Dedicado a Chanel, tanto Chanel como personaje como Chanel marca, maestros del storytelling, cuando hoy «el contenido es el rey», sin duda este brilla más que nunca entre el resto de formatos y nadie como la moda para vender relatos, y a través de los relatos ilusión!
Ilusión, realidad que se mezcla con ficción, y ficción que se mezcla con imaginario, imaginario que se mezcla con interés, y su interés y nuestra ilusión que nos conduce al objetivo. Chanel y su viaje a China, Chanel como marca en el endorsment de su propio personaje (Coco) y su viaje entre realidad y ficción, entre sueños y flashback viajando a la China más comunista, a la China oculta, a esa China misteriosa del Dragón adormecido que tan poco se parece a su realidad actual, otra realidad imaginada en la película. Una Chanel viajera (que no turista) acercándose e inspirándose en la cultura china, Coco en la China megacomunista y Chanel convertido en el uniforme «chino».
Y todo esto para crear una realidad basada en una inspiración, o una inspiración basada en una metarealidad, en resumen para crear una colección: Pre Fall París-Shanghai, pero por encima de todo para acercarse al colectivo más poderoso económicamente hablando del actual planeta, los consumidores del lujo por excelencia: La china post-comunista y megacapitalista.
Porque el objetivo final, aquel que mezcla su interés con nuestra ilusión es «acercase a la realidad China con el imaginario de Chanel» o viceversa, «acercar el imaginario de China a la realidad de Chanel», depende de en que lado del planeta estés uno se te pegará más que el otro;-)
Selección de contenidos:
storytelling
desfile
making off
…. al menos las peliculas (los capítulos) son absolutamente recomdable verlas…
Todo este imaginario y objetivo apoyado con más señales y resultados como el auge de las modelos Chinas y con declinaciones posteriores como la creación de la primera pasarela y única después de la de París, de Haute Couture, en Hong Kong.
A destacar la cita de Coco: «todo el mundo en el mundo puede llevar Chanel», ella hoy es absolutamente democrática.
Dos films dignos de estar en la programación del ASVOFF, que de momento solo circula piezas de difusión controlada, como la que tuve la oportunidad de ver sobre «Los artesanos de Hermès» pero que con el auge de las redes sociales y su necesidad de «socializar» todo este contenido quizás evolucione hacia formatos mucho más abiertos, o alterne contenido exclusivo y abierto, como antes se alternaba estreno y re-estreno;-)
Dedicado realmente a Laura que es quien me lo dio a conocer;-) que tenemos nuestra teoría que vuelven los labios finos y bien delineados….
Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.