Is social media living up to the hype???

9 Sep

Quería dedicar este post a este artículo que leí el otro día y ya colgue por twitter porque me pareció intersante y revelador, como tocando un tema muy concreto da mucho en lo que pensar, válido tanto para el sector de la moda, como hace referencia, como para otros.

El eje de todo es como pone en relevancia la posible o real distancia y retorno entre el uso de social media y su repercusion en ventas y sobretodo, y anticipándonos a futuro y lo peor,  la futura gestión de espectativas que se depositaron en estos nuevos medios, son un bluff, son un acierto, un hype, pasajeros, temporales o definitivos….realmente quien lo sabe a fecha de hoy??

Clave la frase reveladora: «Social media hasn’t been about driving transactions; it has been about building brand awareness and a “community», con lo que hoy debería anclarse y empezar a relajarse el que no vea convertido inmediatamente en ventas su inversión en medios sociales, estamos hablando de comunicación y comunidad. Esto es un paso a paso donde todo construye pero quizás no es unicamente un canal de venta sino un step más.

Y con respecto a ese gap, la distancia entre uso y retorno actualmente, por mi parte creo, que puede ser debido a…… varias vías:

  • La respuesta más inmediata: A las caracteristica reales e intrínsecas de los social media o como apuntaría el título no es más que un hype temporal en el que hemos volcado todas nuestras ilusiones??
  • Una más esperanzadora: falta de costumbre y hábito entre los consumidores, habrá pues que dejar que evolucione y crezcan nuevas generaciones..
  • Y por último una complementaria y quizás más realista desde el punto de vista de mercado: cuestionarse si los ecommerce montados entorno a las redes son prácticos, de facil uso y atractivos…entonemos el mea culpa también..

Aunque realmente lo que yo pienso es que reside en una mezcla de las tres:

  • Demasiada esperanza y espectativa inmediata volcada en el canal
  • Sumada a una falta de hábitos del consumidor y cultura de consumo online
  • y un desconocimiento y falta de experiencia del retail de la marca en este entorno
  • Y sumaría también que una evidente falta de cohesión entre departamentos de la propia marca: fundamentalmente retail y comunicación.

Ahora después del boom empieza la resaca y cuando planean las dudas vale la pena tener un poco de paciencia y no decaer para recoger frutos, sino como diría mi madre todo este boom se puede convertir en esa frase tan graciosa pero acertada como es «esto son arrancadas de caballo con paradas de burro»:)

Recordar y acuñar: «Social media hasn’t been about driving transactions; it has been about building brand awareness and a “community» que aunque tampoco estoy de acuerdo al 100% porque si creo que las redes sociales se pueden convertir en escaparates de venta muy rentables, véase pinterest o fancy, quizás es mejor pensar en primero entender, luego construir y luego vender y no al reves.… y como poco los que lo hayan hecho bien tendrán una comunidad a su alcance y con posibilidades en comunicación tu a tu como nunca habían pensado;-)

Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “Is social media living up to the hype???”

Trackbacks/Pingbacks

  1. La nueva propiedad « NetHunting - septiembre 14, 2012

    […] al anterior (Is social media living up to the hype???) y como otro tipo de respuesta social podriamos decir […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: