En la era de los «Crowd Curators»

2 May

Hoy la tendencia más demostrada derivada de los social media, el crowd power, ya no es tendencia sino realidad evolucionada.

Del paraguas Crowd, han ido derivando variantes basadas en el mismo pilar, esa unión de la masa posible y real propiciado y derivado de la aparición de las redes sociales, nada nuevo, algo más bien característico del ser humano, algo olvidado por la creciente urbanización, aislamiento derivado de los estilos de vida de los 80´s , 90´s y 2000 que, con la aparición de estas nuevas «conexiones» interpersonales y globales, ha saltado a escena de nuevo! crowdsourcing, crowdfounding, crowdbuying, crowd based business, crowdcreating….una larga lista de variantes que cada día crece y se amplia y muestra evidencias y posibilidades.

Y una de las últimas en variantes crowd surgidas que  están cobrando protagonismo, por su gran importancia en los procesos de toma de decisión de compras y consumos, es lo que llamaremos el crowdcuration, determinante a la hora de decidir que nos gusta o que no, porque determinante es saber que le gusta a la mayoría o por lo menos a la mayoría de nuestros iguales, nuestra «tribu social» que avala en conjunto el gusto del grupo.

Así es como los «likes» de facebook, los «hashtags» de twitter y hasta los «corazones» de tumblr agrupan nuestras preferencias, generando un «curator» común de lo que forma parte o no del interés o consumo general:)

Y es que las redes, con facebook a su cabeza, han cambiado nuestras formas en los procesos de toma de decisión, hoy más que nunca consideramos la opinión de nuestros iguales de mayor valía que la de marcas o instituciones (el clásico boca-oreja amplificado) como demuestra ese 76% que confía más en lo que sus iguales les recomiendan que lo que una marca les dice (Cinco Días) o el 90% de la gente que cree las recomendaciones de sus amigos del facebook (según datos de Exact Target).

La cifra impacta y casi asusta:) es casi un total de individuos los que no se cuestionan o lo que es lo mismo dota de total credibilidad  a lo que el resto de individuos estamos opinando, wowww no hay marca con tanto poder en el mundo por inversión que haga, nos hemos hecho más fuertes y poderosos que cualquier medio o marca en nuestras opiniones, y es en la suma de opiniones en donde reside el poder total, el crowdcuration de las tribus sociales.

Y es que, por otro lado,  hoy vivimos en el momento de mayor «consumo social».

El consumo que, siempre ha mostrado señas de identidad y un estilo de vida  y  por tanto forma parte de nuestro reflejo social (es de ahí donde deriva el porque el consumo de determinadas marcas supone un status o una aspiracionalidad) es en el escenario actual cuando por primera vez salta a escena de una forma tan grandiosa y evidente. Y es que hoy consumimos y mostramos lo que consumimos (servicios, productos, marcas y experiencias) con la avidez y el show-off que se mostraban las marcas «al exterior» de los 80´s!! son nuestras señas de identidad, las personales y las grupales.

Así es como los «likes» comunes que derivan en opiniones grupales y avaladas nos sirven para descubrir  cuales son los gustos o preferencias de nuestros amigos.

Qué consumen???? busca en Shop Like Friends, o cuales son sus opiniones o recomendaciones que nos ayudan a establecer nuestro ranking con  el que elaborar nuestras decisiones de compra, ahí tenemos Instant personalization, una app donde revisar las opiniones y criticas de tus amigos previo a tus consumos, como reza el lema: «Disfruta de una internet hecha a medida para ti y tus amigos». O simplemente para pedir un feedback previo a una toma de decisión, el eterno consejo de tus amigos, esta vez multiplicado eso sí:) utiliza Facebook Questions y «obtén respuestas de la gente en la que confías»:)) o el auténtico shopping social previo al consumo social como el de ShopSocially «where friends help friends shop»!! o lo que es ya una evidencia del crowdcuration: el crowdbuying! vamos todos a comprar en grupo, el beneficio del negocio en común. Desde Groupon a la app en facebook creada por Disney Tickets Together el abanico se amplia día a día.

Así que, sin duda y con el aval de la suma de «curators», el algoritmo de likes tiene hoy un poder infinito, marca el gusto común de la masa,  forma parte del proceso de la toma de decisiones de compra y consumo, y marca y dirige el consumo social, estamos ente el escenario de un crowdcuration social!

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Anuncio publicitario

7 respuestas hasta “En la era de los «Crowd Curators»”

Trackbacks/Pingbacks

  1. “You Design, Customers Select, We Do The Rest…” « NetHunting - mayo 8, 2011

    […] en el triunfo del gusto común es el consumidor el que marca las tendencias:) los Crowd Curators.  El lema de la plataforma Garmz deja claro el concepto “You Design, Customers Select, We Do The […]

  2. El consumo se vuelve social | Maria Barcelona - mayo 11, 2011

    […] influencia que cualquier marca, haga la inversión que haga. En esta línea, hace poco leíamos en NetHunting que un 76% de la gente confía más en el comentario de un ciudadano anónimo que en una marca o […]

  3. El ON-OFF del shopping experience « NetHunting - junio 7, 2011

    […] medio camino entre la vida de una prenda, las elecciones del crowd curation y el shopping  experience encontramos plataformas exclusivas como aHa Life, un claro ejemplo de la […]

  4. Shopping Social by Media « NetHunting - julio 14, 2011

    […] en cuenta todo el entramado social, sus posibilidades, la influencia de nuestros iguales y de los crowd curators en las decisiones de compra  y todo el entramado de conversaciones,”likes” y […]

  5. El futuro está aquí “Everything is possible” « NetHunting - noviembre 26, 2011

    […] resultados simplificarán nuestras vidas: menos perdida ante la sobredosis y stress informativo: curators y filtros will help us:) apunta el […]

  6. Content Marketing « NetHunting - febrero 16, 2012

    […] content curators, capaz de separar polvo de paja entre tanta información y muy cerca de los productos derivados del crowdcuration […]

  7. SXSW Key Points – Geolocalización, Curation & Cash Less « NetHunting - marzo 19, 2012

    […] fue el crecimiento de las “curation platforms” y como favorecerá tanto el “crowd curation” como los llamados “tastegraph”, palabra absolutamente “hit” en el […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: