Retailers sociales de E-commerce y M-commerce

1 Sep

De vuelta de vacaciones, regreso al punto donde lo deje, mi estudio sobre el retail, el off y el online, y es en este último donde más sorpresas me estoy encontrando, gratas aunque tampoco tan inesperadas:) del incial e-commerce a la evolución del shopping social y el m-commerce!

Se intuía desde hace ya meses, diría un año largo, que era el camino perfecto para las marcas, sobretodo de moda, para introducirse en el entorno social.

  • Por un lado socializar las compras, el acto de la compra, el concepto del shopping, el puro «shopping social».
  • Y por el otro la movilidad que facilita el dispositivo, añade geolocalización, practicidad y cercanía

Y del más a al menos me encuentro titulares contundentes, a la vez que interesantes, como el macrotitular de Women’s Wear Daily: Dept. Stores, M-Commerce Leading the Social Media Way, que duda cabe ya a estas alturas de la película;)

Al menos, aplicaciones concretas, startups que sorprenden con su interpretación concreta y nicho de cada particularidad, como la de Snapette, dispuesta a conquistar el terreno femenino, diferenciando muy claramente el shopping masculino del femenino, mucho más practico el primero y aportando mayor dosis de ocio el segundo. Crea una app para apple que cumple esta misión, alejarse de un concepto-ebay «simple y útil» para acercarse a un diálogo mucho más de shopping social.

Y como contexto resaltar este titular y esta realidad: Online shopping is growing rapidly in China!! La gran clase media del mundo está desembarcando y arrasando los escaparates digitales;) Un giro en sus hábitos de consumo y sobretodo un incremento en las cifras de ventas nada despreciables para el sector. Liderado por Taobao, el gigante chino de e-commerce que recibe 50 millones de visitantes únicos al día y es el destino principal para 3/4 partes de los consumidores online del país!! además, y como factor social a destacar dentro de sus cambios de hábitos observan como el shopping social está sumando credibilidad a los productos ante tanto «fake» corriendo por sus redes;)

Por último y como expertos en llevar a cabo proyectos de retail con tecnología digital tanto en e-commerce como en m-commerce destaco la agencia King&partners y su último proyecto que gracias a la tecnología 3D crea- re-crea una estupenda tienda virtual para Zegna entre otros destacados como el lookbook experience de Intermix, o «the voyeuristic experience into the world of the designer» de Thakoon.

De macro a micro mucho más me he rescatado, mi faena ahora será desgranar, aglutinar y titular por tendencias, pero destaco unas pocos temas para ir definiendo líneas…y ya más en la ponencia;)

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Anuncio publicitario

2 respuestas hasta “Retailers sociales de E-commerce y M-commerce”

Trackbacks/Pingbacks

  1. Fashion Week 2.0. Del Live al 3D Live « NetHunting - septiembre 8, 2011

    […] como en las llamadas cyberboutiques, que duda cabe que la gran muestra es la que ya mencione en el post anterior de Zegna que estos días llena páginas y páginas digitales del sector:) un  […]

  2. Saltos de ON al OFF y viceversa en el retail « NetHunting - septiembre 19, 2011

    […] o lo que es lo mismo llevar el lenguaje offline al entorno online, el claro ejemplo es la reciente ciberboutique de Zegna, un retrato perfecto de un entorno físico conocido en un entorno virtual y en esa línea casi todo […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: