Tag Archives: Charity 2.0

El futuro está aquí «Everything is possible»

26 Nov

Después de tantos años relatando futuro en tiempo presente es un placer encontrarte documentos como este🙂

Desde el Google Lab, lo mejor dedicarle unos minutos, y yo en este espacio unas líneas a los grandes titulares. Apuntar que comulgo con Google porque «subordina poco» y «va al grano», y quien me conozca sabe que adoro y persigo esa virtud con coolhunting & nethunting: acuñar términos y conceptos  por encima de las grandes explicaciones simplificación🙂

  • La narrativa lineal ha muerto, vivimos en el discursos plural y fragmentado: del fast food al fast know
  • El futuro digital es realmente físico, parece una contradicción pero será la pura evidencia que el ON está igualado al OFF🙂
  • Actúa con sentido común, traza planes pequeños con miras grandes, del nicho al mainstream…sueña grande pero no acometas grande;)
  • Goal: engagement
  • El dato es el rey, todo es medible empezando por nuestros gustos y estilos de vida:) el mundo está lleno de datos, sus resultados simplificarán nuestras vidas: menos perdida ante la sobredosis y stress informativo: curators y filtros will help us:) apunta el 3.0
  • Life in real time, always on, streaming life & social events

Y de ahí desencadenan líneas de trabajo, áreas y posibles vías de negocio….

  • eye-tracking content targeting
  • curated channels (link curator): territorio en el que tengo algo de conocimiento y me manejo con soltura;)
  • non-commercial live broadcast : livestreaming channels
  • advertainment : ads + entertaiment
  • user-focused microdonate systems: charity 2.0, crowdfounding…
  • data streams will be persona: más autocontrol y filtros personales…seleccionaremos mejor, autodarwinismo informativo:)
  • geo-location/time-based arts, mapping all arround us…planos y en dimensional;)

El futuro y sus titulares ya está aquí, así que ahora escojan y hagan apuestas, solo hay que saber interpretar;)

Everything is possible….y después de ocho años dedicada a la investigación de tendencias, cuatro de los últimos arrastrada por el fenómeno social del 2.0 y del cual surgió este proyecto que es Nethunting, el día que lees documentos como este salido del horno de Google lab y que avalan, que no evidencian que eso ya lo tenía claro,  tantos detalles y conclusiones de las tendencias que llevo retratando y relatando desde aquí y en mi otro proyecto «Una coolhunter en Nueva York» una se siente bien satisfecha;) por que negarlo;))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Anuncio publicitario

Fashion System 2.0. Los nuevos fashion editors de la blogosfera (2º)

7 Nov

Siguiendo con la serie de análisis Fashion System 2.o, este se lo dedico a los nuevos «dictadores» de la moda;)

Desde los años en que Sartorialist y Coutorture (ahora Fashionologie) entraron en escena sabíamos que los nuevos editores de moda iban a ser ellos, y los posteriores bloggers, por mas que sistema, profesionales y medios quisieran resistirse:)

Su frescura e inmediatez hacían de los photoblogs los medios y canales más seguidos entre los trendys fashionistas de medio mundo y nos acostumbramos a coleccionarlos y hacernos listas por ciudades y paises. Desde Estocolmo a Japón, pasando por Berlín y NY repasabas los estilos de la calle dejando que aquellos bloggers nos marcaran las tendencias por encima de los clásicos especiales de marzo y septiembre que año a año revistas y magazines especializadas publicaban. Fue el primer paso del relevo:)

Su papel en este entorno ha sido relevante, el blogger de moda fue un detonante a la hora de marcar un antes y un después en el periodismo y los medios de comunicación. Han sabido darle la vuelta al sistema y situarse por encima de figuras y firmas de primera línea para convertirse en protagonistas y, también todo sea dicho, correr el riesgo de perder esa frescura y credibilidad a la que nos habían acostumbrado;)

En el panorama actual, con el exponencial crecimiento de fashion-bloggers, el sistema se ha vuelto más y más competitivo, para ellos y para las marcas. Los bloggers convertidos en los nuevos «influencers», les crecen las acciones de PR en torno a ellos/as, incrementando y agudizando el ingenio por encima de otros sectores (quizás a la par que la tecnología) e intentando incorporarlos como masa muscular de la marca (sellsumers), prescriptores y adeptos;) Relegando a un segundo plano a algunos medios tradicionales del sector.

Y entre los tantos ejemplos que he ido encontrando rastreando en el tema destaco tres recientes por su grado y tipo de implicación a las bloggers, más allá de un simple envío de nota de prensa o convocatoria a evento al uso y estilo PR.

El primero, Ralph Lauren con motivo del aniversario de su Pink Pony Foundation selecciono 100 bloggers a las que hacerles llegar un modelo exclusivo y consiguió que las fotos de bloggers de la altura de la famosa Tavi «rodarán» por la red , y entre las fashionistas 2.0, como las auténticas modelos elegidas para la acción.

Por otro lado, destaco Women Secret y su manera de incorporarlas vía la Blogger Collection, cual elegidas con criterio para diseñar una colección cápsula con su nombre.

Por último H&M con motivo del lanzamiento de su nueva colección capsula con Lavin las convoco a la carrera de fondo por conseguir ser la ganadora y estrenar en primicia el esperado primer pase del spot de lanzamiento. Vote for my blog fue la clave y la ganadora Zet Fashion que orgullosa nos lo estrenó y seguro logró un incremento abismal de visitas

.

Matices en sus estrategias de entrada:

Los dos primeros siguen líneas de actuación propias del Fashion System tradicional: la exclusividad y el charity. Con ello buscan incorporar a esas bloggers  por la exclusividad de producto solo por y/o creado por ellas y un nuevo resurgir del charity.

En el caso de H&M nace a partir del nuevo entorno y los  nuevos medios sociales, se adapta a este nuevo sistema y aprovecha las posibilidades que le ofrece, en este caso su forma de incorporarlas es vía el reto, cual de ellas llega primero?? por el camino las suma como masa muscular a la marca, con poca inversión, dejando que sean ellas mismas las que se hagan su autopromoción.

Nacerán nuevas bloggers y sobretodo nuevas maneras de incorporarlas, muchas serán adaptaciones de las formas tradicionales contando con los nuevos medios y otras producto surgido a raíz de las nuevas posibilidades, pero la vía ya está abierta y ahora solo queda imaginar…..

Como anécdota y detalle final del «posicionamiento del ego-bloggerismo-celebrity» solo hace falta ver el disfraz de Brad Goreski!!! el director estilista que trabaja para Rachel Zoe escogió este pasado Halloween disfrazarse de  «teen fashion blogger Tavi Gevinson»;)))

De BLOGGER a PERSONAJE quien les va a negar ahora su protagonismo en el nuevo Fashion System 2.0:))) marcas y bloggers van a jugar al mismo juego…aunque vigilando, el sistema de la moda si algo tiene es que es sistema y nada ni nadie lo obliga a parar, o te subes, o te adaptas o la inercia te echa atrás;)

;))))

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.

Bookmark and Share

La fuerza centrífuga de Facebook

6 Oct

Como red viva y con gran masa muscular, antes que dejarse deleitar por las mieles del éxito, Facebook se amolda a los nuevos tiempos y proporciona todos aquellos servicios que cubren nuevas tendencias y necesidades, más fácil que ellos imposible, recursos disponen;)

Con Places aterriza para cubrir la creciente demanda de geolocalización y aporta, si cabe, mayor Real Time.

El ecommerce se integra cada vez más con las platafomas de shopping online, aunando fuerzas y creando un nuevo concepto de shopping social,  como la última iniciativa con TheFind.

Se abren vías y posibilidades para crear y aceptar un Facebook Gold, un upgrade o Lux(our)y de la marca donde los más «adictos» al entretenimiento y al social gamer ya contemplan y «aceptan» la posibilidad de un «pay-per-play» en la misma sintonía que fue la «pay-per-view» televisivas o el spotify upgrade.

Se suma a la Charity 2.0 de la mano de Brushfire Media Group, en este caso es un «pay-per-clicks».

Y además, esta misma semana, ha anunciado que se acerca cada día más su estrategia móvil!! en la que se baraja o bien poner en marcha su propio teléfono móvil o anunciar  una integración completa con un proveedor de servicios como Skype.

También hay que sumar la noticia, hace ya unos meses, acerca de un sistema de correo electrónico propio, nombre en clave Proyecto Titán, que Facebook estaba desarrollando, según el cual todos los usuarios recibiremos una dirección propia xxxx@facebook.com. Y teniendo en cuenta su tamaño, 500 millones y creciendo,  xxxx@facebook.com tiene un potencial infinito para arrasar con campañas de email marketing, además mucho más targetizadas de lo que otras empresas podrían…..y los noticias apuntan a que habrá una apuesta final por la integración entre ambos servicios, móvil y correo electrónico propio…

Con solo echar a volar la imaginación se intuye que las generaciones venideras del «infinito» Facebook van a ser generar herramientas  y posibilidades mucho más orientadas a la comunicación entre marcas y usuarios.

Y por supuesto no olvido ese actual retro-futurismo o nostalgia 2.o que nos balancea en el tiempo, retratados en «The Social Network» film que cuenta los inicios de algo que está a la vuelta de la esquina y catapulta al, si cabe más, estrellato de la «gran pantalla» (qué ironia) a la red y su fundador…y si la academia no lo impide y la red lo dispone casi seguro le ayuda a ganar un Oscar a Mister Timberlake;)))

Porque Facebook, en el momento actual,  es como una fuerza centrifuga que arrasa y suma poder por todas partes:) HOY PUEDE PASAR A CONSIDERARSE DENTRO DE LAS TENDENCIAS POR ENCIMA DE HERRAMIENTA INFINITO FENÓMENO EN SI MISMO.

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Crowd for «cool» projects!

22 Sep

Cool projects accept cool donations. «Suggested donation«: una filosofia muy americana para contribuir en proyectos sociales o no tan sociales se traduce en su versión 2.o. La web social es un excelente canal para crear plataformas desde donde lanzar proyectos e ideas que apoyar o simplemente con los que «colaborar» economicamente por encima que manualmente. Porque otra forma de participación, más allá de la idea esta la posibilidad de financiar la idea;)

Algunas de las representantes entre estas «plataformas crowd» son IndieGoGo «A Collaborative Way to Fund Ideas«. Filosofía: Have and idea? post a project!!! Crowdrise, plataforma creada bajo la inspiración del éxito obtenido en el uso de la web para recaudar fondos en la  Maasai Marathon del año pasado. A diferencia de la anterior, Crowdrise está destinado exclusivamente para recaudar fondos de beneficencia (via autoexculpatoria ligada al charity social), una tendencia que después de años de caida resurge ante la polarización social que estamos viviendo (no hay termino medio) y la «compasión» y «caridad» vuelven a ser valores «cool». Y por último la más lucrativa a nivel individual;) Invested. in, igual que rastreas aquellos «iguales» con los que compartir ahora puedes rastrear aquellos que comparten su proyecto para invertir y obtener ganancias en común:)

IndieGoGo es la de los colegas como tu (emprendedor con pocos recursos), Crowdrise es la «charity 2.0» bien vista y exculpatoria de tu bienestar social y Invested.in es la más especulativa y lucrativa personalmente, cada una tienen un posicionamiento dentro de una misma tendencia: crowdsourcing para financiar proyectos economicamente más allá de la participación real (creativa o manualmente) en el proyecto…...

Nuevas alternativas que posibilitan impulsar y que nos impulsen proyectos…no está de mas conocerlo para todas aquellas marcas que se dedican a la obra social, la «charity», las campañas de solidaridad….o las que quieren que parte de sus consumidores o masa muscular invierta en sus nuevos proyectos, o como plataforma de lanzamiento de nuevos proyectos…..en fin mil posibilidades detrás de una tendencia y una actitud…..

porque hoy más que nunca estamos dispuestos (y tenemos los canales;)  a compartir y participar sí o sí de una forma u otra!!!!

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter
Bookmark and Share