Search results for 'dkny pr girl'

«Se busca» DKNY PR assistant con dotes de Community Manager.

7 Ago

Sin duda una de las mejores estrategias en social media dentro del sector moda fue el endorsment hace ya bastante tiempo de la ahora famosa y ajetreada DKNY PR girl.

Discretamente entro en el mundo de las redes sociales a través de este personaje semireal/semiinventando que con su cuenta de twitter nos relataba su vida a través de tweets haciéndonos llegar además de información de la marca, información de su ciudad icono (NY) y por supuesto un sinfín de valores añadidos que suman para configurar la imagen de la marca.

La PR girl creció y se profesionalizó y su estrategia de social media se ha ido acomodando al punto de convertirse en la mejor Community Manager de la marca, un estandarte así como ejemplo, inspiración y punto de mira para otras, como fue el caso de Oscar de la Renta, por su buen hacer en la gestión y comprensión de redes sociales. Después de su inicial twitter, con su blog alojado en la red tumblr consiguió ampliar sus contenidos, sin necesidad de concentrarse en los ya escasos 140 caracteres («when 140 characters isn´t enough»:), publicar sus famosas listas TO DO  como buena profesional neoyorquina, ampliar su contenido audiovisual que demandaba su publico así como no perder su sociabilidad y seguir funcionando con la politica followers/following, cada día dando mayor consistencia al personaje endorsment de la marca.

Y con todo ese trayecto recorrido y mucho trabajo ya acumulado es ahora el momento en que la famosa PR inicia un proceso de búsqueda de su asistente y, como no, a través de los canales que domina, las redes sociales. A través de twitter, tumblr y facebook da a conocer el anuncio «wanted» and assitant, simplemente si quieres optar a ser tu la elegida sigue las instrucciones:

PLEASE POST WHY YOU SHOULD GET THE JOB & email your RESUME to dknyprgirlasst@dkintl.com. Bonne Chance!
[Note: we will only be contacting applicants selected for further consideration]

Evidentemente entre los requisitos, excepcionales dotes como community manager:) ahora solo nos falta saber la descripción de la oferta, pero dadas las circunstancias podemos imaginar que ofrecen sueldo interesante, horario sin definir, asistir a fiestas relacionadas con la moda y la sociedad neoyorquina, tratar con VIP´s, asistir a la Fashion Week, organizar los eventos de la marca, buen ambiente de trabajo, conexión 24/7 y una jefa de lo más techie-cool;)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Anuncio publicitario

El nuevo PR2.0

7 Abr

Cierto es que hoy se mezcla todo y los trabajos y disciplinas estancos se sustituyen por perfiles multidisciplinares que cobran valor, y el experto en medios ha de saber de eventos y PR y el de creatividad de medios y tecnología, y el de PR de medios, tecnología y creatividad y guerrilla:)…pero…aún y así en el intento por extrapolar lo tradicional al contexto actual  hay grandes símiles y comparativas entre funciones profesionales y aunque no es tan estanco como en su pasado vamos a intentar acotar cúales son las características del nuevo PR2.0.

En este nuevo entorno de medios sociales la figura del PR ha cobrado máxima importancia, las relaciones públicas y los eventos se mueven en este entorno como pez en el agua y se las gestionan intentando maximizar y sacarle partido a sus posibilidades, cobrando mucho protagonismo como perfil y función profesional sobretodo para determinadas marcas, entre las destacadas todo el sector de la moda y en la cúspide las del mundo de las marcas de lujo.

Algunas de las claves que he podido ir agrupando después de avanzar y practicar son:

1. La relación con los influencers, pasa de la cantidad a la calidad del contacto e influencers. De la nota de prensa masiva y cada vez menos efectiva en el entorno online al contacto directo, casi mimo perpétuo a estos/as nuevas dictadoras de la moda.

La razón es sencilla, con la entrada de lo blogs y la user-generated generation estos se han multiplicado en número y en posibilidades de contactar con ellos, con lo que su capacidad de selección por parte de la información que les alcanza baja, su criterio se liga más a su gusto por la marca, la aspiracionalidad de la marca y lo que hay construir: el contacto personal con el/la emisor/a del mensaje (La PR)

Sobre este punto ya, hace unos días, hablé de mi manera de entender la gestión y relación con bloggers y como entiendo el nuevo fashion blogger strategy.

La misión: before consumer engagement is blogger engagement

2. Gestión de la reputación. Nuestra huella digital es dificilmente borrable (salvo por expertos) y todos sabemos lo que es un rumor en la red, polvorín y alegría para algunos, verdadero o falso corre por la red con una velocidad de propagación de vértigo y  con un rastro hashtag brutal, que se lo digan a Galliano o a Bisbal, por tanto uno de los nuevo objetivos es gestionar la reputación de tu marca/diseñador=cliente para desviar y gestionar esos rumores que surjan.

La misión: gestionar el papel de la marca en la conversación global

3. Alianzas con partners/desarrolladores tecnológicos: quizás es la más diferencial con respecto al PR tradicional pero hoy esta alianza comunicación/tecnología es básica en todas las áreas, unir posibilidades con posibles, la posibilidad de hacer algo con el posibilitador que lo haga…qué se puede hacer tecnológicamente es muy inspirador y viceversa:) la ecuación perfecta de hoy en día: equipos creativos aliados con equipos tecnológicos…

La misión: fomentar la creatividad y posibilidades

4. El control ha evolucionado del clipping de prensa a la monitorización de la conversación en los casos más sofisticados. Control del Buzz generado en el entorno.

La misión: efectividad infalible y gestión de conversación, «no se te escapa nada»:)

Por otro lado las estrategias PR actuales se basan en varias de sus características:

  • el real time, la posibilidad de retransmitir los eventos en streaming para gusto y admiración de un publico online, algo basado en un estrategia que en génesis es puramente contradictoria: facilita accesibilidad a la marca a la vez que re-marca la exclusividad (solo unos pocos pueden asistir «in live»)
  • el puro on=off el salto del offline al online y al contrario, monto evento en espacio físico y lo engrandezco y viralizo por la red, monto evento en espacio virtual y lo comunico por los medios tradicionales.  Social Event a full:)
  • El posible endorsment en personajes ficticios. Una estrategia de comunicación basada en la presencia de la marca a través de la creación  de canales para construir y conformar los personajes de las PR girls que identifican la marca, como   es el caso del tumblr de la pr girl deOscar de la renta o el twitter de la pr girl de DKNY.
  • Y el tejido y calidad de relaciones con las nuevas influencers.

Probablemente la gran diferencia (además del aspecto tecnológico) con el PR tradicional viene sobretodo dada por la gestión de la cantidad de canales que abarcar, más influencers y más conversaciones por intervenir, moderar, participar y controlar. Por tanto la estrategia es focalizar en nº de canales e influencers…

Aunque por su parte a nivel creativo y de posibles la mezcla persistirá y se multiplicará porque en breve seguro que nos encontraremos  PR´s , reales o ficticeas…., que nos ofreceran mayores experiencias…puede que dentro del entorno del shopping social o quien sabe detrás de que pantalla nos asaltarán….:)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

FASHION AWARDS 2.0 (2012)

1 Feb

Ya han salido los candidatos a mejores campañas, marcas, acciones digitales del 2012 en el mundo de la moda!! FASHION AWARDS 2.0 organizadas por Style Coalition, cuya CEO y anfitriona es la conocida Yuli Ziv.

Adjunto el listado porque entre ellos no solo podemos participar votando sino también podemos ver una radiografía interesante del sector, tanto de la moda, como de las acciones en social media, si has ido siguiendo el sector no sorprenden los candidatos pero vale la pena reafirmar, y sobretodo darle un vistazo a las categorías : Next Big Thing in Tech y como no a los Best Online Video, que en esto el sector son unos maestros;-)

The 2012 Fashion 2.0 Awards Nominees are:

Best Twitter

@BetseyJohnson

@DVF

@DKNY

@OscarPRGirl

@RachelZoe

Best Facebook

Bergdorf Goodman

Burberry

Dior

Gucci

Oscar de la Renta

Best Blog by a Fashion Brand

Alice & Olivia

DKNY PR Girl

Kate Spade

Rebecca Minkoff/ Minkette

Tory Burch/Torypedia

Best Website

Burberry

Coach

Elie Tahari

J Brand

Marc Jacobs

Best Mobile App

DVF

GAP Style Mixer

Ralph Lauren Collection

Tiffany & Co. Engagement Ring Finder

Victoria’s Secret for iPad

Best Online Video

Bergdorf Goodman “Unleashed”

Lanvin Fall Winter 2011-2012 Ad Campaign

Norma Kamali 3D Spring 2012 Collection

Prada Spring/Summer 2011 Video Campaign

Rachel Roy Holiday Kindness Series

Next Big Thing in Tech

Instagram

Pinterest

Pose

Snapette

Stylitics

Top Innovator

Burberry

Coach

DKNY

Kate Spade

Oscar de la Renta

podéis votar en Style Coalition, hasta las 11:59pm del 7 de febrero para encontrar los nuevos líderes e iconos del sector y seguir la entrega de premios de  la ceremonia Fashion 2.0 Awards en streaming a través de livestream o en twitter vía #fashion20.

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.

Bookmark and Share

OFF=ON=OFF

27 Oct

Si una tendencia quedo clara desde casi el inicio de el fenómeno de las redes sociales es que las barreras entre lo on y el off habían y tenían que desaparecer. La evolución de lo digital y la introducción de lo social en el día a día y con la movilidad permitían que los saltos se dieran cada vez más ágiles y continuados y sin aparente cambios de actitud, esta actividad se incorporaba en nuestra rutina y hábitos y  con ello,  fronteras desaparecían, ON y OFF están en el mismo plano.

Entendido este mensaje por las marcas (algo costo:) las acciones se fueron sucediendo en esta línea o tendencia, pero la evolución (rápida o rapidísima en estos tiempos) ha favorecido un nuevo giro…inicialmente conseguimos equiparar ON a OFF pero hoy evoluciona y ya se ha engarzado en una cadena de saltos on=off=on=off que probablemente vaya a ser difícil de parar.

Ya hablé de ello en el campo del retail al comentar como los código OFF se incorporaban en el ON y a la inversa, pero si algún ejemplo de campaña es brillante para ir  ofreciendo experiencia y estableciendo comunicación con su consumidor en la línea acertada de las tendencias, si alguno entendió esto de las redes y si alguna (entre otras) lo ha conseguido: ese ha sido DKNY, con su creación máxima y endorsment de marca (digital) en el personaje de la DKNY PR girl . Algo aparentemente sencillo que han y van a estirar hasta la infinidad para dialogar con su público y transmitir valores de marca y a la cual ya le he dedicado un buen coleccionable de post en este blog desde sus inicios hace ya un buen tiempo, desde su idea de endorsment en un personaje ficticio a su desarrollo.

Pues después de crear el personaje, evolucionarlo, sacarlo de fiesta, buscarle una ayudante…en fin crearle una vida real en el entorno digital, ahora dan una vuelta de tuerca más y directamente lo llevan donde debería haber empezado con la lógica de hace unos años, en el personaje original, Sí, sí señor ya tenemos PR DKNY girl de carne y hueso!!! Ella es Aliza Licht y se declara adicta a twitter, a tumblr, y a su «TO Do list» famosas en la red, una loca de las redes sociales, como no;) @dkny

Don´t lost her «behind the scenes» presentation;)))

Mucho se han asegurado que el personaje cuajaba para por fin traerla a la vida, la otra (la digital) era más fácil de matar y además tuvo unos inicios silenciosos y poco pretenciosos hasta que cogió fuerza en la red, ahora en cambio una vez consolidada si que se atreven a ponerle un nombre unos apellidos, un rostro, una vida,…..porque estilo de vida ya tenía eso estaba claro;)

Así nace un eslabón más de está cadena sin fin en la que se ha convertido esta historia que posibilita saltar de un lado a otro sin perder sentido, ni discurso, ni casi variar de códigos y casi ni esfuerzo alguno…off, on, off, on, off, on…..tic, tac, ti, tac…
Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Fashion Week 2.0. Del Live al 3D Live

8 Sep

Una vez más y como cada dos veces al año aquí, ya están aquí las famosas «semanas (diría mes:) de la moda», NY-Londres-Milán y por fin París ocupan las portadas de los medios tradicionales e invaden las cabeceras, status, post, tweets, fotos, videos, tags, links…y trendtopics de los más recientes y crecientes nuevos medios digitales y sociales.

Y cada año/temporada, desde hace unas 5 o 6, incorporando alguna novedad digital y social, desde los iniciales y nuevos influencers en primera fila, los fashion bloggers, a los más recientes streaming y códigos QR y este año, sin duda, camina hacia el año del 3D, tecnología que permite formar realidades virtuales preparadas para un pre-view y un pre-view shopping seguro!!

Norma kamali, innovadora en cada FW, para la preparación de su colección, ha hecho un cortometraje y un lookbook con tecnología 3-D donde las imágenes de colección pueden verse en diferentes formatos, incluyendo gafas ad-hoc:) Podremos verlo a partir del 15 de sept en normakamali3d.com. “Video is more descriptive, more entertaining and, really, the most detailed way to present a collection,” “You can show clothing with more depth», en palabras de Ms. Kamali.

Entre nuestros conocidos Custo Barcelona también confió en la tecnología 3-D para su desfile, la compañía había planeado incluir algunos vestidos en el espectáculo con una impresión 3-D, pero finalmente lo desestimo cuando reparó en que nadie más allá de la primera fila sería capaz de distinguirlos:)

Otro formato 3D lo aportará Nicola Formichetti, director creativo Mugler, ha estado trabajando con una compañía de juegos en un video que se muestra en su Boffo tienda pop-up en el FNO este 8 de septiembre  (50 Walker Street). El video, que se describe como un proceso interactivo en 3-D de representación, se mostrará en una pantalla de siete metros de altura, y los espectadores podrán manipular el ángulo y la velocidad usando un iPad que estará anclado en un podium cercano. (No se necesitan gafas.) El video es muy realista, aunque las características del modelo se agudizó un poco, y la ropa – al menos en las versiones de prototipo – son increíblemente detallados.

No se puedo uno pasar de tema sin apuntar que la técnica 3D apunta a ser una de las tendencias claras tanto en muestra de catálogos (como vemos en FW) como en las llamadas cyberboutiques, que duda cabe que la gran muestra es la que ya mencione en el post anterior de Zegna que estos días llena páginas y páginas digitales del sector:) un  acierto;))

Aunque el pistoletazo de salida de esta edición de una NY Fashion Week que se recordará por ser la décima 10ª después del september 11, por ser la 2ª en el Lincoln Center y por ser la más 2.0 y 3D desde su carrera social, lo dará la clásica FNO, formula inventada hace ya 3 años para estimular las ventas con la recién nacida crisis eterna, y que se extendió de NY a las principales capitales mundiales pero sin duda las más importantes siguen siendo las de NY, Londres y París. Este año inauguran la acción conjunta y masiva con el grupo de mayor presión entre los nuevo medios «los bloggers de moda». La “Blogger’s Night Out” el 9 de September 2011 (tras la oficial el 8 de septiembre) en New York City, para la principal comunidad blogger de la ciudad, la nada despreciable cantidad de 250 bloggers que se reunirán en Pranna Restaurant en Madison Avenue, un evento exclusivo para la comunidad de blogs de moda para fomentar el intercambio de ideas y contacto. Y entre ellas contaran con cabeceras de cartel,  Erika de Style Activist; Caitlin de Style Within Reach; Christine de View from 5 ft. 2; Marissa de Style Cusp; Lynzy de Sparkling Footsteps; y Kendall de Kendall Donaldson. que atraeran a masas, adictos y tan fans como a las propias marcas;))

Una FNO cada edición más cargada de actividades y más 2.0, con una activa presencia en redes desde twitter: @FNOnyc, su hashtag #FNO , FNO en Facebook, al canal especial de CBS donde poder ver su TV recap. Además y siguiendo con la activa (y fashionista:) vida digital que llevamos  todas sus actividades las puedes seguir y planificar a través de su app para iphone y android, así que entra y Planning your Evening, diseña tu «Night Out»!!

Pero sin duda son las propias marcas las que están socializando cada día más a través de las redes sociales, sus perfiles y personajes, este tipo de eventos tan suculentos, antaño de una carácter ultraexclusivo y semiprivado para unos pocos y ahora reconducidos a privados en el OFF, públicos en el ON.

Ejemplos puntero en lo que es el entorno la adorable DKNY PR. En este caso su  PR girl te invita al evento de lanzamiento en exclusiva de la película Bill Cunningham en Nueva York en su tienda de 655 Madison Avenue. También se proyectaran en un vinilo de gran tamaño (en las ventanas de la tienda) imágenes tomadas por fotógrafos de DKNY  para que los participantes, literalmente, puedan ver sus rostros proyectados. Y toda la acción está asociado a una app móvil llamada POSE, que publicará las fotos de streetstyle asociadas a un hashtag #DKNYFNO que se enviarán automáticamente a Facebook. Los clientes serán alentados a bajarse la aplicación y tomar fotos también usando el hashtag # DKNYFNO. A nivel internacional, cualquier persona que utilice el POSE  en la Fashion Night Out puede utilizar el hashtag # DKNYFNO y sus «poses» se cargarán automáticamente en Facebook.

Y por si todavía no tienes suficiente y necesitas un NYFW a medida., hazte tu particular recorrido y siguela a través de las apps aglutinadas en el apartado moda de la apple store que cada año suman en numero de marcas, medios, diseñadores y actividades, informaciones y branding servido en la palma de la mano y «on the go»:)

Otros links oficiales:

NY Fashion Week Oficial

Livestream desfiles : horarios
Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Y cómo es FRED??

14 Nov

Se llama Fred y no es moderno es Contemporáneo….toma ya!! claro y contudente pero…a mi lo que importa es:  A qué dedica el tiempo libre???;)

Aquí empieza el juego, construido el personaje hay que dotarlo de vida, experiencias, valores y características que lo hagan real, auténtico, uno más con quien dialogar en la red….para esto sí está preparada la red!!!

…para lograrlo se crean una serie de perfiles/canales desde los que trabajar al personaje, símil de nuestros propios perfiles, desde los que dejar un rastro de identidad (nuestra huella digital) que nos permiten interactuar con nuestros iguales….

…y ahí es donde entra el cómo es él? qué le gusta? con que se atreve? qué le motiva? qué le desagrada? qué música escucha? pinta, dibuja, colorea, escribe, diseña, o hace manualidades, o suma y resta, es fashionista, un geek, un musiquero, un egosurfista de la red o un trendsetter puñetero…..ese marco que lo define, cómo es él???

He tenido la suerte de participar ya en la creación de dos perfiles de este tipo, la conocida Stylr y el presente Fred, ambos personajes a los que acabas cogiendo un cariño y cercanía y que te dan infinidad de juego para interactuar de una forma natural por estos  los senderos de los «medios sociales de dios» porque…

…en este mundo de erótica social y de conversaciones globales con tintes locales, no hay nadie mejor que un personaje como Fred para dejarse llevar y moverlo como pez en el agua, porque este su medio:)

Reafirmo, me gusta el juego y estoy encantada de jugarlo pero añado: creo en la rentabilidad y la lógica del medio para prolongar ese juego en el tiempo. Crear un personaje cuesta, ese endorsment hay que dotarlo de valor y personalidad y es una pena acabar con él una vez acabada la acción/promoción cuando más vida ha cobrado, y más fans/amigos/adeptos ha acumulado, tanto para la marca como para el personaje,…convertirlo en un perfil muerto en la red es como asistir a un entierro sin muerto;) con el valor que tiene vivo;)))

De hecho ya he visto algún perfil de este tipo viviendo en la red, endorsment de la marca, como buen brand ambassador de los valores que identifica, pero sacando provecho de las oportunidades que ofrece el medio a la hora de conectar y dialogar con sus consumidores. La PR girl de DKNY es una de ellas, un perfil muy activo que lleva ya tiempo conviviendo con nosotros y que día a día nos ofrece desde su twitter-profile información de NY, de la moda, de la marca…pues eso de un PR caracterizada:)

Me imagino infinidad de posibilidades, más allá de la táctica, estrategias a largo plazo y auguro personajes de lo más variopintos«quienes son» es importante pero sobretodo trabajemos la línea del «cómo son»!!

De hecho ya veo otros surfeandose por el medio como Ursus…a ver donde llegará ese oso??:)

Según las tendencias y la idiosincrasia de los medios sociales, sin duda, mi apuesta es por la continuidad y cada vez tengo más claro que el triunfo es continuar jugando;))) Larga vida a los FREDs de la red:)

Aprovecho para felicitar la iniciativa a Sony y a Tiempo BBDO, Fred mola!!!

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.

Bookmark and Share