Tag Archives: back to origens

Startup generation

5 Dic

Qué les une a Verkami, Iconic Barcelona, One Go Shop, o Pret a Emporter?? pues algo sencillo y a la vez bien complejo, son plataformas propias iniciadas por una nueva generación de emprendedores que ya no solo emergen, afloran cada día más en esta sociedad e intentan no sumergirse por ella. Uri con One Go Shop,  Nuria con Iconic o Inma con Pret a Emporter pertenecen a esa nueva generación llamada Enterpreneurial 2.0 a Start up generation, sencilla unión, compleja misión:)

Ellos son proyectos cercanos que me han ido enviando sus propuestas, a los que les agradezco que toda una suma de señales me haya hecho ir trazando hilos para conducir este tema, pero directamente ilustran de cerca una tendencia clara: la de esa generación de jóvenes emprendedores, semitransversal en edad, global por localización y con posicionamientos muy diversos pero que en su mayoría les aúna dos grandes rasgos:

  • iniciativa para tener ideas y llevarlas a cabo a la hora de emprender un negocio que se basa en tendencias actuales (crowdfunding, closer, back to origens, tranparency…todos tiene su sentido en el contexto:)
  • las redes sociales y el entorno 2.0 como entramado de network y plataforma en la inspirarse, instalarse y ayudarse para crecer.

Y, que sin duda, el contexto les ha motivado:)

Pizza Box - packaging Pret a Emporter

Ellos son ejemplos cercanos, como digo, pero desde ese contexto, la gran caída de las estructuras empresariales y la acrecentada crisis cada más vez se han sumado a esa incontable número de iniciativas internacionales que han ido llegando a mis oídos. Una suma infinita de pequeños y grandes proyectos que llevan a cabo buenas ideas, desde sus plataformas de negocio propias o con la modalidad curated en plataformas compartidas en las que alojar tus proyectos y dejar que sean los individuos y la comunidad quien juzgue cuales son viables: la formula “You Design, Customers Select, We Do The Rest…”que ya conocimos, se replica en otras plataformas para a dar a conocer ideas y creatividad como  kickstarer  o el conocido Behance: enterpreneurial platform 2.0.

Y si tenemos que señalar un punto en el planeta donde esta generación está floreciendo ese es Brooklyn, numerosos nuevos negocios e ideas surgen cada día y cada uno de ellos se ayuda de la red para darse a conocer, para distribuirse, para llegar a su consumidor, …. o para todo ello a la vez, desde la iniciativa local, Crave a Save, con ofertas de «local deals» para contactar a la comunidad, a el proyecto de eco-couture de Metamorfosixx para reciclar prendas creando nuevos diseños couture:) Brooklyn es un semillero off y on de proyectos de este tipo…

Es ya una realidad que dejarán su huella en la historia y el momento de cambio que vivimos, y que de momento ya dejan mucha literatura a su paso para ilustrarnos quien y como son:

Una nueva generación transversal que engloba millenials por edad y hispsters por estilo de vida y con inquietudes diferentes se está gestando: enterpreneurial generation o startup generation.

Son los nuevos bobos en el paraíso: los hipsters (aquellos a los que ya les dedique un amplio capítulo en el libro «Una coolhunter en Nueva York«) los cuales se van a convertir en el nuevo tejido empresarial llamados generación enterpreneurial. Los que van a conseguir ser una balón de oxigeno o un bypass para la situación de desempleo.

Con muchas cosas a aprender y muchas por enseñar, formados en network y con mucho que aprender en la vida real  que no aprenderan en el cole:)

Con más una penetración social que obliga a dedicarle ya libros…de  aventuras de emprendedores.

Una generación a seguir de cerca no solo por lo que van a sumar a nivel de cambio social sino por las ideas que nos pueden aportar… y con la que me siento, en parte o en todo, muy identificada:)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Anuncio publicitario

Mapping Nostálgico

28 Sep

Durante estos días e investigando para otro proyecto: aplicar las tendencias sociales en el sector público y el entorno de las ciudades encontré, entre miles de ejemplos y un terreno amplísimo por desarrollar, este site donde aunan dos tendencias contrastadas en el tiempo: la moderna geolocalización con un clásico «back to origens», obteniendo como resultado un excelente «mapping  con tintes de lo más nostálgicos»… todo bajo el paraguas del ON=OFF.

Sepia Town en formato global es una comunidad con vocación de «memoria histórica» : reconstruyamos nuestra historia más cercana y local!! Pero individualmente nos sirve para averiguar qué tesoro histórico esconde tu vecindario?? Mucho antes de esos «pakis», «chinos»  y   «todos a 100» que nos invadieron, además del impersonal, replicante y unificador mass market que inunda las áreas comerciales,  nos permite explorar  el «de aquí a entonces«,  por medio de  Google-maps  y cosechando fotos,  en busca de la auténtica y cercana «instantánea» del barrio.
Los usuarios, en su perfil más «locasumer«, pueden subir fotos de sus propias colecciones y rendir honores a su entorno más cercano, así como identificar y explorar otras ubicaciones colgadas por otros  «historiadores digitales» como él.
Los Ángeles, Nueva York, Londres, París, Boston, Moscú…..albergan ya más de 500 registros subidos y en «under construccion» está la app móvil con la que podrás incrustar en el mapa  «instantes» con sonido, video e incluso versiones 3D para reconstruir la historia.
Vivimos en un  gran pastiche donde las tendencias y posibilidades se entremezclan y todo es posible que cobre forma.
Los clásicos encuentran versiones remodernizadas y en ese «retro-futurismo», dispuesto a volcar la vista atrás o ver un futuro desde la perspectiva  más «sepia», es donde el pastiche gana en valor y torna atractivo.

Mi cariño e impresión para Cooper Square desde Bowery!! y espero que Barcelona se sume pronto al proyecto Sepia Town;) y el entorno de las ciudades aprovechen el potencial de los social media, dos ecosistemas con posibilidades en paralelo!!!


Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Pilot «back to origens»

24 Jun

La esencia de Pilot! Esta es una genial idea para recuperar un «back to origens» a través de las nuevas tecnologías, teñido todo de otra tendencia clara y actual como es la «Personalización» y un evidentisimo mundo paralelo entre ese ON=OFF!

Porque con Pilot HandWriting ya se pueden volver a hacer los trabajos escritos «a mano» al menos simuladamente;) Divertido y relativamente muy sencillo: descargas plantilla, escribes letra a letra, foto en la web camp, contruye tu tipo personal y a escribir. Muy cautivador para los amantes de las Typos;)

Otro de los fines claros de la acción es, por su especial notoriedad, que esta preparada para ser «compartida» fundamentalmente por la red, tanto por el video como por el hecho de que si no es para enseñarlo o enviarle a alguien algo escrito no vale porque como objeto de culto personal no tiene mucho sentido:)

Ya estoy viendo las actualizaciones del status del facebook con nuestra typo ya!!! sería otro signo de identidad…..pero me pregunto si facebook también se quedaría con los derechos de las «nuevas typos» como con las fotos;)

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Artisans & DIY QR Code

23 Mar

El haztelo-tu-mismo y la artesanía se recupera a marchas forzadas, a todos los niveles y en todos los sectores, Back to Origens como mega-tendencia que los acoge.

Es fácil verlo en otros sectores pero no deja de ser sorprendente cuando algo producto del avance tecnológico se recoje por una tendencia social como es volver a los orígenes y lo lleva hacia atrás con esa facilidad:) pues eso refleja este video donde tricotosa en mano te fabricas un código QR tejido en una bufanda!! No tardaremos en verlos en camisetas del H&M;)

Y esta página donde haztelo-tu-mismo y personalizate tu business-card con un código QR para dotarla de contenido, tu contenido! Ya lo vimos con el AR business card

Y ya puestos vemos como una marca como FRISK MINT se lo lleva a su terreno y se auto-hace su código QR con su materia prima, muy al estilo M&M´s:) so cute!


Veremos con que más nos depara estos cruces incomprensibles pero reales en la mix actual!!! Límites y Fronteras absolutamente perdidas y/o desdibujadas en todos los sectores:)


Bookmark and Share

Up-and-Coming-viral campaigns

9 Dic

Esta es la lista de los top 10 video online durante el mes de Noviembre y según Goviral.  Empresa distribuidora de contenidos online que, según cita en su site, realizan el ranking para mantenernos al corriente de las últimas tendencias en marketing viral y online.  Exploran , seleccionan y  nos presentan los más interesantes e innovadores videos del mes.

La lista de videos  se centran principalmente en los sectores de alimentación, bebidas y la tecnología en el período previo a la temporada navideña. Enfoques sorprendentes que pretenden mantener la atención de los espectadores y generar su viralidad,  y que siguen las tendencias sociales del momento, ensalzar la naturaleza, volver a los orígenes o tradiciones y la cultura local. Reflejan todo el imaginario local y generacional: cultura pop, música, deportes de referencia, escenas costumbristas en clave cómica e iconos de la Navidad.

  1. Cullman Liquidation – Mobile Homes, agency: Rhett & Link
  2. ‘Improv Everywhere’ & Trident – Grocery Store Musical, agency: Improv Everywhere
  3. Guinness – Bring it to Life, agency: AMV BBDO, London
  4. Verizon – Misfit Toys, agency: McCann-Erickson, New York
  5. Nokia N900 – The Journey Starts Here, agency: The Mill
  6. Vodafone – Vodafone Symphonia, agency: Colenso BBDO, Auckland
  7. Heineken – Know The Signs, agency: Ruby
  8. Toshiba – Space Chair Project, agency: Grey London
  9. Telekom Malaysia – Through My Window, agency: DraftFCB Malaysia, Universal McCann
  10. Samsung – Hardest Hockey Shot, agency: Cheil Worldwide

Cada uno que juzge, yo restando Grocery Store Musical que ya lo tenía muy visto y me encanta:) me quedo con la grandiosa puesta en escena, con tintes surrealistas, del  homenaje a la naturaleza Bring it to Life!!

Bookmark and Share