Tag Archives: Branding 2.0

A proposito del día de la madre….telling stories

30 Abr


El mejor branding de las marcas siempre se ha construido sobre los pilares de grandes relatos,  narrativas construidas con los elementos de su herencia, los iconos y sus imaginarios. Bruno Demaury en su libro «Marcas y relatos» así lo relataba:) pero hoy asistimos a un cambio sustancial, y esos territorios claros y definidos de marca que tanto han costado de construir parece que no es lo que lo único que interesa escuchar en el entorno social, hoy es la marca la que en parte enmudece y deja hueco a sus consumidores como dueños de los relatos de la marca, su experiencia por encima del relato hedonista de la marca dota de mayor credibilidad y cercanía a la propia marca y mayores lazos de comunidad entres sus «iguales», la comunidad en torno a la marca.

Así es como el testimonial cobra más y mayor importancia cada día y de un relatar clásico se camina hacia nuevos formatos y tintes conforme evoluciona el entorno, modo y tono de comunicación y posibilidades. Del heritage al experiencial, de la marca a la comunidad…del storytelling al telling stories.

Y como en el transcurso e incorporación en el entorno de estos nuevos medios de todo evento global y social crecen las posibilidades de participación y difusión de ellos, a propósito del Día de la Madre vemos como se eleva el despliegue de campañas en forma del nuevo o viejo «testimonial» tan presente hoy día cuando la marca busca que sus consumidores hablen de ella y entre ellos y ella se posiciona como anfitriona aglutinadora.

Así es como Coach lanza su «Mother´s day Stories» en búsqueda del relato de su comunidad. Como fan de Coach, la marca te da espacio para que nos cuentes una breve historia entre tu madre y tu, esas dosis de realidad y a la vez de magia en palabras de uno como tu…


o la oportunidad que les brinda Michael Kors a sus consumidoras para subir un video con su breve historia que rinda honores a sus madres, las madres de todos/as…porque el fin es cuentamos tu, el resto nos identificaremos, y la marca servirá de espacio anfitrión…

O los más innovadores, los independientes, capaces de dar el campanazo y con pocos recursos sorprender con sus iniciativas, la marca  de retail ModCloth lanza en la red tumblr un concurso/Testimonial para promocionar su libro My Mom, style icon, el brief es why your mom is your style icon. y  el hastag #modmons, tanto para seguirlo como para participar con tu pequeña iniciativa y detalle para tu madre;)

Acciones, todas ellas, muy basadas en el crowd, la tendencia más clara derivada de las redes sociales que sin duda no dejaran de evolucionar, nuevas tecnologías y plataformas sociales que lo posibilitan.. quizás no tardaremos en nuevos brand-books creados bajo el paraguas de una marca formados por los testimoniales de todos su comunidad de fans.

Se abren nuevos caminos para creación y gestión de contenidos y relatos cuyo objetivo es el acercamiento al publico, la mayor humanización de la marca, transparencia, amabilidad, cercanía…moverse como marca y con el resto, en este entorno, como «pez en el agua».

Y evidentemente, al igual que en el contexto tradicional/offline, son formulas que inspiran al resto de sectores con valores moda…todo está por llegar:)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Anuncio publicitario

Behind the Scenes

16 Feb

Al hilo del post anterior y a raíz de lo poco que queda por descubrir de las entrañas del sector de la moda desde la aparición del 2.0, nace este nuevo «step»: Behind the Scenes.

Por que, si algo gusta en esta nueva erótica social que vivimos es, ser un auténtico vouyer esperando recopilar un poquito más de intimidad robada, y a ser posible el primero en «diseminarla»:) así es como cada día se riza el rizo y se muestra un poco más sin pudor …

…y en este terreno, el fashion system, durante estos días damos un salto cuanti-cualitativo y se nos abren y sirven en bandeja los «privados» backstages de la NYFW!  desde los más conocidos a los menos hoy la moda nos abre sus puertas delanteras, y también la más traseras;)) con ventanas 2.0!!!

Pero dentro de esta tónica, y con un paso más allá, hay quien ya a sabiendas de lo que viene,  instaura la fórmula Behind the Scences como parte de su estrategia

Es el caso de la marca Thakoon, un diseñador Thai-americano, conocido por servirnos aquel estampado florar de Michelle Obama el día de su investidura, que después de mostrar su desconfianza en los nuevos medios, meses atrás, hoy se lanza a esta aventura con todo el despliegue del .com y así ofrecer una marca Thakoon.com que conectará directamente con sus consumidores, sin pasar por las revistas, a través de  las  iniciativas de comunicación directa: el nuevo blog Thakoon Studio Diary, una Brand-Social Page de bienvenida y aterrizaje y una serie de episodios web que muestra la vida detrás de las escenas de Thakoon.

Según sus palabras parte de su objetivo e interés en esta nueva de comunicarse es una labor del más absoluto Branding, conscientes de la perdida de ADN en la transmisión entre marca y consumidor a través de distribuidores y retailers, con el 2.0 pretenden recuperar esa conversación personal y transmisión de ADN real.

Así es como diseñador, trabajadores y marca se prestan a participar en este experimento vouyerístico de dimensiones comparables a un Reality Show  (sin los tintes sórdidos que rodean muchos de ellos, pero quien sabe…tiempo al tiempo;)

De momento una pequeña cámara, que interfiere e intimida poco, en el trabajo habitual rueda estos websodios en el estudio de trabajo, hoy nace como modelo de documentación del trabaj0 pero  la idea es que pueda evolucionar de forma orgánica al punto que el espectador pase de vouyer a participante y pueda interactuar con los protagonista….se me dispara la mente y se me ocurren infinidad de ideas pero de momento Behind the scenes se acaba de estrenar así que let´s see what´s going on…..😉

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Lovemarks Community

17 Feb

MyBrandz ha creado una cartera de inversión en acciones virtuales basadas en el top 20 marcas «más adorables»). Bajo esta premisa está construyendo una comunidad online donde congregar y unir a los fans de las Top Lovemarks de consumo. Su objetivo es probar la correlación entre el éxito de la marca en los mercados financieros y el amor de sus consumidores,  (+amor=+éxito bursátil).

La cartera de opciones se basa en las 20 marcas Top más queridas en el entorno web a nivel mundial. Esas marcas fueron seleccionadas utilizando un algoritmo creado por MyBrandz, que toma en cuenta 28 parámetros diferentes, incluyendo el número de mensajes positivos en Twitter y el número de fans en Facebook. Apple es la N º 1 , la más querida según estas medidas, (no extraña verdad??), la siguen Starbucks, Google, Playboy y Disney, otras como Nike, Sony y Blackberry también están en la lista.

En la actualidad,  funciona solo con una cartera  de valores virtual, pero quien sabe como puede evolucionar;) igualmente está claro que van a triunfar aquellas marcas con más adeptos/fans internautas (comunidad sí pero representativo…) Es lógico medir el valor de las marcas por el amor de sus consumidores?? o seguimos mejor con los clásicos rumores de mercado?? igualmente me gusta la idea… como poco es una curiosa manera de medir el branding de la marca:)

Vale la pena probarlo y ver que títulos te llevas para tu personal stock market;) Yo Google y Cocacola!!



Bookmark and Share

Flying Without Fear

8 Nov

El número de apps Iphone cada día es mayor pero además cada vez ofrecen más posibilidades, abarcan campos más  diversos y son más útiles para sus usuarios.

Ahora la compañia área Virgin Atlantic ofrece, en alianza con su partner Mental Workout, esta nueva: Flying Without Fear. Herramienta que camina entre las vias de una guia médica-terapeútica y un manual  de como hacer  una buena acción de comunicación corporativa útil para el usuario (branding 2.0).

Podrían surgir muchas otras apps en esta línea siguiendo el ejemplo, en sectores distintos y solo pensando en como ayudar a tu consumidor, por ejemplo las marcas de alimentación infantil podrían ayudar a las madres primerizas o, porque no? cualquier marca (de motor, de alimentación, farmaceútica…) poner a disposición de todos una guia rápida y en la palma de la mano de primeros auxilios;) Solo es pensar en como puedes colaborar en hacer más sencilla la vida a tus consumidores…


Bookmark and Share