Tag Archives: contagious

Estampa cotidiana a finales de 2010

27 Dic

No deja de ser extraño, a la vez que reconfortante, en un día como hoy, 27 de diciembre de 2010, cuando compruebas como aquellas tendencias que pronosticabas a principios de un 2010 hoy se convierten no solo en realidades aplastantes sino en cómodas e instaladas rutinas.

ON=OFF

 

Hoy he quedado con mi amiga Marta, clásica reunión de puesta al día, alejada de este entorno de los social media todo ha empezado cuando Marta ha comentado sin intención «No hay como hablar de Lady Gaga para sumar impactos», el click suficiente para hacerme pensar.

Marta se dedica a las tendencias como yo, y  sin afán determinado escogió Lady Gaga para analizarla desde el de vista de las categorías estéticas como yo lo hago desde el de los valores sociales, como resultado: Lady Gaga le ha proporcionado, por ser un fenómeno social y casi reina de los medios sociales, ganar enteros, adeptos e impactos a Marta por la red sin precedentes! Teniendo en cuenta que Marta, como analista y constructora de contenido, doy fe que no necesita a La Gaga para brillar (pero quizás si para sobresalir…) sorprende ese salto y como ella lo verbaliza en esa frase que me hace click. El salto de ese Off al On de Marta ha tenido un detonante: el ruido que un fenómeno como Lady Gaga genera fuera y dentro de la red.

Avanza el día y me entero que unas monjitas de Alcoy, al estilo de la reina de la belleza en youtube ♥ ♥ ♥ ♥ AISHAWARI ♥ ♥ ♥ ♥, han decido captar vocaciones perdidas a través de la herramienta más común hoy en día: la red. Desde su canal Agustinas Descalzas y a través de los famosos testimoniales cuentas las virtudes de su vida y de su vocación con el animo «animoso» de contagiar alguna internauta, todo un signo de la capacidad y el poder evangelizador 2.0. Un salto real dentro de las experiencias religiosas…

Que decir de que evidentemente me he enterado entre muchas otras noticias, y desgraciadamente, del fallecimiento del periodista Luis Mariñas antes por los medios online y amigos en los canales sociales que por los medios tradicionales. Hoy las noticias saltan de una a otra pantalla muy cómodamente, sumado a que en la de los medios sociales me viene añadido los particulares titulares y matices con los que  mis amigos me lo sirven.

Otro gran ejemplo me lo ofrece  una amiga de Facebook (me abstengo dar nombre por su privacidad:) que ha sometido hoy  la elección de la foto de su perfil a votación popular. Cinco opciones de su rostro son los candidatos y tan solo el gusto y aprecio de sus amigos los que validarán su elección final, a la espera de ella, merecen un stop y lectura atenta sus comentarios que apostillan, haciendo hincapié en la relevancia y valores que aporta la correcta elección de una foto de perfil (online apostillo yo:).

También hoy, y mucho antes de que el New York Times tuviera tiempo de elaborar su particular edición online con los acontecimientos producidos por la gran nevada en todo el estado, Kesia, gracias a su generosidad y esa cultura de participación que nos aborda, me ofrecía su particular retrato en vivo y en tiempo real (absolutely nowism) con fotografías desde la ventana de su casa, con las que tenía suficiente para saber la qué se les preparaba para el día de hoy, la ciudad y gran parte de los estados andan paralizados por el temporal. Vaya pedazo de estampa esa nevada de dimensiones históricas:)

Por último tengo a gran parte de mis amigos geolocalizados🙂 sí chicos;)) sé donde estáis y donde vais a comer las uvas muchos de vosotros aunque no hayamos hablado, Formigal, Manila, Madeira, Estocolmo, París….que suerte tienen algunos;))

Existe millones de más ejemplos, estos han sido los míos de un día como hoy en que un click y la cercanía de una fecha te hacer parar a mirar, cada uno puede encontrar los propios en su entorno más cercano, pero hoy y en este post no importa esos hechos puntuales importa la sucesión de todos ellos, que son el hilo conductor que te reafirma. La evidencia un año después.

A principios del 2010 se veía claro, aunque en ocasiones era difícil de explicar, como el tránsito cómodo entre on-off se estaba produciendo, hoy del on al off son saltos habituales que se suceden en el más puro cotidiano…y en vísperas del 2011, es la tecnología entendida como todo aquel avance que viene a facilitarnos, o ofrecernos un simulacro de facilitarnos, la vida la que se está abanderando de este apartado-paraguas de la tendencia. La macrotendencia por encima de muchas otras dentro de este entorno que de una forma silenciosa y casi cariñosa se está colando en nuestras vidas: diseño, funcionalidad, utilidad y comodidad serán los atributos en alza, abanderados por esa tecnología y sus resultados (en productos, servicios y aplicaciones) que verán la luz en este 2011 por encima del ya clásico  y algo obsoleto «soy una novedad».

Para los que nos dedicamos a esto de las tendencias, te das cuentas que cuando tu te relajas no es porque el mundo se pare sino porque existen picos excitantes en los que se suceden los acontecimientos casi de manera vertiginosa y mesetas relajantes en las que te conviertes en espectadora y retratistas de «escenas costumbristas»;)

DE LAS TENDENCIAS A LOS RETRATOS COSTUMBRISTAS….by NETHUNTING…..Esperando novedades…..;)))

Bathroom-wall invite to catch up by tweets:)

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Anuncio publicitario

Stylr es un SOL!

3 Jun

DRAFTFCB ESPAÑA y SMINT consiguen un PLATA en el festival iberoamericano EL SOL con la atrevida campaña de STYLR.

Una promoción que rompió las barreras de la realidad para generar notoriedad en todos los medios. La campaña fue nominada en 4 categorías y además consiguió el codiciado SOL de PLATA como mejor acción promocional.

Planificado y orquestado perfectamente a través de un buen plan online y completado con colaboraciones con medios como Tendencias TV se le da vida a Stylr.

Nace y crece en la red, con el convencimiento de que los nuevos medios sociales son canales para generar vida y una nueva forma de hacer publicidad, sus  resultados espectaculares prueban como una buena idea de la mano de un buen desarrollo alcanza un buen resultado.

DRAFTFCB sigue sumando premios en esta nueva era, la digital! posicionándose como una agencia diferente a todos los niveles, y equilibrando esa tendencia que engloba todo: el  equilibrio entre ON=OFF  y con la que estoy encantada de poder colaborar, tanto en el área de Community Management como en el área de Tendencias sociales y específicamente en los Social Media.

Por último añadir que estos ejemplos demuestran que el riesgo y las dosis de creatividad aportan buenos resultados, y que me siento muy contenta de haber podido colaborar en esta acción con mi aportación desde el área de Community Manager, una más de las patitas que hizo que una idea tan bien diseñada cobrará vida y obtuviera resultados tan gratificantes!!!!

En resumen: Un éxito para la promoción, para la marca, y para todos los que participamos en el proyecto:)

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Capitalizando la viralidad!- Smint Me

15 Feb

La clave es STYLR la ilustradora y artista POP-UP, conocida a través de la red, como en los gloriosos inicios de Myspace:)

Está afincada en Barcelona y que se considera una artista urbana, sus videos han corrido por la red y programas como Tendencias TV fueron de los primeros en descubrirla.

Su viralidad ha sido su mejor arma a la hora de saltar a escena, no solo a través de YouTube o Daily Motion, en redes como Tuenti se creó un evento alrrededor de Stylr y en menos de 24 horas alcanzó más de 8000 personas!

Smint a través de su plataforma Smint Me Mode (SMM) cuya misión es promover la creatividad en todos los ámbitos, le hace la puesta de largo. Un modo de ser, un modo de estar, de pasar a la acción, sentirse vivo y hacer aquello que deseas, con la plataforma busca «contagiar» esta filosofía del «atrévete» con buen rollo a través de la gente, primero lo hicieron con el Club de Creativos y tras seguir a Stylr por la red y ver su creciente número se visitas decidió capitalizar su viralidad generada. Obviamente tras comprobar que valores de la artista y valores de la marca casaban para tirar adelante una acción, sino no hay viralidad ni gracia que exista:)

Atrevida y espontánea, urbana y con cierta dosis de transgresión sin malos rollos, solo un déjate llevar y cambia la realidad para hacerla más divertida.

Y atreverse es lo que ha hecho Smint Me al contratarla, ejerciendo esa especie de mecenazgo ejercido a través de su plataforma hacia el arte y la creatividad, para su promoción. Camisetas de la artistas a cambio de los códigos promocionales un producto exclusivo y efímero, tan pop-up como la misma obra de la artista, a disposición de los que lleguen primero:)

Por cierto alguno además de la exclusividad de Stylr se puede llevar un viaje a NY, una de las cunas del graffity, me ofrezco a hacer la guía (y de guía;) de los mejores graffitis de la ciudad para completar esta acción de apuesta por el arte urbano!!

Por experiencia sé que Arte y Moda suelen ser dos de los motores más fáciles de seguir, o rastrear por la red, para ver baremos o Termómetros de tendencias:)



Bookmark and Share

La creatividad más allá de la Moda

28 Dic

Rastreando un poquito antes de acabar el 2009 y entre otra de mis aficiones, las marcas de moda que por necesidad tienen que reinventarse mucho;) he recordado un par de ejemplos que me gustaron, los dos en Japón, que no deja de ser tendencia aqui para el 2010…

Proyecto: Uniqlo 1ooo (Mapping)

Uniqlo en campaña de primavera 09 lanzó una propuesta muy atractiva, muy para Japón, móvil y mapping y un DIY.

TOKYO FASHION MAP: 1000 individuos (hombres, mujeres  de diferentes edades) interpretando la prenda estrella: una parka a su aire y voluntad.

Seleccionaron 15 áreas diferentes, cada barrio ya tiene su propia etiqueta, la trendyy fashion  Harajuku, el distrito comercial y de ocio  Ginza, Akihabara, territorio Geek,  famoso por sus aparatos electrónicos o Tsukiji, uno de los mayores mercados de pescado al por mayor en el mundo….entre otros…. Las imágenes eran reales,  fueron tomadas a las 1000 personas que conocieron por la calle y tras pedirles que usaran una chaqueta de UNIQLO para el proyecto.

Todo quedaba registrado en el photo-map de la ciudad,  tanto en la web interactiva como en la publicación de graffiti “Tokyo Graffiti” famosa por sus snap-shots de la ciudad. Un lujazo para un coolhunter (http://www.uniqlo.com/uniqlo1000/), no te la puedes perder!!

Proyecto: Marc Jacobs Japón ( Códigos QR)

Nuevamente Japón y una marca de moda, Marc by Marc Jacobs dentro del grupo LVMH, aficionada a innovar, además de saberse vincular al arte y a la tecnología. A través de su agencia SET, agencia creativa japonesa con sede en Tokio, especializada en soluciones de marketing únicas que combinan diseño y tecnología, lanzó un nuevo código QR para generar tráfico a la web móvil. Julio 09, una iniciativa que no perder de vista para los próximos meses por aqui.

Remató la acción ligándola al arte, algo habitual para la marca, el código se dibujó a mano para coincidir con el look&feel de la campaña que presenta  la mascota de la marca Miss Marc!!

Además, gracias sus contínuas colaboraciones con Takashi Murakami, le condujeron a crear otra iniciativa similar, pero con el sello del artista, para otra de las marcas de la casa: Louis Vuitton. Otra obra de arte en todos los sentidos;)

Coordenadas, ciudad: Tokyo, sector: moda, marcas: Uniqlo y MJ, Objetivo: Contagious, el contagio colectivo!!…en fin un 2009 que podía ser bien ya un 2010:) veremos con que nos sorprenden para el año que viene;)


Bookmark and Share