. ET

Jason Wu
Friday, February 11, 1:00 p.m. ET

Rebecca Taylor
Friday, February 11, 2:00 p.m. ET

Rebecca Minkoff
Friday, February 11, 3:00 p.m. ET

Costello Tagliapietra
Friday, February 11, 3:00 p.m. ET

Nicole Miller
Friday, February 11, 6:00 p.m. ET

Richard Chai
Saturday, February 12, 11:00 a.m. ET

Alexander Wang
Saturday, February 12, 5:00 p.m. ET

Altuzarra
Saturday, February 12, 8:00 p.m. ET

Preen
Sunday, February 13, 11:30 a.m. ET

DKNY
Sunday, February 13, 1:00 p.m. ET

Calvin Klein Collection, Men’s
Sunday, February 13, 2:00 p.m.

Thakoon
Sunday, February 13, 6:00 p.m. ET

Cushnie et Ochs
Sunday, February 13, 7:00 p.m. ET

Tommy Hilfiger
Sunday, February 13, 8:00 p.m. ET

Ohne Titel
Monday, February 14, 1:00 p.m. ET

Donna Karan
Monday, February 14, 2:00 p.m. ET

Alice + Olivia
Monday, February 14, 5:00 p.m. ET

Betsey Johnson
Monday, February 14, 6:00 p.m. ET

Kevork Kiledjian
Monday, February 14, 6:00 p.m. ET

Marc Jacobs
Monday, February 14, 8:00 p.m. ET

Rad Hourani
Tuesday, February 15, 10:30 a.m. ET

Diesel Black Gold
Tuesday, February 15, 1:00 p.m. ET

Marc by Marc Jacobs
Tuesday, February 15, 4:00 p.m. ET

Sophie Theallet
Tuesday, February 15, 5:00 p.m. ET

Tibi
Tuesday, February 15, 7:00 p.m. ET

Michael Kors
Wednesday, February 16, 10:00 a.m. ET

Oscar de la Renta
Wednesday, February 16, 12:00 p.m. ET

Jeremy Scott
Wednesday, February 16, 1:00 p.m. ET

The Blonds
Wednesday, February 16, 7:00 p.m. ET

Calvin Klein Collection, Women’s
Thursday, February 17, 2:00 p.m

Por su puesto sumar las apps en iphone, android, apps de las distintas marcas y medios oficinales y sus perfiles en facebook, foursquare… para completar el amplísimo despliegue de Fashion-picks 2.0 en tiempo real!!!

Además, coincidiendo con estas fechas, también podemos participar en la segunda edición del Fashion 2.0 Awards y asistir en directo, vía live stream, a la entrega de premios:)

…Sin duda hoy la moda es más rápida y accesible desde el mundo 2.0;)))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

From Bloggers to Microbloggers in Fashion 2.0

19 Ene

Se observa recientemente una evolución en el sector relacionada sobretodo con uno de sus puntales: el brand generated content. Una mutación en su forma y gestión de contenidos, por un lado crecen la marcas que se abanderan de su propio blog, los brandblogs con alianzas con fashion bloggers ya reconocidos, como el de Alice + Olivia, una marca que adora los experimentos sociales, y lo demostró su fundadora Stacey Bendet al unir tecnología y moda de una forma muy visual y con el » lenguaje moda». Con los tweets destacados monta los stylist bodegones en su blog 4AM find, e iniciada la estrategia, más tarde la perfecciona con la introducción de los/las bloggers de referencia para convertirlos en los «curators» a la hora de montar los bodegones elegidos, «the chosen ladies choose the fashion-picks»!! Y por otro lado, el que más me llama la atención, detectar un claro traspaso, cada día más notorio, entre el formato blog hacia el formato microblog.


Como apuntes iniciales, con respecto a los/las fashion-bloggers ya sabemos que peso están adquiriendo en el sector y por otro no es que, el microblogging, no tuviera ya su peso con el onmipresente twitter, como ya hemos visto, pero me refiero a otro tipo de uso. Un uso de herramientas microbloggers para generar contenido de similar efecto visual que el de la herramientas bloggers. Una evolución creciente y constante del modelo de generador de contenidos personal y de marca, que del clásico blog o photoblog (cuyo padre podíamos situar en el conocido Scott Schuman) está derivando en el más inmediato microblogging cuya ventaja es, además de la posibilidad de crear con más facilidad e inmediatez, la sociabilidad, fomentar nuevos lazos de comunidad (followers & following). Nos encontramos en el inicio de un salto entre los blogspot&wordpress hacia los tumblr&posterous!!

Y esas son sus principales ventajas y por tanto razones de este cambio:

Easy-tools. herramientas cada día con mayor facilidad de usabilidad para postear contenido (texto, link, fotos, videos, audio…)

On the go. Gestión de la inmediatez a la hora de la creación o viralización de contenidos. Perpetuo Real Time.

Community. Posibilidad de crear comunidad con tu followers&following con los que poder interactuar a través de tu opinión (voto), tu viralización (reblogging) y tu conversación (chat), principales carencias y diferencias frente al formato blog.

En el sector moda, aunque no es el único, por su continua generación de contenidos y muchos de ellos audiovisuales, y su necesidad de inmediatez este cambio se ve muy claro, obvio porque también parte de su herencia o «vintage» vida digital fueron los primeros photoblogs (aún existentes) mucho más cercanos visualmente a un microblog de este tipo que a un blog.

Algunos bueno ejemplos de cada una de las categorías son:

Los ejemplos siguen multiplicándose en el sector demostrando la tendencia y ahora solo queda ver como además de crear contenido aprovechan la faceta de sociabilización que ofrece la herramienta;)

Yo misma he derivado parte de mi generación contenidos a un tumblr. Para diferenciar entre los que provienen del análisis de impactos agrupados en este blog Nethunting y los que provienen de la captación de impactos aislados en el tumblr «Una coolhunter en Nueva York» que me proporciona los objetivos que yo quiero cubrir con ellos, subir con inmeditez y absoluta facilidad los «insights» que veo y vivir en comunidad con otros microbbloggers de contenidos similares que me permiten votarles, que me voten y rebloggearles. Infinitamente útil!!!

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Fashion «Celebrity» Pop Up Blogging

13 Ene

De escritora-blogger a celebrity! Alguien le cabe duda, bien como endorsments o bien interviniendo en el proceso de producción, la marcas las quiere incorporar como masa muscular para apropiarse de los valores de estos nuevos influencers, rebuscando entre las alternativas y estrategias ya con0cidas en el fashion sytem tradicional:)

Además de las vinculaciones estratégicas ya iniciadas con estas protagonistas,  este nuevo ejemplo, si cabe, la Blogger Capsula Collection, es aún más y más contundente! Evidenciando que, sin llegar a la altura de un Lanvin pero acercando posiciones…., se adelantan las bloggers/estilistas/diseñadoras como avales del gusto por la moda y en lo que está de moda….»porque si lo dice mi blogger de cabecera esto va a misa!!«

La marca es H&M  y la escogida es una blogger sueca, y saltaba a la blogosfera de moda en cuestión de minutos después del comunicado por parte de la marca….. Elin Kling es conocida en Suecia y en alrededores, una desconocida por estos lares hasta que H&M la ha encumbrado…y sino googlearla….ha trabajado como estilista para la versión sueca de American Idol y actualmente es la directora de su propia revista de moda «Styleby» y también codirige una importante red social especializada en moda de Suecia, entre otros «achivements» importantes que podéis leer en su web oficial.

Por encima de la colección, como idea no como producto, lo que más me gusta es el concepto de pop-up blog que se ha inventado para incorporar la marca «in & out» ego-blog:) cuya formula es obtenida nuevamente del sector moda tradicional…good strategy!!

Esta colección supone la primera colaboración de H&M con una blogger de moda. Será lanzada el 3 de febrero en Suecia, en 10 tiendas concretas en algunas ciudades como Estocolmo, Gothenburg, Malmö y Uppsala y el 10% de las ventas irán destinadas a UNICEF, sigue sumando puntos : good Charity 2.0!!

Endorsment, Colección capsula, pop up, charity…nos suena ya todo no?? absoluto ON=OFF

Por las dudas sobre el terreno que pisamos (marcas, agencias, medios y otros profesionales del sector) y su influecia (la de los fashion-bloggers) no dejeis de escuchar esta interesante entrevista realizada a cuatro de los bloggers más conocidos e influyentes en el nuevo panorama del Fashion System 2.0, entre ellos por supuesto la pequeña Tavi;)) increible personaje donde los haya…

Con Elin Kling y H&M sin duda se produce un salto cuali y cuantitativo para la categoría blogger hacia el status de celebritty;)))

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share