Shopping Social by Media

14 Jul

Siguiendo con el tema y sección del shopping social … encontramos cada día más evidencias y ejemplos que muestran su calado y evolución.

Del e-commerce incial, puro y duro, con la confluencia con las redes sociales, nace este concepto y plasmación que es el shopping social, mucho más complejo y que forma parte tanto del proceso de compra como de los estados del ocio ( el entretenimiento) y que además tienen en cuenta todo el entramado social, sus posibilidades, la influencia de nuestros iguales y de los crowd curators en las decisiones de compra  y todo el entramado de conversaciones,»likes» y «shares» que construyen las redes a la hora de movernos y socializarnos y por tanto a la hora de mostrar y compartir nuestros gustos y consumos como forma de expresión personal y social, real o aspiracional:) con todo ese panorama y posible desarrollo el shopping social  se muestra como una de las tendencias dentro del fenómeno de las redes sociales con mayor proyección y posibilidades de negocio a medio y largo plazo. La cuestión es seguir su evolución y entender el fenómeno:)

Entre sus ejemplos, marcas como uniqlo, plataformas como polyvore o el desarrollo del acuñado f-commerce , entre otros…pero  ahora también se unen los medios y sus desarrollos de negocio, las posibilidades que genera una alianza entre la plataforma/medio más convencional y la plataforma/desarrollo técnico e-commerce … Lucky Magazine se alía con This Next para crear una plataforma de shopping social en formato co-branding! para aunar shopaholics fashionistas de un lado y otro en un mismo espacio:)

A destacar, como bien dice Holley Brandon (editor en jefe de Lucky Magazine) «el shopping social es, ante todo, tratar de ofrecer una gran experiencia al usuario, una oportunidad para las mujeres para mantengar conversaciones sobres los consumos que les ayuden a sentirse satisfechas acerca de lo que están comprando», en resumen el shopping social es un  nuevo estadio del shopping experience en el entorno de las redes sociales.

Parece algo sexista:) pero hay que admitir según un estudio de ComScore que sí, que somos nosotras las más activas en esto de las compras online y que por otro lado también somos las más activas a la hora de compartir información en el entorno red, así que..o nuestro es el poder de entenderlo o al menos nuestro el poder de disfrutarlo…el shopping social:))

Por último está bien darle una ojeada para complementar a las claves que Lucky ha implementado o piensa implementar como motores de compra, códigos QR, influencers (fashion bloggers), social gaming, desarrollos móviles….en fin, todo tipo de drivers para facilitar el proceso de integración del contenido de los medios de comunicación con las ofertas y promociones de la plataforma para impulsar las ventas, el brand-engagement y..sobretodo «socializarlas»…para mi que estos han entendido que este es un buen camino:))

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: