Mapping de las Plataformas Online

12 Jul

Si algo cuesta en este mundo del rastreo online y las redes sociales es agrupar y clasificar. Pero es el punto de partida para comprender y trazar una estrategia, porque nuestra mente y la de nuestros clientes no está preparada para funcionar en el caos y necesita el orden para con el sosiego asimilar, la compresión facilita trazar estrategias, como ocurre en los medios tradicionales.

Y en el mundo de las redes sociales, por vasto y por complejo, esto es una tarea de lo más complicado, he visto algunos mapas interesantes,  de posicionamiento por países, por intereses del consumidor en la red, pero me faltaba una clasificación equiparable a las Guías de Medios.

Y, después de ir observando, mi mente crítica y críptica podría decir que hoy por hoy tenemos el siguiente mapping mental de redes:

plataformas GENERALISTAS, las más conocidas y entre ellas la red protagonista, la que puede llevarse el gato al agua y ser la RED: Facebook. Pero también estaría aquí  Tuenti, twitter, youtube, flickr…

plataformas de GEOLOCALIZACIÓN o GEOPOSICIONAMIENTO. Foursquare/Gowalla…

plataformas de MARCA. Cuando la marca se abandera de una causa o de un espacio para crear su propia comunidad en torno a ella. Unas están más enfocadas al ocio y la generación de comunidad y otras la subcategoría «brand butlers platforms» casi siempre se abanderan en la tendencia del Crowsourcing, con un proyecto y un objetivo común. Happing, Starbucks, Nabisco, Local Motors, MyFab

plataformas TEMÁTICAS, redes sociales generadas bajo el paraguas e inquietud común sobre un tema.Música, Moda, Cine…lookbook, fashionfreax, chictopia, myspace,…

plataformas «MEET-UPS», las de mayor crecimiento, abanderadas por la actitud de unión y las posibilidades actuales que nos proporciona la red para buscar/encontrar a nuestros «iguales», el sentimiento local (locasumer), la geolocación (saber donde estamos) y el mundo absolutamente ON=OFF (dentro y fuera de la red). Muchas de ellas desarrolladas como apps para ser descargadas en el movil, la inmediatez les da más utiliadad. Meet-up Everywhere, Made in Local, De Hood, Pink Map, Lovestruck,…o incluso la jocosa Please Rob Me😉

plataformas PROFESIONALES. Las más conocidas Linkedin, Xing…

plataformas CROWD. Un finalidad común, sin que se abandere una marca detrás. Go Try It On, y al estilo del anuncio telefónica está la reciente Postling para ayudar a tus «iguales» a encontrar trabajo entre la comunidad.

Se pueden llamar de otra manera o incluso puede que me deje alguna, y entraríamos en trabajos de subcategorías y validaciones, pero de momento después de rastrearlas durante tiempo mi clasificación se cierra con estas etiquetas, pero bien si sumamos nuevas plataformas en cada etiqueta o nuevas etiquetas;)

Entender cada una de ellas, para que valen y qué conversaciones se traen y se llevan en cada uno de estos espacios, facilita saber cuales de ellas son las más interesantes y óptimas para cada marca o sector y por supuesto el trabajo como social media manager y como community manager:)

Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

Anuncio publicitario

8 respuestas hasta “Mapping de las Plataformas Online”

  1. gemarequena julio 30, 2010 a 9:11 am #

    Post más influyente gracias a los amigos de ORIGINAL COMMUNITY MANAGER!!!
    GRACIAS:)))
    http://originalcommunitymanager.com/2010/07/30/post-influyente-julio-mapping-de-las-plataformas-on-line-de-gema-requena/

  2. Gonzalo julio 30, 2010 a 11:13 am #

    La verdad es que el mapa está fenomenal, muy aclaratorio para todo el que ande un poco confuso-perdido. Enhorabuena: http://originalcommunitymanager.com/2010/07/30/post-influyente-julio-mapping-de-las-plataformas-on-line-de-gema-requena/

    • gemarequena julio 30, 2010 a 11:17 am #

      Gracias por la parte que me toca;)
      por cierto aprovecho Gonzalo y te digo que me encanta Minube, la he trasteado bastante para buscar info de viajes;)
      felicidades igualmente!
      G

Trackbacks/Pingbacks

  1. Post + Influyente Julio: Mapping de las Plataformas On Line de Gema Requena « ORIGINAL COMMUNITYMANAGER.com - julio 30, 2010

    […] Enlace a su blog: https://nethunting.wordpress.com/2010/07/12/mapping-de-las-plataformas-online/ […]

  2. LECTURAS IMPRESCINDIBLES PARA EL COMMUNITY MANAGER DE HOY | CommunityManagers.com.ar - agosto 4, 2010

    […] https://nethunting.wordpress.com/2010/07/12/mapping-de-las-plataformas-online/ […]

  3. Las razones de las 10 Top Facebook Pages « NetHunting - septiembre 12, 2010

    […] enmarcadas en una única plataforma: Facebook, y eso limita la entrada de algunas de ellas, que son más propias de plataformas de marca u otro tipo, igualmente seguro que en el próximo listado se espera que entre las 10 primeras haya alguna que […]

  4. Crowd for “cool” projects! « NetHunting - septiembre 22, 2010

    […] de las representantes entre estas “plataformas crowd” son IndieGoGo “A Collaborative Way to Fund Ideas“. Filosofía: Have and […]

  5. Indie brands en Social Media « NetHunting - enero 10, 2011

    […] entre las plataformas destacan las basadas en el crowsourcing, uniendo parejas de dos, protagonistas en el sistema, para, entre todos y con la opinión de muchos […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: