
Ahi van:
1. Tendrás un blog
Es la principal prioridad. Personal y/o profesional, tendrás y mantendrás tu blog.
2. Crearás perfiles (everywhere)
Te abrirás a los Social Media creando Perfiles en todas las redes que puedas.
3. Subirás fotos (muchas)
Ponte cara y pon cara a lo escribes. La gente quiere conocer, conocerte y participar, sube fotos incluyendo de tu perfil.
4. Compartirás videos (todos los que puedas encontrar)
Busca videos y graba los tuyos propios, muestra y comparte información.
5. Colgarás podcast (a menudo)
Utiliza el audio también, haz entrevistas y cuélgalas.
6. Enviarás Alertas (inmediatamente)
Envía alertas de todo lo que publiques a través de tus perfiles, que la gente hable de ello y a partir de ahí escucha que dicen para participar. Hazte un buen viral!
7. Comentarás ( en multitud de blogs)
Comenta como si estuvieras en reunión, la blogosfera está para participar, comentar y relacionarse. Escucha primero. Lee los blogs y añade comentarios. Puedes no estar de acuerdo. Pero sobretodo es importante Participar y Involucrarse. Y así hacer crecer el número de relaciones.
8.Mantendrás tus conexiones ( con todo el mundo)
Inter-conecta tus perfiles, tus conexiones. Comunica tu dirección de linkedin, de facebook, de twitter…Hazte una estrategia 3.0.
9. Explorarás los Social Media ( al menos 30 minutos al día)
Explora los Social Media, entérate de lo pasa en el sector, dedícale un tiempo a la semana y disfruta viendo lo que se mueve;)
10. Serás creativo ( ir por delante y de forma creativa)
Vaya Mandamiento!!! Sé creativo y sobretodo conoce lo que quiere tu lector, sé auténtico, sé transparente, sé capaz de comunicarte con ellos y sobretodo transmite que te lo estás pasando bien con lo que haces;)
Este es un decálogo firmado por Lon Safko, guru de los social media, y co-autor del libro The Social Media Bible: Tactics, Tools, and Strategies For Business Success, al cuál podemos seguir de cerca en Social Media Bible Blog.
Desde luego podría ser también el decálogo de un buen Community Manager, como mínimo en parte, es por eso que la figura y su función profesional surge y es necesaria, porque esto señores necesita un buen rato si quieres hacerlo bien, y si no que nos lo digan a algunos:)
Obvio que además el Community Manager ha de tener un objetivo claro y seguir una estrategia además de los 10 mandamientos anteriores!!
Y ahora…»Me toca predicar con el ejemplo»…que trabajito tengo, en general tenemos;) además de conocer habrá que ponerlo en práctica!! 🙂 Me estrenaré en breve cambiando el aspecto del blog, Renovarse o Morir….
Etiquetas: Blogosfera, Community Manager