Tag Archives: DIY

Creative Platform

14 Jun

Ligado a tendencias derivadas de lo «social» y destinado a proyectos en los que ando trabajando, mi actual propósito era indagar en proyectos creativos derivados de la cultura de la partipación. En realidad haber hay bastantes, cada uno sustentado en sus subtendencias y objetivos pero si hay uno que me ha llamado la atención ese es DIY: we´re a communty of kids who MAKE!!

Interesante por su conjunción de públicos, abuelos, padres y miniyoes, su proyección y por supuesto por sus tendencias asociadas al DIY (Do it yourself) derivando cada día más en un DIWO (Do it with others) con un crowd power muy presente.

Una plataforma creativa para los seres más creativos: los niños, un behance para personitas sin fronteras mentales, con un cerebro blando y sin «peros» ni imposiciones, un lujo para ellos y una extensión para sus orgullosos padres.

Sin duda hay mil ejemplos más pero, además de presentar una nueva perspectiva sobre nuevas propuestas de educación, es la más creativa en esencia, vale la pena pasearse e inspirarse en las ideas de esas cabecitas que trabajaran el futuro, y que gracias a las redes y a la tecnología hoy se ponen al servicio y exposición de todos nosotros en formato board, un escaparate de creatividad infantil, un lujazo y un divertimiento de rastrear:)

Una plataforma creativa, libre y sin patrocinios, pero digna de haber sido diseñada por una marca como su anfitriona o abierta al alojamiento de muchas de ellas;-)

Tip: no perderse los títulos de cada proyecto, Lego Iphone Skateboard, Garden, Electric car, A Zoombie Apocalyse Survival Tool, Solar Oven, Car Solar, HeroT-shirt…...seguro que del portfolio de alguno de estos pequeños surgirán grandes ideas o grandes genios!! porque….

 

Anuncio publicitario

Los Pinterest de Moda

20 Feb

De la moda de Pinterest a los Pinteres de moda.

Ni duda cabe que es la red de moda! y que poco más de lo que ya se ha aportado estos días en medios de comunicación tradicionales y en redes sociales hablando del fenómeno «pinners», puedo sumar yo;-)

Lo diferencia su estética y arquitectura digital basado en los mood boards, el componente social y relacional de la red: interested-based network, un «place» con un componente altamente femenino por su capacidad a la hora de relacionar objetos visuales,  las varias y cientas infografias sobre la red, su posible ilegalidad a la hora de compartir contenido sin derechos, su secreto psicosocial para convertirse en una red adictiva;-)  fundamentalmente los pro y contras que el boom de Pinterest ha arrastrado por la red….solo me queda acogerme a mi parcela fashion system 2.0 y listar algunos de los mejores perfiles del sector moda y lifestyle.

Una red, al igual que tumblr, muy ligados desde sus inicios, y por su alto componente estético a este sector: fotografía, moda y diseño en todo su espectro. Temáticas que van del DIY y crafters, tendencias, wedding planners, decoración y diseño de interiores, a complementos como los zapatos o la locura por las «nails» (elemento de consumo detonante de la crisis en microeconomía por otra parte, como los labios rojos o el auge de los colores en general) pero sobretodo mood boards que ofrecen mucha inspiración con códigos similares a los profesionales del sector (revistas y diseñadores) y por supuesto a través de perfiles tanto personales (anónimos o conocidos) como de marcas.

Entre las marcas destacan:

Begdorf & Godman, con más de 800o seguidores, es uno de los retailers (de lujo) más activos en el mundo digital, un trendsetter que rápido se acopla cualquier novedad.

Por supuesto, y como no podía faltar, el perfil de la Oscar PR girl, Oscar de la Renta como marca y diseñador ha mostrado una clara modernidad a la hora de adaptarse a las redes sociales, posee un perfil «bien cuidado» en prácticamente todas las redes sociales y aporta a sus valores de marca el de «innovación» además de ser una marca extremadamente social y con altas dosis de diseño en los contenidos que comparte.

Y en proceso de crecimiento otras dos de las marcas más «sociales» : kate spade y burberry.

Entre los perfiles profesionales:

Sin duda destaca Nina García, con más de 200.000 seguidores tiene excelente información de primera mano al trabajar en Marie Claire además de ser una profesional a la hora de desenvolverse en este entorno «board», sin duda un must a la hora de seguir lo que se va a  llevar cada temporada con un simple vistazo, es un «colecciones» abierto y digital su pinterest;-) chapeau!

Entre los profesionales del sector quizás menos conocidos:

Amyy Sia, una diseñadora textil y blogger, conocida en el sector, en sus boards son quizás en los que más se nota la influencia del antes-después de las redes sociales, sus trabajo previo con este tipo de «tablón de inspiración» por temáticas queda muy bien reflejado.

Danny Roberts, un ilustrador de moda que ofrece unos boards muy inspiradores para cualquiera que se mueva en el sector. My Girl Dreams construye un mundo onírico perfecto, me encanta:)

Entre los temáticos:

Uno de mis perfiles preferidos en cualquiera de las redes que la sigo, en este caso con más de 8.000 seguidores PS I made this es una absoluta maestra a la hora de construir un collage de inspiración y desarrollar toda la técnica del DIY.

Entre los nuevos influencers:

Destacan dos, uno que no te puedes perder es el de la blogger Kimberly, no por casualidad es diseñadora gráfica  y se la ve que nada como pez en el agua y pinterest es su hábitat natural, con sus casi 400.000 seguidores es una amante de lo visual que acumula imágenes y las ordena perfectamente por temas. Eat.sleep.wear es un lifestyle pinterest estupendo!

Y el otro Kate @ Wit + Delight con un perfil similar, blogger y graphic designer, su condición le da un plus a la hora de organizar los boards por temáticas y contenidos con un elevado sentido de la estética, suma casi 500.000 seguidores!!!!

Entre los menos conocidos:

Roseline y su This is glamorous, con una estética muy femenina y más de 8.000 seguidores.

O Paperfashion con 170.000 seguidores y un apartado dedicado íntegramente a Barcelona con alguna que otra confusión cordobesa;-)

A mi especialmente me gusta Lisa Van Steen, su número de seguidores no es correlativo con el esfuerzo y dedicación que tiene en la red, especialmente me gustan su vintage board y todos los dedicados a la paleta de colores, creo que se merece ayudarla a sumar seguidores;-)

Y sin duda una de las tops en esta red es Christine Martinez alcanzando los casi 1 millón de seguidores!!! blogger de Miles to Style que abarca infinidad de conceptos en su boards entorno al diseño, la moda y la inspiración, follow her:)

Wedding planners, Crafter & DIY, Hair & Beauty,…sin duda vale la pena rascar en este mundo de los boards como poco porque han introducido una nueva forma de relacionarse en esto de las redes sociales, más femenina, organizada, temática y basada en la relación que nos auna por nuestras preferencias, intereses y gustos por encima de las relaciones profesionales, de influencia o personales que destacan en otras redes.

A falta que Pinterest demuestre donde puede llegar (solo tiempo y utilidad lo dirá) de momento vale la pena como objeto de observación y para experimentarlos, obvio os dejo el mio, que me sirve para organizar señales y sobretodo inspiración y que está nutriéndose con toda su calma;-)))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

«Tailored» Experience

4 Nov

Let´s play! Primero las marcas vieron las posibilidades y posibles de las redes sociales, luego los independientes y emergentes a través de plataformas star-ups como Garmz, Boticca, un «curated» e-commerce de diseñadores de accesorios de moda, o Not just a Label,  «discovering and supporting pioneers in comtemporany fashion» y Wondermode, «The style frontier», entre otros…

Pero ahora ya le ha llegado el turno al propio consumidor,  hoy se convierte en el diseñador de su vida, de sus prendas y sus consumos, nunca ha tenido tanta libertad como hoy para producir y consumir!

Desde su site o con su app de facebook de United Styles (versión Beta) «you can let´s play fashion»!! la posibilidad de crear y customizar tus prendas con un pre-view en 3D (preview culture) ofrece ya a un consumidor no tener porque pasar por los cánones de la industria, la pequeña o la grande, ni siquiera ser un manitas del aguja e hilo, un crafter de hoy en día, ni haber pasado por una escuela de diseño, tan solo tener ideas propias y ganas de mantener su estilo, el resto lo pone la tecnología, las redes sociales y todas las posibilidades a su alcance:)

Auténtico ejemplo del nuevo prosumer (producer + consumer) tan traído y llevado:) y también freesumer que se le podría empezar a llamar;)

…como los juegos de cuando eras niña «diseña tu moda» pero hecho realidad…del DIY más tradicional (herencia Punk) al «tailored» experience real ahora cual será el siguiente step?? desde marca o sector…;)


Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Makeover Fan Page

26 May

DIY (do-it-yourself 2.0) + CUSTOM (Personalización) Práctico, útil y sencillo, cada día los desarrolladores de apps para facebook nos lo ponen más fácil: Tunning 2.0

Por si alguno no le quedaba claro las posibilidades de facebook, no veía útil ni sencilla de manejo su interface, un montón de desarrolladores están haciendo su agosto con este potencial que ofrece, respondiendo a una tendencia clara y ya bien pero bien asentada, el DIY, el haztelo-tu-mismo, con el fin de personalizar por encima de masificar, mejor imprimir carácter individual que no perderse en el plural, tanto a título personal como a título corporativo:)

Y uno de los últimos que ha llegado a mis manos es Tabfusión, con muchas posibilidades para el «tunnning social», alguna free y otras no:( Aunque lista es infinita,  el propio Developers Facebook o Open Graph….yo lo que trazo es la tendencia  y esa queda clara y contrastada cuando además surgen empresa/agencias/entes cuyo enfoque de negocio ya está claramente definido a esa customización del espacio social, desde el perfil de facebook a la apps, en ese hueco de mercado está Red Foot Social, empresa especializada en fashion branding digital: Quality facebook pages for Fashion Brands! se abre la veda por sectores….

De lo más sencillo a lo más complejo,  Hoy impera en ese ecosistema global la personalización que te distinga frente a la masa, un auténtico Makeover: DIY y/o CUSTOM your profiles & apps…. individuo o empresa o individuo/empresa…

Espero que os sea útil:))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Las razones de las 10 Top Facebook Pages

12 Sep

Os recomiendo leer este artículo de Social Media Examiner en el cual, justificadamente, lista las 10 páginas más exitosas de la palataforma por excelencia Facebook y, sobretodo, no perder detalle de las «tip», esas propinas que son los motivos de su éxito principalmente.

Mi conclusión final es que todas ellas responden a tendencias actuales, y como consecuencia de su contextualización y entendimiento del medio obtienen ese éxito, han sabido capitalizar una o varias tendencias y plasmarlas en su acción de comunicación.

Entre ellas destacar que:

  • Básicamente  casi todas aplican y buscan cubrir la necesidad de interactuación, propia del ser humano y acentuada o «aflorada» con las redes sociales. Rell Bull a través de sus juegos online, Uno con el «fan of the week», y sobretodo Jonas Soda a la hora de buscar diferentes maneras de interactuar con sus «diferentes públicos» y aprender más de ellos y sus gustos…casi todos abren huecos y oportunidades a la comunicación interactiva buscando la respuesta y protagonismo de su consumidor.
  • Un gran número de ellas se basa en uno de los dos principios básicos de las redes: compartir. Sobretodo compartir experiencias como las infantiles de Oreo o las de viajes de Travel Channel, así como The Twilight Saga que construye a partir de su página facebook la base de una plataforma donde compartir comentarios, lanzar topics del tema desde su apartado “Discussion” y así alentar a crear lazos entre la comunidad.
  • Otro gran número de ellas buscan su pilar en el segundo puntal: participar. Evidentemente es la base de «fan of the week» de Uno pero especialmente me gusta la acción de Cocacola, sube tu foto, participa, hazte autopromo y sobretodo con una mecánica y ruta muy muy fácil de seguir y contenido facilmente compartible. Buscando contenido «to spread» como sugiere la maestra Lady Gaga😉
  • Siguiente: simplificar la vida de tu consumidor a través de varias acciones desde los e-commerce sensatos (FB mall bien entendido)  como el del fun&funcional de Toy Story, hasta el order now de Uno o LiveScribe. En esa línea también incluyo la ya citada acción de cocacola que a pesar de ser «fun» no es compleja ni pide que «hagas el pino-puente» del revés mientras te grabas;)
  • Otra de las claras y resultante de la vía de la participación generada por las redes: tranparency. tanto comentario compartido y canales que lo posibilitan pone al descubierto la vida y sus posibles miserias de marcas y productos, por tanto, anticipate!!! descubrete tu antes que te descubran. En esa línea Burt´s Bees con sus «videos al descubierto» o Uno muestran su producto en un claro signo de apertura y LiveScribe va más allá, y se presta a que su espacio sea un foro donde compartir opiniones y cuestiones de sus consumidores.
  • Personalizate, sin duda facebook muestra señales de identidad, es nuestro adn virtual en la red, y necesitamos dotarlo de dosis y extensiones de nosotros mismos o lo que queremos «transmitir de nosotros mismos» (los yoes digitales), y ahí lo encontramos con la app Toy Story o las versiones varias para compartir experiencias y así poder mostrar nuestro particular «show off» al mundo desde nuestro muro o el de la marca.
  • back to origens o apelar a la nostalgía, «re-conectar» con tu memoria, tu experiencia e imaginarios (en este caso infantiles o de viajes) para que quieras compartirlos  con tus «iguales», muy buen material para las facebook stories sin duda;)
  • Seña de identidad (ADN virtual), y ahí estoy especialmente de acuerdo con el artículo, gasta un poco de tu creatividad e ingenio en esa pestaña de branding que te invita a formar parte del club, es parte de tu autenticidad y tu seña de identidad como la mía son mis fotos, grupos, comentarios….así que ahi se lleva el premio Red Bull que de forma sencilla, pero pensada:), te dirige la mirada al botoncito «me gusta»;)

Evidentemente todas incorporan en la medida de lo posible Real Time, herramientas de movilidad, integración de medios y un componente ON=OFF básico en cualquier tipo de estas acciones.

Denoto la falta de algunas tendencias básicas dentro de las redes sociales, como el crowsourcing, el myprofiling, la geolocalizacion, DIY..…tendencias que sabemos también, bien aplicadas, son motivo de éxito. Pero hay que tener en cuenta que en todo momento estamos hablando de acciones enmarcadas en una única plataforma: Facebook, y eso limita la entrada de algunas de ellas, que son más propias de plataformas de marca u otro tipo, igualmente seguro que en el próximo listado se espera que entre las 10 primeras haya alguna que haya aplicado con éxito la geolocalización y el mapping gracias al nuevo Places. Aprovecho y dejo el vídeo/guía de la herramienta.

Y concluir que parece que algunos ya están más cerca de ser «ese pez en el agua» alejándose del común «elefante en la cacharrería» a base de entender qué, cómo y sobretodo con quién se comunica en la RED.

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Pilot «back to origens»

24 Jun

La esencia de Pilot! Esta es una genial idea para recuperar un «back to origens» a través de las nuevas tecnologías, teñido todo de otra tendencia clara y actual como es la «Personalización» y un evidentisimo mundo paralelo entre ese ON=OFF!

Porque con Pilot HandWriting ya se pueden volver a hacer los trabajos escritos «a mano» al menos simuladamente;) Divertido y relativamente muy sencillo: descargas plantilla, escribes letra a letra, foto en la web camp, contruye tu tipo personal y a escribir. Muy cautivador para los amantes de las Typos;)

Otro de los fines claros de la acción es, por su especial notoriedad, que esta preparada para ser «compartida» fundamentalmente por la red, tanto por el video como por el hecho de que si no es para enseñarlo o enviarle a alguien algo escrito no vale porque como objeto de culto personal no tiene mucho sentido:)

Ya estoy viendo las actualizaciones del status del facebook con nuestra typo ya!!! sería otro signo de identidad…..pero me pregunto si facebook también se quedaría con los derechos de las «nuevas typos» como con las fotos;)

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

De Virtual a Real, del site al retail.

22 Dic

Y al hilo del Virtual Goods make a Real Cash, tenemos este ejemplo que evoluciona hacia Virtual Goods come to a Real Goods;)

Protagonistas: Fashion Fantasy Game (site que funciona como comunidad para Teen Girls que les une su pasión por la moda, Moda, diversión y red de amigas) con  Boy Meets Girl (marca de ropa casual, bien posicionada como Couture Comfort, y bien conocida por su cobertura en revistas, y apariciones en TV shows y series de gran audiencia como Gossip Girl, Vampire Diaries, Sex & the City, y America’s Next Top Model).

A través de la red las chicas, miembros de ella, podrán conseguir su virtual good,  la ansiada sudadera Coco Hodie, cuyo precio en Bloomingdale´s es 78$. Una acción exclusiva para la red y una campaña de marketing integrada que utiliza los bienes virtuales para conducir a las ventas reales.

«Hoy, los adolescentes están acostumbrados a ser capaz de probar una canción (sample) y descargarse la compra, nuestro público es experto en jugar para probarse ropa virtual y luego comprar el producto real con un par de clics más. Boy Meets Girl ® es una marca de ropa cool… que tiene perfecto sentido  el siguiente paso que han dado para desarrollar una relación rica e interactiva con nuestra comunidad de trendsetters que marca tendencias para promover las ventas de vacaciones » comenta Nancy Ganz, fundador y CEO de la Moda Fantasy Game.

«En el mundo competitivo del retail, el markteting de Boy Meets Girl necesita ser tan innovador como nuestra moda», dijo Stacy M. Igel, Fundador y Director Creativo de la marca. «Fashion Fantasy, la mejor de las redes sociales y mundos virtuales, ofrece a nuestra marca alcanzar a casi un millón de clientes potenciales que prueben nuestra nuestra firma en la intimidad de sus hogares en sus ordenadores».

Las chicas de Fashion Fantasy también pueden interactuar con la marca (Do-it-yourself incorporado), diseñando sus propias prendas y creando su propia tienda. Las tres ganadoras, votadas entre ellas mismas (giving&participate) recibirán un verdadero Boy Meets Girl ® Coco Hoodie y se convertirán en miembros VIP de FFG. Para rematar la acción, esta promo se hace coincidir con el envío de catálogos de Blomingdale´s a millones de hogares, que destaca  la sudadera Boy Meets Girl ® como el obsequio  «Chic de Menos de $ 100.»

Una acción muy completa donde se une  una marca de moda y un comunidad de fashionistas. Ambas marcas en escena, entran en juego para montar una promoción para incrementar tráfico en site y en retail y sobretodo para crear comunidad (marca+red) e incrementar ventas.

Esta acción además esta en la línea del Freevertising, ese tipo de comunicación que regala y que ya hemos visto crecer durante todo este 2009,  ya no es lo barato, ahora es lo gratis lo que vende;)

 

 


Bookmark and Share

Tribu 2.0

5 Nov

Rastreando entre los miles de contenidos que genera el ítem «SocialMedia» he encontrado a Amy Porterfield, inmediatamente me ha gustado. Darle un ojo y veréis.

Su forma de contar es muy didáctica, su punto de vista innovador pero práctico, pero sobretodo me gusta su frescura con sus autovídeos a lo locutora casera 2.0, una auténtica maestra del DIY (do-it-yourself)!! que contrasta bastante con el serio look&feel del blog.

Entre sus contenidos me ha interesado especialmente el que dedica a las herramientas con las que contamos para contactar con nuestra «tribu» en los social media. Las 5 herramientas para cultivar tu tribu:

  1. Blog:  el blog al servicio de la tribu, no al contrario… un blog para crear tu tribu:)
  2. TwitterReal Time / Nowism y ya!
  3. Facebook Fan Page:  Dales una razón para que quieran estar y permanecer. Reason Why;)
  4. Email:  el one-to-one de la interactividad.
  5. Forums:  Escuchar es la clave….investigar para ver oportunidades…y enlazar conversaciones (campañas-conversación).

La tribu 2.0 no difiera de la tribu offline, se identifican unos con otros por sus comunes señas de identidad y se reúnen en sus espacios (bares, parques, casas, clubs….wherever), y les une una cultura ( su ocio/cultura digital) y por eso:

«…only go where your tribe is hanging out….», lo que es lo mismo…no te vayas al espacio de otra tribu, entérate de que en bar se lo pasan bien:)

«…Be one….  This is your IN…» Se el primero y coge ventaja. Conviértete en uno más de la Tribu Digital😉

JOIN WITH THEM!!

El Nuevo Paradigma: VIDA 2.0

29 Oct

Este podría ser el post de los post de Nethunting. Cuando estás detrás de todas la tendencias sociales y de mercado que rodean un fenómeno, y en este caso internet y los social media, ver este documental te deja KO y con la mente efervescente;)

Me gusta su tono directo y claro con ejemplos sencillos pero bien documentados y sobretodo su mensaje positivo detrás de este momento de cambio que estamos viviendo. La parte más positiva que nos va a aportar internet y los social media desde que entraron en juego: recuperar la capacidad y necesidad del ser humano para relacionarse, participar y tomar decisiones en conjunto. Ya no hay marcha atrás, pero no desde la visión catastrofista sino con una visión muy positiva y proactiva.

El camino que se inicio con la Generación C (la creadora de contenidos) a través del medio internet está capilarizándose en la sociedad  de forma rápida y constante. From Me the Media to Us Now!

El documental engloba, acoje, refleja… todas las tendencias y más  que  voy intentando recoger y exponer con cada uno de los post que subo a Nethunting, es por eso que quiero darle un especial protagonismo.

Tendencias como: Global Conversation, Save&Share, Giving&participate,Total Transparency (adjunto artículo), Myspace generation, Crowd (adjunto artículo), Social Media Revolution, Comunities, Huella digítal, On=Off, DIY, co-crear / co-innovar… están reflejadas y argumentadas. Y plantea un reto: vivir en positivo el cambio, acoger lo mejor de este Nuevo Paradigma que es la VIDA 2.0.

Especial hincapie, por la parte que me toca de enfoque al mercado, el apartado en el que habla de las Empresas Desnudas! Si las empresas, compañias, instituciones, organizaciones y marcas las están desnudando más vale que se apresuren en buscar amigos que las arropen,  amigos que les van ayudar y van a participar en la toma de decisiones a futuro. Es positivo anticiparse y no soy yo quien lo dice;)

Vale la pena dedicarle una hora para comprender mejor las próximas 2 decadas!! a mi, además de reafirmar, me ha ayudado a englobar:)

Documental completo ( clickar aqui), Subtitulado en castellano aqui.

Custom Banner

30 Jun

PointBanner ofrece lo que podría ser claramente una evolución de los webs advertisiments a medida para las necesidades de hoy.

Rápidez, eficacia, a medida y barato (el BUENO, BONITO Y BARATO de toda la vida), la ecuación históricamente ya sabemos que funciona, la novedad es que se corresponde a un producto hasta ahora no se le había aplicado: Los Banners publicitarios.

  • Rapidez: en 48 horas
  • Eficacia: todo el proceso consta de solo 3 pasos, con la posibilidad de 3 revisiones
  • A medida: you choose
  • Barato: 49$

Tres pasos:

  • create banner, escojes que producto te interesa (paquetizado), medida, nº de banners, subes logo, texto y URL.
  • create profile, te das de alta
  • Place order, listos para ordenar.

Tendencias sociales que avalan el producto: simplicity (hazlo sencillo y fácil de manejo), Customización (personalizatelo) y casi un DIY (do-it-yourself con ayuda de profesionales).

Branding Banners a buen precio, profesional y garantizado. Quien quiere más??