Tag Archives: ADN virtual

Welcome 2016!!!

27 Dic

Hoy que se acerca del fin de 2011 y apunta 2012, todos nos volcamos en las previsiones para el año, sobretodo y en mi caso las tendencias que apunta: sociales, de consumo, en social media, en tecnología, urbanas….y en cualquier otra moda o línea y sector de mercado al que nos vinculemos:)

Por eso me ha parecido más atrevido y relevante este vídeo de IBM, sus predicciones se proyectan mucho más allá, en el camino de las innovaciones para dentro de 5 años, 5 predicciones en 5 años…acertadas o no, la verdad es que solo verlas implica modificar el pensamiento, ablandar las ideas preconcebidas y pensar en cuanto va a cambiar nuestras vidas en poco tiempo : try to JUST THINK.

5 titulares que encabezan 5 temas, a cada cual da más y más que pensar, y más que imaginar a la hora de su desarrollo y aplicabilidad:)

Energía: cuanto se modificará nuestro día a día, nuestro entorno, nuestra casa, nuestro gadgets y atuendos….en busca de la sostenibilidad…

Seguridad: nunca nada va a ser más personal, un password: un individuo: un ADN real y digital, olvídate del mensaje «forgot your password»;)

La posibilidad de leer la mente, suena a película de ciencia ficción como tantas otras cosas que ya se acercan o las tenemos en la punta de nuestras narices, y esta parece que está bien cerca, desde la investigación del cerebro con fines terapéuticos a la interconexión con otros cerebros no humanos (computadores varios…)

La tecnología móvil se hará tan mainstream alcanzando a la mayoría de la población mundial, rompiendo fronteras de edades, países y razas, desaparece la «brecha digital» y se abre un mundo de posibilidades donde negocio y servicios se equilibran.

Y por último, se acabará con los mensajes spam, todo aquello que no es para tí no te alcanzará es lo que viene a decir. Un vaticinio total de la futura web 3.0. Vía análisis datos, lo tuyo es tuyo y tus mensajes personales, solo aquellos por los que muestres un real interés porque tu huella sembrada en el 2.0 aflorará en tus contenidos del 3.0;)

Este punto aporta uno de los mejores mensajes que nos deja el video bajo mi punto de vista es: Data that´s important and relevant to you!! la absoluta personalización futura:) que asusta y tranquiliza por igual…

El video nos enuncia y anuncia y nos pone sobre aviso…porque ya sabemos que con el tiempo todo llega:) pero de momento tampoco me corre tanta prisa, recogido el mensaje de 2016 de momento mi vista apunta al 2016 pero mi trabajo al 2012, welcome 2012!! que ya trae sus propias sorpresas….poco a poco se irán desvelando;)

Nuevo contexto implica nueva realidad : nuevos valores y nuevas formas de adaptación y nuevas formas de cubrir necesidades….más desarrollo en TENDENCIAS:)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.

Bookmark and Share

Anuncio publicitario

Behind the Scenes

16 Feb

Al hilo del post anterior y a raíz de lo poco que queda por descubrir de las entrañas del sector de la moda desde la aparición del 2.0, nace este nuevo «step»: Behind the Scenes.

Por que, si algo gusta en esta nueva erótica social que vivimos es, ser un auténtico vouyer esperando recopilar un poquito más de intimidad robada, y a ser posible el primero en «diseminarla»:) así es como cada día se riza el rizo y se muestra un poco más sin pudor …

…y en este terreno, el fashion system, durante estos días damos un salto cuanti-cualitativo y se nos abren y sirven en bandeja los «privados» backstages de la NYFW!  desde los más conocidos a los menos hoy la moda nos abre sus puertas delanteras, y también la más traseras;)) con ventanas 2.0!!!

Pero dentro de esta tónica, y con un paso más allá, hay quien ya a sabiendas de lo que viene,  instaura la fórmula Behind the Scences como parte de su estrategia

Es el caso de la marca Thakoon, un diseñador Thai-americano, conocido por servirnos aquel estampado florar de Michelle Obama el día de su investidura, que después de mostrar su desconfianza en los nuevos medios, meses atrás, hoy se lanza a esta aventura con todo el despliegue del .com y así ofrecer una marca Thakoon.com que conectará directamente con sus consumidores, sin pasar por las revistas, a través de  las  iniciativas de comunicación directa: el nuevo blog Thakoon Studio Diary, una Brand-Social Page de bienvenida y aterrizaje y una serie de episodios web que muestra la vida detrás de las escenas de Thakoon.

Según sus palabras parte de su objetivo e interés en esta nueva de comunicarse es una labor del más absoluto Branding, conscientes de la perdida de ADN en la transmisión entre marca y consumidor a través de distribuidores y retailers, con el 2.0 pretenden recuperar esa conversación personal y transmisión de ADN real.

Así es como diseñador, trabajadores y marca se prestan a participar en este experimento vouyerístico de dimensiones comparables a un Reality Show  (sin los tintes sórdidos que rodean muchos de ellos, pero quien sabe…tiempo al tiempo;)

De momento una pequeña cámara, que interfiere e intimida poco, en el trabajo habitual rueda estos websodios en el estudio de trabajo, hoy nace como modelo de documentación del trabaj0 pero  la idea es que pueda evolucionar de forma orgánica al punto que el espectador pase de vouyer a participante y pueda interactuar con los protagonista….se me dispara la mente y se me ocurren infinidad de ideas pero de momento Behind the scenes se acaba de estrenar así que let´s see what´s going on…..😉

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Y cómo es FRED??

14 Nov

Se llama Fred y no es moderno es Contemporáneo….toma ya!! claro y contudente pero…a mi lo que importa es:  A qué dedica el tiempo libre???;)

Aquí empieza el juego, construido el personaje hay que dotarlo de vida, experiencias, valores y características que lo hagan real, auténtico, uno más con quien dialogar en la red….para esto sí está preparada la red!!!

…para lograrlo se crean una serie de perfiles/canales desde los que trabajar al personaje, símil de nuestros propios perfiles, desde los que dejar un rastro de identidad (nuestra huella digital) que nos permiten interactuar con nuestros iguales….

…y ahí es donde entra el cómo es él? qué le gusta? con que se atreve? qué le motiva? qué le desagrada? qué música escucha? pinta, dibuja, colorea, escribe, diseña, o hace manualidades, o suma y resta, es fashionista, un geek, un musiquero, un egosurfista de la red o un trendsetter puñetero…..ese marco que lo define, cómo es él???

He tenido la suerte de participar ya en la creación de dos perfiles de este tipo, la conocida Stylr y el presente Fred, ambos personajes a los que acabas cogiendo un cariño y cercanía y que te dan infinidad de juego para interactuar de una forma natural por estos  los senderos de los «medios sociales de dios» porque…

…en este mundo de erótica social y de conversaciones globales con tintes locales, no hay nadie mejor que un personaje como Fred para dejarse llevar y moverlo como pez en el agua, porque este su medio:)

Reafirmo, me gusta el juego y estoy encantada de jugarlo pero añado: creo en la rentabilidad y la lógica del medio para prolongar ese juego en el tiempo. Crear un personaje cuesta, ese endorsment hay que dotarlo de valor y personalidad y es una pena acabar con él una vez acabada la acción/promoción cuando más vida ha cobrado, y más fans/amigos/adeptos ha acumulado, tanto para la marca como para el personaje,…convertirlo en un perfil muerto en la red es como asistir a un entierro sin muerto;) con el valor que tiene vivo;)))

De hecho ya he visto algún perfil de este tipo viviendo en la red, endorsment de la marca, como buen brand ambassador de los valores que identifica, pero sacando provecho de las oportunidades que ofrece el medio a la hora de conectar y dialogar con sus consumidores. La PR girl de DKNY es una de ellas, un perfil muy activo que lleva ya tiempo conviviendo con nosotros y que día a día nos ofrece desde su twitter-profile información de NY, de la moda, de la marca…pues eso de un PR caracterizada:)

Me imagino infinidad de posibilidades, más allá de la táctica, estrategias a largo plazo y auguro personajes de lo más variopintos«quienes son» es importante pero sobretodo trabajemos la línea del «cómo son»!!

De hecho ya veo otros surfeandose por el medio como Ursus…a ver donde llegará ese oso??:)

Según las tendencias y la idiosincrasia de los medios sociales, sin duda, mi apuesta es por la continuidad y cada vez tengo más claro que el triunfo es continuar jugando;))) Larga vida a los FREDs de la red:)

Aprovecho para felicitar la iniciativa a Sony y a Tiempo BBDO, Fred mola!!!

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.

Bookmark and Share

Las razones de las 10 Top Facebook Pages

12 Sep

Os recomiendo leer este artículo de Social Media Examiner en el cual, justificadamente, lista las 10 páginas más exitosas de la palataforma por excelencia Facebook y, sobretodo, no perder detalle de las «tip», esas propinas que son los motivos de su éxito principalmente.

Mi conclusión final es que todas ellas responden a tendencias actuales, y como consecuencia de su contextualización y entendimiento del medio obtienen ese éxito, han sabido capitalizar una o varias tendencias y plasmarlas en su acción de comunicación.

Entre ellas destacar que:

  • Básicamente  casi todas aplican y buscan cubrir la necesidad de interactuación, propia del ser humano y acentuada o «aflorada» con las redes sociales. Rell Bull a través de sus juegos online, Uno con el «fan of the week», y sobretodo Jonas Soda a la hora de buscar diferentes maneras de interactuar con sus «diferentes públicos» y aprender más de ellos y sus gustos…casi todos abren huecos y oportunidades a la comunicación interactiva buscando la respuesta y protagonismo de su consumidor.
  • Un gran número de ellas se basa en uno de los dos principios básicos de las redes: compartir. Sobretodo compartir experiencias como las infantiles de Oreo o las de viajes de Travel Channel, así como The Twilight Saga que construye a partir de su página facebook la base de una plataforma donde compartir comentarios, lanzar topics del tema desde su apartado “Discussion” y así alentar a crear lazos entre la comunidad.
  • Otro gran número de ellas buscan su pilar en el segundo puntal: participar. Evidentemente es la base de «fan of the week» de Uno pero especialmente me gusta la acción de Cocacola, sube tu foto, participa, hazte autopromo y sobretodo con una mecánica y ruta muy muy fácil de seguir y contenido facilmente compartible. Buscando contenido «to spread» como sugiere la maestra Lady Gaga😉
  • Siguiente: simplificar la vida de tu consumidor a través de varias acciones desde los e-commerce sensatos (FB mall bien entendido)  como el del fun&funcional de Toy Story, hasta el order now de Uno o LiveScribe. En esa línea también incluyo la ya citada acción de cocacola que a pesar de ser «fun» no es compleja ni pide que «hagas el pino-puente» del revés mientras te grabas;)
  • Otra de las claras y resultante de la vía de la participación generada por las redes: tranparency. tanto comentario compartido y canales que lo posibilitan pone al descubierto la vida y sus posibles miserias de marcas y productos, por tanto, anticipate!!! descubrete tu antes que te descubran. En esa línea Burt´s Bees con sus «videos al descubierto» o Uno muestran su producto en un claro signo de apertura y LiveScribe va más allá, y se presta a que su espacio sea un foro donde compartir opiniones y cuestiones de sus consumidores.
  • Personalizate, sin duda facebook muestra señales de identidad, es nuestro adn virtual en la red, y necesitamos dotarlo de dosis y extensiones de nosotros mismos o lo que queremos «transmitir de nosotros mismos» (los yoes digitales), y ahí lo encontramos con la app Toy Story o las versiones varias para compartir experiencias y así poder mostrar nuestro particular «show off» al mundo desde nuestro muro o el de la marca.
  • back to origens o apelar a la nostalgía, «re-conectar» con tu memoria, tu experiencia e imaginarios (en este caso infantiles o de viajes) para que quieras compartirlos  con tus «iguales», muy buen material para las facebook stories sin duda;)
  • Seña de identidad (ADN virtual), y ahí estoy especialmente de acuerdo con el artículo, gasta un poco de tu creatividad e ingenio en esa pestaña de branding que te invita a formar parte del club, es parte de tu autenticidad y tu seña de identidad como la mía son mis fotos, grupos, comentarios….así que ahi se lleva el premio Red Bull que de forma sencilla, pero pensada:), te dirige la mirada al botoncito «me gusta»;)

Evidentemente todas incorporan en la medida de lo posible Real Time, herramientas de movilidad, integración de medios y un componente ON=OFF básico en cualquier tipo de estas acciones.

Denoto la falta de algunas tendencias básicas dentro de las redes sociales, como el crowsourcing, el myprofiling, la geolocalizacion, DIY..…tendencias que sabemos también, bien aplicadas, son motivo de éxito. Pero hay que tener en cuenta que en todo momento estamos hablando de acciones enmarcadas en una única plataforma: Facebook, y eso limita la entrada de algunas de ellas, que son más propias de plataformas de marca u otro tipo, igualmente seguro que en el próximo listado se espera que entre las 10 primeras haya alguna que haya aplicado con éxito la geolocalización y el mapping gracias al nuevo Places. Aprovecho y dejo el vídeo/guía de la herramienta.

Y concluir que parece que algunos ya están más cerca de ser «ese pez en el agua» alejándose del común «elefante en la cacharrería» a base de entender qué, cómo y sobretodo con quién se comunica en la RED.

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share