Crear un set »
Sin duda Polyvore se ha convertido en una de las redes de moda «de moda», valga esta redundancia, de referencia. Una «it» fashion-net en el mercado americano sobretodo.
Con su sencilla interpretación de lo que el mercado, marcas y consumidor, buscan ha conseguido congeniar y contactar a ambas necesidades y públicos.
– visualmente ofrece sets claros, que responden al código moda de toda la vida:)
– ofrece la posibilidad de participar y crear comunidad (shopping social)
– a la vez que personalizar tu estilo y lucirte..
– Es una red democrática donde poder darte a conocer porque ofrece la posibilidad de sumar tu criterio y tu estilo como diseñador y estilista,
– a las marcas les ofrece una herramienta para medir las tendencias en función de las compras, como boutiques (Trends Analitys) o Style compare pero con el componente social.
– y además, al consumidor, ahora le ofrece esos sets de los tops seleccionados, sin duda oferta la garantía de no equivocarte:) con la posibilidad de comprar esas tendencias ya definidas y agrupadas.
Es una red de sencillo manejo donde se maneja muy bien con los dos tipos de relaciones que buscan las redes sociales:
– consumidor 2 consumidor
– marca 2 consumidor.
No se le escapa casi nada, pionero en muchas cosas, los sets visuales, el trend analytics, los sets de tendencias…. está atento al mercado, a las marcas y sobretodo al consumidor y a su evolución como ser vivo en ese entorno nuevo que son las redes sociales:) además completa su ecosistema social con un twitter @polyvore y facebook muy activos.
Y en su recorrido ya ha demostrado ser una de las redes punteras a la hora de participar en el triunfo de marcas y diseñadores indies, como ha sido el caso de Rebecca Minkoff, En este aspecto, Polyvore podría ser un ejemplo evolucionado y en el sector moda de lo que fue el Myspace en sus mejores tiempos:)
Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Una respuesta hasta “Polyvore marca tendencia”