Estos días tengo algunos amigos del sector que se han desplazado a las tradicionales ferias para profesionales, más allá de los desfiles existen esas ferias donde las tendencias (en cuanto a ropa se refiere) se anticipan en colores, estampados y texturas por encima de las futuras formas y diseños (destinadas a la pasarela).
Pues hasta esas ferias tan extrictamente profesionales y pocos mediáticas, hoy dejan de ser secretas, cuando sus profesionales nos cuentas lo que están viviendo, las redes llegan a todas parte y cada día hay más y más gente con ganas de compartir o tan solo «relatar» allá donde está…incluyendo lo que le rodea.
Así es como si esta año buscas #WWDMAGIC, #Premiervision, y por descontado #nyfw y las que vendrán, encontrarás un buen puñado de tweets, que leídos e interpretados, te irá salpicando de algunas pistas para averiguar esas tan deseadas tendencias, mucho antes de que lleguen a las pasarela…. Lo que es seguro, es que la tendencia (de contarlo), sigue en crecimiento….
Pero si algo me ha llamado la atención en este sentido (captar tendencias a través del 2.0) y reciente es el planteamiento de Google, con su Google Analytics para Boutiques, una herramienta infinitamente útil que puede bien cambiar algunas de las reglas del e-commerce. Un Google Analytics para moda que sigue el mismo principio del éxito de Amancio Ortega, evaluar los gustos y ventas del consumidor para gestionar mejor tu oferta. Con el Trend Analytics no solo puedes observar las ventas y gustos actuales, sino que con cierta dosis de interpretación y análisis pronosticar cuales son las futuras tendencias.
Sin duda con información como esta puedes recitar cuales son los «its», los «hits», los «must-have» y los colores de temporada sin titubear ni temor a equivocarte;) y llevándolo un poco más allá.. si pensamos en Boutiques como una plataforma bastante mainstream obtendremos una determinada pauta de comportamiento e información, pero y la misma herramienta instalada en plataformas de e-commerce enfocadas a trendsetters???….obvio, mayor capacidad de pronóstico. Imaginar algo parecido instalado en Ebay… si cruces antiguas o camisas de topos con aire vintage de los 5o´s empiezan a buscarse y venderse más….eso, en buenas manos, sería una gran ventaja sobre el mercado para responder a productos que en breve serán demandados.
wowww como cambia y como se maneja hoy la información, el secretismo de antaño ahora es inimaginable, al menos en según que contenidos, otros seguro que se mantienen ocultos como objeto de negocio;) ferias, pasarelas, colecciones, shows, gustos, hasta las entrañas del sector quedan al descubierto….que más nos puede ofrecer …de momento solo solo se me ocurre las check-list y los interiores de los deseados after-parties en directo;)))
Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
9 respuestas hasta “Trends Analytics”