La creatividad más allá de la Moda

28 Dic

Rastreando un poquito antes de acabar el 2009 y entre otra de mis aficiones, las marcas de moda que por necesidad tienen que reinventarse mucho;) he recordado un par de ejemplos que me gustaron, los dos en Japón, que no deja de ser tendencia aqui para el 2010…

Proyecto: Uniqlo 1ooo (Mapping)

Uniqlo en campaña de primavera 09 lanzó una propuesta muy atractiva, muy para Japón, móvil y mapping y un DIY.

TOKYO FASHION MAP: 1000 individuos (hombres, mujeres  de diferentes edades) interpretando la prenda estrella: una parka a su aire y voluntad.

Seleccionaron 15 áreas diferentes, cada barrio ya tiene su propia etiqueta, la trendyy fashion  Harajuku, el distrito comercial y de ocio  Ginza, Akihabara, territorio Geek,  famoso por sus aparatos electrónicos o Tsukiji, uno de los mayores mercados de pescado al por mayor en el mundo….entre otros…. Las imágenes eran reales,  fueron tomadas a las 1000 personas que conocieron por la calle y tras pedirles que usaran una chaqueta de UNIQLO para el proyecto.

Todo quedaba registrado en el photo-map de la ciudad,  tanto en la web interactiva como en la publicación de graffiti “Tokyo Graffiti” famosa por sus snap-shots de la ciudad. Un lujazo para un coolhunter (http://www.uniqlo.com/uniqlo1000/), no te la puedes perder!!

Proyecto: Marc Jacobs Japón ( Códigos QR)

Nuevamente Japón y una marca de moda, Marc by Marc Jacobs dentro del grupo LVMH, aficionada a innovar, además de saberse vincular al arte y a la tecnología. A través de su agencia SET, agencia creativa japonesa con sede en Tokio, especializada en soluciones de marketing únicas que combinan diseño y tecnología, lanzó un nuevo código QR para generar tráfico a la web móvil. Julio 09, una iniciativa que no perder de vista para los próximos meses por aqui.

Remató la acción ligándola al arte, algo habitual para la marca, el código se dibujó a mano para coincidir con el look&feel de la campaña que presenta  la mascota de la marca Miss Marc!!

Además, gracias sus contínuas colaboraciones con Takashi Murakami, le condujeron a crear otra iniciativa similar, pero con el sello del artista, para otra de las marcas de la casa: Louis Vuitton. Otra obra de arte en todos los sentidos;)

Coordenadas, ciudad: Tokyo, sector: moda, marcas: Uniqlo y MJ, Objetivo: Contagious, el contagio colectivo!!…en fin un 2009 que podía ser bien ya un 2010:) veremos con que nos sorprenden para el año que viene;)


Bookmark and Share

Anuncio publicitario

10 respuestas hasta “La creatividad más allá de la Moda”

  1. Rocio Bravo Alonso diciembre 28, 2009 a 2:48 pm #

    Es genial la idea. Tendría curiosidad por sabe cuantas chaquetas han vendido a través de su ecommerce y si han motado mas ventas en los propios establecimientos. Tendrías esos datos?.
    Mil gracias por el interesante post

    • gemarequena diciembre 28, 2009 a 3:21 pm #

      Lo siento Rocio, yo no dispongo de esos datos, no los he visto publicados y no sé si lo habrán hecho. Mi duda es si era ese su objetivo principal, que no es que no lo sea, pero creo que la acción tenía un objetivo más claro de comunicación que no de retail o punto de venta. A mi me parece muy atractiva por lo notoria que es, y sobretodo por esa manera de incorporar a su consumidor, en su espacio, con las características de cada barrio y además dándole una interpretación libre a un producto standard, eso me parece muy muy atractivo, y que sin una herramienta y una idea como está no hubiera sido posible, hace tiempo planteé una idea de montar un photowalking (online y en tiempo real) a una marca de moda y bueno quizás llego muy pronto….pero ahora es una realidad y eso me parece dar pasos de gigante y muy interesante;)
      cuando vendieron?? ni idea, imagino que deben vender, es una prenda básica y eso tiene mejor salida en el ecommerce, también es verdad que depende del mercado:)
      si me entero o te enteras de más…..aqui:)

  2. Rocio Bravo Alonso diciembre 28, 2009 a 3:31 pm #

    mil gracias por el post y por comentarios.
    saludos and Happy Christmas

  3. Anita Baez diciembre 29, 2009 a 7:28 am #

    Muy interesante el artículo Gema, el de Fashion Map en Japón me parece excelente idea para llevar el trend-hunting al revés! qué buena iniciativa!
    Del de Marc Jacobs, me parece que mezclar a Murakami es un poco meter Louis Vuitton en todo! y hasta le pudiera quitar impacto a Marc Jacobs y sobretodo confundir! aún así sigue siendo todo un arte!
    Gracias por el artículo!

    • gemarequena diciembre 29, 2009 a 8:32 am #

      Gracias:) personalmente también me gusta más la acción de Uniqlo porque es más contagiosa, está mejor pensada para involucrar al consumidor y tiene un punto trendsetter (pero al reves como tu dices) que la hace muy atractiva, la página además me parece supercompleta, como la acción, porque moverla por barrios, seguro que con detenimiento aprovechas mucha de la información, de como interpretar una misma prenda básica según la categoria de barrio…imaginate por ciudades…esta barbara!!
      La de LV me gusta porque da continuidad a su sinergia, ya histórica,con Murakami, es otra historia, otro tipo de Marca con otro caracter y solo se ha podido rejuvener sin perder «clase» ligada a personajes como Marc y Murakami (ya corrió sus riesgos «controlados» al inicio con los bolsos o con Stephen Sprouse) y sobretodo que el arte legitima la marca;) me parece notoria y más para el mercado Japones:)
      Seguimos en contacto. G

Trackbacks/Pingbacks

  1. Commando NERD Parches! « NetHunting - marzo 3, 2010

    […] al máximo, límites insospechados, unos más útiles que otros, y si no hace mucho hablaba de los códigos QR que Louis Vuitton había pedido que le personalizará el artista Murakami (los adoro pero son un auténtico capricho, […]

  2. Futurism Fashion Shows « NetHunting - marzo 7, 2010

    […] los Parches a los personalizados para LV pasando por los ID del vino…. está claro que los códigos QR se están convirtiendo en el […]

  3. Personaliza tu parche con código QR | Monkeyzen - marzo 9, 2010

    […] Estos códigos ofrecen muchas posibilidades, como descubrir el contenido inédito de una serie de televisión o participar en concursos. Por ejemplo, muchas empresas lo utilizan para establecer algun tipo de complicidad con los consumidores. Marc Jacobs ya lo utilizó con la colaboración de Takashi Murakami. […]

  4. Yo también “soy fan” « NetHunting - julio 15, 2010

    […] en su acento japonés y en la comunicación y notoriedad para aportar diferencia. Me encanta su campaña de las parkas personalizadas (el mejor streetstyle, mapping y test de mercado con consumidor incorporado que he visto hecho por […]

  5. Yo también “soy fan” « gabriel catalano | in-perfección - julio 18, 2010

    […] en su acento japonés y en la comunicación y notoriedad para aportar diferencia. Me encanta su campaña de las parkas personalizadas (el mejor streetstyle, mapping y test de mercado con consumidor incorporado que he visto hecho por […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: